Trabajo SOM

8
Stefan Lavrianov Página 1

Transcript of Trabajo SOM

Page 1: Trabajo SOM

Stefan Lavrianov

Página 1

Page 2: Trabajo SOM

1. Para crear la siguiente estructura jerárquica

Lo primero lo que tenemos que hacer es abrir nuestra consola (CMD). Y usaremos estos 3 comandos: “cd”, “md” y “TREE”

-Significado de los comandos:

Cd: Lo usaremos para ir a un directorio o para volver al anterior.

Md: Lo utilizaremos para crear carpetas

TREE: Lo utilizaremos para ver las carpetas o subcarpetas que están en cada directorio

2. Estás en sistemas, sitúate en program. Hazlo de todas las formas que sepas.

Utilizamos el comando “CD..” para ir a la carpeta anterior y seguido la nueva ruta “program”

Página 2

Page 3: Trabajo SOM

Otra forma seria escribir toda la ruta hasta llegar a program , utilizando el comando “CD” con la siguiente sintaxis: CD [unidad:]\[ruta]\[directorio]

3. Introduce como fecha del sistema la de tu nacimiento. ¿De cuántas formas puedes hacerlo?

-Escribimos el comando “DATE” y para cambiarla escribimos “19/08/1997”

-Aquí podemos observar que la fecha del equipo se ha cambiado

4. Retrasa la hora del sistema 3:45:15.

-Escribimos el comando “TIME” y para retrasar la hora escribimos en mi caso “6:30:00”

-Aquí podemos observar que la hora se ha retrasado de las 10:17 a 6:31

5. Limpia la pantalla.

-Escribiendo el siguiente comando (CLS) se limpia la pantalla

Página 3

Page 4: Trabajo SOM

6. Actualiza fecha y hora del sistema. ¿De cuántas formas puedes hacerlo?

“DATE” para la fecha

O también “DATE 24/02/2016”

“TIME” para la hora

O también “TIME 14:00:00”

7. Visualiza la ayuda de la orden Prompt.

-Escribiendo el comando “HELP PROMPT” o “PROMPT /?” nos sale la ayuda

Página 4

Page 5: Trabajo SOM

8. Modifica el símbolo del sistema que aparezca la hora y tu nombre.

-Escribiendo el comando “PROMPT” y el NOMBRE por el cual lo queremos cambiar seguido del comando “$T” que es para que nos salga la hora

9. Visualiza la ayuda de la orden Dir.

-Escribiendo el comando “HELP DIR” o “DIR /?” nos sale la ayuda

-Presionamos cualquier letra para continuar

10. ¿Cómo averiguas el directorio activo en que te encuentras?

-Escribiendo el comando “CD” averiguamos el directorio activo en el cual estamos

Página 5

Page 6: Trabajo SOM

11. Modifica el prompt del sistema para dejarlo como antes (indica el directorio activo).

-Para volver a dejarlo como antes escribimos el comando “PROMPT $P” donde $P es la unidad de disco y ruta actual.

12. Sitúate en program. Utilizando una trayectoria relativa, crea el directorio “nuevo” dentro de Word.

-Nos situamos en “Program” para eso utilizaremos el comando “Cd”

-A continuación para crear la carpeta en “Program” utilizaremos el comando “MD” para crear dentro de DOCS y a su vez dentro de WORD la carpeta “nuevo”

13. Sitúate en Word y cambia el nombre del directorio “nuevo” por “textos”. ¿De cuántas formas puedes hacerlo?

-Una forma para hacerlo es utilizando el comando “REN”

Página 6

Page 7: Trabajo SOM

14. Elimina el directorio “nuevo” y su contenido. Indica todos los comandos que puedes usar.

-Una de las formas es usando el comando “RD” el cual sirve para borrar carpetas, en este caso le hemos marcado la unidad y ruta hasta la carpeta que queremos borrar que en este caso es “TEXTOS” que se encuentra dentro de “WORD”

Página 7