Trabajo Problemas utp

download Trabajo Problemas   utp

of 11

Transcript of Trabajo Problemas utp

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    1/11

    PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

    (ZZ06) 

    Trabajo grua!

    "#$%&a&%o#'

    La tarea consiste en responder los tres apartados planteados. El trabajo debe ser 

    desarrollado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

    1. Para el desarrollo de las respuestas, deben basarse en lo trabajado con anterioridad, y enla consulta de bibliografía.

    Lea atentamente los siguientes textos

    BR!E, "orge #$%%&' (os )abíamos c)oleado tanto. Psicoan*lisis y racismo. Lima:

    ni+ersidad an -artin de Porres. El apartado ue deben leer es el capítulo /: 0El

    efecto racial, ue +a de la p*gina 23 a la 1%4 #encontraran la separata en la

    fotocopiadora del tercer piso de la nue+a sede'.

    5E6RE67R8, !arlos 8+*n, BL7(5E9, !ecilia y L(!;, (icol*s #1 0Luc)? como +ar@n, luc)? como mujer, para triunfar ue +an de la p*gina

    44 a la 1$A.

    $. us respuestas deben estar correctamente sustentadas. !ada uno de los apartados #, B

    y !' no debe exceder dos caras #espacio sencillo, fuente: 11 puntos'.

    A. El trabajo debe ser desarrollado de manera grupal #cinco integrantes'.

    /. La rCbrica con la ue se e+aluar* la pr*ctica se encuentra al final del documento y debe

    ser presentada junto al trabajo.

    3. El trabajo debe ser entregado en la fec)a y la modalidad indicada por su profesor.

    4. dicionalmente, cada integrante del grupo debe realiDar el trabajo aut@nomo reflexi+o y

    contestar a las siguientes preguntas:

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

    http://archivo.iep.pe/textos/DDT/conquistadoresdeunnuevomundo.pdfhttp://archivo.iep.pe/textos/DDT/conquistadoresdeunnuevomundo.pdf

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    2/11

    A Pr'gu#a $' &o*r'#%+# !'&ora

      partir del texto de 5egregori, Blondet y Lync):

    1. Fu? impulsa a los j@+enes a migrarG, y cu*les son las estrategias utiliDadas por 

    los migrantes para adaptarse a su nue+a realidadG

    Los padres de algunos de estos j@+enes uieren +er el fruto de sus esfuerDos

    reflejados en ellos, estos los obligaban a trabajar o estudiar una carrera para luego

    de+ol+erles el fa+or, algunos ejemplos +ienen del fallecimiento de los

     progenitores ue los impulsa a migrar con algCn familiar o guiarlos a donde +i+e

    uno con la incertidumbre de estos, por Cltimo tenemos el )ec)o de uerer salir 

    adelante y trabajar.

    Estrategias:H ;abía una socialiDaci@n entre patr@n y sir+iente

    H Los migrantes ue ya tenían un status en la sociedad, traían a sus familiares a

    +i+ir y trabajar 

    H lgunos migrantes empeDaron a entrar y socialiDar en el ej?rcito

    H El deseo de a+entura se apodera de las personas de pro+incia y uieren

    conocer m*s territorios

    H Los reci?n llegados +enían con timideD, asustados y desorientados, entonces

    sus familiares los ayudaban en esto

    $. Fu? significa el t?rmino uec)ua 0Iac)a, y por u? es importante en el

    contexto migratorioG

    El t?rmino Iac)a en uec)ua se refiere a los infantes pobres, solitarios o con

     poca familia, ue se con+irtieron de migrantes a ciudadanos, personas ue ya

    antes consiguieron trabajo, salieron adelante y aduirieron una casa, una familia

    y un lugar en la capital.

    Es importante porue se refiere a los pobladores j@+enes )u?rfanos ue

    abandonaron todo en su tierra y migraron a la capital teniendo nada en los

     bolsillos, los cuales se )icieron su futuro trabajando y con+irti?ndose en

    ciudadanos, gracias a ellos se dio la explotaci@n del trabajo y economía.

