Trabajo salones de belleza

4
Marco institucional 1. En los barrios de la comuna 5 de Villavicencio encontramos un promedio de ocho(8) Salones de Belleza o Salas de Estética, por cada uno, para un total de veinticuatro (24) salas. 2. Legalmente constituidos, se encuentran un promedio de cuatro (4) a cinco (5) salones de los ocho (8) que hay en cada barrio, que son los que aportaron la documentación requerida para la apertura y funcionamiento legal del salón. Dentro de los requisitos necesarios para la constitución y debido funcionamiento de estos centros de belleza encontramos: Formulario municipal de solicitud. RUT Fotocopia DNI. Escritura de Propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble, si lo exige el Ayuntamiento en el que radica la actividad. Planos de planta y sección, acotados, con el máximo detalle posible (indicando el uso de cada dependencia, las luces de emergencia, la situación de los extintores, etc.) Plano de situación del local respecto a las calles donde se halla ubicado. Plano de emplazamiento del local en relación con el resto de locales del edificio, sólo en algunos Ayuntamientos. 3. El promedio restante de tres (3) a cuatro (4) salones, no cumplen con los requisitos indispensables para un óptimo funcionamiento y servicio, ya sea porque no alcanzan a reunir los requisitos mínimos para su constitución, pero que aun así, están abiertos a su clientela.

Transcript of Trabajo salones de belleza

Page 1: Trabajo salones de belleza

Marco institucional

1. En los barrios de la comuna 5 de Villavicencio encontramos un promedio

de ocho(8) Salones de Belleza o Salas de Estética, por cada uno, para un

total de veinticuatro (24) salas.

2. Legalmente constituidos, se encuentran un promedio de cuatro (4) a cinco

(5) salones de los ocho (8) que hay en cada barrio, que son los que

aportaron la documentación requerida para la apertura y funcionamiento

legal del salón. Dentro de los requisitos necesarios para la constitución y

debido funcionamiento de estos centros de belleza encontramos:

Formulario municipal de solicitud. RUT Fotocopia DNI. Escritura de Propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble, si

lo exige el Ayuntamiento en el que radica la actividad. Planos de planta y sección, acotados, con el máximo detalle posible

(indicando el uso de cada dependencia, las luces de emergencia, la situación de los extintores, etc.)

Plano de situación del local respecto a las calles donde se halla ubicado.

Plano de emplazamiento del local en relación con el resto de locales del edificio, sólo en algunos Ayuntamientos.

3. El promedio restante de tres (3) a cuatro (4) salones, no cumplen con los

requisitos indispensables para un óptimo funcionamiento y servicio, ya sea

porque no alcanzan a reunir los requisitos mínimos para su constitución,

pero que aun así, están abiertos a su clientela.

Page 2: Trabajo salones de belleza

4. Cada uno de los salones, cuenta con un número de empleados no mayor a

tres (3) personas, con conocimientos de Cortes, Tinturas, Uñas, Depilación

y en casos especiales Masajes, para cubrir los turnos diarios del salón y la

demanda. Dentro de los empleados o personas que trabajan en estos

salones, contamos con su promotor(a), quien a su vez hace las parte de

dueño, gerente o administrador del negocio.

5. El horario establecido para estas salas de belleza, es de Lunes a Sábado, a

partir de las 8:30 AM hasta las 10:00 PM y los días Domingos y Festivos, de

9:00 AM a 9:00 PM.

6. La ubicación de cada uno de estos salones, debe de ser muy estratégica,

con fácil acceso vial y visibilidad, que permitan llamar la atención de todos

los posibles clientes que se sientan interesados en adquirir los servicios y

de satisfacer la demanda y competir con los demás locales de similitud

actividad comercial.

7. Debe tener a su disposición un local acorde con su proyecto de negocio.

Hay que tener en cuenta qué servicios piensa prestar, ya que no será lo

mismo una peluquería atendida por una sola persona que un salón de

belleza con peluquería y estética atendida por varias personas. El mobiliario

y el sitio dedicado a almacenar los productos a utilizar también irá en

función de dichos servicios. Si el local no está adaptado ya, será necesario

realizar un proyecto de adaptación elaborado por un arquitecto o técnico.

Este paso es imprescindible para poder pedir la correspondiente Licencia

de Obras en el departamento de urbanismo de su ayuntamiento. En caso

de no ser necesaria la realización de obras, dicho proyecto le será

necesario para poder pedir la Licencia de Apertura, también en su

ayuntamiento.

Page 3: Trabajo salones de belleza

8. Los precios establecidos, para cada uno de los servicios ofrecidos depende

o varían, de acuerdo, a la competencia local en los centros de belleza del

mismo sector, por ejemplo:

Corte de cabello niño, promedia en un valor de $ 3.000.oo a $

4.000.oo.

Corte de cabello adulto, promedia en un valor de $ 6.000.00 a $

7.000.oo.

Corte de cabello dama, promedia en un valor de $ 7.000.oo a $

12.000.oo.

Tinturas, promedia en un valor de $ 15.000.oo, $ 30.000.oo, $

60.000.oo, dependiendo el tipo de tinte y el espesor y largo del

cabello.

Uñas manos y pies, promedia en $ 7.000.oo a $ 13.000.oo,

dependiendo el tipo de decorado y si se ofrece el combo completo.

Los demás valores agregados a servicios de masajes, depilaciones,

entre otros, depende de la infraestructura de cada negocio.

9. Dentro de cada obligación de estos centros de belleza, se debe de cumplir

con un control en el manejo de los elementos residuales y de higiene, que

van acompañados de unas entidades, que son las encargadas de

recolectar dichos residuos en cada establecimiento.

Las entidades que se encargan de vigilar y recoger este tipo de residuos en

Villavicencio son: IMEC y CEMEX.

Dentro de los pasos o requisitos a seguir, para el controlar el buen uso de

los elementos residuales, encontramos los siguientes:

Poseer contenedores o canecas especiales para depositar los

objetos cortantes o cortos punzantes que han sido desechados,

luego de su uso.

Page 4: Trabajo salones de belleza

Mantener un contacto fijo con las empresas IMAC o CEMEX, para la

recolección de los desechos tóxicos, desechos humanos: como

uñas, cabellos, tintes, entre otros.

Se realiza también la separación de elementos de cartón, plásticos, papeles etc., en bolsas adecuadas para el reciclado.

En las bolsas rojas se depositan los elementos como cabello, uñas, tapabocas, guantes y demás elementos utilizados en procesos químicos que no puedan será fácilmente degradados.

En la bolsa verde se depositan los objetos orgánicos.

En la bolsa azul se deposita los papeles y cartones que luego serán reutilizados o reciclados.

En la bolsa gris se deposita los elementos plásticos.

10. Una de las razones principales para que los centros de belleza o estética, no prospere ante sus clientes, se debe a no mantener un constante de innovación y en servicios y precios, a su clientela, su organización e imagen, también son una razón fundamental para mantener a sus clientes fieles a su negocio. El correcto uso de los recursos y de los implementos, mejora su productividad y eficiencia y su constante actualización en el mercado hace que siempre estén un paso adelante ante los factores y los cambios del mercado y de sus demandas.