Trabajos Autonomo Gaby

download Trabajos Autonomo Gaby

of 8

Transcript of Trabajos Autonomo Gaby

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    1/8

    UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA CIENCIAS EMPRESARIALES

    CARRERA ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS II

    Nombre:Gabriela Alvarez.Docente:Ing. Silvia Mosquera.Nie! :NovenoP"r"!e!o:CSecci#n :Nocturna

    TRABA$O AUTONOMO %&

    Inici"r 'n "n(!i)i) "cerc" *e !o) +o)ib!e) +rob!em") ,'e ')te* con)i*er"tiene )' entorno-

    SERVICIO:L" *em"n*" *e !o) e)t'*i"nte) *e !" 'tm"c. re,'irien*o )e e/tien*" e!.or"rio *e "tencion *e )ericio *e tr"n)+orte *e !" !ine" &0-

    De El Cambio a Puerto ol!var"as l!neas #$ #% que circula &e El Cambio a Puerto ol!var$ m's la #( que sale&e "as risas circulan )or la aveni&a *+ &e ,unio -asta la calle # &e Agosto$toman la Sucre -asta "as Palmeras$ salen a la *+ &e ,unio / contin0an su

    recorri&o normal. "a ruta &e regreso &e Puerto ol!var -acia El Cambio serealiza )or la calle 1oca2uerte.

    En que )o&r!an llegar a un convenio en que se e3tien&a el -orario &e atenci4n)ara los estu&iantes.

    5a que un gran gru)o &e estu&iantes nos que&amos sin el servicio &e estetrans)orte )or &i2erentes motivos.

    5a que el ultimo bus )asa a las #6(

    "os Cambios &e rutas tambi7n )resentaron un )roblema )ara los estu&iantes$/a que )or estos cambios -a/ muc-a &emora en llegar a la ruta requeri&a.

    Po)ib!e) +rec"'cione) ,'e )e tom"ron +"r" )o!'cion"r e)to) +rob!em")-

    8 El mi7rcoles anterior los trans)ortistas -ab!an conversa&o con lavicealcal&esa )ara que &es)u7s &el 2eria&o inicien las obras$ sin embargo esono se &io.

    8 El lunes en la tar&e se reunieron nuevamente ante la saturaci4n &e la

    calle 1oca2uerte &on&e circularon to&as las v!as$ &on&e establecieron los)resentes cambios.

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    2/8

    5 tambi7n se realiz4 un convenio &e )alabra con los estu&iantes )ara que see3tien&a el -orario &e atenci4n &e la l!nea &e trans)orte urbano 9l!nea #%:.

    5 )or a-ora el ultimo bus )asa a las ##6 )m me;oran&o la inquietu& &e losestu&iantes &e la .

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    3/8

    TRABA$O AUTONOMO%1

    Pre)ent"r 'n re)'men *e !o) com+onente) *e! cic!o *e i*" *e !o)+ro2ecto)- Conce+t'"!i3(n*o!o) 2 "*4'nt"r 'n e4em+!o *e c"*" 'noinc'!"*o "! entorno-

    &- Pre iner)i#n:En esta eta)a se realiza to&a la )laneaci4n &el )ro/ecto$em)ieza en el momento en el que surge la i&ea / termina cuan&o to&os losas)ectos re2erentes al )ro/ecto est'n &ebi&amente analiza&os. Por ser unata)a mu/ e3tensa se &ebe &ivi&ir en varias sub eta)as6

    "- i&enti2icaci4n6 Se &escribe claramente el )roblema$ la o)ortuni&a& o lanecesi&a& que &io origen al )ro/ecto / se &e2inen cu'les son los resulta&osque se es)eran con el )ro/ecto

    "a necesi&a& &el )ro/ecto es un sistema &e in2ormaci4n que )ermitasistematizar el 2lu;o &e In2ormaci4n &e tal manera que esta sea6