    A. egCn los autores, c@mo se realiD@ el poblamiento a orillas del Rimac, y u?

    dificultades entraJaba el mismoG

    El poblamiento se realiD@ entre 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    3/11

    los limeJos y migrantes ya socialiDaban, estos comenDaron a in+adir la margen

    derec)a del río Rímac, tanto así ue )ubo un problema con el aumento de

    migraciones, el gobierno de turno #-anuel polinario 7dría' puso una soluci@n

     para esto dando como resultado entregar lotes de +i+ienda por el cauce del río

    Rímac y asi se cre@ el 5istrito obrero industrial $& de octubre.

    B Pr'gu#a $' r'!a&%+#

    1. En las distintas )istorias de migrantes recogidas por los autores #5egregori,

    Blondet y Lync)', c@mo se e+idencia la discriminaci@n ?tnica o racialG

    Expongan los casos d@nde apareDca.

    En el primer caso se e+idencia de las mujeres ue regresaban a pro+incia con

    otro tipo de +estimenta #faldas cortas, jeans, cabello corto, blusitas, otra forma

    de )ablar' a ojos de las mujeres ue aCn no +iajaban a Lima, la capital era una

    ciudad de perdici@n donde las c)icas eran prostitutas y las menospreciaban, en el

    segundo caso los limeJos se apro+ec)aban de la ingenuidad de los migrantes

     para sacarles dinero, en el tercer caso los miraflorinos +en mal a los ue no son

    como ellos #migrantes' tienen desconfianDa y para los reci?n llegados es un tipo

    de discriminaci@n, el cuarto caso explica la discriminaci@n racial del patr@n a

    el=la empleada en el )ogar llam*ndola Kc)olaK y por Cltimo los limeJos

    descriminando a los migrantes por su forma de +estir, tanto es así ue los

     propios migrantes tratan de esconder su uec)ua en la calle.

    $. 5el mismo modo, pero a partir de los casos del texto de Bruce, c@mo y por 

    u? se e+idencia el miedo a ser discriminado socialmente en funci@n del lugar de

    origenG Fu? semejanDas guardan los casos ue exponen 5egregori, Blondet y

    Lync), con los de BruceG

    Respondiendo a la primera pregunta, esto se dio en los aJos 2% ya ue las

     personas de las serranías +iajaban a lima con el sueJo de progreso y fue en este

    contexto ue se empeD@ fue a)í donde se e+idencia el miedo a ser discriminado

    socialmente en funci@n del lugar de origen ya ue el rec)aDo social fue grande

    en esas ?pocas no solo socialmente sino ue laboral mente tambi?n debido a ue

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    4/11

    los llamados 0limeJos explotaban de alguna forma a estas personas o

    simplemente no les daban trabajo. En cuanto a la otra pregunta todos guardan

    relaci@n en cuanto a la discriminaci@n ue sufren las personas y ue el dinero de

    cierta forma 0blanuea.

    A. En una parte del libro de Bruce, el autor )abla acerca de la con+enci@n de ue

    0el dinero blanuea a tra+?s de las siguientes palabras:

    0La ideología racista asociada al mercado y en particular a los negocios,

     propone, sin decirlo explícitamente, ue 0el dinero blanuea. -ejorar 

    sustancialmente la posici@n econ@mica permitiría un ascenso social #e,

    implícitamente 0racial', lo cual demostraría ue no )ay racismo sino

    diferentes capacidades para desempeJarse en el mercado. #Bruce,

    $%%&:1%1'

    5e cierta forma trata de decir ue no importa de donde pro+engas lo importante

    es ue tengas dinero con ue sustentarte por un lado un caso de la +ida real en la

    ue se aplica esto es en los dueJos de topy top ellos son personas de los andes y

    aun a pesar de ellos son muy respetados puesto a ue no son cualuier cosa su

    nombre lle+a peso no solo por nombre sino por la cantidad de dinero ue los

    respalda.

