Traduccion de Ciencias Los Materiales

download Traduccion de Ciencias Los Materiales

of 5

description

ok

Transcript of Traduccion de Ciencias Los Materiales

Pag: 450La precipitacin de compuestos intermetlicos a travs del mismo mecanismo que la que se encuentra en aleaciones de aluminio. Los compuestos generalmente se forman a partir Fe o Ni con Ti, Al, Mo, y Cu. Compuestos tpicos son Ni3Al, Ni3Ti, y Ni3Mo. Contenidos de cromo estn en el rango de 13 a 17%. Estos aceros han existido desde hace varias dcadas, pero ahora estn siendo reconocidos como una alternativa a los dems aceros inoxidables. Tienen las buenas caractersticas de los aceros austenticos ms fuertes se acercan a los aceros martensticos. Uno de los primeros problemas centra alrededor de la forja dificultades, pero estos problemas se han superado hasta cierto punto. Son de dos tipos: martensticos y semiaustenticos, siendo este ltimo capaz de ser convertido en martensita mediante tratamientos trmicos especiales. Las ms populares son las 13-8, 15-5 y 17-4 tipos martensticos, donde los nmeros se refieren a su contenido de Cr y Ni, respectivamente. Son susceptibles a la fragilizacin por hidrgeno, pero esto tambin se pueden superar en cierta medida por sobreenvejecimiento a un nivel de fuerza en las proximidades de 173 (170 ksi). Estos aceros estn encontrando una gran variedad de usos en piezas forjadas pequeos e incluso en elementos de soporte ms grandes en diseos de aeronaves. Han sido considerados para trenes de aterrizaje. Muchas cabezas de los palos de golf se hacen de estos aceros por tcnicas de fundicin de inversin, y los fabricantes de orgullo anunciar estos clubes como hechas de acero inoxidable 17-4, a pesar de los golfistas no tienen la menor idea de lo que significan los nmeros. El 17-4 es el ms popular, aunque el 13-8 puede alcanzar niveles de mayor resistencia. El precipitado en una edad de acero de 13-8 se muestra en la figura 16.5.16.3.1.6 Aceros inoxidables dplexLos aceros inoxidables dplex contienen tanto fases austenita () y ferrita (). Estos aceros pueden ser de fuerza de 828 MPa (120 ksi) con 35% de alargamiento tratada trmicamente. La principal ventaja de estos aceros es su buena resistencia a la corrosin en agua salada, hacindolos candidatos para aplicacin marina. Contenidos en cromo son aproximadamente 25%. Tienen nombres comerciales tales como Ferralium 255, U50, y 7-Mo plus. Ellos contienen aproximadamente 50% de austenita-ferrita 50%. Tienen una solubilidad relativamente alta para el molibdeno, y es el contenido de Mo de alrededor de 2% que se traducen en una buena resistencia a la corrosin a los entornos de cloruro. La microestructura de un acero inoxidables dplex se muestra en la figura 16.6.Las propiedades de los diversos aceros inoxidables y algunas de sus aplicaciones se enumeran en la tabla 16.2. Muchos aceros inoxidables se utilizan a temperaturas elevadas, y por esta razn por la que a veces se clasifican en la categora de aleaciones resistentes al calor. Las temperaturas mximas de funcionamiento de la austenticos, ferrito y en los grados de martensticos que se enumeran en la tabla 16.3 y sus propiedades de influencia y rotura por esfuerzos se muestran en la figura 16.7.16.3.2 LOS ACEROS MARTENSTICOSLos aceros martensticos como grupo son de mayor resistencia actualmente disponibles, sus fortalezas y rendimiento van desde 1,030 MPa (150 ksi) a 2,420 MPa ( 350 ksi). Los aceros de baja resistencia estn en el mismo orden de fuerza como la de baja aleacin.

