Trabajoadesarrolarderedes.docx

7
Concienciación 1 INTEGRANTES: José Darío Castañeda 97032416040 Cristian Cifuentes 96022828085 Daniel Martínez López 96052209487 Alejandra Amèzquita 96100411595 Lizeth Tatiana Bermúdez Ramos 96101719810 CODIGO: 327938 CONCIENCIACIÓN 1. Qué es una red de datos? RTA: Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras computadoras de la red. 2. Qué es un dato? RTA: El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica. 3. Qué ventajas ofrecen las redes de datos? RTA: · Centralización del control: Los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no

Transcript of Trabajoadesarrolarderedes.docx

Page 1: Trabajoadesarrolarderedes.docx

Concienciación 1

INTEGRANTES:

José Darío Castañeda 97032416040

Cristian Cifuentes 96022828085

Daniel Martínez López 96052209487

Alejandra Amèzquita 96100411595

Lizeth Tatiana Bermúdez Ramos 96101719810

CODIGO: 327938

CONCIENCIACIÓN

1. Qué es una red de datos?

RTA: Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras computadoras de la red.

2. Qué es un dato?

RTA: El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

3. Qué ventajas ofrecen las redes de datos?

RTA: · Centralización del control: Los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no

Page 2: Trabajoadesarrolarderedes.docx

pueda dañar el sistema. Esta centralización también facilita la tarea de poner al día datos u otros recursos (mejor que en las redes P2P).

· Escalabilidad: Se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado. Cualquier elemento puede ser aumentado (o mejorado) en cualquier momento, o se pueden añadir nuevos nodos a la red (clientes y/o servidores).

·Fácil mantenimiento: Al estar distribuidas las funciones y responsabilidades entre varios ordenadores independientes, es posible reemplazar, reparar, actualizar, o incluso trasladar un servidor, mientras que sus clientes no se verán afectados por ese cambio (o se afectarán mínimamente). Esta independencia de los cambios también se conoce como encapsulación.

· Existen tecnologías, suficientemente desarrolladas, diseñadas para el paradigma de C/S que aseguran la seguridad en las transacciones, la amigabilidad del interfaz, y la facilidad de empleo.

4. Qué desventajas ofrecen las redes de datos?

RTA: ·La congestión del tráfico ha sido siempre un problema en el paradigma de C/S. Cuando una gran cantidad de clientes envían peticiones simultaneas al mismo servidor, puede ser que cause muchos problemas para éste (a mayor número de clientes, más problemas para el servidor). Al contrario, en las redes P2P como cada nodo en la red hace también de servidor, cuantos más nodos hay, mejor es el ancho de banda que se tiene.

·El paradigma de C/S clásico no tiene la robustez de una red P2P. Cuando un servidor está caído, las peticiones de los clientes no pueden ser satisfechas. En la mayor parte de redes P2P, los recursos están generalmente distribuidos en varios nodos de la red. Aunque algunos salgan o abandonen la descarga; otros pueden todavía acabar de descargar consiguiendo datos del resto de los nodos en la red.

·El software y el hardware de un servidor son generalmente muy determinantes. Un hardware regular de un computador personal puede no poder servir a cierta cantidad de clientes. Normalmente se necesita software y hardware específico, sobre todo en el lado del servidor, para satisfacer el trabajo. Por supuesto, esto aumentará el costo.

5. Qué tipos de redes de datos conoce?

RTA: 1. Red de Área Local (LAN): Las redes de área local suelen ser una red limitada la conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campus, la mayoría son de propiedad privada.

2. Red de Área Metropolitana (MAN): Las redes de área metropolitanas están diseñadas para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser una única red que interconecte varias redes de área local LAN’s resultando en una red mayor. Por ello, una MAN puede ser propiedad exclusivamente de una misma compañía privada, o puede ser una red de servicio público que conecte redes públicas y privadas.

3. Red de Área Extensa (WAN): Las Redes de área extensa son aquellas que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional). Una red WAN generalmente utiliza redes de servicio público y redes privadas y que pueden extenderse alrededor del globo.

Page 3: Trabajoadesarrolarderedes.docx

6. Qué clases de redes existen según su tamaño?

RTA: Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.

Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):

Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.

