Traducción Grupo Ariel

download Traducción Grupo Ariel

of 9

Transcript of Traducción Grupo Ariel

Grupo Ariel S.ACondiciones de paridad y valoracin transfronteriza

El 23 de junio del 2008, un lunes por la maana, Arnaud Martin lleg a su oficina en las sedes corporativas de Grupo Ariel en Mulhouse, Francia. La semana pasada Martin haba solicitado informacin financiera adicional acerca de una propuesta de inversin de Ariel Mxico, una subsidiaria que operaba una planta fabricadora y una oficina de ventas regionales en Monterrey, Mxico. La informacin haba llegado el viernes por la tarde demasiado tarde como para que Martin la analizara- y estaban esperando por l lunes por la maana. Como un analista financiero para un fabricador global de equipo de impresin e imagen, Martin examinaba muchos proyectos transfronterizos, particularmente desde que Ariel haba acelerado su movimiento hacia mercados emergentes varios aos antes.La propuesta de inversin Mexicana consista en la compra e instalacin de nueva maquinaria automatizada para reciclar y re fabricar cartuchos de impresin. El reciclaje de cartuchos se haba convertido en una parte importante del negocio de Ariel en muchos mercados y prometa continuar creciendo. Muchos minoristas de productos de oficina ejecutaban programas formales para el reciclaje de cartuchos de tinta, tanto para los beneficios ambientales de mantener materiales fuera de los vertederos y demostrando el ahorro de costos para su clientes. En una publicacin de una revista especializada en comercio, uno de los analistas predijo: vamos a ver ms y ms enfoques refinados a reciclar y re fabricar (cartuchos) en los siguientes meses y aos tanto los consumidores individuales y corporativos se han vuelto ms habituados a ello. Simplemente han llegado a creer en el reciclaje como una opcin, incluso para cartuchos ms pequeos a precios ms bajos.La planta de Ariel Mxico en Monterrey comenz su programa de reciclaje de cartuchos en el 2005. El proceso de reciclaje de la planta consista en una secuencia de operaciones realizadas casi enteramente de forma manual, con la ayuda de herramientas manuales y una simple mquina. La propuesta de inversin consista en reemplazar este proceso con nueva maquinaria automatizada de Alemania que costaba un estimado de 3.5 millones de pesos (aproximadamente 220,000 euros) completamente instalada. Como se describi en el resumen del proyecto, Ariel Mxico esperaba realizar ahorros substanciales y casi inmediatos en mano de obra y materiales. Aunque el gasto propuesto era relativamente pequeo, Ariel requera un anlisis de flujo de efectivo para dichas inversiones en sus ms nuevos mercados extranjeros y una revisin por parte de las sedes corporativas en Mulhouse. Martin fue asignado para desarrollar un anlisis de la propuesta de inversin y hacer una recomendacin de visto bueno a su superior el mircoles por la maana.Grupo Ariel S.A Grupo Ariel S.A era un fabricante global de impresoras, fotocopiadoras, mquinas de fax y otro equipo de reproduccin de documentos. La compaa tambin provea servicios de consultora y documentacin, con contratos de servicios post ventas que constituan alrededor del 18% del ingreso total. Las ventas de la compaa para el 2008 fueron proyectadas en 3.35 billones de euros, por debajo del 2007 debido a la recesin global. La utilidad se esperaba que fuera de 61.2 millones de euros en el 2008, y la compaa proyect una pequea prdida neta para el ao. El cuadro 1 presenta los datos financieros consolidados del Grupo Ariel.La baja rentabilidad del Grupo Ariel era tpica de la industria en el 2008; todos sus competidores estaban similarmente afectados por la recesin. Sin embargo, un punto brillante en el panorama de la compaa era su crecimiento en varios de los mercados emergentes, incluyendo las tambin llamadas economas BRIC de Brasil, Rusia, India y China. Ariel ha sido una firma global por aos, pero no se movi agresivamente a mercados emergentes hasta el ao 2003-2004. Esto ocurri ms tarde que algunos de sus competidores. Por un lado, esto significaba que el mercado de Ariel estaba decayendo en algunos mercados. Por el otro lado, Ariel evitaba algunos de los errores que antes haban cometido sus competidores.Las operaciones internacionales de la compaa se conducan primordialmente