Trabajo sujeto y su formacion

3
Razones, motivos, expectativas y condiciones sociodemograficas e histórico-familiares que me llevaron a tomar la decisión de ser maestra: Desde mi niñez siempre quise ser maestra de preescolar, recuerdo que desde que estaba en el kínder me gustaba mucho tener la iniciativa ante todo, como eran los trabajos, y las actividades que ahí nos daban. Desde pequeña me ha gustado la docencia. Con el paso del tiempo al entrar a la primaria a la edad de seis años, seguía mi gusto y mi ilusión de poder dar clases algún día, conforme iba creciendo aumentaba más ese deseo. Después al pasar a la secundaria y convivir con otras personas con ideales distintos, siempre nos preguntaban que queríamos ser de grandes y mi respuesta siempre era la misma. Cuando finalice mis estudios ahí y comencé la preparatoria fue para mí una expectativa muy grande pues tuve la oportunidad de poder especializarme en auxiliar educativo, donde ahí aprendí muchas más cosas sobre la docencia pues nos enseñaban las bases para ser maestra, conocí mas sobre la educación preescolar, sobre los comportamientos de los niños según sus edades, posturas de autores que hablaban sobre el porqué es de esto. También tuve la oportunidad de visitar los jardines de niños, convivir con ellos al hacer mis prácticas ahí, y me iba familiarizando aun mas con esta profesión y cada vez me parecía más interesante al adentrarme en este ámbito. La mayoría de mi familia es docente, y también creo que ellos me han apoyado al darme los consejos y abordar mis

Transcript of Trabajo sujeto y su formacion

Page 1: Trabajo sujeto y su formacion

Razones, motivos, expectativas y condiciones sociodemograficas e histórico-familiares que me llevaron a tomar la decisión de ser maestra:

Desde mi niñez siempre quise ser maestra de preescolar, recuerdo que desde que estaba en el kínder me gustaba mucho tener la iniciativa ante todo, como eran los trabajos, y las actividades que ahí nos daban. Desde pequeña me ha gustado la docencia. Con el paso del tiempo al entrar a la primaria a la edad de seis años, seguía mi gusto y mi ilusión de poder dar clases algún día, conforme iba creciendo aumentaba más ese deseo. Después al pasar a la secundaria y convivir con otras personas con ideales distintos, siempre nos preguntaban que queríamos ser de grandes y mi respuesta siempre era la misma. Cuando finalice mis estudios ahí y comencé la preparatoria fue para mí una expectativa muy grande pues tuve la oportunidad de poder especializarme en auxiliar educativo, donde ahí aprendí muchas más cosas sobre la docencia pues nos enseñaban las bases para ser maestra, conocí mas sobre la educación preescolar, sobre los comportamientos de los niños según sus edades, posturas de autores que hablaban sobre el porqué es de esto. También tuve la oportunidad de visitar los jardines de niños, convivir con ellos al hacer mis prácticas ahí, y me iba familiarizando aun mas con esta profesión y cada vez me parecía más interesante al adentrarme en este ámbito. La mayoría de mi familia es docente, y también creo que ellos me han apoyado al darme los consejos y abordar mis inquietudes sobre esta bella profesión. Gracias a mis tías conocí mas sobre la Normal de Lerdo, ellas me platicaban de sus experiencias cuando estudiaron en este instituto y yo me animaba mucho al escuchar todas las cosas buenas que habían aprendido al estudiar aquí, por eso cuando eran las fechas para las preinscripciones yo estaba muy al pendiente y en varias ocasiones visite la escuela para pedir información sobre los días que teníamos que acudir con nuestros documentos, me esforcé mucho para poder entrar a estudiar aquí y gracias a Dios lo conseguí y me siento muy orgullosa de ser parte de esta escuela.

Concluyo con mi comentario: Me gusta mucho esta carrera, porque me gustan mucho los niños, creo que a esa edad como maestras les podemos enseñar una buena educación y ser un pilar muy importante en su infancia.

Page 2: Trabajo sujeto y su formacion

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACION NORMAL

GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO

Curso: EL SUJETO Y SU FORMACION

Doc: Enrique Pacheco Rodríguez.

Alumna: Milagros López Quintanar.

Lic. En Educación Preescolar.