Redes de Area Local o LAN (Local Area Network):

Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

7. Qué es topología de red?

RTA: La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los modos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

8. Qué topologías de red son las más usadas y cuáles son las ventajas y desventajas de utilizarlas?

RTA: Algunas de las topologías de redes más comunes usadas hoy en día son las siguientes:

Topología en bus – Cada nodo se conecta en cadena, es decir, uno detrás de otro en la misma estructura de red (backbone). Es algo similar a las luces de navidad. La información enviada por un nodo, viaja por la backbone hasta que llega al nodo de destino. Cada terminación del bus de red, debe ser terminada con una resistencia para impedir que la señal de un nodo por la red, de la vuelta cuando llega al final del cable.

Topología en anillo – Al igual que una red de bus, las redes en anillo tienen sus nodos encadenados entre si. La diferencia es que el final de la red vuelve al primer nodo, creando un circuito completo. En una de estas redes, cada nodo coge un turno para enviar y recibir información por medio de unos “tickets” especiales en forma de bits (tokens).

Page 4: Trabajoadesarrolarderedes.docx

Estos tickets con los datos que lleva, son enviados del primer nodo al segundo nodo, los cuales extraen los datos asignados a el y añaden los datos que quieren ser transferidos. Entonces el segundo nodo pasa el ticket y los datos al tercer nodo, y así sucesivamente hasta que vuelve al primer nodo. Solo el nodo con el ticket es el que está permitido para enviar datos. Todos los demás nodos tienen que esperar a que el ticket les llegue.

Topología en estrella – Es probablemente la topología de red mas usada hoy en día, y combina elementos de las redes en forma de bus y anillo para crear entornos de red más versátiles. Los nodos en ciertas áreas son conectados a hubs (creando estrellas), y los hubs se conectan entre si a lo largo del backbone de red (como la topología de bus).

9. Qué es modelo OSI?

RTA: El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.

10. Qué función cumple cada capa del modelo OSI?

RTA: CAPA 1. Capa Física

Es donde se especifican los parámetros mecánicos (grosor de los cables, tipo de conectores), eléctricos (temporizador de las señales, niveles de tensión) de las conexiones físicas.

Las unidades de información que considera son bits, y trata de la transmisión de cadenas de bits en el canal de comunicación (pares trenzados de cobre, cable coaxial, radio, infrarojos, Wifi, fibra óptica), si el emisor envía un 0 , al receptor debe de llegar un 0.

CAPA 2. Capa de enlace de datos

Descompone los mensajes que recibe del nivel superior en tramas o bloques de información, en las que añade una cabecera (DH) e información redundante para control de errores. La cabecera suele contener información de direcciones de origen y destino, ruta que va a seguir la trama, etc … También se encarga de transmitir sin error las tramas entre cada enlace que conecte directamente dos puntos físicos (nodos) adyacentes de la red, y desconectar el enlace de datos sin pérdidas de información.

CAPA 3. Capa de la Red.

Se encarga de Fragmentar los segmentos que se transmiten entre dos equipos de datos en unidades denominadas paquetes. En el ordenador receptor se efectúa el proceso inverso: los paquetes se ensamblan en segmentos.

Realizar el encaminamiento de los paquetes. Se encargará de realizar algoritmos eficientes para la elección de la ruta más adecuada en cada momento, para reexpedir los paquetes en cada uno de los nodos de la red que deba atravesar.

Page 5: Trabajoadesarrolarderedes.docx

Prevenir la producción de bloqueos así como la congestión en los nudos de la red de transporte que pudiesen producirse en horas punta por la llegada de paquetes en forma masiva.

CAPA 4. Capa de Transporte

Se encarga del transporte de la información, desde la fuente al destino, a través de la red.

Los accesos a la capa de transporte se efectúan a través de puertos (sockets). EL objetivo es realizar un servicio de transporte eficiente entre procesos o usuarios finales. Para dicho fin, toma los mensajes del nivel de sesión, los distribuye en pequeñas unidades (Segmentos) y los pasa a la red. Los protocolos de la capa de transporte se aseguran que todos los segmentos lleguen de forma correcta a su destino, para lo cual realizan detección y corrección de errores, además de controlar el flujo y la secuenciación. Otras funcionalidades es optimizar el transporte, realizando multiplexaciones de varios mensajes en un segmento para abaratar costes.

