Trabajo sena unesco

4
6).QUE ENUNCIA LA UNESCO SONBRE LOS RESIDUOS 6).QUE ENUNCIA LA UNESCO SONBRE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS; ELECTRONICOS; Al final del ciclo de su vida útil muchas computadoras y celulares terminan en la basura común intoxicando los terrenos alrededor de los vertederos donde son depositados. Sustancias químicas y metales pesados como berilio, cromo, cadmio, arsénico, selenio, antimonio, mercurio y plomo contenidos en aparatos eléctricos y electrónicos son altamente peligrosos y necesitan un depósito especial para no contaminar e intoxicar el medio ambiente. Por consiguiente, la recolección y el tratamiento sustentable de los equipamientos electrónicos. La UNESCO considera los residuos electrónicos como un desafío

Transcript of Trabajo sena unesco

Page 1: Trabajo sena unesco

6).QUE ENUNCIA LA UNESCO SONBRE LOS6).QUE ENUNCIA LA UNESCO SONBRE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS;RESIDUOS ELECTRONICOS;

Al final del ciclo de su vida útil muchas computadoras y celularesterminan en la basura común intoxicando los terrenos alrededorde los vertederos donde son depositados. Sustanciasquímicas y metales pesados como berilio, cromo, cadmio, arsénico,selenio, antimonio, mercurio y plomo contenidos enaparatos eléctricos y electrónicos son altamente peligrososy necesitan un depósito especial para no contaminar e intoxicarel medio ambiente. Por consiguiente, la recolección y eltratamiento sustentable de los equipamientos electrónicos.

La UNESCO considera los residuos electrónicos como un desafíode las sociedades de la información y del conocimientoy estimula iniciativas para lograr su gestión sustentable, lacual representa tanto una obligación como una oportunidad.

Page 2: Trabajo sena unesco

Grandes cantidades de aparatos electrónicos sonabandonados por defectos menores o sin defecto alguno,el potencial social de reacondicionamiento de equipos endesuso es igualmente enorme. La gestión sustentable de losequipos electrónicos incluye varios pasos según su utilidad.En casos que permiten un reacondicionamiento, los pasosa seguir son: recolección, clasificación, desmontaje, análisis,procesamiento mecánico, reacondicionamiento, remontajey distribución a los beneficiarios. Al final de su vida útil losprocesos de reciclaje incluyen: el desmontaje, la separaciónde componentes, el procesamiento de materias reciclables enplantas de reciclaje, así como el procesamiento final y depósitode sustancias peligrosas.

Page 3: Trabajo sena unesco
Page 4: Trabajo sena unesco