Trabajo (Un Lider Se Hace)

13

description

TRABAJO SOBRE COMO SE FORMA UN LIDER

Transcript of Trabajo (Un Lider Se Hace)

2014 FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICAE.A.P. INGENIERIA DE SISTEMAS

CREATIVIDAD Y LIDERAZGO: UN LIDER SE FORMA

CURSO: CREATIVIDAD Y LIDERAZGO

PROFESOR: CARMELA MALAVER SOTO

ALUMNOS:REQUENA TORRES CRISTIAN VARGAS QUISPE EDGARVILLA FERNANDEZ, JESUS PEREZ LLACSA PABLOONCOY CORSINO JUNIOR RIVERA SILVA ROGERAGUIRRE POZO MULLERCARDENAS ALARCON ANGELCHUPICA FELIPE CRISTIANTORRES GALLO DANIELLELLOCLLE QUISPESIVANA JOSEGUZMAN DEL CARPIO YOELSEMESTRE: II

Ciudad Universitaria, Junio del 2014

INDICEQU ES UN LDER4CONSTRUCCION DEL LIDERAZGO4FORMACION DE UN LIDER5CLASES Y TIPOS DE LIDERAZGO6LDER CARISMTICO6BIBLIOGRAFA:10FUENTES:10

UN LDER SE HACEQU ES UN LDERUn lder es alguien capaz de dirigir a un grupo de personas sin forzar sus decisiones ni obligarles a hacer nada. Digamos que tiene un don para convencer, para que los dems vean que lo que l propone es el camino lgico a seguir. A menudo un lder ni siquiera propone, se limita a ejercer, a hacer lo suyo y consigue ser el ejemplo y la inspiracin de muchas otras personas. As pues, la figura del lder es alguien a quien valoramos, admiramos y en quien confiamos. Alguien de sobrada y demostrada capacidad de quien creemos tiene respuestas que nosotros no tenemos. El lder en un grupo de amigos, por ejemplo, es el que lleva la voz cantante, aquel del que todos consideran que tiene las mejores ideas, aquel al que se acercan los nuevos para conocer a tu grupo, es alguien a quien los dems ya dan por hecho que es el lder. A un lder se le nota relajado y no es agresivo. No necesita amenazar a nadie para que le sigan.CONSTRUCCION DEL LIDERAZGONo resulta, pues, exagerado, hablar propiamente de la construccin del liderazgo en las personas como un proceso que, basado en determinadas oportunidades, permite el desarrollo de capacidades, habilidades y hbitos que permiten actitudes y virtudes estables y que configuran lo que podemos denominar liderazgo: la capacidad de asumir la responsabilidad de conducir a otros al logro de sus objetivos personales y sociales.Un proceso de construccin es una tarea progresiva que parte de unas bases, que apunta a unos objetivos y que se puede evaluar permanentemente. Hay que partir de unas oportunidades de manifestar ese liderazgo, unas capacidades de encarnarlo, una necesidad sociales de manifestarlo, y un grupo humano en el cual expresarlo.Un Carcter definido, una personalidad lograda, un esfuerzo que se convierte poco a poco en habito constante, ponen a una persona en camino de potenciar sus capacidades de liderazgo. Las oportunidades son las que permites que surjan los lderes. A veces un gran vaco en la familia, en un grupo intermedio o en un papel empresarial, son la oportunidad optima para que alguien en el que no se haba pensado para que asumiera esas responsabilidades, estn en condicin de hacerlo porque se ha presentado la ocasin.Ah es cuando la persona necesita ese empujn para que demuestre que si es capaz de asumir ese papel.FORMACION DE UN LIDERImaginemos por un momento que cogemos al hombre ms patn que encontramos y le preparamos para que sea lder. Le peinamos bien, le vestimos bien, le adiestramos para mejorar sus habilidades sociales, mejoramos su capacidad de argumentacin, vocalizacin y le damos una formacin completa para convertirlo en un lder. Por muy mal lder que esa persona fuera antes de recibir la formacin, una vez formada la cosa cambia totalmente y eso no se puede negar.Si cogemos las 100 mejores opciones para convertir a alguien en un sper lder y estamos con esa persona