a travs de una larga red de subsidiarias, las cuales operaban mayormente en medianas fabricas regionales en las cuales impresoras, fotocopiadoras y otros productos eran fabricados para convenir a la demanda local. Ariel conduca negocios en 28 pases alrededor del mundo, con operaciones que consistan en instalaciones de fabricacin, pequeos laboratorios de investigacin, as como tambin subsidiarias de ventas y marketing. En 2008 la subsidiarias fuera de la Unin Europea registraron cerca de la mitad de las ventas de Ariel y generaron un poco menos del 40% de los ingresos antes de impuesto.Ariel competa en un mercado relativamente maduro, y sus principales competidores estaban establecidos en compaas multinacionales- algunos de los cuales haban desarrollado sus negocios por servicios de consultora y post venta a un nivel ms alto de lo que lo haba hecho Ariel- as como tambin competidores ms pequeos sirviendo otros nichos de mercado. Mientras Ariel comercializaba y venda sus productos a travs de un espectro lleno de industrias, haba disfrutado de un xito particular en servicios financieros, ayuda mdica y sectores de gobierno. Operaciones en Monterrey MxicoDe acuerdo a Alphonse Helmont CEO de Ariel, Fuimos atrados a Mxico por la misma razn por la que construimos operaciones en Brasil y otros mercados emergentes. Queramos diversificar nuestras operaciones y creamos que necesitbamos establecer una presencia fuerte en otros lugares adems de Europa y los Estados Unidos. Aadi: Ciertamente hay un riesgo (en estos pases), pero sus economas son dinmicas y Ariel debe estar presente Podrs ver que nuestros competidores sienten lo mismo.Una caracterstica clave de los productos de impresin e imagen de Ariel fue su durabilidad, por la cual los ejecutivos de Ariel se sentan convencidos de tener una ventaja competitiva en economas emergentes donde Ariel posicion su equipo como una oferta a un costo total ms bajo. En particular, el material de mercadeo de la compaa aseguraba una vida til 10 meses mayor que la de su ms cercano competidor, con un 30% menos de costos de servicio. El CEO Helmont observ: Nosotros demostramos a nuestros clientes que tenemos una presencia local y que somos el proveedor de ms bajo costo. Esto crea lealtad y un posicionamiento de mercado slido en Mxico y en otros de nuestros mercados ms nuevos.La planta de fabricacin en Monterrey estaba localizada cerca de un pequeo centro de investigacin y desarrollo, tambin perteneciente a Ariel. Mientras muchas especificaciones de productos por parte del equipo de Ariel se formulaban en las oficinas corporativas en Mulhouse, Francia, era costumbre para las subsidiarias regionales llevar a cabo actividades de diseo e investigacin para adaptar mucho ms el producto a las preferencias de los clientes locales. Por lo tanto, era comn para una popular impresora o una mquina de fax cuyo diseo bsico era elaborado en Mulhouse ser localizada por tamao, color, peso, y/o gama de caractersticas diseadas por el personal local de diseo. La mayora de productos fabricados en la planta de Monterrey eran vendidos en Mxico y distribuidos a travs de muchos minoristas de productos de oficina, tiendas de departamento, como tambin en pequeas tiendas especializadas. Los insumos de manufactura se producen localmente y prcticamente todos los empleados de la planta eran ciudadanos mexicanos. En el verano de 2008 la produccin bruta de Ariel-Mxico estaba funcionando solo con el 80% de la capacidad planificada. Sin embargo, los registros de la planta indicaban un incremento considerable en la demanda de cartuchos de tinta e impresin reciclados. El Programa de Reciclaje de Cartuchos de Ariel Mxico comenz en 2005 a proveer servicios de reciclaje de bajo costo a todos sus distribuidores y consumidores. Bajo los trminos de contratos de servicio de usuarios, cuando los cartuchos alcanzaban el final de su vida til, estos podan ser retornados a la planta de Ariel a cambio de un descuento significativo en la compra de un nmero similar de cartuchos nuevos. Ariel se comprometa a reciclar y re fabricar todos los cartuchos de impresin retornados. Ariel-Mxico tambin expres su apoyo por los esfuerzos polticos de la pasada legislacin que obligara al reciclaje de cartuchos de impresin utilizados por la mayora de los negocios