    Con2iable ?)ortuna Precisa De 2'cil acceso Actualiza&a

    1- P"r"!e!"mente "! e)t'*io *e !" *em"n*".8 Se realiza el estu&io &e lao2erta$ que busca conocer qui7nes son los com)eti&ores actuales$ los )osiblescom)eti&ores / cu'les son las barreras &e entra&a al merca&o. Estas barrerasson los obst'culos que se &eben cruzar si se &esea entrar a com)etir. E3istenm0lti)les ti)os &e barreras &e entra&a como6 @ Montos &e inversiones @1eglamentaci4n &el merca&o @ Insu2iciencia &e abastecimiento &e insumos @

    Ine3istencia &e canales &e comercializaci4n

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    4/8

    0- Otro *e !o) e)t'*io) 5'n*"ment"!e) e) e! *e !o) +roee*ore) .8 quesurtir'n al )ro/ecto &e los insumos necesarios )ara la elaboraci4n &e los)ro&uctos. Aqu! se busca solucionar )reguntas como6 A. "a &eman&a nueva&e insumos )ue&e generar aumento &e )recios &e estos / )er;u&icar to&a lao2erta inclu/en&o al )ro/ecto mismoB . E3isten alianzas estrat7gicas entre lacom)etencia / los )rovee&ores )ara generar integraciones verticales que)o&r!an generar un insu2iciente abastecimiento &e insumos al )ro/ectoB C."os insumos )rove!&os tienen la cali&a& requeri&aB D. Cu'l es el nivel &ecum)limiento en cuanto a )lazos / vol0menesB

    6- C"n"!e) *e comerci"!i3"ci#n: En este estu&io se analiza la 2orma como el)ro&ucto &eber' llegar al com)ra&or 2inal. E3isten varios niveles &e &istribuci4n$&es&e el &irecto$ en &on&e la em)resa lo comercializa &irectamente / lo ven&eal com)ra&or 2inal$ -asta com)le;as 2ormas &e &istribuci4n en &on&e el

    )ro&ucto )asa )or varios canales -asta llegar a su ob;etivo 2inal.E4em+!o)

    Directos6 bancos$ seguros$ internet$ in&ustriales$ cu)4n ?NCE$ etc.

    Cortos6 e-commerce$ muebles$ gran&es almacenes$ gran&es su)er2icies$coc-es$ etc.

    "argos6 -osteler!a$ tien&as &e barrio$ etc.

    Dobles6 m'ster 2ranquicias$ im)orta&ores e3clusivos$ etc.

    7- E)tr"te8i") *e 5i4"ci#n *e +recio):E3isten m0lti)les )ol!ticas &e 2i;aci4n &e)recios$ la utilizaci4n &e una o varias estrategias &e)en&e &el ti)o &el )ro/ecto$el merca&o &on&e est' ubica&o / los )ar'metros 2i;a&os )or el gestor &el)ro/ecto / su sta22. Se )ue&e 2i;ar )recios )or la utili&a& &esea&a$ es &ecir$ secalculan los costos &el )ro&ucto / se le aumenta el margen &e gananciaes)era&o. Esta )ol!tica en la actuali&a& es mu/ )oco usa&a$ /a que soloservir!a )ara )ro&uctos sin com)etencia / &e muc-!sima &eman&a )otencial$ &elo contrario$ el )ro&ucto no ser!a com)etitivo. ?tra )ol!tica &e 2i;aci4n &e )recioses )or la com)etencia. Aqu! se establecen los )recios cobra&os )or lacom)etencia / se cobra un valor similar )or el )ro&ucto. =ambi7n se )ue&e 2i;ar)recios )or su valor es)era&o. Esta t7cnica consiste en )reguntar a los clientescu'nto estar!an &is)uestos a )agar )or el )ro&ucto / asignar un )recio)rome&io a )artir &e los &atos recau&a&os.

    E$EMPLO

    El costo &e un )lomero )ara arreglar un cao roto )o&r!a com)onerse as!6 +)or el via;e a tu local$ #+ &e materiales / *+ su -ora &e traba;o. Sin embargo$

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    5/8

    el valor &el servicio )ara ti$ que quiz's tienes el local comercial inun&a&o / no)ue&es aten&er al )0blico$ es muc-o ma/or que los (+ &el costo$ )or eso el)lomero &eci&e cobrarte # en total.

    El )recio &ebe estar en concor&ancia con el valor &e los bene2icios que tu

    activi&a& )rovee a los clientes$ al mismo tiem)o que tiene en mente los )recios&e la com)etencia.

