Trabajo práctico nº4 flexión compuesta

2
Universidad de Belgrano DISEÑO ESTRUCTURAL 1 B Cátedra: Arq. Gloria Diez Trabajo Práctico Nº 4 Dimensionamiento y Verificación a Flexión Compuesta Equipo Docente: Ing. Ricardo Taba Arq. Susana Renis Arq. Antonio Quartino

Transcript of Trabajo práctico nº4 flexión compuesta

Page 1: Trabajo práctico nº4   flexión compuesta

Universidad de BelgranoDISEÑO ESTRUCTURAL 1 BCátedra: Arq. Gloria Diez

Trabajo Práctico Nº 4

Dimensionamiento y Verificación a Flexión Compuesta

Equipo Docente: Ing. Ricardo Taba Arq. Susana Renis Arq. Antonio Quartino

Page 2: Trabajo práctico nº4   flexión compuesta

DIMENSIONAMIENTO Y VERIFICACIÓN A FLEXIÓN COMPUESTA.

1. Para la siguiente viga:

a. Calcular las reacciones de vínculo y realizar los diagramas de características.

b. Dimensionar la viga en acero IPN a Flexión Compuesta (M;N).

c. Verificar al corte. 22

mdamda= 1400kg/cm = 800kg/cmσ τ

2. Para el siguiente pórtico:

a. Calcular las reacciones de vínculo y realizar los diagramas de características.

b. Dimensionar el parante en acero UPN solicitado a flexión compuesta considerando

efectos de pandeo.

c. Verificar el parante al corte.

22mdamda

= 1200kg/cm = 700kg/cmσ τ

3. Para la viga de madera empotrada en uno de sus extremos:

a. Calcular las reacciones de vínculo y realizar los diagramas de características.

b. Dimensionar la viga a flexión compuesta como una sección rectangular de relación

de lados h=2b

c. Verificar al corte. 22

mdamda= 100kg/cm = 30kg/cmσ τ

NOTA: Para todos los casos realizar los diagramas de tensiones normalesσ

(M;N;M+N)) y tensiones tangenciales τ

DIS

EÑO

EST

RUCT

URA

L 1B

- C

áted

ra:

Arq

. G

lori

a D

iez

- TP

N°4

Uni

vers

idad

de

Belg

rano

-