TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación...

18
1 Campañas Integrales II Mazzola, Carina LATAM TRABAJO PRÁCTICO FINAL Escudero, Estefanía Relaciones Públicas García, Emanuel Relaciones Públicas Palacios, Candela Relaciones Públicas Taborda, Emiliano Relaciones Públicas 31/05/16

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación...

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

1

Campañas Integrales II

Mazzola, Carina

LATAM

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Escudero, Estefanía Relaciones Públicas

García, Emanuel Relaciones Públicas

Palacios, Candela Relaciones Públicas

Taborda, Emiliano Relaciones Públicas

31/05/16

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

2

Índice

Consignas……………………………………………………….……………………….… 3

Introducción……………………………………………………………………………...... 4

Desarrollo

Breve informe de la compañía ………………………………………………….. 5

Diagnostico de situación…………………………………………………………. 7

Estrategia comunicacional …………………………………………………….… 7

Objetivos de la campaña ………………………………………………………... 8

Públicos de la campaña ……………………………………………………….… 9

Canales digitales y físicos ……………………………………………………..…10

Acciones …………………………………………………………………………....11

Mensajes claves …………………………………………………………………...14

Resumen del cuadro táctico de comunicación …………………………..….....15

Argumentación de decisiones tomadas teóricamente ……………………….. 16

Bibliografía …………………………………………………………………………………. 18

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

3

Consignas

Desarrollar una campaña de cambio organizacional o de fusión y adquisición.

El objetivo del trabajo es relacionar los conceptos tanto teóricos como operativos adquiridos

durante la cursada para la instrumentación de acciones de comunicación.

El trabajo deberá contener:

Breve informe de la compañía

Diagnostico de situación

Estrategia comunicacional

Objetivos de la campaña

Identificación de públicos de la campaña

Utilización de canales digitales y físicos

Desarrollo de acciones y mensajes claves

Resumen del cuadro táctico de comunicación

Argumentación de decisiones tomadas teóricamente

Bibliografía

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

4

Introducción

En este trabajo práctico final se seleccionó la empresa LATAM, como compañía

internacional, ya que es una fusión entre la aerolínea chilena LAN y la brasilera TAM, y

ofrece servicios de transporte de pasajeros.

En el presente trabajo se realizará un análisis de la empresa seleccionada y a partir de eso,

se describirá la compañía, donde se explicará el perfil de la organización. A su vez, se

mencionará su marco normativo, el cual está compuesto por la misión, visión y valores de

la empresa.

Por otro lado, se describirá el área de comunicación de LATAM, seguido de esto, se

establecerán las políticas de comunicación.

Se realizará un diagnostico de situación, en donde se explicará cual es el problema de

comunicación que se encuentra, y a partir de esto, se realizará una campaña de cambio

cultural para la empresa LATAM, describiendo los públicos, los canales digitales y físicos a

utilizar, planteando los objetivos de la propuesta, las estrategias, es decir, que se va a

realizar para cumplir esos objetivos, y a partir de estos, las tácticas, es decir, cómo se

realizará cada tema, los mensajes claves, y por último, los resultados esperados.

Los canales que se implementarán en la campaña ayudarán a generar un mejor clima en

la comunicación entre las personas que trabajen en la empresa, y también generarán mejor

interacción y más diálogo entre todos.

Los mensajes claves, por otro lado, también son importantes y van de la mano de los

canales, ya que en estos últimos serán expresados varios mensajes y se buscará poder

transmitirlos de manera adecuada.

Además, se presentará un cuadro, en donde se encontrarán, de manera resumida, los

públicos y las acciones a desarrollar anteriormente mencionadas.

Finalmente, se argumentarán las decisiones tomadas a lo largo del trabajo.

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

5

Desarrollo

Breve informe de la compañía

LATAM surge de una fusión en el año 2012, entre las empresas LAN y TAM. Ambas

aerolíneas latinoamericanas se unen, buscando así convertirse en un grupo líder dentro de

la región, y además volverse uno de los grupos más grandes a nivel global dentro del

mercado de las aerolíneas. Ambas empresas buscaban tener una mayor red de

representación de Latinoamérica, logrando un mejor posicionamiento en el mercado.

