Traduccion del arn

7
Fernando Liaño Callahan

Transcript of Traduccion del arn

Page 1: Traduccion del arn

Fernando Liaño Callahan

Page 2: Traduccion del arn

La traducción es la etapa que sigue a la transcripción y ante la cuál se descodifica el mensaje genético que contiene el ARN mensajero para que se sintetice una proteína. Ésta se puede llevar a cabo mediante el código genético el cuál estableblece las correspondencias entre nucleótidos y aminoácidos, lo que permite traducir el idioma de las genes al de las proteínas.

Page 3: Traduccion del arn
Page 4: Traduccion del arn

El primer paso consiste en la construcción del complejo de iniciación 80s, formado por un ribosoma unido al ARN mensajero y al ARN transferente iniciador cargado con el aminoácido metionina. La traducción comienza con el triplete iniciador AUG.

Page 5: Traduccion del arn

Es un proceso catalizado por el complejo enzimático peptidil transferasa mediante el cuál los sucesivos aminoácidos que se van añadiendo a la cadena peptídica, en el seno del ribosoma, quedan unidos mediante un enlace peptídico.

Page 6: Traduccion del arn

La síntesis de la cadena peptídica se detiene cuando, ene lmomento de producirse la última traslocación del ribosoma, aparece en el sitio A uno de los 3 codones de terminación del ARNm (UAA UAG o UGA)

Page 7: Traduccion del arn

Una vez finalizada la traducción los polipéptidosdeben sufrir diferentes tipos de modificaciones hasta convertirse en proteínas maduras y funcionalmente activas, lo que constituyen el proceso de maduración. entre las modificaciones más habituales se encuentran las siguientes:- formación de puentes disulfuro que permiten el plegamiento de las cadenas peptídicas- adición de grupos prostéticos (coenzimas, cofactores minerales...)- modificación covalente de ciertos aminoácidos (fosforilaciones, acetilaciones...)- cortes proteolíticos que acortan el péptido.