Trabajo Social de Caso

13
NATURALEZA, FILOSOFÍA, VALORES Y PRINCIPIOS DEL TRABAJO SOCIAL CON CASOS Leslie Morales Sofía Reyes Virginia De Luna

Transcript of Trabajo Social de Caso

Page 1: Trabajo Social de Caso

NATURALEZA, FILOSOFÍA,

VALORES Y PRINCIPIOS DEL

TRABAJO SOCIAL CON CASOS

Leslie Morales

Sofía Reyes

Virginia De Luna

Page 2: Trabajo Social de Caso

ayuda

Código

Hammurabi

Filantropía

beneficencia

Trabajo

social

Page 3: Trabajo Social de Caso

El Casework es un arte en el que la ciencia de las

relaciones humanas y las habilidades es el cultivo

de dichas relaciones . Se emplea para poner en

juego las potencialidades del individuo y de los

recursos de la comunidad con objeto de

provocar una mejor adaptación del cliente a su

medio ambiente o a una parte de él.

Swithun Bowers

(Bray, 1996)

Page 4: Trabajo Social de Caso

MARY E. RICHMOND

El servicio social de casos

individuales es el conjunto de

métodos que desarrollan la

personalidad, reajustando

consciente e individualmente al

hombre a su medio social como

un conjunto de cosas y

condiciones que nos rodean

Page 5: Trabajo Social de Caso

La comprensión de la individualidad y de

las características personales.

La comprensión de los recursos, peligros

e influencias del medio social.

La acción directa de la mentalidad del

asistente social sobre la de su cliente

Franqueza en la relación, el

ansia de ser útil, la simpatía, la

comprensión y la reeducación

de costumbres.

La acción indirecta ejercida por el medio

social.

Las personas, las

instituciones, obras

materiales

co

op

era

ció

n

Favorecer la adaptación de la persona

al medio en el cual debe vivir.

1

2

3

4

INTERVENCIONES SEGÚN LA

DEFINICIÓN DE M.R.

Page 6: Trabajo Social de Caso

LA BASE DE TODA ESTA ACCIÓN

RACIONALIZADA SE FUNDAMENTA

EN:

El respeto de la personalidad

La humildad

Estimular nuevos retos para la

mejora de la situación del

usuario

La Participación de todos

aquellos recursos disponibles.

Page 7: Trabajo Social de Caso

L. Bray (1966)

“Los procesos que conducen hacia el diagnóstico social y pretenden

diseñar un plan de tratamiento social de caso. Pueden ser divididos en 2:

Por un lado con la recogida de la información y el diseño de las

inferencias o deducciones a partir de la información recogida. La reunión

de datos que permitan la evidencia se consigue a través de las

relaciones, entrevistas y conversaciones del trabajador social con: el

cliente, la familia u otras posibles fuentes y puntos de vista fuera del grupo

familiar. Por otro lado, recogidos todos los datos y comparada la

información, se llega a una interpretación del significado de todo ello, con

lo que se obtiene el diagnóstico social realizándose posteriormente un

plan de tratamiento del caso”

Page 8: Trabajo Social de Caso

Moix (1991)

Un método de ayuda basado en un cuerpo de conocimientos, en la

comprensión del cliente y de sus problemas, en el empleo de técnicas

aplicadas, que tratan de ayudar a la gente a ayudarse a si mismos

Christina De Robertis

(2003)

Método de intervención que consiste en recibir a una sola persona

individualmente para conocer su situación, elaborar un buen

diagnóstico evaluatorio y una intervención adecuada que fortalezca

su desarrollo personal y social y le ayude a solucionar los problemas.

Page 9: Trabajo Social de Caso

Es una metodología para comprender la

personalidad del usuario, sus necesidades y los

recursos existentes en la situación

problemática.

Facilita el desarrollo personal

Está influido por un contexto institucional-

burocrático

Es un fenómeno complejo, variante,

dinámico, sistémico y evolutivo,

fundamentado en la propia naturaleza

humana adaptativa

Es un proceso de apoyo sistematizado

Es una relación profesional

Es un proceso de asesoramiento, información

e intervención

EN SINTESÍS “CARACTERÍSTICAS DEL T.S. DE CASO”

Page 10: Trabajo Social de Caso

Carl Rogers

La relación de apoyo es aquella en la que uno de los participantes

intenta hacer surgir en una o ambas partes una mejor apreciación de

sus recursos latentes y un uso funcional de los mismos.

Terapia centrada en el cliente

Interacción entre el profesional y el usuario

Page 11: Trabajo Social de Caso

Compton y Galaway

(1984)

“Una relación en la que se expresa una preocupación real por los otros,,

interés, y deseo real de comprender y trabajar en esa relación, que está

regida por el compromiso y la obligación, por la aceptación, la empatía,

por ser una relación auténtica, por tener una comunicación clara por

tener un propósito conocido y aceptado por ambas partes, y también por

un rasgo de autoridad y poder; la creencia de que el usuario trabajará

para resolver sus problemas, lo que estimulará su grado de autonomía y

poder, pero también el poder y la autoridad del trabajador social, del

asesor, el que le dan sus conocimientos y habilidades profesionales.”

Page 12: Trabajo Social de Caso

La concepción de apoyo esta

caracterizado por 2 conceptos:

CONFIANZA Y COMUNICACIÓN

Los cuales implican:

El establecimiento del Rapport

Una acción rehabilitadora y terapéutica

La búsqueda del insight

Una percepción de nuevo contenido

en las experiencias del individuo.

Saber ver nuevas relaciones causa-

efecto, adquirir mejor comprensión

de los síntomas del comportamiento,

profundizar en los propios modelos

de comportamiento.

Page 13: Trabajo Social de Caso

Estos son unos de los requisitos que

fundamentan la naturaleza de la

relación establecida en el trabajo social

de casos, una relación de apoyo que

no es más que un proceso rehabilitador

y terapéutico de comunicación, que

implica un COMPROMISO profesional,

en el que el trabajador social pondrá a

disposición sus conocimientos y

habilidades para favorecer la

capacidad de auto comprensión

personal del usuario en la resolución de

una problemática concreta.