LATAM Airlines Group S.A. es el nombre que dio por resultado la fusión antes mencionada,

la cual se confirmó y gestó a mitades del 2012. Esta asociación genera una amplitud en la

cobertura de transporte de pasajeros hacia una aproximación de 149 destinos en más de

20 países, conformada con una flota de 330 aviones y unos 53 mil empleados en total.

Las principales sedes se encuentran ubicadas en Santiago de Chile y en San Pablo, Brasil,

donde la aerolínea opera vuelos para pasajeros a países en Sudamérica, Centroamérica,

Norteamérica y el Caribe, Europa y Oceanía, llegando a un total de 135 destinos en 23

países. En carga la aerolínea sirve a más de 144 destinos en 26 países. En términos de

tráfico y cobertura, se constituye como la mayor línea aérea de Sudamérica.

Marco normativo

Misión: Conectar a las personas con seguridad, además de un excelente y agradable

servicio, buscando convertirnos en la aerolínea preferida de los pasajeros, en donde vuelen

2/3 de la región, convirtiéndola en una de las 3 aerolíneas más grandes en el mundo.

Visión: Ser una de las diez mejores líneas aéreas del mundo.

Valores:

Seguridad de los clientes

Page 6: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

6

Excelencia en el servicio

Continua mejora de los labores

Trabajo en equipo

Área de comunicación

LATAM cuenta con un departamento de comunicación, compuesto por distintos

profesionales, quienes se encargan de la misma, logrando expresar correctos mensajes

orales y escritos, y que estos sean comprendidos de forma correcta por el público tanto

interno como externo.

Esta empresa considera a la comunicación como una herramienta estratégica fundamental

gestionándola correctamente y de forma eficaz, incorporando constantemente nuevas

estrategias de comunicación, con el objetivo de proyectar una buena imagen entre clientes,

proveedores y colaboradores.

Por lo tanto, el área de comunicación de LATAM se encarga de gestionar la información,

utilizando los canales de comunicación. Además de crear una imagen corporativa exterior,

el departamento de comunicación también es vital para gestionar la información dentro de

la empresa y evitar la desinformación, la falta de incentivos, la inseguridad entre los

trabajadores, la pérdida de autoridad de los gerentes o la inexistencia de objetivos claros.

LATAM cuenta con una comunicación descendente, en donde el Dircom es quien se

encarga de informar a los empleados acerca de determinados temas para que estos a su

vez comuniquen al público externo, y de esta manera, generar una comunicación fluida

entre todos los departamentos.

Políticas de comunicación

LATAM tiene como objetivo principal de su política comunicacional, transmitir a los

empleados y a su público externo, de manera efectiva todos los proyectos de la empresa y

los motivos de los mismos. Además es importante para la aerolínea generar un contacto

directo entre los empleados y clientes con los responsables de la empresa haciéndolos

sentir parte de la misma, mediante reuniones mensuales y desayunos informativos, entre

los medios más utilizados.

Page 7: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

7

Por otro lado para LATAM es fundamental establecer un clima armonioso de trabajo,

confianza, respeto mutuo, manteniendo una comunicación positiva para alcanzar los

objetivos que la empresa se propone día a día.

Diagnóstico de situación

La fusión de las organizaciones (LAN y TAM), genera una gran cantidad de factores que

derivan en un clima inestable de trabajo, que debe ser solucionado por el área de

comunicación y sus altos mandos, quienes deben accionar de manera coordinada y

enfocada en el desarrollo de acciones de comunicación y mensajes claves, teniendo como

fin principal la resolución de dudas o cuestiones que pueda llegar a surgir a los empleados

de un menor rango, quienes tengan la inseguridad o miedo de ser cambiados de puesto o

desvinculados de la empresa.