aos y aos hasta perfeccionarla al mximo como lder, indudablemente y por cuestiones matemticas cualquier persona si se le dan las herramientas adecuadas puede hacerse lder.De hecho las universidades funcionan igual, a cada persona se le da una formacin completa para que cambie y desarrolle las cualidades necesarias para desempear el trabajo que desea, sino se pudiera cambiar, si un lder no pudiera hacerse las universidades y los estudios no existiran porque seramos seres incapaces de aprender y cambiar, pero no es as porque los seres humanos estamos sometidos a constantes cambios.Cuando viajamos, estudiamos, aprendemos a conducir, conocemos gente nueva Constantemente sufrimos cambios y ms cambios as que es concluyente que un lder no solo puede nacer lder tambin se puede hacer e incluso un lder que se hace puede vencer con creces a un lder que nace as.CLASES Y TIPOS DE LIDERAZGOExisten muchas personas que por su forma de ser tienen la capacidad de liderar a otras personas con un objetivo comn. Esta caracterstica es definida por el campo de la psicologa como liderazgo. Pero cmo podemos diferenciar a una persona con liderazgo a otra que no tiene?Antes de todo, hay que decir que es difcil hacer una diferenciacin clara y objetiva sobre este rasgo ya que cada persona es un mundo y se comporta de forma distinta segn sus circunstancias.Sin embargo, a lo largo de la historia ha habido numerosos psiclogos que han podido hacer una diferenciacin clara del liderazgo. Y entre todas ellas, cabe destacar las siguientes: LDER CARISMTICOEl carisma es la facilidad de las personas para hacerse dignos de admiracin. Las personas carismticas tienen la facultad de crear un aura de carisma a su alrededor provocando que todos sientan admiracin, cario y empata por ellos.El carisma es principalmente hereditario y su eficacia se basa en la espontaneidad, pese a que pueden aprenderse ciertas tcnicas que facilitan su prctica. Los lderes carismticos no tienen necesidad de obligar a sus subordinados a realizar las tareas, sino que ellos las realizan por el sentimiento de admiracin hacia el lder. Estas personas sienten una necesidad inherente de sentirse aceptados por la persona que los lidere, lo que les lleva a realizar cualquier tarea que l les encomiende.Son sin duda uno de los lderes ms eficaces dado que su carcter de liderazgo no se ver mermado mientras sea capaz de mantener ese sentimiento de admiracin.Un ejemplo de lder carismtico podra ser Gandhi. LDER DE INTELIGENCIAEstos lderes combinados con un gran espritu de trabajo pueden llegar a hacer cosas increbles. Son seres muy competitivos con las personas de su mismo coeficiente y siempre quieren destacar sobre los dems haciendo camino con las personas de su confianza.Un ejemplo de lder de inteligencia podra ser Steve Jobs. LDER EMPRENDEDOREste tiene un carcter ms participativo dentro del grupo, por lo que en cada toma de decisiones, este pide consejos de los dems integrantes para as tomar la decisin ms acertada, aunque esto no significa que sea un lder ms dbil sino que unifica la formacin del grupo incluyendo a sus integrantes en un mismo escaln.Estos lderes son los mejores para grupos pequeos que para los grandes, dada su escasa eficacia en estos ltimos.Un ejemplo de lder emprendedor podra ser Mark Zuckerberg LDER PROACTIVOEste es un lder ms atento y que se preocupa por todo el grupo. Siempre quiere el bien de todos los integrantes del grupo. La tarea ms importante de este tipo de lder no es la de dar rdenes sino la de mantener al grupo unido. Este tipo de lderes son utilizados cuando la diversidad del grupo facilita la disolucin del mismo, siendo necesaria la intervencin