Trabajo Sena Natalia

5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller 1.- Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2.- Escoja 3 que en su opinión los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda., deberían conocer. Lo que se ha escogido para el conocimiento de los trabadores de la empresa ISSAL Ltda. Son: LEY 100 DE 1993 NORMA OSHAS 18001 DECRETO 614 DE 1984 3.- Puntos importantes y más relevantes de las normativas escogidos: Dentro de la LEY 100 de 1993, es una reforma que lleva al desarrollo de un sistema en seguridad social y de salud, donde el Estado y la sociedad, las instituciones como los recursos deben ser destinados para garantizar la cobertura de las prestaciones tanto de carácter económico, de salud, servicios complementarios de acuerdo a la ley a la que los trabajadores tiene su derecho. Un punto importante en esta ley es lo que tiene que ver con las pensiones que constituyen la ganancia laboral de un trabajador, después de haber terminado su ciclo como empleado, y es una remuneración ganada luego de haber cumplido con unos requisitos estipulados legalmente exigidos para recibir una mesada en compensación a la terminación de su labor como trabajador.

Transcript of Trabajo Sena Natalia

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJETaller

1.- Tome como punto de partida la situacin hipottica planteada en la semana anterior.2.- Escoja 3 que en su opinin los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda., deberan conocer.

Lo que se ha escogido para el conocimiento de los trabadores de la empresa ISSAL Ltda. Son:

LEY 100 DE 1993 NORMA OSHAS 18001 DECRETO 614 DE 1984

3.- Puntos importantes y ms relevantes de las normativas escogidos:

Dentro de la LEY 100 de 1993, es una reforma que lleva al desarrollo de un sistema en seguridad social y de salud, donde el Estado y la sociedad, las instituciones como los recursos deben ser destinados para garantizar la cobertura de las prestaciones tanto de carcter econmico, de salud, servicios complementarios de acuerdo a la ley a la que los trabajadores tiene su derecho.

Un punto importante en esta ley es lo que tiene que ver con las pensiones que constituyen la ganancia laboral de un trabajador, despus de haber terminado su ciclo como empleado, y es una remuneracin ganada luego de haber cumplido con unos requisitos estipulados legalmente exigidos para recibir una mesada en compensacin a la terminacin de su labor como trabajador.

Los requisitos ms importantes para la jubilacin de cualquier persona comprenden:

1) Edad: desde hace varios aos se han ido haciendo arreglos de ley para modificar las fechas de pensin de los empleados colombianos, en este momento para los hombres la edad mnima es de 62 aos, mientras que para las mujeres es de 57 aos.2) Tiempo laboral cotizado: adems de tener la edad mnima, cada persona debe haber cotizado (pagado) cierto nmero de semanas para tener su mesada, en este momento son 1000 semanas, aproximadamente 20 aos.Adems de estos requisitos, cuando se padece de una enfermedad grave o de incapacidad vital, el trabajador recibe el derecho de pensionarse inmediatamente.

NORMA OSHAS 18001:

Dentro de los puntos importantes es que es una norma Implementar mantener y mejorar continuamente la gestin. Asegurar el cumplimiento de la poltica establecida. Controlar riesgos. Demostrar el cumplimiento a terceros. La certificacin del sistema bajo un estndar internacional.

Es una norma con disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionada con la prevencin de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales cuyo objetivo es garantizar el mejoramiento de las condiciones laborales de los individuos a travs de las responsabilidades y aplicaciones de la norma en las empresas o lugar de trabajo.

DECRETO 614 DE 1984

Es una norma importante por la cual se determinan las bases para la organizacin y administracin de salud ocupacional en todo el pas, cuyo objetivo es propender el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de vida y salud de la poblacin trabajadora.

Es un decreto que debe ser aplicado en todo trabajo llmese privado, publico, contratistas, trabajadores.

Es un decreto que no solo promueve responsabilidades a los entes que promueven empleo sino tambin a los trabajadores quienes deben participar en l ejecucin, vigilancia y control de los programas y actividades de salud ocupacional por medio de representantes en los comits de medicina, higiene y seguridad industrial, del establecimiento de trabajo entre otros.

FORO TEMTICO

Por qu cree usted que el gobierno nacional, decidi proponer este cambio de terminologa? Todo por cuanto en el momento no exista en Colombia una definicin sobre accidentes y enfermedad laboral, por lo que las decisiones de las EPS (Empresas aseguradoras de servicios de salud)y las juntas de invalidez se prestaban para interpretaciones que en muchos casos afectaba al trabajador. Sin embargo, con la nueva ley de riesgos laborales estos vacos en la ley se terminan, pues ahora estn muy bien definidos ambos casos y se dictan los lineamientos que se deben seguir.Es el gobierno quien en adelante llamar al Sistema de Riesgos Profesionales como Sistema de Riesgos Laborales, llevando no solo salud sino seguridad para todos, ya que es un decreto en el cual se reglamenta la vinculacin de todos los trabajadores independientes a este nuevo sistema garantizndoles no solo salud sino proteccin como poblacin trabajadora dentro de su contexto laboral, cuyo objetivo es que este sistema de proteccin laboral llegue a todos los trabajadores que en caso de alguna eventualidad o accidente, adems de prevenir cualquier accidente o enfermedades a causa del trabajo que realizan en cualquier empresa.

Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el trabajo?

Considero que no existe diferencia ya que la Salud Ocupacional, en adelante se entender como Ocupacional en el Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Quiere decir que toda empresa deber administrar la Salud Ocupacional bajo los lineamientos de un Sistema de Gestin, donde el beneficio es directo al trabajador. Ya que el Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades pblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasin o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Esto conduce a que las organizaciones, empresas y dems lugares que ofrezcan un sistema laboral deben comenzar a disear, planificar, implementar, verificar y actuar de acuerdo a un sistema de gestin de la calidad. El cual busque mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, as como la salud laboral, que conlleve a la promocin y el mantenimiento del bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas sus ocupaciones.