mexicanos y oficinas de gobierno. En el 2009 la compaa plane lanzar un programa piloto para reciclar cartuchos de competidores seleccionados.Como el nmero de cartuchos retornados para el reciclaje increment, la administracin de Ariel-Mxico necesitaba contratar y entrenar ms empleados para llevar a cabo el agujerado, la perforacin, aspiracin y evacuacin de tinta requerida para reciclar cartuchos. Est tomando ms y ms de mi nmina de sueldos manejar el reciclaje dice Ernesto da Silva, gerente de la Planta de Monterrey. Nosotros estamos felices de ver que los cartuchos regresan, pero el volumen extra se volver un problema cuando otras operaciones regresan a su plena capacidad.Ahorro de Costos del Nuevo Equipo PropuestoEl nuevo equipo podra procesar el volumen proyectado para la planta de Monterrey, utilizando cuatro empleados en lugar de 10, resultando en ahorros de mano de obra directa y costos de capacitacin. Bajo circunstancias muy favorables solo tres trabajadores podran ser requeridos. Tambin se podran eliminar algunos errores humanos, que actualmente agrietan o daan cartuchos que tendran que ser destruidos en vez de ser reusados. El nuevo equipo ocupara significativamente menos espacio en la planta sobrepoblada de Monterrey, este espacio podra ser liberado para otros usos productivos. Tambin requerira solo mnimos gastos de mantenimiento comparado con el equipo a reemplazar, y no tendra cambios significativos en el capital de trabajo. El cuadro 2 compara los datos de operacin proyectados para el proceso de reciclaje existente y la propuesta del proceso automatizado, asumiendo una tasa de inflacin Mexicana del 7% anual.El nuevo equipo podra tener una vida til de 10 aos y podra ser depreciado bajo el mtodo de lnea recta tanto para propsitos de reportes financieros o fiscales. El valor de salvamento era probablemente igual a los costos de disposicin al final de la vida til. El equipo manual que se reemplazaba era muy simple y, propiamente mantenido durara muchos ms aos. En junio de 2008 tena un valor en libros e impuestos de $250,000.00 pesos y tres aos restantes de depreciacin bajo el mtodo de lnea recta. Sin embargo su valor de mercado se pensaba era menor a los $175,000.00 pesos. Despus de considerar la situacin fiscal consolidada, Martin determin que su anlisis utilizara la tasa de impuestos corporativos y federales de Mxico del 35%.El crecimiento real del PIB en Mxico fue de 4.2% en 2004- el ao en el cual Ariel construy su planta de Monterrey. En 2006 el PIB real en Mxico haba incrementado al 5.1%, pero subsecuentemente disminuy sustancialmente con la llegada de la recesin global. Otros datos macroeconmicos en Mxico, incluyendo el rendimiento de los bonos, las tasas de prstamos bancarios y el ndice de precios del consumidor exhiban un patrn similar en los aos recientes. El Cuadro 3 muestra datos macroeconmicos y del mercado financiero para Mxico.Martin an no haba decidido si realizar el anlisis de flujos de efectivos descontados en Euros o en Pesos, o ciertamente, si el Valor Actual Neto podra estar afectado por la eleccin de la moneda. La tasa de cambio del Euro para tal proyecto, si se lleva a cabo en Francia sera del 8%. Sin embargo los costos de los prstamos en Francia y Mxico eran claramente diferentes: En los bancos franceses la tasa prima para los prstamos en Euros era del 4.99%, mientras que la tasa en Mxico para los prstamos en pesos a corto plazo eran del 8.10%. Los denominados bonos corporativos en pesos a largo plazo estaban rindiendo al 9.21%, comparados con los denominados asuntos corporativos en euros a largo plazo al 4.75%. La tasa de cambio de contado en junio 23 era de MXN15.99/EUR. Muchos analistas predecan una depreciacin real del peso contra el Dlar Estadounidense y el Euro por los siguientes cinco aos. Por ejemplo en una publicacin internacional de negocios sealaba la creciente necesidad de financiamiento externo de Mxico, el desvaneciente impacto del paquete de estmulos de los Estados Unidos tan solo puede incrementar la presin sobre la moneda Mexicana. El artculo lleg a pronosticar un aumento en las tasa de cambio MXN/EUR siendo de 20.00 para el 2011 y superior a 25.00 en 2013-2018. Datos macroeconmicos y del mercado financiero seleccionados para Francia se presentan en el Cuadro 4.