    !;ate en la nota como ven&er los bene2icios$ no las caracter!sticas.

    Bibliografa

    Chain, N. S. (2006). Preparacin y Evaluacin de Proyectos",. Promonegocios, 2.

    http://www.mujeresdeempresa.com/marketing/080101-como-redactar-textos-que-venden.asphttp://www.mujeresdeempresa.com/marketing/080101-como-redactar-textos-que-venden.asp
  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    6/8

    TRABA$O AUTONOMO %0

    Im+"cto *e! c"mbio c!im(tico 2 en b")e *e e)t" in5orm"ci#ne!"bore 'n en)"2o con i*e") +"r" 5't'ro) +ro2ecto)-

    INTRODUCCINEl cambio clim'tico -a )asa&o &e ocu)ar un come&i&o es)acio en el 'mbitoaca&7mico a ser )orta&a &iaria &e los me&ios &e comunicaci4n. "as razonesson$ )or un la&o$ los s!ntomas /a evi&entes &e que el clima est' cambian&oF elacuer&o$ a-ora s! un'nime$ &e la comuni&a& cient!2ica$ / el temor renova&o alas gran&es &imensiones &e este r')i&o calentamiento global )rovoca&o )or elser -umano.Se le llama cambio clim'tico a cualquier ti)o &e alteraci4n en el clima )rome&ioque se )resenta en una regi4n a )artir &e las caracter!sticas &e esa zonaclim'tica / &el nivel &e variabili&a& &e ellas. El cambio clim'tico -a si&o untema que &es&e -ace varias &7ca&as -a 2orma&o )arte &e las investigaciones

    &el me&io cient!2ico.El cambio clim'tico$ es )arte &e la naturaleza misma &el )laneta$ la tierratien&e a e3)erimentar &ic-os cambios en los )atrones clim'ticos ca&a cien milaos$ con los ciclos &e avance / retroceso glaciar. Esto se &a ;unto con otros)er!o&os menores &e en2riamiento ca&a veinte mil a cuarenta mil aos. A )esar&e este cambio &e ti)o natural$ las acciones &el -ombre -an teni&o laca)aci&a& &e a2ectar al climaF en los 0ltimos #+8* aos algunas activi&a&es-umanas -an teni&o in2luencia en la tasa &e cambio &el sistema clim'tico.

    DESARROLLOEl calentamiento global es el )rimer resulta&o &el cambio clim'tico$ sien&o sucausa el aumenta en las concentraciones &e gases &e e2ecto inverna&ero en laatm4s2era. A me&i&a que las emisiones &e gases &e e2ecto inverna&ero en laatm4s2era. A me&i&a que las emisiones &e gases &e e2ecto inverna&eroaumentan$ se incrementan sus concentraciones en la atm4s2eraF es esteaumento el causante &e un e2ecto inverna&ero m's acentua&o."os )rinci)ales gases &e e2ecto inverna&ero son el bi43i&o &e carbono$ elmetano$ el 43i&o nitroso$ el ozono$ el bi43i&o &e azu2re / loscloro2luorocarbonos. Se )ronostica que con una 2utura &u)licaci4n &e laconcentraci4n &e bi43i&o &e carbono atmos27rico$ la tem)eratura )rome&ioglobal aumentar' entre # / %.+ gra&os cent!gra&os )ara el ao *#$

    sobre)asan&o las variaciones clim'ticas observa&as en los 0ltimos #aos.Al tiem)o que aumenta la tem)eratura global los reg!menes &e )reci)itaci4n &ela tierra se ver'n tambi7n a2ecta&os. En general$ se es)eraba que la energ!aa&icional en la atm4s2era acelerara el ciclo -i&rol4gico$ aumentan&o el)rome&io &e )reci)itaci4n. Esto a su vez$ aumentar!a el riesgo &e inun&aciones/ &e vientos &e altura. =ambi7n se es)eraba que ocurrieran cambios en el)atr4n estacional / en la variabili&a& &e la )reci)itaci4n. Se sab!a &e antemanoque el aumento total en esta 0ltima no signi2icar!a un ambiente m's -0me&o$)uesto que en muc-as regiones el resulta&o ser!a la sequ!a.>o/ en &!a sabemos$ que to&as estas )re&icciones que se -ac!an en el )asa&o

    res)ecto a las )osibles re)ercusiones &el cambio clim'tico en el )laneta seconvierten &!a a &!a en una reali&a& irreversible.