    /. Est*n de acuerdo con la anterior afirmaci@n o creen ue las personas, aun

    teniendo un puesto laboral importante, pueden ser discriminadas en funci@n de su

    fenotipo #color de piel, ojos, pelo...' o, incluso, de otros marcadores de etnicidad

    #acento, modos de comportarse socialmente' Respondan las preguntas a tra+?s

    de los ejemplos de los textos.En mi opini@n nosotros no tenemos derec)o en discriminar o de rec)aDar a

    alguien solo por su lugar de origen ya ue como se dice en el texto: en realidad

    auí nadie es de la raDa aria debido a ue si no tenemos de inga tenemos de

    mandinga, por ello es ue se debe de respetar sus derec)os pues al fin y al cabo

    todos somos personas y aunue estemos en una ?poca en la ue el dinero mue+e

    al mundo no es raD@n suficiente para excluirnos entre nosotros.

    C Pr'gu#a $' %#,'%ga&%+#

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    5/11

    1. partir de una in+estigaci@n en la prensa, elijan un caso contempor*neo de

    discriminaci@n racial, y relacionen el mismo con lo dic)o por los autores en los

    textos utiliDados para la pr*ctica. Podría ser Ctil ue, a partir del ejemplo

    in+estigado y los textos trabajados, respondan a las siguientes preguntas: Fu?

    ni+el de influencia tiene el racismo en la configuraci@n de las identidades de los

     peruanosG Fu? papel juegan los medios de comunicaci@n y en particular la

     publicidad en la diseminaci@n de patrones racistasG

    El caso elegido es el siguiente:

    n mes y medio despu?s de ue una pareja )omosexual denunciara )aber 

    sido +íctima de discriminaci@n en un parue de -iraflores, la comuna

    distrital orden@ el despido de los serenos in+olucrados.

    e trata de los agentes "os? r?+alo y ndr? lgones, uienes fueron

    grabados por los agra+iados pidi?ndoles ue se retiren del *rea pCblica bajo

    el pretexto de ue no se podían dar muestras de cariJo ante la presencia de

    niJos. 0!almen sus )ormonas, se le escuc)aba decir a uno de los serenos

    en el +ideo difundido en las redes sociales.

    5e acuerdo a la carta (MA

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    6/11

    ciudadanos y pro)íbe y sanciona cualuier tipo de discriminaci@n en

    su jurisdicci@n. En ella se insta a los ciudadanos ue sean +íctimas o

    testigos de un acto de discriminaci@n a presentar su denuncia, escrita

    o +erbal, de forma presencial o en la p*gina Neb de la

    -unicipalidad de -iraflores.

    ;oy en día el punto de discriminaci@n )a dado un giro no por completo, ya ue aCn se

    sigue )aciendo discriminaci@n por las personas de descendencia andina pero a)ora

    abarca un tema m*s amplio como lo es la )omosexualidad como se aprecia en el caso

    una pareja de c)icas en un parue en el cual los serenos tratan de desalojarlas por 

    supuestamente perturbar la +ía publica pero lo alarmante es ue fue en una Dona

    0pituca si fuera como se dice en el texto ue el dinero blanuea pues el )ec)o no

    )ubiese tenido muc)a re+uelta pero )ay ue aclarar ue eran simples c)icas ya ue si

    fueran artistas no )arían ningCn esc*ndalo como cuando RicOy -artin dijo ue era

    )omosexual u otros artistas ue decidieron salir del closet. )ora no solo discriminan

     por tu lugar de origen sino ue tambi?n lo )acen por tu orientaci@n sexual.

    En este caso los medios de comunicaci@n son de fuerte apoyo ya ue como este tema de

    la discriminaci@n por así decirlo es de +ergenDa nacional la mayoría de las personas prefieren no reclamarlas o si lo )acen las autoridades las ignoran es por ello ue los

    medios de comunicaci@n son una aliada para poder conseguir justica. Pero por otro lado

    )ablando de la diseminaci@n de patrones racistas en los medios tambi?n no es de negar 

    ue nos inculcan eso a ser intolerantes ya ue en cortes comerciales +emos a gringos de

    ojos aDules promocionando marca las teleno+elas son )ombre y mujer si a por +er 

    alguna tele+isora uiere )acer un tema )omosexual el tabC de la gente puede m*s y

    )asta podrían )acer cerrar este canal.