del lder.Los lderes carismticos podran ejercer como este tipo de lder si gozaran de la admiracin de la totalidad del grupo.Un ejemplo de lder proactivo podra ser Alejandro Magno.Como habrs comprobado, existen multitud de caractersticas que definen al liderazgo, ya que cada tipo de lder es distinto respecto a dnde se encuentra, con qu personas se rodee o qu decisiones tome.1 Valor inquebrantable: Nada quiere ser liderado por alguien a quien le falta valor o confianza en s mismo.2 Autodominio: Un hombre que no puede dominarse a s mismo jams podr dominar a otros. El autodominio es justamente un ejemplo para las personas; que aparte se identificarn y tratarn de imitarlo.3 Profundo sentido de justicia: Sin sentido de nobleza y de justicia ningn lder puede influir en sus seguidores ni ser respetado por ellos. 4 Decisin: Un hombre que dude de sus decisiones est demostrando que no est seguro de s mismo; de esta forma no puede dirigir con xito.5 El lder exitoso debe planear su trabajo y trabajar su plan: Un buen lder debe armar planes y seguirlos, un lder que acta solamente por intuicin a la larga es como un barco que no tiene timn. Va a parar en cualquier puerto. 6 Trabajarmsque los dems: Un aspecto clave de un buen lder es justamente el tener una buena voluntad y hacermsde lo que exige a sus seguidores. Caso contrario no est demostrando un buen sentido deliderazgo; sinoms bien una suerte de manipulacin.7 Personalidad agradable: No queda mucho que decir; las personas carismticas; genuinas; que tienen una personalidad agradable tienden a mejorar el sentido deliderazgo. En este aspecto conozco muchas personas que tienen una personalidad magntica y son tratados como lderes por su forma de ser aunque les falte una o varias cualidades.8 Simpata y comprensin: Un buen lder debe ser simptico con sus seguidores; capaz de comprenderlos, tanto a ellos como a sus problemas.9 Maestra en el detalle: Un buen lder debe ver desde el aspecto mnimo hasta elmsavanzado tratando de que nada quede afuera. 10 Voluntad y deseo de asumir plena responsabilidad: Un lder de xito debe desear asumir la responsabilidad por lo que respecta a las equivocaciones o negligencias de sus seguidores. Si trata de evitar esta responsabilidad es casi seguro que su puesto durar muy poco. Cuando un seguidor comete un error, es el buen lder el que siente que cometi ese error. 11 Cooperacin: El lder exitoso comprende y aplica el principio del esfuerzo de cooperacin y es capaz de inducir a sus seguidores a que hagan lo mismo, no queda mucho por decir aqu; el lder es parte de un todo que debe saber hacer funcionar; y a su vez transmitir ese mensaje a los dems para que exista unasinergiade trabajo entre todos.

BUEN LIDERLIDER MEDIOMAL LIDER

Capacidad para motivar al personal72%20%8%

Capacidad para la toma de decisiones

59%

41%

0%

Formacin adicional a sus profesiones

75%

20%

5%

Nivel acadmico64%22%14%

Conocimiento de idiomas

47%

20%

33%

Conocimiento de informtica

56%

27%

17%

BIBLIOGRAFA:

De la Fuente, R. (2008) Estrategias de liderazgo y desarrollo de personas en las organizaciones. Madrid: Pirmide. Kotter,J. (1999) La verdadera labor de un lder Harvard Business Review. Ediciones Deusto S.A. Espaa Kouzes, J. Posner, B. (1999). El desafo del liderazgo. Edit. Grnica.1ra. edicin. Mxico D.F. Goleman, D.; Boyatzis,R.; Mc Kee, A. (2004) El lder resonante crea ms . Plaza Janes

FUENTES: http://www.leadapreneur.com/spanish-blog/los-lderes-nacen-o-se-hacen http://marketingblog.ies21.edu.ar/2012/05/%C2%BFlider-se-nace-o-se-hace/ See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/clases-y-tipos-de-liderazgo#sthash.vD85odug.dpuf

~ 5 ~