A partir de ello, se genera un clima volátil e inseguro de trabajo, donde abundan las

comunicaciones informales.

El miedo a perder el trabajo, ser destinados a otras áreas y la falta de un establecimiento

de normas regularizadas es lo que puede llegar a sucederles a los empleados si se produce

un mal manejo de las herramientas comunicacionales de la organización, con el desarrollo

de una nueva cultura organizacional.

Estrategia de Comunicación

A partir de lo explicado anteriormente, se propone el desarrollo de un plan de comunicación

interna, el cual se basa principalmente en mantener informados a los empleados, para

generar un ambiente seguro, tranquilo y cordial de trabajo, logrando en ellos sentido de

pertenencia, motivación e integración. A su vez, se realizarán diversas acciones, con las

cuales se buscará mejorar el clima laboral generado a partir de la fusión LATAM, y se

transmitirán mensajes claves que tendrán como objetivo impactar y transmitir los valores y

la cultura organizacional de la empresa.

Se tendrá en cuenta la opinión e ideas de los trabajadores, a través de facilitadores

comunicacionales, quienes actuarán para funcionar como nexo entre los directivos y los

empleados. A estos últimos se les comentarán las ideas a realizar por parte de la empresa,

buscando generar un sentido de pertenencia en los empleados, para que se sientan parte

de la misma, y que tengan el conocimiento de que a la empresa le importe tanto sus

Page 8: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

8

opiniones como que todos los empleados sepan lo sucedido en LATAM, ya que todos

forman parte de una misma cultura.

Se considera fundamental que la cultura organizativa de LATAM sea reconocida por toda

la empresa y que se brinde la suficiente seguridad al público interno. La cultura

organizacional es un proceso compartido por todos los miembros de la empresa a partir del

cual se genera sentido. Según Ritter (2008) la cultura organizacional es la manera en que

actúan los integrantes de una empresa, originada por un conjunto de creencias y valores

compartidos. Es decir que es un grupo de normas, comportamientos, tradiciones, valores,

políticas, hábitos, cohesión grupal, creencias y expectativas que tienen los miembros de la

organización.

La finalidad de la comunicación interna es que todos los empleados se encuentren

implicados y que puedan involucrarse en el proyecto común y en la toma de decisiones. Por

lo tanto, es necesario hacer partícipe a cada miembro de la empresa LATAM.

Además, la comunicación interna contribuye a lograr la identificación con la cultura de la

empresa. Es decir, que lo que se comunica debe coincidir con lo que la empresa es o aspira

a ser. Si no hay congruencia entre lo que se dice y lo que realmente es, se puede generar

ruido en la comunicación, y no se logra identidad o identificación de los empleados con la

empresa

Objetivos

General:

Promover el nuevo cambio cultural que LATAM define en su estructura

organizacional.

Específicos:

Identificar al personal con la cultura corporativa desarrollando el sentido de

pertenencia e incorporando los nuevos valores del cambio.

Capacitar al personal para alcanzar los nuevos objetivos propuestos por la empresa.

Promover la integración y motivación de los empleados.

Públicos de la campaña de comunicación

Page 9: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

9

Capriotti define al público como un conjunto de individuos que se hallan en situación de

“mutua integración” (Capriotti, 1999, pg.35). Esto muestra dos elementos fundamentales

para el análisis de los públicos, es decir, que es un conjunto de personas que comparten

intereses que los unen.

Para entender más en detalle al público interno al que se apuntará en la estrategia

comunicacional de LATAM, es importante primero reconocer sus diferentes tipos de

empleados, y donde se los ubicará a la hora de determinar las acciones a realizar para la

campaña. Es por ello, que el equipo de trabajo lo dividió en dos concepciones básicas:

El personal de aire: empleados que trabajan directamente en el avión, o se encuentran

directamente relacionado con su labor para que despegue correctamente: Pilotos de

aeronave y tripulantes de cabina.

