Trabajo sistematizada

6
A Common Framework for Accounting Standards Document Universidad de la Costa CUC Contaduría Publica Javier Julio

Transcript of Trabajo sistematizada

Page 1: Trabajo sistematizada

A Common Framework for Accounting Standards Document

Universidad de la Costa CUC

Contaduría Publica

Javier Julio

Page 2: Trabajo sistematizada

Marco Conceptual

El Interés Publico

Lograr Normas internacionales de

información financiera comparables

Contar con normas globales comparables

Un conjunto de estándares contables de carácter

mundial, de alta calidad comprensibles y de

obligatorio cumplimiento

El Marco Conceptual, es la declaración explicita de los conceptos fundamentales

en los cuales el juego de Normas esta basado y tienden a ser generales en la

naturaleza contable.

Que buscaExigencias Objetivos

ComoComo

Page 3: Trabajo sistematizada

OBJETIVO DEL MARCO CONCEPTUAL

1) Lograr normas de información financiera comparables o parecidas mas no idénticas o iguales.

2) Contar con normas globales comparables para poder manejar cualquier tipo de contabilidad o llevar estados financieros a cualquier país

3) la información financiera debe ser útil para tomar decisiones económicas relacionadas con comprar, vender o mantener inversiones en instrumentos de patrimonio o instrumentos de deuda (inversionistas), así como la de suministrar o liquidar préstamos (suministradores de capital) y otras formas de crédito (proveedores).

Page 4: Trabajo sistematizada

Características Cualitativas de la información Financiera

La junta de normas a identificado la comparabilidad, confiabilidad, relevancia y comprensibilidad y bajo la capacidad de soporte como las características cualitativas que realzan la utilidad de la información financiera. Tales características complementan otras fundamentales y realzan la utilidad de decisión cuando ellos están presentes.

Page 5: Trabajo sistematizada

Para que es útil el marco conceptual

Qué tipo de información debe presentar una entidad?, debe presentar información que sea útil, es decir que cumpla con los criterios de relevancia y representación fiel.

Útil para quién?, la información debe ser útil para los stakeholders, pero en especial para los inversionistas, proveedores de capital y suministradores de bienes y servicios a la entidad los cuales pueden llegar a ser los más afectados económicamente hablando de las variaciones financieras de la entidad.

Page 6: Trabajo sistematizada

Conclusión

Podríamos decir que el mapa conceptual lo que busca es crear un método comprensible, de alta calidad , obligatorio de realizar y llevar la contabilidad a nivel mundial, para eso debe estudiar el marco conceptual de las normas internacionales existentes y sus características tales como son el:

IASC: International Accounting Standards Comité: Comité de Normas Internacionales de Contabilidad.IASB: International Accounting Standards Board: Junta de Normas internacionales de Contabilidad.IAS: International Accounting StandardsIFRS: International Financial Reporting Standards: Normas Internacionales de Información Financiera.FASB: Financial Accounting Standards Board: Misión del Consejo para los estándares de contaduría financiera y es la entidad encargada de fijar los principios de contabilidad generalmente aceptados en los estados unidos.