Trabajos de Las Drogas

download Trabajos de Las Drogas

of 17

Transcript of Trabajos de Las Drogas

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    1/17

    Republica bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular Para la Educación

    E. T. R. Carlos Jose Mújica

    YaritaguaYaracu!

    Pro". Yulei#a $costa %ntegrante&

    $n'lisis de Estado (inanciero Ma!ra C)'vez n*+,

    ,to de Contabilidad

    -as rogas

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    2/17

    Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o

    tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más

    funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio,

     percepción o estado de ánimo.

    entro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol,

    ta!aco, medicamentos...) como las ilegales (canna!is, cocaína, heroína, speed,

    etc.).

    "na droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las

    emociones de la persona que la consume. #as drogas tiene la capacidad de cam!iar el

    comportamiento y, a la larga, la manera de ser.

    $lgunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. #a consideración de un tipo de

    droga como legal (como sucede con el alcohol o el ta!aco) implica tan solo una

    regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ning%n caso quiere

    decir que no sea peligrosa.

    &odas las drogas comportan un riesgo y no e'iste consumo alguno que pueda

    considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la com!inación de tres factores los

    efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla,

    efectos que quieren o!tenerse con ella) y la vulnera!ilidad del consumidor 

    También significa, simplemente, medicamento. De aquí en adelante nos referiremos a las

    drogas como aquellas sustancias sicótropas o psicotrópicas, naturales o sintéticas,

    cuyo consumo provoca el deseo de seguir consumiéndolas para reencontrar la

    sensación de bienestar inmediato que producen.

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    3/17

    (ar#acodependencia

    #a drogadicción, farmacodependencia, drogodependencia o consumo e'cesivo es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el

    sistema nervioso central y las funciones cere!rales, que producen alteraciones en el

    comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones. #os efectos de las

    drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con

    la que se consume. ueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos

    o provocar sensaciones de euforia o de desesperación. El consumidor necesita consumir

    cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras o !ien para eliminar

    sensaciones desagrada!les derivadas de la privación de la sustancia (el llamado

    síndrome de a!stinencia).

    #a dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos

    • ependencia física El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así

    que cuando se interrumpe el consumo so!revienen fuertes trastornos

    fisiológicos, lo que se conoce como *índrome de a!stinencia. or ejemplo,

    algunos medicamentos para la presión sanguínea.

    • ependencia psíquica Es el estado de euforia que se siente cuando se consume

    droga, y que lleva a !uscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u

    o!tener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga,

    y e'perimenta un desplome emocional cuando no la consigue. or ejemplo, la

    a!stinencia de la cocaína no trae síntomas como vómitos ni escalofríos+ en

    cam!io se caracteriza principalmente por la depresión.

    Clasi"icación

    C-$/%(%C$C%01 E -$/ /2/T$1C%$/

    ay muchas clasificaciones de las drogas, hemos elegido dos o tres porque nos parecen

    más claras y representativas+ son -stas

    . rogas legales/ drogas ilegales

    arece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo considera!an como

    0droga0 a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, seg%n la definición anterior,

    tam!i-n las consideran 0drogas0.

      rogas legales& cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, queintroducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo.

    Entre estas sustancias se encuentran el ta!aco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína,

    la teo!romina, la teína, etc.

     

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alucinacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_abstinenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alucinacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_abstinencia

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    4/17

      rogas ilegales& cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una formailegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fa!ricación no está

    legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones

    del organismo. Entre estas sustancias se encuentran el canna!is y sus derivados, la

    cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el -'tasis

    líquido (12), etc.

    Clasi"icación con e"ectos (ar#acológicos

    #as drogas han sido clasificadas seg%n m%ltiples sistemas de categorización,

     predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos

    farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del

    tiempo, destacan los siguientes

    ivisión "ar#acológica

    #as drogas, en el ám!ito farmacológico, pueden ser clasificadas ateniendo a sus efectos

    so!re el sistema nervioso central y el cere!ro.

    rogas depresoras

    "na droga depresora es aquella que ralentiza o inhi!e las funciones o la actividad de

    alguna región del cere!ro. &ienen la capacidad de ralentizar o dificultar la memoria,

    disminuir la presión sanguínea, analgesia , producir somnolencia, ralentizar el pulso

    cardíaco, actuar como anticonvulsivo, producir depresión respiratoria, coma, o la

    muerte.

