Trabajo Protugues

3
DIFERENCIAS ENTRE PORTUGUES Y ESPAÑOL En español y portugus e!"sten un gran n#$ero %e pala&ras 'ue se es(r" *por e+e$plo, -o./, $uy pare("%as *pos"&"l"%a% en español y poss"&"l"% 'ue pue%en %e%u("rse (on )a("l"%a% *0o$&re y 0o$e$/1 S"n e$&argo, e!"s $uy %")erentes en los %os "%"o$as, (onse(uen("a %e la "n)luen("a %e ot (o$o, por e+e$plo, -entana 'ue en portugus se es(r"&e +anela, o rua e español es (alle1 As"$"s$o, y (o$o su(e%e en $u(0os "%"o$as, po%e$os toparnos (on los )a a$"gos1 Esaspala&ras 'ue se es(r"&en %e $anera s"$"lar, pero'ue t"enen %")erente s"gn")"(a%o2 y 'ue tanto pue%en (o$pl"(arnos s" no re(urr"$os a una "n Po%e$os ("tar (o$o e+e$plos, estar e$&ara4a%a en portugus 'ue nun(a % (on estar e$&ara.a%a en español, pues la pala&ra e$&ara4a%a s"gn")"(a a-ergon total$ente %")erente1 De 0e(0o, e$&ara.a%a en portugus es gr5-"%a1 Ta$&"n po%e$os $en("onar la pala&ra e!'u"s"to 'ue en español s"gn")"(a 6so)"st"(a%o7r"(o8, pero 'ue en portugus t"ene un s"gn")"(a%o total$ente (ontrar"o, pues 'u"er $en("onar el tan )a$oso )also a$"go entre a$&as lenguas, (a$"s"n0a, (u español es 6preser-at"-o8 y no 6(a$"seta8 (o$o $u(0os (reen1 Por otro la%o, el gnero es otra (uest"3n $uy "$portante 'ue se %e&e ( "%"o$as1 Algunas pala&ras son )e$en"nas en español y $as(ul"nas en por Un e+e$plo (laro son las pala&ras ter$"na%as en 9a+e, 'ue en español s (uyas (orrespon%"entes tra%u(("ones al portugus ter$"na%as en 9 e+e$plo, 0a&la$os %e un -"a+e en español y %e u$a -"age$ en portugus1 le(0e en español y o le"te en portugus, o el 5r&ol en español y a 5r- e!"sten pala&ras 'ue en un "%"o$a pue%en tener %")erentes s"gn")"(a%os gnero, pero 'ue en la otra lengua se es(r"&e s"e$pre en el e+e$plo, or%en en español pue%e ser el or%en o la or%en %epen%"en%o %e 0a(er %e %"(0a pala&ra, pero en portugus s"e$pre es )e$en"na, es %e(" Por #lt"$o, aun'ue no 'u"era %e("r 'ue no e!"stan $5s %")eren("as, %e& aten("3n a los t"e$pos -er&ales1 Un (laro e+e$plo es el uso %el pretr $o%o "n%"(at"-o en a$&os "%"o$as1 Por e+e$plo, el -er&o (antara en por (o$o 0a&:a (anta%o en español, y no (on)un%"rse (on el pretr"to "$per)e(to %el su&+unt"-o (antara7(antase %el español1 S" &"en la ten%en("a %e (o$en.3 a "n(l"narse por el uso %el -er&o (o$puesto *t"n0a (anta%o/ (o español e "ngls, no %e&e$os sorpren%ernos en en(ontrar la )or$a s"$pl l"terar"os1 As: pues, -e$os 'ue ta$&"n el español y el portugus no es(apan %e (" pue%en 0a(ernos (aer en tra&a+os "n(orre(tos y, en %e)"n"t"-a, %e $ala 'ue los "%"o$as son $uy pare("%os entre s:, e!"sten $u(0as %")eren("as prestar aten("3n para lograr el !"to %esea%o1

