Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

7
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Escuela de Ingeniería en MTTO. Mecánico MODELOS EMPLEADOS EN LA INGENIERÍA Docente: Alumno: Alcides C. Alfredo R. Puerto Ordaz, Edo Bolivar, Diciembre del 2016

Transcript of Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Page 1: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Extensión Puerto OrdazEscuela de Ingeniería en MTTO. Mecánico

MODELOS EMPLEADOS EN LA INGENIERÍA

Docente: Alumno:

Alcides C. Alfredo R.

Puerto Ordaz, Edo Bolivar, Diciembre del 2016

Page 2: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Introducción:

Las civilizaciones han tenido transformaciones en sus modelos económicos pasando por la era de la agricultura, cuando la mayor fuente de ingresos provenía de labrar la tierra. Seguido de la era industrial, producto de los aportes de las guerras mundiales, cuando surgió la administración científica con la gerencia como modelo empresarial y el estudio de las operaciones de trabajo, entre otros, donde la vida en el campo fue desplazada por el trabajo en la fábrica. Actualmente está vigente la era de la informática, donde reinan las computadoras y el manejo de información muy especialmente en el ámbito de la ingeniería. En este marco se presenta una investigación que consta de una parte, en la que se realiza una breve descripción de los modelos icnográficos, analógicos, digitales o matemáticos y sus características en un cuadro comparativo a continuación.

Page 3: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Cuadro comparativo:

Características optimización

  Icnográficos Los planos, fotografías, maquetas, diagramas u otros. modelos digitales de la ingeniería en el terreno.

Puede optimizar la planificación para equilibrar el uso de recursos, equilibrar las demandas de trabajo con la agrupación de recursos que está disponible. La optimización de nivelación de recursos garantiza que no se infrautilicen recursos de mano de obra o asigne demasiado trabajo a una especialidad específica.

  Analógicos. La característica principal de los modelos analógicos es que se comportan como la realidad. Existe toda una serie de sistemas que difícilmente pueden representarse por medio de modelos icnográficos. Entre ellos podemos citar a los sistemas hidrológicos. El cauce de un río, la velocidad de la corriente, la acumulación y filtración del agua, pueden representarse icnográfica-mente, pero con poca precisión por ser sistemas dinámicos.

- Comúnmente llamado modelo físicos.

- Se basa en estructuras físicas y objetos.

- Enfatiza las propiedades funcionales del objeto.

En el caso de los macromodelos analógicos este se mantiene la información referente, estos valores son necesarios en los procesos de optimización a nivel lógico para poder hacer su realización

Digitales o .modelo digital: En un modelo de este tipo un

Son un tercer nivel de abstracción dentro de los

Page 4: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Matemáticos. conjunto de constantes y variables reunidas en ecuaciones representan el comportamiento de un sistema.Modelo matemático: el uso creciente de las computadoras electrónicas permite su utilización con la ventaja enorme de poder efectuar cálculos largos y tediosos, que a mano tomarían meses, en sólo unos cuantos minutos o segundos.

- el nivel de los cálculos mecano-cuánticos, el conjunto de funciones bases, las aproximaciones entre otras. 

- Es sistemático, critico, aunado a que posee mayor grado de complejidad y precisión.Características del Modelo Digital- Comúnmente llamado modelo simbólicos.

- No considera la analogía de forma con el objeto.

- Se basa en la analogía funcional del objeto en estudio.

- Están íntimamente relacionados con los modelos matemáticos debido a que están codificados en cifras.

- Utiliza las herramientas tecnológicas,

modelos utilizados en la ingeniería de proyectos, estos representan de manera simbólica el comportamiento del sistema y los matemáticos

Page 5: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

vanguardistas, como principal fuente en la elaboración de los modelos

Page 6: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Conclusión:

Para concluir los modelos proporcionan predicciones útiles. La gran importancia de estos modelos es el resultado final, la predicción, es o no satisfactorio para el propósito particular considerado. Los modelos son sinónimos de representaciones. Y nos ayudan para la predicción, para el control y para el adiestramiento.

Page 7: Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.

Bibliografía:

www.monografias.com

www.buenastareas.com