    Este grupo se su!divide a su vez en varios grupos antihistamínicos, antipsicóticos, 

    disociativos, 1$2 $n-rgicos, glicin-rgicos, narcóticos y simpatológicos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Depresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(proceso)http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_sangu%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Somnolenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Convulsi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coma_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antihistam%C3%ADnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antipsic%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disociativo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_%CE%B3-aminobut%C3%ADricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narc%C3%B3ticohttp://en.wikipedia.org/wiki/Sympatholytichttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Depresorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(proceso)http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_sangu%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Somnolenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulso_card%C3%ADacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Convulsi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coma_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antihistam%C3%ADnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antipsic%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disociativo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_%CE%B3-aminobut%C3%ADricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narc%C3%B3ticohttp://en.wikipedia.org/wiki/Sympatholytic

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    5/17

    rogas depresoras

    $nti)ista#3nicos

    /3 antagonistas y agonista

    /antagonistas azelastina, cetirizina, ciclizina, clorfenamina,

    clemastina, do'ilamina, hidro'icina, difenhidramina,  prometacina ...

    3/antagonistas cimetidina, famotidina, lafutidina, nizatidina, ...

    agonista !etahistina, histamina, &4&, "5/$678,  piridiletilamina

    3agonista amtamina, dimaprit, histamina, &4&, "5/$678 

    9/antagonistas : 9agonista : 7/antagonistas : 7 / agonista 

    $ntipsicóticos

    ;omunes

    2enzamidas levosulpirida, nemonaprida, sulpirida, sultoprida...2utirofenonas droperidol, haloperidol,  pimpamperona, spiperona,

    trifluperidol...

    ifenil!utilpiperidinas clopimozida, fluspirilena,  penfluridol,  pimozida

    fenotiazinas clorpromazina, fluphenazina, levomepromazina,

     promazina...

    &io'antenas clopenti'ol, flupenti'ol, tioti'ena...

    &ricíclicos amo'apina,  !utaclamol, fluotracen, lo'apina, trimipramina

    4lo5ueantes de canal2loqueantes del canal de calcio2loqueantes del canal de potasio

    2loqueantes del canal de sodio

    isociativos

    $rilciclohe'ilaminas y 4orfinanos$rilciclohe'ilaminas eticiclidina,

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    6/17

    =piáceos codeína, morfina, oripavina, te!aína

    =pioides !uprenorfina, heroína, hidrocodona, metadona, o'icodona,

    remifentanilo, tramadol...

    /i#paticol3ticos

    $lfa!loqueantes, !eta!loqueantes y otros

    $lfa/2loqueantes do'azosin, fentolamina, prazosin, tamsulosin...

    2eta/!loqueantes propranolol

    =tros clonidina

    rogas #'s usadas

    rogas esti#ulantes

    "na droga timulante es aquella que produce mejoras temporales de la actividad

    neurológica o física. ueden producir además síntomas adicionales como incremento de

    la alerta, productividad, incremento de la presión sanguínea, aceleración del pulso

    sanguíneo, mejora del equili!rio, hiperalgesia, euforia, disminución del apetito y:o el

    sue@o, convulsiones, manía o la muerte.

    Este grupo se su!divide a su vez en su!grupos adamantanos , alquilaminas,

    arilciclohe'ilaminas, !enzodiazepinas, colin-rgicos, convulsivos, eugeroicos,

    o'azolinas, feniletilaminas, piperazinas,  piperidinas, pirrolidinas y tropanos.

    rogas sedantes)ipnóticas

    "na droga sedante hipnóticas o  soporíficas son aquellas cuya primera función es la

    inducción al sue@o. ueden producir, seg%n qu- tipo de sedantes/hipnóticos, insomnio,

    ansiedad, confusión, desorientación, depresión respiratoria, p-rdida de equili!rio,

    disminución del juicio, o muerte.

    Este grupo se su!divide a su vez en su!grupos 1$2$/ agonista,  agonista/inversos,

    A adren-rgicos antagonistas, A3 adren-rgicos antagonistas, agonistas melatoníticos y

    antagonístas ore'iníticos.

    rogas alucinógenas

    "na droga alucinógena es aquella droga que produce cam!ios en la percepción,

    consciencia, emoción o am!os.