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    7/11

    9RB"7 97(7-7 Q >LER8 7RBE677 >L58>8

    Fu? fue lo ue te pareci@ m*s +alioso=Ctil al lle+ar este curso y cu*l fue la mayor 

    dificultad ue tu+iste a lo largo del cursoG Por u?G

    La respuesta se calificar* )asta con $ puntos.

    -e pareci@ Ctil conocer m*s sobre el antiguo PerC y como se forj@ paso a paso, desde el primer inicio de clases conocí cada parte de la )istoria de nuestro país, cada sacrificio,

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    8/11

    golpes de estado, deudas con el exterior, terrorismo, rebeliones, derec)os de los

    ciudadanos, desde los a+ances de +apor )asta los tecnol@gicos, migraciones, libros de

    )istoria, etc.

    La mayor dificultad fue entender algunos problemas en el país ue sucedieron a causa

    de malos presidentes o generales, los cuales nos lle+aron a la ruina en algunos casos,

    dejando al país en manos de otro para recomponerlo.

    9RB"7 97(7-7 RELES8>7 Q "58R P!; >L5ET

    Fu? fue lo ue te pareci@ m*s +alioso=Ctil al lle+ar este curso y cu*l fue la mayor 

    dificultad ue tu+iste a lo largo del cursoG Por u?G

    La respuesta se calificar* )asta con $ puntos.

    -e parece Ctil en demasía debido a ue mi carrera es 5erec)o y pues debo de conocer afondo la )istoria de mi PerCU debo saber por los bajos y altos ue )emos atra+esado no

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    9/11

    obstante tambi?n debo tener conocimiento sobre los diferentes presidentes y las

    acciones legales ue se )an tomado como la firma de los tratados de libre comercio o un

    tema tabC para nuestra )istoria como fue los ue abordamos en las ultimas clases de

    sendero luminoso y el mo+adef. !reo ue la mayor dificultad para mi es poder acordar 

    sobre las fec)as ya ue en mi línea de tiempo aun no uedo muy clara pero estudiando

    m*s podre tenerla m*s clara de lo ue ya la +oy acomodando y pues supongo ue es

     porue no soy muy buena recordando fec)as.

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    10/11

    R-br%&a

      Niveles de desempeño

    Satisfactorio En proceso Insuciente

    D'arro!!o $'&o#'#%$o

    !e presentanargumentossólidos parasustentar cadauna de lasrespuestas"#$asta % puntos&

    'os argumentospara sustentar larespuesta no sondel todoco$erentes"#$asta ( puntos&

    'a respuesta) sebasa engeneralidades"#2 puntos&

    Fu#$a*'#a&%+#

    !e demuestra) el

    dominio de losconceptosrelacionados conel tema y seemplean conpertinencia almomento desustentar suposición" !eevidencia larevisión de

    fuentescomplementariaspara plantear lasrespuestas" !e$ace un usoadecuado decitas directas eindirectas

    #$asta * puntos&

    !e demuestra) eldominio de los

    conceptostrabajados sobreel tema y seemplean conpertinencia almomento desustentar suposición" !inembargo) no seevidencia larevisión de

    fuentescomplementariaspara plantear larespuesta" +o$ace un usocorrecto de lascitas directas eindirectas"#$asta ( puntos&

    +o demuestrael dominio de

    los conceptostrabajadossobre el tema)ni los empleacon pertinenciaal momento desustentar suposición" +o$ace un usocorrecto de lascitas directas e

    indirectas" #1puntos&

    Pr''#a&%+# ,l trabajopresenta unaredacciónacad-mica y nocontiene erroresortogr./cos" !eincluye un

    apartado debibliografía" !e

    ,l trabajopresenta unaredacciónacad-mica"Presenta larúbrica deevaluación) pero

    contiene erroresortogr./cos"

    ,l trabajo nopresenta una) yno presenta larúbrica deevaluación #0puntos&

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1

  • 8/18/2019 Trabajo Problemas utp

    11/11

    incluye la rúbricade evaluación#$asta punto&

    #$asta 1 punto&

    Probidadacadémica

    ualuier muestra de des$onestidad acad-mica#plagio& ser. castigada con la nota de 00"

    Problemas y desafíos en el Perú actual – Trabajo grupalUniversidad Tecnológica del Perú 201 – 1