Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

5
12-9-2014 TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 PRACTICAS EDUCATIVAS FORMACION PARA LA VIDA Y EL TRABAJO SEXTO AÑO “A” ORIENTACION EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION CRA. LIC. ANGELINA PERALTA INSTITUTO DEL INMACULADO CORAZON DE MARIA ADORATRICES

description

PROYECTO CURRICULAR DE MICROEMPRENDIMIENTOS ESCOLARESFORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJOSEXTO AÑO "A" ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNINSTITUTO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA ADORATRICESCÓRDOBA, ARGENTINA

Transcript of Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

Page 1: Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

12-9-2014

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

PRACTICAS EDUCATIVAS FORMACION PARA LA VIDA Y EL TRABAJO SEXTO AÑO “A” ORIENTACION

EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION

CRA. LIC. ANGELINA PERALTAINSTITUTO DEL INMACULADO CORAZON DE MARIA ADORATRICES

Page 2: Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

CRA. LIC. ANGELINA PERALTA12-9-14

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

CONSIGNAS GENERALES DEL TRABAJO PRACTICO: o FECHA DE PRESENTACION : VIERNES 26/09/2014.o El trabajo es individual.o Se debe elaborar de acuerdo a las pautas formales de presentación de

un informe.o Límite máximo de páginas: 7 páginas.

ACTIVIDADES A PRESENTAR: 1) Investigue empleando diferentes fuentes de información y elabore un CUADRO

COMPARATIVO que resuma las principales características de las 5 PRACTICAS EDUCATIVAS contempladas en el Nuevo diseño curricular de la Educación Secundaria para el espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo, a saber:

I. FORMACION LABORALII. MICROEMPRENDIMIENTOS ESCOLARES DE PRODUCCION DE BIENES Y

SERVICIOSIII. EMPRENDIMIENTOS EN EL AMBITO FAMILIARIV. PASANTIAS EDUCATIVASV. ACOMPAÑAMIENTO LABORAL EDUCATIVO.

El CUADRO debe presentar una conceptualización de cada una de las prácticas, estableciendo claramente la diferencia existente entre las mismas (con una extensión no superior a 7 páginas), en base a los siguientes tópicos:

1. ¿En qué consiste cada práctica?. Ámbito, sujetos involucrados.

2. Objetivo: aprendizajes en los que se enfoca.3. Duración: plazo máximo y mínimo.4. Capacidades y/o competencias que se desarrollan como

consecuencia de su realización.5. Actividades a desarrollar en la práctica.6. Instrumentos para evaluar los resultados obtenidos.

PAUTAS DE PRESENTACIÓN FORMAL: ■ El trabajo práctico se entrega vía mail. Escrito en computadora.■ Hojas tamaño A 4.■ Letra Arial o New Times Roman Tamaño 11.■ Interlineado de 1 ½.■ Márgenes:

Superior: 2.5 cmInferior: 2 cmIzquierdo: 2 cm

FVT SEXTO AÑO “A” ORIENTACION EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION pág. 1

Page 3: Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

CRA. LIC. ANGELINA PERALTA12-9-14

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

Derecho: 1.5 cm■ Colocar número de página, encabezados y pie de página.■ Presentar notas al pie.■ En una sola carilla.■ Sangría de 1.5 en la primera línea de cada párrafo.■ Justificado.■ Presentar la portada o carátula indicando: título y número del trabajo

práctico, nombre y apellido del alumno, curso, división, asignatura, docente a cargo, institución, lugar y año.

■ Presentar índice, apéndices o anexos, webgrafía y bibliografía consultada. Citar la bibliografía y webgrafía de acuerdo a las normas APA.

■ El archivo del trabajo práctico puede grabarse empleando un formato de texto con extensión .doc (en Word) o con extensión .pdf (en Adobe Acrobat, Nitro Reader, Foxit Reader).

■ Errores de Ortografía: cada 15 errores se descuenta 1 punto, de la calificación final obtenida.

■ Se descuenta 1 punto de la calificación final si lo consignado supera el límite de páginas establecido.

■ Cumplimiento de la fecha de entrega: se descuenta 1 punto por día de atraso.■ Hasta la clase inmediata anterior a la fecha de entrega definitiva del trabajo

práctico, los alumnos tienen la obligación de presentar UN BORRADOR del informe completo que vayan a entregar en dicha fecha, para su control por parte de la docente. La presentación de dicho borrador debe realizarse solamente en el horario de clases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: ■ Claridad conceptual.■ Claridad de redacción.■ Coherencia y cohesión.■ Orden y Prolijidad.■ Interpretación de consignas.■ Cumplimiento de consignas.■ Capacidad de síntesis.■ Capacidad para establecer inferencias y relaciones causales entre los

conceptos.■ Pertinencia de la información presentada.■ Selección de las fuentes de información.■ Nivel de análisis alcanzado.■ Análisis e interpretación de la información recolectada.

FVT SEXTO AÑO “A” ORIENTACION EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION pág. 2

Page 4: Trabajo Practico Nº 4 Practicas Educativas

CRA. LIC. ANGELINA PERALTA12-9-14

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

■ Pertinencia y relevancia de las argumentaciones, fundamentaciones y justificaciones presentadas.

■ Elaboración de información propia.■ Utilización de vocabulario específico de la asignatura.■ Cumplimiento de las pautas de presentación de un informe.■ Entrega de planillas de autoevaluación individual, en forma en soporte papel o

vía mail. El plazo expira en la clase siguiente de la fecha de presentación del práctico.

FVT SEXTO AÑO “A” ORIENTACION EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION pág. 3