    Este grupo se divide a su vez en tres grupos psicod-licos, disociativos y delirantes

    http://es.wikipedia.org/wiki/Opi%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Code%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfinahttp://en.wikipedia.org/wiki/Oripavinehttp://en.wikipedia.org/wiki/Oripavinehttp://es.wikipedia.org/wiki/Teba%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Buprenorfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hero%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hero%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metadonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxicodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Remifentanilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tramadolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beta_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_bloqueadorhttp://en.wikipedia.org/wiki/Doxazosinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fentolaminahttp://en.wikipedia.org/wiki/Prazosinhttp://en.wikipedia.org/wiki/Tamsulosinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beta_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propranololhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clonidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_(medicina)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Euforia_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Convulsi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Man%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Adamantanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Benzodiazepinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colin%C3%A9rgicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convulsivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Feniletilaminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperazinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pirrolidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tropanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Insomniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ansiedadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_(medicina)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_gamma-aminobut%C3%ADricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_1http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_1http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_2http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_2http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_de_melatoninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Orexinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicodeliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Droga_disociativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Delirantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Opi%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Code%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfinahttp://en.wikipedia.org/wiki/Oripavinehttp://es.wikipedia.org/wiki/Teba%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Buprenorfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hero%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metadonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxicodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Remifentanilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tramadolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beta_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfa_bloqueadorhttp://en.wikipedia.org/wiki/Doxazosinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fentolaminahttp://en.wikipedia.org/wiki/Prazosinhttp://en.wikipedia.org/wiki/Tamsulosinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Beta_bloqueadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propranololhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clonidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estimulantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_(medicina)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Euforia_(estado)http://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Convulsi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Man%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Adamantanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Benzodiazepinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colin%C3%A9rgicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Convulsivo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Feniletilaminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperazinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pirrolidinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tropanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sue%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Insomniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ansiedadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equilibrio_(medicina)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_gamma-aminobut%C3%ADricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_1http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_adren%C3%A9rgico_alfa_2http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_de_melatoninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Orexinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicodeliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Droga_disociativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Delirante

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    7/17

      Psicodélicos 

    roducen una alteración en la cognición y la percepción. #as e'periencias suelen

    asociarse a la meditación, el yoga, el trance o el sue@o. #os psicod-licos suelen

    agruparse en lisergamidas (destaca el #*), feniletilaminas, piperazina, triptaminas y

    otros.

      Disociativos 

    roducen un !loqueo de las se@ales de la mente consciente hacia otras partes del cere!ro

     produciendo alucinaciones, privación sensorial, disociación y trance. ueden producir

    tam!i-n sedación, depresión respiratoria, analgesia, anestesia o ata'ia, así como p-rdida

    de las facultades mentales y la memoria.

    *e dividen en adamantanos, arilciclohe'ilaminas y morfinanos.

      Delirantes 

    roducen delirios, a diferencia de los alucinógenos psicod-licos y disociativos en el que

    se mantiene cierto estado de consciencia.

    *e dividen en anticolin-rgicos, antihistamínicos y 1$2$/agonistas.

    rogas anest7sicas

    "na droga anest-sica es aquella que produce anestesia generalizada o local. uede

     producir además molestias de garganta, náuseas o vómitos, mareos, cefaleas o muerte.

    Este grupo se divide en su!grupos et-reos, haloalcanos, opioides y esteroides

    neuroactivos+ inyecta!les o inhala!les.

    rogas antipsicóticas

    "na droga antipsicótica es aquella que produce un alivio en los síntomas de la psicosis.

    ueden producir ganancia de peso, agranulocitosis, discinesia, acatisia, distonía,

     pár

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    8/17

    "na droga antidepresiva es aquella que produce un alivio en los síntomas de la

    depresión, la distimia, ansiedad+ y en general todos los trastornos del estado de ánimo y

    la fo!ia social.

     

    Este grupo se su!divide en >nhi!idores de la recaptación selectiva, potenciadores de larecaptación selectiva, agentes de la li!eración selectiva, antagonistas de los receptores,

    inhi!idores de la recaptación, antidepresivos !icíclicos, antidepresivos tricíclicos,

    antidepresivos tetracíclicos, antidepresivos heterocíclicos, inhi!idores de la

    monoaminoo'idasa, agonistas de los receptores B/&$.

    rogas ansiol3ticas

    "na droga ansiolítica es aquella utilizada para el tratamiento de la ansiedad y sus

    desórdenes. *on considerados tranquilizantes menores. ueden producir taquicardia,

     pesadillas o p-rdida de la consciencia.