description

Trabajo Protugues primera parte

Transcript of Trabajo Protugues

DIFERENCIAS ENTRE PORTUGUES Y ESPAOLEn espaol y portugus existen un gran nmero de palabras que se escriben de forma idntica (por ejemplo,voz), muy parecidas (posibilidaden espaol y possibilidadeen portugus), o bien que pueden deducirse con facilidad(hombrey homem). Sin embargo, existen tambin palabras muy diferentes en los dos idiomas, consecuencia de la influencia de otras lenguas y culturas, como, por ejemplo,ventana que en portugus se escribejanela,oruaen portugus que para el espaol escalle.Asimismo, y como sucede en muchos idiomas, podemos toparnos con los famosos falsos amigos. Esas palabras que se escriben de manera similar, pero que tienen diferente significado y que tanto pueden complicarnos si no recurrimos a una investigacin eficaz. Podemos citar como ejemplos,estar embaraadaen portugus que nunca debe confundirse conestar embarazadaen espaol, pues la palabraembaraadasignifica avergonzada, algo totalmente diferente. De hecho, embarazada en portugus esgrvida. Tambin podemos mencionar la palabraexquisitoque en espaol significa sofisticado/rico, pero que en portugus tiene un significado totalmente contrario, pues quiere decir extrao/raro. Sin mencionar el tan famoso falso amigo entre ambas lenguas,camisinha, cuyo significado en espaol es preservativo y no camiseta como muchos creen.Por otro lado, elgneroes otra cuestin muy importante que se debe considerar en ambos idiomas. Algunas palabras son femeninas en espaol y masculinas en portugus, o viceversa. Un ejemplo claro son las palabras terminadas en-aje,que en espaol son masculinas, pero cuyas correspondientes traducciones al portugus terminadas en-agemson femeninas. Por ejemplo, hablamos deun viajeen espaol y deuma viagemen portugus. Otros ejemplos sonla lecheen espaol yo leiteen portugus, oel rbolen espaol ya rvoreen portugus. Tambin existen palabras que en un idioma pueden tener diferentes significados en un idioma segn su gnero, pero que en la otra lengua se escribe siempre en el mismo gnero. Como por ejemplo,ordenen espaol puede serel ordenola ordendependiendo del uso que queramos hacer de dicha palabra, pero en portugus siempre es femenina, es decir,a ordem.Por ltimo, aunque no quiera decir que no existan ms diferencias, debemos prestar mucha atencin a los tiempos verbales. Un claro ejemplo es el uso del pretrito pluscuamperfecto del modo indicativo en ambos idiomas. Por ejemplo, el verbocantara en portugus debe traducirse comohaba cantadoen espaol, y no confundirse con el pretrito imperfecto del subjuntivocantara/cantasedel espaol. Si bien la tendencia de los hablantes portugueses comenz a inclinarse por el uso del verbo compuesto (tinha cantado) como lo utilizamos en espaol e ingls, no debemos sorprendernos en encontrar la forma simple en diferentes escritos literarios.As pues, vemos que tambin el espaol y el portugus no escapan de ciertas trampas que pueden hacernos caer en trabajos incorrectos y, en definitiva, de mala calidad. Aunque creamos que los idiomas son muy parecidos entre s, existen muchas diferencias a las que debemos prestar atencin para lograr el xito deseado.

MALOS AMIGOSPORTUGUSESPANHOLESPAOLPORTUGUS

aborreceraburrir/molestaraborrecerdetestar

aceitaraceptaraceitarlubrificar com leo

aceite (p.p.)aceptadoaceiteleo

acordar= / despertaracordarselembrar-se

alargarampliaralargaralongar

albornozchilabaalbornozroupo

alisademsaliasnome suposto

anedotachisteancdotahistria breve/episodio real

anhocorderoaoano

anoaoanonus

apagar= / borrarapagar= (apagar)

apaixonadoenamoradoapasionadoafeioado/partidrio

aparatoostentacin/pompaaparatoaparelho

apenassolamenteapenasmal / (apenas)

apurarpurificarapurarapurar, acabar

asaalaasacabo/pega

assinaturafirmaasignaturadisciplina/cadeira

trioentrada/vestbuloatrioadro (de uma igreja)

aulaclase (leccin)aulasala (de uma escola)

azarmala suerteazarcasualidade

baloglobobalnbola

balcomostradorbalcnvaranda

barata (sust.)cucarachabaratapromoo

barriga= / tripabarrigaventre

batatapatatabatatabatata doce

bazfiavanidadbazofiasrestos

bicha (Bras.)(m)homosexualbichaserpente

bilheteirataquillabilleteraporta-notas

boatorumorboatoostentao

bocadinhopoquito / momentitobocadillo (Esp.)sanduche

bocadopedazo / momentobocadodentada

bodegaporquerabodegaadega / armazm

bolabaln / pelotabolaglobo

borraremborronarborrarapagar, eliminar

braga (poco usado)grillete que llevan los presidiariosbragacuecas

brincarbromear / jugarbrincarsaltar

brincopendientebrincosalto

cabrocornudocabrnmalandro / filho de uma cabra

caarcazarcasar= (casar)