CAPA 5. Capa de sesión

Cuando se realiza una transferencia entre dos ordenadores se establece una sesión de comunicaciones entre ambos. La capa de sesión es responsable de :

Actuar de interfaz entre el usuario y la red, gestionando el establecimiento de la conexión entre procesos remotos.

Establecer un dialogo entre dos equipos remotos para controlar la forma en que se intercambian los datos.

Identificar los usuarios de procesos remotos

Cuando se corta la conexión de forma anormal, en la capa de transporte o en inferiores, la capa de sesión puede encargarse de restablecer la sesión de forma transparente al usuario.

Su función es aumentar la fiabilidad de la comunicación obtenible por las capas inferiores, proporcionando el control de la comunicación entre aplicaciones al establecer, gestionar y cerrar sesiones o conexiones entre las aplicaciones que se comunican .

CAPA 6. Capa de Presentación

Trata de homogeneizar los formatos de representación de los datos entre equipos de la red.

Para homogeneizar la representación de datos (Textos, Sonidos, imágenes, valores numéricos, instrucciones), la capa de presentación interpreta las estructuras de las informaciones intercambiadas por los procesos de la aplicación y las transforma convenientemente.

Puede realizar transformaciones para conseguir mayor eficacia en la red (compresión de texto y cifrado de seguridad). Los programas del nivel 6 suelen incluirse en el propio Sistema Operativo.

La representación de los caracteres como los datos de texto y numéricos dependen del Ordenador, se representan por códigos de representación EBCDIC, ASCII y UNICODE.

CAPA 7. Capa de Aplicación

Dos ordenadores se intercomunican a través de procesos, correspondiente a unas

Page 6: Trabajoadesarrolarderedes.docx

determinadas aplicaciones. El intercambio de información entre dos procesos se efectúa por medio de algún protocolo de la capa de aplicación. Algunos protocolos de la capa de aplicación son TELNET, FTP, SMTP, POP3, DNS, RTP,HTTP.

11. Qué medios de transmisión conoce?

RTA: COAXIAL

Está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de una capa aislante y una serie de hilos de cobre entrelazados. Esta estructura hace que tenga una gran resistencia a las interferencias externas. Por otra parte también es posible conectar distancias mayores que con los cables par trenzado.

PAR TRENZADO

Es el que se suele utilizar en una LAN ya que:

Permite el crecimiento de la red a muy bajo coste.

Se manipula fácilmente.

Se utiliza en los estándares de red más extendidos

Constituye un modo simple y económico de instalar la red.

Existen 2 formatos básicos:

Par trenzado sin apantallar(UTP).

Par trenzado apantallado(STP).

Ambos están formados por pares de hilos trenzados para evitar problemas de interferencias.

El STP se diferencia del UTP en que contiene una redecilla de hilos metálicos similares a los del cable coaxial que ayuda a prevenir las interferencias externas. Es por ello que si tuviéramos que cablear una red en una sala con tubos fluorescentes seria recomendable el STP.

Existen 5 categorías. La más utilizada es la 5: es la más potente y puede transmitir datos hasta 100 Mbps.

FIBRA ÓPTICA

Es caro pero cada vez es mas extendido su uso.

Se utiliza para interconectar redes que se encuentran en edificios próximos( por ejemplo se usa en campus para unir distintas universidades) aunque también se puede utilizar en una LAN.

12. En qué material son construidos los medios de transmisión más utilizados?

RTA: los medios de transmisión son construidos en: Cobre, aluminio.etc.

13. Qué tipo de conector es el apropiado a los medios de transmisión mencionados?

Page 7: Trabajoadesarrolarderedes.docx

RTA: RJ-45

14. Qué es un dispositivo activo de red y qué es un dispositivo pasivo de red?

RTA: dispositivos activos son aquellos que interviene en la comunicación de forma autónoma sin estar controlados por otros dispositivos. Y los dispositivos pasivos son con todo tipo de conectores.

15. Mencione algunos dispositivos activos y pasivos de red

RTA: impresoras, multiplexadores, demultiplexadores, divisores de haz