El personal de tierra: empleados que trabajan desde tierra: mecánico de aeronave, personal

de rampa, despachante de aeronave, agentes de atención al pasajero: Check-in, ticketing,

y reclamo de equipajes.

Mapa de Públicos Internos LATAM

(Basado en el gráfico de Paul Capriotti, Branding Corporativo. 2009. Pág. 176)

Page 10: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

10

Para la selección del público objetivo de esta propuesta de comunicación interna, el grupo

de trabajo decidió dividir a los empleados de la organización bajo los siguientes criterios:

El primero refiere sobre la cantidad de años que los empleados han estado en la firma,

donde los nuevos, o que presenten menos de 5 años en la empresa estarán dentro de un

grupo, y los que tengan un tiempo mayor a esos 5 años en otro.

Luego, se los distingue en base a la jerarquía estructural dentro de la empresa, donde se

divide a todos los operarios dentro de un grupo, y a los gerentes, y personalidades de alto

mando dentro del otro.

Esta división parte debido a la organización de tácticas y acciones que serán llevadas a

cabo para cumplir con el objetivo general y los específicos propuestos. Donde requiere una

propia segmentación, ya que las mismas acciones tendrán diferentes puntos de interés para

alcanzar el fin propuesto, y a su vez se requerirá de la participación de las personas que

conforman el directorio o la cabeza de LATAM.

Utilización de canales digitales y físicos

Es importante establecer canales de comunicación en los cuales se van a transmitir los

mensajes previamente establecidos. Determinar cuáles son los más convenientes y

utilizados por el público objetivo, es primordial, ya que si se implementan canales no

utilizados o pocos comprendidos por los empleados, la comunicación fallará.

Para el desarrollo de la estrategia de comunicación, se emplearán tanto canales digitales

como físicos. Es por ello que se tomarán como herramientas digitales principales el mail,

página web, newsletter y buzón de sugerencias; mientras que desde los canales físicos, se

llevarán a cabo folletos, carteleras y reuniones informativas. Cabe mencionar que se

desarrollarán diferentes diseños (gráficos) para los canales digitales, en donde se podrán

observar los mensajes clave y luego se los imprimirán en el formato correspondiente. Para

así mantener una coherencia en el discurso en lo que el aspecto visual, de la campaña,

refiere.

La información de la campaña de comunicación de LATAM será difundida por los canales

internos y las formas de comunicación ayudarán a mantener una interacción positiva con el

equipo de trabajo.

Con respecto a la comunicación descendente, la cual según Villafañe (1993), surge desde

los directivos de la empresa y desciende hacia los distintos niveles de la pirámide jerárquica.

Page 11: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

11

Su finalidad es informar instrucciones, objetivos o políticas de la empresa, fortalecer la

cultura de la organización y reducir la incertidumbre del rumor.

En esta campaña, se utilizará como herramienta del vector descendente las reuniones

informativas, en las cuales se explicarán tanto los nuevos cambios como determinados

temas importantes de la empresa.

Con respecto a la comunicación ascendente, la cual, siguiendo al mismo autor nombrado

anteriormente, tiene el objetivo de favorecer el diálogo social de la empresa, fomentando la

iniciativa y pertenencia del personal. Son los mensajes que circulan de abajo hacia arriba

en la empresa, es decir, desde la base de la organización, los empleados, hacia la alta

dirección. En este caso se utilizará el buzón de sugerencias, en donde los empleados

puedan plantear ideas y sugerencias, y a su vez podrán dar feedback, (retroalimentación)

a la comunicación descendente.

Por otro lado, se utilizará también, el vector transversal, el cual busca la innovación y el

cambio, modificando nuevos comportamientos, elevar el espíritu de trabajo en equipo, entre

otros. En este caso, se realizarán desayunos de trabajo, en donde todos los empleados

podrán integrarse y conocerse más entre sí.