Pag: 451FIGURE 16.5: microestructura de un acero inoxidable de 13-8 PH Mo que ha sido recocida solucin y se envejeci durante 4 h a 1050 Grados centgrados.Los aceros de alta templabilidad tales como 4130, 4340 y 8640, pero la de mayor fuerza. Los aceros martensticos exceden los niveles de resistencia de todos los dems aceros. Los aceros martensticos envejecidos se endurecen por la precipitacin de libras con intermetlicos (por ejemplo, Ni3Ti, y Ni3Mo), y en este sentido su metalurgia fsica es similar a la del pH aceros inoxidables martensticos. Este ltimo, sin embargo, tiene un alto contenido de cromo para una buena resistencia a la corrosin. Los aceros martensticos contienen suficiente carbono para formar un hierro-nquel torno suave martensita bajas emisiones de carbono, pero los compuestos intermetlicos representan su fuerza. Estos aceros contienen tpicamente elevado contenido de nquel (8%), cobalto (-9%) y molibdeno (-5%). Debido a su bajo contenido de carbono, su soldabilidad es excelente, y el alto contenido de aleacin proporciona una buena templabilidad. Tambin tienen buena resistencia a la fractura, y con excepcin de las aleaciones de muy alta resistencia, ductilidad adecuada las propiedades en el estado envejecido de dos de estos aceros se enumeran en la Tabla 16.4. Pag: 452FIGURA 16.6 Microestructura de Ferrallium 225 acero inoxidable dplex inactiv a partir de L 120 C muestra islas de una matriz Ferrite (200). (Cortesa de Kerri pgina, Cal. Poly.)Probablemente su desventaja principal es su alto costo y ductilidad algo ms baja que la mayora de los aceros de baja aleacin. Se han utilizado como casos de misiles, aviones, forjados estructurales, resortes, ejes, pernos y golpes. Un acero martenstico-cobalto libre ha sido desarrollado para la industria nuclear, y unos pocos grados de acero inoxidable se han producido. 16.3.3 Aceros de herramientas Cualquier acero utilizado para hacer los metales por el corte, formando, o dar forma es un acero para herramientas. Por simplicidad y brevedad vamos a clasificar a los aceros de herramienta en las dos grandes categoras de aceros para herramientas en fro y trabajado en caliente, El Manual de ASM Metales, Vol. I, 10a ed pp. 757 a 792, las listas de composiciones y propiedades en mucho ms detalle que se presenta aqu.Pag: 453FIGURA 16.7 Fluencia y comparaciones de rotura por tensin de aleaciones resistentes al calor a base de hierros seleccionados. (Del Manual de Metales, vol. 3.9th ed.ASM Internacional. Metales Park. OH.1980. P, 195. Con el permiso) 16.3.3.1 trabajado en fro Aceros para herramientas Mayora de los aceros de herramienta fro-trabajo se clasifican segn los medios de extincin empleada en el proceso de tratamiento trmico. Aceros para herramientas de endurecimiento del agua, conocidos w tipo, contienen de aproximadamente 0,6 a 1,4% de carbono. Son esencialmente aceros al carbono que son baratos, tienen endurecer habilidades bajas, y como tal deben ser utilizados en las secciones delgadas. Las aplicaciones tpicas incluyen cinceles, taladros, herramientas de torno y archivos. El aceite de endurecimiento (O) tipos tienen contenidos de carbono en el intervalo de 09 a 1,5%, con algunas pequeas adiciones (0,5 a 1,0%) de cromo, tungsteno, y manganeso para la templabilidad. Por lo tanto, pueden ser enfriados en las secciones ms grandes a tasas ms lentas y todava poseen un alto valor de dureza. La estructura templado consiste en martensita, Bainita, algunos retenidos x y carburos disueltos (carburos que no van a la fase S durante el recocido de autenticacin).Pag: 454Tabla 16.2: propiedades de temperatura ambiente y la aplicacin de los aceros inoxidables

Pag: 455Generalmente, estos aceros son templados ligeramente para reducir la fragilidad de martensita. Son los aceros para herramientas ms utilizadas. Tienen buena tenacidad en la condicin de templado y estn sujetas a una menor distorsin de extincin que son los aceros de herramientas de tipo w. Se utilizan para cuchillas de corte y una amplia variedad de herramientas de corte. El endurecimiento de aire (A) tipos contienen l al 2% puede mayores cantidades de CR, Mn, Mo, V, o Ni para lograr alta templabilidad. El tan templado-mar tensite tarde es templado, pero estos aceros tienden a retener parte Y veces al temperatura ambiente esta retenido Y transformado en martensita, lo que podra resultar en cambios dimensionales. Las solicitudes de los aceros de tipo A incluyen golpes, muere, el corte, y el recorte de los troqueles. Los tipos resistentes a los golpes o s tienen buena tenacidad relativo bajo contenido de carbono de aproximadamente 0,5%. Ellos tambin contienen pequeas cantidades de elementos de aleacin, de medio alcance de templabilidad. La mayora se extingui aceite. Estos aceros se utilizan para aplicaciones repetitivas de desgaste, tales como cuchillas de corte remache s. golpes, cortatubos, y ejercicios concretos. tipo, no Hay otra herramienta de acero trabajado en fro, llamado D para d eran tiene alto contenido de carbono (15 a 23R) y alto contenido de cromo (12 contenido y originalmente desarrollado para aplicaciones de alta temperatura. Sin embargo, han sido sustituidos por otro aceros de alta temperatura y ahora se utilizan principalmente para la resistencia al desgaste, como en el dibujo de largo plazo muere, rodillos, embuticin profunda muere, temor de laminacin y cortadoras.Pag: 456Tabla 16.3: temperatura mxima de servicio para los principales aceros inoxidables

16.3.3.2-caliente Trabaj herramienta Aceros Todos los aceros para herramientas en caliente trabajados tienen una cosa en comn, y que se conoce como endurecimiento secundario. Esto puede explicarse mejor por la Figura 16.8, donde se muestra la dureza frente a la temperatura de temple en caliente para trabajaron aceros de herramientas que contiene molibdeno. Los aceros de trabajado en caliente muestran una joroba en la curva de templado que es debido al endurecimiento secundario provocada por la precipitacin de carburos, por lo general de Mo, W, o los carburos de Cr. Estos son ms estables que los carburos de PE. Los aceros para herramientas en caliente trabajados se utilizan para la extrusin y matrices de forja, muere, y las altas tasas de corte de materiales duros donde la herramienta se vuelve muy calientePag: 457Tabla 16.4: propiedades de los aceros martensticosFIGURA 16,8 endurecimiento secundario en Mo contienen aceros de herramientas, (De KJ Irvine y F B. Pickering, J Hierro Acero Inst. 194, 137. 1960. Con el permiso.)