    Este grupo se divide en receptores 1$2$$, agonistas de los receptores B/&$,

    antagonistas de la histamina (antihistamínico), antagonistas de la li!eración de la

    corticotropina, antagonistas de la taquicinina, antagonistas de la melanina, etc.

    rogas eu"orizantes

    "na droga euforizante es aquella que induce a sentimientos de euforia. #os efectos

     pueden incluir relajación, control del estr-s, felicidad o placer+ ya que pueden actuar

    so!re los centros de placer del cere!ro.

    E'isten dos tipos de euforizantes estimulantes, opioides, depresores y alucinógenos. El

    ám!ito de acción de estas drogas es generalizado encontrándose en varios tipos de

    drogas psicotrópicas.

    rogas antipar8insonianas

    #as drogas antipar

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    9/17

    rogas analg7sicas

    #as drogas analg-sicas o analg-sicos son aquellas drogas que reducen o inhi!en el

    dolor .

    #os analg-sicos se dividen en opioides, pirazolonas, canna!inoides, anilinas yantiinflamatorios no esteroideos.

    #os analg-sicos utilizados para tratar el dolor dependerán de la intensidad y

    características propias del dolor. ara dolores leves suelen utilizarse los $>GE* que

    además de tratar el dolor y reducen la fie!re, y en grandes dosis, tienen efectos

    antiinflamatorios. Go o!stante, este tipo de sustancias tienen un techo analg-sico !ajo,

    el cual no puede ser traspasado ni en mayores dosis ni en com!inación con otras drogas

    del mismo tipo. Go tienen un potencial de dependencia física elevado, por lo que su

    venta es li!re en la mayoría de países. ara el alivio de dolores de intensidad moderada

    se utilizan opioides d-!iles, de distri!ución no li!re, como el tramadol, la codeína o la

    hidrocodona. ara dolores de intensidad fuerte se utilizan opioides fuertes como lamorfina, la hidromorfona, la metadona, el fentanilo, etc. Estas sustancias no tienen

    techo analg-sico, e'istiendo solamente un techo to'icológico.

    rogas anor79icas

    #as drogas anor-'icas o antio!-sicas son aquellas que suprimen o reducen el apetito.

    *uelen utilizarse para reducir peso.

    Este tipo de drogas se dividen en estimulantes y anticanna!inoides. #a mayoría de

    estimulantes suprimen el apetito, y de hecho, la droga más consumida del mundo, elcaf-,3 es un potente supresor del ham!re.9 #os canna!inoides tienen la capacidad de

    estimular los receptores canna!inoides ;2 y ;23, que incrementan el apetito. $quellas

    sustancias antagonistas y agonistas inversas de estos receptores producirían el efecto

    contrario, esto es, la disminución o la supresión el apetito, como sucede con el

    5imona!ant o el *urina!ant. Go o!stante, el consumo e'cesivo de &; produce el

    efecto contrario al de un consumo moderado, ya que en un consumo normal la

    activación de los receptores canna!inoides ;2 se produce a nivel de las neuronas

    e'citadoras glutamat-rgicas mientras que un consumo mayor produciría la estimulación

    de los receptores canna!inoides ;2 en las neuronas inhi!idoras 1$2$-rgicas del

    estriado ventral.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dolorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cannabinoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Anilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiinflamatorio_no_esteroideohttp://es.wikipedia.org/wiki/AINEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tramadolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Code%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidromorfonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metadonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fentanilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cannabinoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_1http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_1http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_1http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_2http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_2http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rimonabanthttp://en.wikipedia.org/wiki/Surinabanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutamatohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_gamma-aminobut%C3%ADricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cannabinoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Anilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiinflamatorio_no_esteroideohttp://es.wikipedia.org/wiki/AINEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opioidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tramadolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Code%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocodonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidromorfonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metadonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fentanilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Apetitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cannabinoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_1http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_cannabinoide_de_tipo_2http://es.wikipedia.org/wiki/Antagonista_(bioqu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Agonistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rimonabanthttp://en.wikipedia.org/wiki/Surinabanthttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutamatohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_gamma-aminobut%C3%ADrico

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    10/17

    PREVE1C%01 E- C:1/2M: E R:6$/

    La sensibilización de la sociedad debe ir dirigida hacia una cultura de rechazo hacia las drogas, yde forma especial, hacia el consumo de cannabis y de cocaína.