Desarrollo de acciones

En la estrategia, como se mencionó previamente, se busca promover e incitar en los

empleados una cultura organizacional compartida por ellos, buscando lograr que los

mismos lo asimilen y lo tomen como propio. Si se recuerda que el punto de partida es la

fusión, el área de comunicación hace énfasis en el desarrollo de un ambiente cálido, de

respeto y confianza en el cual los mismos trabajadores se sientan a gusto y eviten verse

amenazados en sus puestos de trabajo por las acciones corporativas llevadas a cabo.

Acciones

Page 12: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

12

Capacitaciones

Se realizarán capacitaciones al personal para afrontar los nuevos objetivos de la empresa

e identificar a los empleados con la nueva cultura corporativa que se implementa con la

fusión LATAM. Para esto, se dictarán dos seminarios, uno para los empleados que trabajan

en la aeronave, y otro para quienes trabajan en tierra, con el objetivo de afianzar los

conocimientos acerca de la empresa, tanto en base a la seguridad dentro de la aeronave

como a las políticas de la empresa misma.

Los seminarios para los empleados que trabajan en tierra serán realizados los días martes

y jueves de 9 hs. a 11hs., y los que son dirigidos a los empleados que trabajan en el aire,

serán los días lunes y miércoles al mismo horario, para que los empleados se encuentren

en buenas condiciones para poder escuchar y prestar atención atentamente, y no estén

cansados de todo el día de trabajo. El curso para quienes trabajan en tierra será dictado

por los gerentes de la empresa LATAM, quienes darán a conocer las políticas de la misma

en base a su cultura organizacional, con el fin de que todos los empleados tengan

conocimiento de la empresa, y se encuentren al tanto de los cambios realizados, de modo

que se sientan parte de la misma. A su vez se trabajará en atención al cliente logrando que

los empleados mejoren el trato hacia los clientes. Por otro lado, el curso realizado a los

empleados que trabajan en el aire, será dictado por especialistas en seguridad aérea, ya

que es fundamental reforzar los conocimientos de seguridad constantemente, fomentando

los valores de la empresa.

Reuniones

Cada dos semanas, se realizarán reuniones para todo el personal de la organización que

no pertenezca a la jerarquía de un mayor nivel al de los mandos gerenciales. Las mismas

contarán con diversos fines, tales como, informar acerca de las nuevas pautas a partir de

las cuales la empresa busca hacer énfasis, dar a conocer los valores que representan a

LATAM y como sus empleados deben posicionarse frente a esta situación. También se

realizarán reuniones que tengan por objetivo el contacto directo entre estos empleados y

los jefes o gerentes pertenecientes al directorio de LATAM, buscando establecer un

acercamiento, vínculo e integración, para que los mismos entiendan que es un proceso, en

el que todos son compañeros y todos juntos son uno, ya que el camino que recorren para

superar esta nueva etapa desconocida, la cual es transitada por todos y cada una de las

personas que tiene un rol dentro de la firma, es uno y el mismo para todos.

Page 13: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

13

Las reuniones informativas serán realizadas dos veces por semana, martes y jueves; y a

su vez se realizarán desayunos con el fin de integrar a todos los empleados, los cuales

serán todos los miércoles de la semana.

Cabe mencionar que determinadas reuniones también tendrán por objetivo la motivación

de empleados, mediante diversas metodologías de premios que se irán desarrollando bajo

diferentes estrategias de trabajo por objetivos cumplidos.

Newsletter, folletería, e-mail, carteleras

La principal medida que se toma con estas herramientas es la de informar y complementar

las reuniones que se organizarán, ya que se realizará por escrito y de una manera que

supera la formalidad del canal anteriormente mencionado.

Estas herramientas de comunicación tienen un gran alcance hacia los empleados y además

un alto impacto visual, en donde se podrán observar graficas con los mensajes claves y a

su vez, las carteleras serán ubicadas en lugares estratégicos de la empresa, en donde los

empleados transitan todos los días, por lo tanto, es seguro que serán visualizadas por los

mismos.

