Trabajo Produccion 2

download Trabajo Produccion 2

of 2

Transcript of Trabajo Produccion 2

  • 8/17/2019 Trabajo Produccion 2

    1/2

    INTRODUCCION

    El bombeo mecánico convencional nació prácticamente con la industria petrolera

    cuando el coronel Drake perforo su pozo en enns!lvania en "#$%&

    En a'uellos tiempos la perforación se (ac)a con (erramientas de percusión& *a

    mec(a se suspend)a mediante una especie de balanc)n (ec(o con madera ! se

    de+aba caer, más o menos en la misma forma a como (o! en d)a se (incan los

    pilotes en una construcción&

    Cuando el pozo mor)a, era más fácil usar el balanc)n de manera 'ue (ab)a 'uedado

    en el sitio para operar la bomba de sub-suelo& .s) nació el bombeo mecánico

    convencional& .un'ue (o! en d)a !a no se usan cabillas ni balancines de madera ni

    muc(o menos ma'uinas a vapor, los componentes del m/todo son los mismos&

    El balanc)n, s)mbolo del m/todo, todav)a se usa para convertir el movimiento

    rotatorio del motor en reciprocarte para impulsar la bomba&

    Otro componente son las cabillas ! el tercero, la bomba misma 'ue todav)a usa un

    pistón, en el barril ! las válvulas fi+as ! via+era&

    *a evolución de estos componentes, tanto en dise0o como en materiales, la

    tecnolo1)a electrónica ! el avance en las aplicaciones de análisis ! dise0o, (an

    contribuido para 'ue el bombeo mecánico convencional moderno (a!a de+ado de ser 

    la cenicienta de los m/todos de producción reservado solo a los pozos 'ue lle1aban

    al final de su etapa productiva&

    or su lar1a (istoria, no es dif)cil pensar 'ue este m/todo es el más popular ! usado

    en la industria petrolera a nivel mundial&

    En 2enezuela, para diciembre del 3444, de los "$533 pozos activos,

    apro6imadamente 7$44 produc)an con este m/todo&

    8ás aun, (asta el presente es el 9nico m/todo capaz de mane+ar la producción de

    los pozos de in!ección a vapor&

  • 8/17/2019 Trabajo Produccion 2

    2/2

    O:;ETI2O ICO

    8.RCO TEORICO

    E?UIO= =UER>ICI.*E=

    E?UIO= =U:=UER>ICI.*E=

    8.RCO R.CTICO

    CONC*U=IONE=

    :I:*IOI.

     .NE@O