    En el imaginario colectivo y de forma especial entre los más jóvenes, se tiene que fomentar laasociación entre el consumo de drogas y el fracaso en la vida, contraponindolo a la creenciaerrónea que identifica consumo de drogas con !ito social.

    Los jóvenes deben empezar a tomar conciencia de que el consumo de drogas como el cannabis y lacocaína, tanto esporádico como habitual, puede conducirles al fracaso en todos los órdenes de lavida "fracaso afectivo, laboral, intelectual, social, etc...#

    E!iste un falso mito e!tendido entre los más jóvenes, que hay que romper, de que el consumo desustancias psicoactivas con fines recreativos convierte a los consumidores en personas con mayorcapacidad de relación y estima social.

    E"ectos de las drogas

    #os efectos de las drogas son m%ltiples y complejos. En ocasiones, dependen de

    factores como la pureza, la vía de administración, la dosis consumida, la frecuencia y

    las circunstancias que acompa@an al consumo (entorno, lugar, mezcla con otras

    sustancias). #as drogas act%an so!re el sistema nervioso central produciendo un efecto

    depresor, estimulante o pertur!ador. #as sustancias depresoras disminuyen o inhi!en los

    mecanismos de funcionamiento normal del sistema nervioso central provocando

    relajación, sedación, somnolencia, hipnosis e incluso coma.

    #os estimulantes producen sensación de fatiga y alteraciones del apetito o del sue@o. "ntercer grupo de sustancias, llamadas alucinógenas o pertur!adoras, alteran la percepción

    de la realidad, el estado de conciencia y provocan alucinaciones. $lgunas sustancias

     producen más de un efecto, como las drogas de síntesis, que causan estimulación y

     pertur!ación del sistema nervioso central. #as alteraciones psicológicas van desde

    cam!ios en el estado de ánimo a crisis de ansiedad, crisis de pánico, delirios,

    alucinaciones e incluso trastornos psicóticos. #as drogas pueden afectar tam!i-n a otros

    órganos como el hígado, los pulmones, los ri@ones, el páncreas o el corazón.

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    11/17

    Tipos de rogas

    Coca3na

    #a cocaína es una droga que estimula el sistema nervioso central y que alcanza

    rápidamente el cere!ro. *us consumidores e'perimentan euforia, aumento de la

    socia!ilidad y locuacidad, hiperactividad, mejor rendimiento en las tareas de vigilancia

    y alerta, sensación de confianza en sí mismo y !ienestar. isminuye la fatiga, el apetito

    y reduce el sue@o. &am!i-n eleva la presión sanguínea, aumenta la frecuencia cardiaca,

    la temperatura, la sudoración y dilata las pupilas. #as dosis elevadas pueden

    desencadenar tem!lores y movimientos convulsivos, alucinaciones, ansiedad yagresividad intensa.

    ;ero3na

    *ustancia semisint-tica derivada del opio. *e ela!ora mediante síntesis química a partir

    de la morfina. #a heroína es una droga ilegal altamente adictiva. opularmente se

    conoce tam!i-n con los nom!res de ca!allo, potro, jaco, reina y dama !lanca. #a

    heroína se vende ilegalmente en forma de polvo !lanco o marrón. or lo general, se

    disuelve en agua y se inyecta en las venas (HpicoI). *in em!argo, la amenaza del *>$ ha contri!uido a que, en la actualidad, se consuma fumada o mediante aspiración de los

    vapores que se o!tienen al calentarla. #os efectos provocados por el consumo deheroína aparecen muy rápido. En los primeros instantes puede producir náuseas y

    vómitos+ despu-s se e'perimenta una cierta euforia, un placer profundo y una intensa

    sensación de !ienestar.