Los días de cumpleaños de los empleados y en fechas especiales, tales como, el día del

padre y día de la madre, los empleados, recibirán mensajes personales de felicidades,

mediante un e-mail en sus computadoras al llegar al trabajo ese mismo día. Con esto se

busca generar un vínculo, integración y que los empleados sientan que a la empresa le

importa su presencia.

Buzón de sugerencias

Tienen el fin de analizar y realizar un seguimiento en base al feedback que los empleados

otorguen, tanto en persona como a través del medio digital o el papel. Estas herramientas

tienen como objetivo que el empleado exprese sus preocupaciones, incomodidades,

opiniones o ideas, para que estas sean escuchadas por los directivos.

Video institucional

Por otro lado se realizará un video institucional entre todos los miembros de la empresa,

generando mayor interacción y cohesión entre los trabajadores de diferentes jerarquías.

Este video se realizará integrando todos los sectores de la empresa, un viernes, día de

trabajo, en el cual no se trabajará por la mañana, para poder llevarlo a cabo. En el mismo

se mostrarán las diferentes áreas de trabajo, incluso las aeronaves, y estará cada

Page 14: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

14

trabajador mostrando su actividad. A su vez, se transmitirán algunos mensajes clave

comunicando los valores a resaltar, de la empresa.

Mensajes clave

Los mensajes clave, según Brandolini, González Frigoli y Hopkins (2009), son temas

fundamentales de la organización, los cuales son transmitidos a través de los canales de

comunicación internos, mediante un flujo de comunicación transversal, debido a que

atraviesa todos los estratos de la organización.

A su vez están relacionados con la estrategia de negocio y cultura en donde se transmiten

los valores, misión y visión de la misma.

Los mensajes claves a difundir durante la campaña interna de LATAM serán:

- LATAM, la fusión perfecta para seguir volando todos juntos.

- Todos somos LATAM y trabajamos en equipo fomentando nuestros valores.

- La comunicación, el pilar fundamental de LATAM.

Estos mensajes clave intentan llegar a todos los trabajadores, de las distintas áreas de la

empresa, logrando una unión entre los mismos y haciéndolos sentir parte, y que no importa

el rango que este ocupe, sino que lo importante es la unión laboral. Es por esto que se

utiliza un término plural para incluir a todo el personal.

Además se quiere remarcar la importancia de la comunicación entre los empleados y

LATAM.

Los mensajes serán transmitidos tanto en las reuniones, e-mails, folletería, intranet,

carteleras, entre los principales, remarcando cada mensaje y que todo el personal de

LATAM forma parte de ellos.

Tácticas de comunicación

Page 15: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

15

Actores Objetivos Acciones

Mandos medios/Gerencia

media

Identificar al personal con la

cultura corporativa

desarrollando el sentido de

pertenencia, incorporando

los nuevos valores del

cambio.

Utilización de buzón de

sugerencias, y realización

de reuniones informativas.

Empleados de menos de

cinco años de antigüedad

Capacitar al personal para

alcanzar los nuevos

objetivos propuestos por la

empresa.

Capacitaciones a los

empleados.

Empleados y directivos Promover la integración y

motivación de los

empleados.

Realización de reuniones y

desayunos en donde todos

los empleados y directivos

puedan conocerse,

integrarse e intercambiar

opiniones. Además, la

realización de un video

institucional, en donde se

muestra a todo el personal

unidos en una nueva

cultura organizacional.

Argumentaciones

Page 16: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

16

Según Brandolini, González Frigoli y Hopkins (2009), una buena comunicación interna es

considerada un factor estratégico en las organizaciones, y es fundamental realizarla de

manera eficaz con el objetivo de generar mayor productividad y armonía dentro del ámbito

laboral. Un buen comunicador es aquel que genera de manera eficaz planes integrales y

estrategias para poder optimizar la comunicación de la empresa.

Continuando con la teoría de los autores ya mencionados, es importante tener como eje

fundamental, una cultura basada en la comunicación, donde se logra que todos los

miembros de la empresa interioricen un sentido de pertenencia hacia la misma, pudiendo

expresar sus opiniones tanto de carácter positivo como negativo.