cachoracimocachopedao

cadeirasillacaderaanca

caiadoencaladocalladocalado

caiarencalarcallarcalar

calespantalones cortoscalzonescuecas

calaspantalonescalzas(tu) calas (vb.) / (ant.) meias, cales

camadacapa / estratocamadaninhada

camarotepalco (teatro)/ = (camarote)camarotecamarote (de barco)

cambiarcambiar (divisas)cambiartrocar / mudar

cmbiocambio (divisas)cambiotroca / mudana

camelocamellocameloengano

camionetaautobscamionetacarrinha / furgoneta

canacaa / carrizocanacabelo branco (c)

cantinacomedor colectivocantina (Mex.)taberna

cavestanocavaadega

cenaescenacenajantar

certocorrectociertoverdadeiro

chatoliso, plano / (fam.): aburrido / molesto, enfadoso, sangrnchatopessoa com o nariz esborra-chado / copo

chouriochorizochorizochourio / ladro (fam.)

chusmaconjunto de marineros / montn de gente (o de cosas)chusmagentalha

cobraculebracobracobra (s a naja tripudians)

cochecarruaje (antiguo)cochecarro

coelhoconejocuellopescoo

colarpegarcolarencolar

combinarquedar / concertarcombinarjuntar / = (combinar)

competncia= (cualificacin / incumbencia)competencia= / concorrncia

concorrnciacompetenciaconcurrenciaassistncia, participao / confluncia

conformesegnconformeconformado / resignado

consertararreglar / repararconcertarcombinar

consertararreglar / repararconcertarcombinar

contaminarcontagiarcontaminarpoluir

contestarmanifestarse contracontestarresponder

convictoconvencidoconvictopresidirio

copovaso / copacopofloco (de neve)

corridacarrera/ = (+ frecuente:corrida de touros)corridatourada

costa= (costa de mar) / cuestacosta= (costa de mar) / (pl.) espalda

cotomuncotocouto

cravoclavelclavoprego

criananio-acrianzacriao / perodo de lactncia

cuecascalzoncillos / bragascueca (Arg./Bol./Chile)dana tpica

cumprimentarsaludarcumplimentartratar com cortesia / preencher (um impresso)

desenhardibujardisearfazer design

desenhodibujodiseodesign

desenvolverdesarrollardesenvolverdesembrulhar

desmanchardeshacer / desarmardesmanchar (Mex.)tirar as ndoas

distintodistinguidodistintodiferente

docedulce/mermeladadocedoze

dondede dondedondeonde

elctrico (subst.)tranvaelctrico (adj.)= (elctrico)

embaraarenredar / embrollarembarazartornar grvida / engravidar

embutidotaraceadoembutidoenchido

empearenredar, dificultarempezarcomear

encerrarcerrarencerrarprender / fechar chave

engraadogracioso / monoengrasadolubrificado

envolverinvolucrarenvolverenrolar / embrulhar / = (envolver)

erecto (erigido)erguidoerectoerecto

ermita (p. us.) (ms frecuenteeremita)ermitao, eremitaermitaermida

escovacepilloescobavassoura

escritriooficinaescritoriosecretria

espantosomaravilloso / extraordinarioespantosohorrvel

espertodespierto / vivo / listoexpertoexmio / perito

esquisitoraro / excntricoexquisitodelicioso / de bom gosto

estafacansancioestafaburla / roubo

estafarcansarestafarburlar / vigarizar

estilistamodista (masc. y fem.)estilistacabeleireiro

estufainvernaderoestufafogo

exprimirexpresarexprimirespremer / torcer a roupa

farolfarofarolcandeeiro

fecharcerrarfechardatar

friasvacacionesferiafeira

funcionrio= (funcionario) / empleadofuncionariofuncionrio pblico

gabinetedespacho / = gabineteantessala, antecmara

gajo (fam.)tipo / to (Esp.)gajogomo

galhetavinagrera / bofetadagalletabolacha

galogallo / chichn (fam.)galofrancs (sinnimo)