    Mari)uana

    #a planta de la marihuana, tam!i-n conocida como hachís, cá@amo índico y grifa, se

    utiliza como droga en muchas partes del mundo. #as hojas o las flores secas se fuman o

    ingieren. &am!i-n se ha utilizado como sedante y analg-sico.

    http://www.ecured.cu/index.php/Coca%C3%ADnahttp://www.ecured.cu/index.php/SIDAhttp://www.ecured.cu/index.php/SIDAhttp://www.ecured.cu/index.php/Coca%C3%ADnahttp://www.ecured.cu/index.php/SIDA

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    12/17

    Proble#'tica social

    El consumo de drogas constituye un pro!lema social de gran importancia. #a mayoría

    de las drogas crean una adicción que es difícil de superar de forma individual y que, en

    muchos casos, no es reconocida por el propio consumidor. Esa adicción origina graves

    conflictos familiares, de pareja, escolares, la!orales e, incluso, pro!lemas legales quedeterioran el entorno social de la persona. ara luchar contra las drogas se han creado

    organismos y centros de asistencia a drogodependientes formados por profesionales

    (m-dicos, psicólogos, personal de enfermería, tra!ajadores sociales y monitores)

     preparados para informar, orientar y apoyar a todas aquellas personas que, por una u

    otra razón, necesitan esas sustancias.

    %ntroducción

    Este tra!ajo trata lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, pro!lemas que *e

    o!tendrá la información de algunas fuentes !i!liográficas y se indagará en #a

    investigación y análisis se realizará con el fin de sa!er más a fondo de este tomar la

    droga en forma continuada o periódica.

    "sualmente las personas usan drogas porque quieren cam!iar algo en sus vidas. Estas

    son algunas de las razones por las que los jóvenes usan drogas

    • ara ser aceptados

    • ara escapar o relajarse

    • ara mitigar el a!urrimiento

    • ara verse maduros

    • ara ser re!eldes

    • ara e'perimentar 

     por eso a continuación les voy a presentar en este tra!ajo varias cosas muy

    importantes que les puede servir para mucho.

    Espero que les pueda servir de mucho y que les guste mi tra!ajo.

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    13/17

    Conclusión.

    El consumo pro!lemático de drogas se ha contenido a una fracción marginal (J,KL) de

    la po!lación mundial, de entre B y K7 a@os. El consumo de ta!aco, sustancia adictiva y

     psicoactiva comercializada en mercados regulados, afecta al 3BL del mismo grupo

     po!lacional. #as estadísticas de mortalidad demuestran que las drogas ilícitas

    representan una peque@a fracción de las vidas perdidas por el ta!aco (alrededor 3JJ.JJJ

    al a@o, frente a unos B millones relacionadas con el ta!aco). Estas %ltimas cifras ha!lan por sí solas pero la idea del tra!ajo no fue quedarse sólo en meros n%meros o encuestas.

    #a narración de todo lo escrito nos ense@a que en vano se puede esperar que las drogas

    desaparezcan alg%n día. Es induda!le que el ser humano no nace proclive al consumo de

    drogas y alcohol. *i tomamos este %ltimo como referencia, o!servamos que a lo largo de

    toda la historia de la humanidad estuvo y está asociado al festejo y a la tristeza, sea para

    salir de -sta, o para incentivar aqu-l. =tros adictos sostienen que hay que vivir ahora ya

    que no se vivirá ning%n futuro. El consumo de drogas ha penetrado en todos los estratos

    sociales y los grupos -tnicos. ;onocer la verdad so!re esta temática no le puede hacer

    da@o a nadie. or el contrario, la falsa información puede conducir, y conduce, a que la

    gente se haga da@o a sí misma o los demás. *i vivi-ramos en un mundo ideal, nadie

    tomaría ning%n tipo de droga, pero parece parte de la condición humana nuestro deseo

    de alterar la conciencia, ya sea reduciendo el grado en que participa en nuestra mente o

     !ien paralizando por completo su funcionamiento normal.

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    14/17

    ntroducción............=. #as drogasMMMM

    >. NarmacodepenciaMMM

    ?. ;lasificaciónMMMMM..

    @. rogas epresorasMM..

    ,. #as rogas mas usadasMM.

    A. revenciónMM

    B. Efectos de las rogasMMMM

    . &ipos de las rogasMMMMM

    +D.$ne'osMMMMMMMMM..

    ++.;onclusiónMMMMMMMM

    +=.2i!liografíaMMMMMMM

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    15/17

    4ibliogra"3a.

    )ttp&es.Fi8ipedia.:rgFi8iClorpro#acina.

    http://es.wikipedia.org/Wiki/Clorpromacinahttp://es.wikipedia.org/Wiki/Clorpromacina

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    16/17

  • 8/16/2019 Trabajos de Las Drogas

    17/17