“La comunicación interna es una herramienta de gestión que también puede entenderse

como una técnica” (Brandolini, Gonzalez Frigoli, Hopkins, 2009, p.24). Al enfocarse bajo el

ámbito del trabajador de una empresa, lo que se explica es que se debe conseguir que el

personal de una empresa se encuentre alineado con la estrategia corporativa, para poder

alcanzar con éxito los objetivos estratégicos propuestos en el plan de comunicación interna.

Luego de haber realizado este análisis sobre la fusión LATAM, se espera el logro de los

objetivos planteados a comienzo del trabajo, principalmente que la nueva cultura sea

transmitida, implementando los valores a todos los empleados de los distintos niveles

jerárquicos.

A su vez, a la hora de elegir el público objetivo de esta campaña se ha realizado una

segmentación bien definida, ya que cada público elegido tiene algo importante para aportar

en dicho proceso y es clave en el momento de transmitir los mensajes internos hacia el

público externo.

Asimismo y como hace referencia Villafañe (1999) la comunicación interna tiene diferentes

objetivos, los cuales para LATAM son primordiales. Favorecer el cambio de actitudes de los

empleados, beneficiar en la coherencia entre la comunicación interna y externa, para que

ambas tengan relación, y facilitar el cumplimiento de los objetivos externos de la aerolínea,

aumentando su volumen de negocio y posición estratégica.

También se pretende que los empleados estén continuamente capacitados y que entre ellos

creen un armonioso clima de trabajo, comprendiendo que la comunicación es el principal

factor para el funcionamiento y desarrollo de la empresa.

Por otro lado se desea que los empleados no solo generen un vínculo de pertenencia hacia

LATAM y reforzarlo día a día, sino que también se quiere fomentar que el trabajo en equipo

sea imprescindible para este nuevo camino.

Page 17: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

17

Según Ritter (2008), para que una fusión sea exitosa, ambas compañías deben lograr algo

en conjunto que ninguna de las dos hubiera podido hacer por sí sola.

“Toda fusión o adquisición es un proceso complejo que requiere combinar culturas muy diferentes y tratar cuestiones complejas de organizaciones de trabajo diferente. El proceso implica mucho estrés ya que se experimenta un gran sentido de inestabilidad porque no se sabe que sucederá en el futuro”. (Ritter, 20008, pg. 122).

Continuando con el autor mencionado anteriormente, es fundamental tener en cuenta a los

empleados, durante todo el proceso de fusión, ya que pueden llegar a sentir que la empresa

en la cual creció profesionalmente y que en gran medida representaba su marco de

seguridad, en el caso de un empleado con gran antigüedad, o en el caso de un empleado

que haya empezado a trabajar recientemente, de pronto se vino abajo.

Cuando dos culturas son fusionadas, los nuevos empleados se sienten amenazados porque

se conciben como la variable de ajuste, ya que se desarrolla en ellos el sentimiento de

competencia contra los otros. Por lo tanto es importante mantenerlos tranquilos creando un

clima de trabajo armonioso, manteniéndolos informados de todos los cambios y decisiones

tomadas en la empresa.

Page 18: TRABAJO PRÁCTICO FINAL - Facultad de Diseño y Comunicación …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-07-06 · de trabajo decidió dividir a los empleados

18

Bibliografía

Brandolini, A., González Frigoli, M. y Hopkins N. (2009). Comunicación interna: claves para

una gestión exitosa. Buenos Aires: La Crujía.

Capriotti, P. (1998). Capacitación y Desarrollo: La comunicación interna. Buenos Aires

Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo. Chile, Santiago. Cap. 8. Pág.176

Costa, J. (2003). Imagen Corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Crujía.

Ritter, M. (2008). Cultura organizacional. Buenos Aires: La Crujía.

Villafañe, J. (1993). Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen en las empresas.

Madrid: Piramide.

Villafañe,J. (1998). Imagen positiva. Madrid: Piramide.