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    7/8

    Para )o&er com)ren&er el cambio global clim'tico / el aumento &e latem)eratura global se &ebe )rimero com)ren&er el clima global / c4mo o)era.El clima es consecuencia &el v!nculo que e3iste entre la atm4s2era$ losoc7anos$ las ca)as &e -ielos 9crios2era:$ los organismos vivientes 9bios2era: /los suelos$ se&imentos / rocas 9geos2era:. S4lo si se consi&era al sistema

    clim'tico ba;o esta visi4n$ es )osible enten&er los 2lu;os &e materia / energ!a enla atm4s2era / 2inalmente com)ren&er las causas &el cambio global. Para elloes necesario analizar ca&a uno &e los com)artimentos interrelaciona&os$ secomenzar' con el m's im)ortante$ la atm4s2era.

    CONCLUSIONES

    Ca&a activi&a& -umana est' tenien&o un e2ecto &etermina&o en nuestro clima.Esto 2ue constata&o )or el mun&o en #* en 1!o &e ,aneiro cuan&o 2ueabierta a la 2irma &el marco &e las Naciones

  • 7/25/2019 Trabajos Autonomo Gaby

    8/8

    Me&iante lasentrevistasque le -icimos a los &irectores &e lim)ia )ublica &enuestro munici)ios nos &imos cuenta que el 0nico )rogramas &e lim)ia )ublicaes el &e &escac-arrizaci4n.P1?G1AMA DE DESCAC>A11IKACIJN"a Direcci4n&e ServiciosP0blicos )resenta la cam)aa &e &escac-arrizaci4n

    que consiste en recoger basura es)ecial como6 trozos &e ma&era$ llantas$muebles$ escombros$ colc-ones$ cubetas$ ollas inservibles. =enien&o comobase el grave )roblema &e la acumulaci4n &e basura en los &renes )luviales /o2recer a la ciu&a&an!asin costoalguno este servicio$ )ara crear concienciaenla ciu&a&an!a &e su )artici)aci4n en el cui&a&o &el me&io ambiente$ )araconservar los munici)ios lim)io / salu&able$ / )rinci)almente )ara evitar elcria&ero &el mosquito &el &engue.=ambi7n e3iste un a)o/o a la ciu&a&an!a que consiste en la recolecci4ncolectiva &el servicio &e basura or&inario.En cuanto a los tratamientos los munici)ios aun no tienen alg0n )rograma&etratamiento &e la basura.

    CULTURA "a eterna reali&a& en esta socie&a&-o/ en &!a$ es la &e la basura.Miles / miles &e tonela&as &e la misma 2lu/en &iariamente / sin noticia$ basuraio8&egra&able$ org'nica e inorg'nica. "a res)uesta &e las )ersonas -a si&osiem)re la misma. "a basura me &escontrola. Sim)lemente &es-ec-o to&o loque no me sirve. "a ma/or!a &e las )ersonas sabemos c4mo se clasi2ica labasura$ )ero normalmente nunca lo -acemos$ ll'mese 2lo;era$ 2alta &e es)acioo 2alta &e cultura$ no nos im)orta tirar )or tirar$ ni siquiera reciclar$ tam)ocores)etamos nuestro entorno )ues lo ensuciamos cuanto )o&emos / cuanto nosguste )ero siem)re nos que;amos &e que nuestras calles nunca est'n lim)ias /se nos -ace mas 2'cil ec-arle la bolita a nuestras autori&a&es &icien&o que2alta mas )ersonal$ / nuca nos )onemos a )ensar que to&o esto nosotros lo)o&emos evitar como sim)lemente tiran&o la basura en los lugares quecorres)on&en.Al igual que muc-os &e nosotros$ la imagen&e un ambiente natural &escui&a&o&escom)one tanto a las &i2erentes ciu&a&es locales$ como al visitante o losturistas.

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/dengue/dengue.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/dengue/dengue.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtml