Trámites legales construcción

5
7/23/2019 Trámites legales construcción http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 1/5 Trámites legales construcción Para comenzar a realizar el proyecto, lo primero que se debe hacer es ir al municipio de la comuna donde se instalará el local, en el caso de SERVI!" se ubicará en elipilla una #ez en el municipio, se debe ir al ministerio de construcción para tramitar el le#antamiento de un galpón para realizar los traba$os de mantenimiento y reparación %uego, determinar si la ubicación del proyecto se encuentra en un sitio rural o urbano, en el caso de la empresa es l&mite urbano,  $unto con esta determinación se deben presentar las copias aut'nticas de los planos y todos los documentos que con(orman el instrumento de plani(icación territorial que serán con(eccionadas sobre la base !ero)(otogram'trica o satelital* +na #ez hecho lo anterior, se debe presentar los siguientes documentos Memoria explicativa es el documento donde se tiene que detallar los aspectos conceptuales y t'cnicos que $usti(ican el plan, estudios y antecedentes de la (ormulación del diagnóstico que a partir de las tendencias permite analizar las (ortalezas y debilidades del impacto ambiental y en la ciudadan&a que se encuentre alrededor de las instalaciones* Lineamiento este documento se re(iere a las estructuración de los sistemas y conecti#idad que están presentes en la zona en que se ubica el proyecto, tambi'n el de(inir si será necesario alg-n tipo de tratamiento para poder tener personal en la zona de traba$o, #er las #&as de comunicación terrestre, dotación y requerimientos de in(raestructura sanitarias, energ'ticas y telecomunicaciones* Planos donde se muestre las #&as de acceso y escape, zonas seguras y ubicaciones de distintos utensilios de seguridad .botiquines, e/tintores, etc*0 y las zonas de traba$os determinados* +na #ez lle#ados todos los documentos necesarios se debe esperar la aprobación del proyecto, aprobación que consta de los siguientes procesos 1*) el alcalde, mediante decreto, (i$ara la (echa y lugar en que se e/pondrá en p-blico el proyecto, lo cual deberá comunicarse al p-blico mediante al menos 2 publicaciones de prensa, e(ectuadas en alg-n diario de mayor circulación de la comuna, con no menos de 3 d&as de di(erencia entre ellos, donde se se4alara la (echa de inicio, periodo de e/posición y la (echa de t'rmino de este y tambi'n el

Transcript of Trámites legales construcción

Page 1: Trámites legales construcción

7/23/2019 Trámites legales construcción

http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 1/5

Trámites legales construcción

Para comenzar a realizar el proyecto, lo primero que se debe hacer es ir al

municipio de la comuna donde se instalará el local, en el caso de SERVI!" se

ubicará en elipilla una #ez en el municipio, se debe ir al ministerio de

construcción para tramitar el le#antamiento de un galpón para realizar los traba$os

de mantenimiento y reparación %uego, determinar si la ubicación del proyecto se

encuentra en un sitio rural o urbano, en el caso de la empresa es l&mite urbano,

 $unto con esta determinación se deben presentar las copias aut'nticas de los

planos y todos los documentos que con(orman el instrumento de plani(icación

territorial que serán con(eccionadas sobre la base !ero)(otogram'trica o satelital*

+na #ez hecho lo anterior, se debe presentar los siguientes documentos

Memoria explicativa es el documento donde se tiene que detallar los aspectos

conceptuales y t'cnicos que $usti(ican el plan, estudios y antecedentes de la

(ormulación del diagnóstico que a partir de las tendencias permite analizar las

(ortalezas y debilidades del impacto ambiental y en la ciudadan&a que se

encuentre alrededor de las instalaciones*

Lineamiento este documento se re(iere a las estructuración de los sistemas y

conecti#idad que están presentes en la zona en que se ubica el proyecto, tambi'n

el de(inir si será necesario alg-n tipo de tratamiento para poder tener personal en

la zona de traba$o, #er las #&as de comunicación terrestre, dotación yrequerimientos de in(raestructura sanitarias, energ'ticas y telecomunicaciones*

Planos donde se muestre las #&as de acceso y escape, zonas seguras y

ubicaciones de distintos utensilios de seguridad .botiquines, e/tintores, etc*0 y las

zonas de traba$os determinados*

+na #ez lle#ados todos los documentos necesarios se debe esperar la aprobación

del proyecto, aprobación que consta de los siguientes procesos

1*) el alcalde, mediante decreto, (i$ara la (echa y lugar en que se e/pondrá en

p-blico el proyecto, lo cual deberá comunicarse al p-blico mediante al menos 2

publicaciones de prensa, e(ectuadas en alg-n diario de mayor circulación de la

comuna, con no menos de 3 d&as de di(erencia entre ellos, donde se se4alara la

(echa de inicio, periodo de e/posición y la (echa de t'rmino de este y tambi'n el

Page 2: Trámites legales construcción

7/23/2019 Trámites legales construcción

http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 2/5

plazo para que las personas interesadas puedan (ormular obser#aciones o

indicaciones*

2*) la e/posición al p-blico del proyecto, durante un plazo no in(erior a 56 d&as

para que los interesados se in(ormen debidamente de todos sus antecedentes la

e/posición deberá iniciarse a más tardar 3 d&as despu's de la segundapublicación*

5*) cualquier persona, natural o $ur&dica, podrá (ormular, por escrito, las

obser#aciones o indicaciones que estime con#enientes, dentro de los 17 d&as

siguientes al t'rmino del periodo de e/posición*

8*) en sesión con#ocada al e(ecto, el conce$o deberá conocer y pronunciarse, en

t'rminos de aprobación o rechazo, respecto a cada una de las obser#aciones o

indicaciones (ormuladas por los interesados a la proposición e/puesta, sobre la

base de la e#aluación de las obser#aciones e(ectuadas por el asesor urbanista*

7*) acordada por el conce$o la aprobación del proyecto, al acuerdo respectico

deberá publicarse en medio de prensa escrita, dentro de los 17 d&as siguientes a

la citada aprobación*

 ! continuación de lo anterior, se deben #er los e(ectos de la aplicación del

proyecto, en este se encuentran 8 &tems que se di#iden en cargas de ocupación y

la ubicación respecto a la ubicación de la #&a que en(rentan

1*) Equipamiento mayor  el que contempla una carga de ocupación superior a las

9*666 personas y solo se podrá ubicar en predios que en(renten #&as e/presas y

troncales*

2*) Equipamiento medio el que contempla una carga de ocupación superior a

1*666 y hasta 9*666 personas y solo se podrá ubicar en predios que en(renten #&as

colectoras, troncales o e/presas*

5*) Equipamiento menor  el que contempla una carga de ocupación superior a

276 y hasta 1*666 personas y solo se podrá ubicar en predios que en(renten #&as

de ser#icio, colectoras, troncales o e/presas

8*) Equipamiento básico el que contempla una carga de ocupación de hasta 276

personas y solo se podrá ubicar en predios que en(renten #&as locales, de ser#icio,

colectoras, troncales o e/presas

Page 3: Trámites legales construcción

7/23/2019 Trámites legales construcción

http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 3/5

En el caso del proyecto SERVI!", se ubica en el equipamiento básico ya que

solo cuenta con 7 traba$adores por ende se puede tener una sucursal en cualquier

parte*

Para solicitar al director de obras municipal la aprobación de anteproyectos de

loteo se deben presentar los siguientes documentos

1*) solicitud (irmada por el propietario del terreno y por el arquitecto proyectista, en

la cual se incluirá una declaración $urada simple del propietario como titular del

dominio*

2*) original o copia autorizada por notario del certi(icado de a#al-o (iscal #igente*

5*) (otocopia del certi(icado de in(ormaciones pre#ias, sal#o que en la solicitud se

indique su n-mero y (echa*

8*) plano que se gra(ique la situación actual del predio, con sus respecti#os roles,

a una escala adecuada para su comprensión, indicando las medidas de cada uno

de los deslindes con los #ecinos*

7*) plano del anteproyecto de loteo, a escala no menos de 11*666, suscrito por el

propietario y el arquitecto, que deberá contener

a0 cur#as de ni#el cada 1 metro para pendientes promedio de hasta 27: y cada 7metros para pendientes superiores, los planos deberán se4alar los cursos

naturales y canales de agua, l&neas de tendido el'ctrico y ductos de otras

instalaciones que atra#iese o en(renten el terreno*

b0 numeración de los nue#os lotes con sus dimensiones respecti#as*

c0 trazados geom'tricos de las nue#as #&as que sit-en sus e$es y establezcan sus

anchos, y los empalmes con #&as e/istentes, en que se deberán de(inir tanto los

trazados en planta como los per(iles trans#ersales*

d0 gra(icacion de los terrenos correspondientes a las cesiones para áreas #erdesp-blicas y equipamiento, con sus dimensiones y super(icies*

e0 áreas de restricción o de riesgos que a(ecten el terreno o sus respecti#as obras

de protección cuando corresponda*

(0 cuadro de super(icies de los lotes resultantes y porcenta$es de distribución de las

super(icies correspondiente*

Page 4: Trámites legales construcción

7/23/2019 Trámites legales construcción

http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 4/5

g0 ubicación del terreno, a escala no in(erior a 17*666, con indicación de las #&as

y;o espacios p-blicos e/istentes en su pro/imidad y otros elementos re(erenciales

que (aciliten su identi(icación*

9*) medidas de pre#ención de riesgos pro#enientes de áreas colindante y;o del

mismo terreno*

+na #ez realizado el trámite de planos y localización se debe tener en cuenta que

se tendrá que acatar los reglamentos del código sanitario y as& tambi'n, la

e/plotación de los ser#icios p-blicos sanitarios que se #inculan con la producción y

la distribución de agua potable, la recolección y disposición de aguas ser#idas y

aguas llu#ias*

Todas las redes de electri(icación, de alumbrado p-blico, de gas, serán de carga

del urbanizador y se e$ecutaran seg-n normas y especi(icaciones t'cnicasaprobadas por el ministerio de econom&a y la superintendencia de electricidad y

combustibles

Por las redes de telecomunicación que habrán estarán a cargo del urbanizador y

se e$ecutarán de acuerdo a las normas y especi(icaciones t'cnicas del ministerio

de transportes y telecomunicaciones*

<tro tema importante es el de las #&as de e#acuación y los accesos, estos deben

ser (ácil de identi(icar mediantes se4ales gra(icas adecuada minimizando as&

cualquier posibilidad de con(usión durante el recorrido de escape en una situaciónde emergencia*

Seg-n el rubro la que pertenecer&a la empresa, se deben acatar las siguientes

normati#as de arquitectura para centros de reparación de automotor y estaciones

de ser#icio auto motor*

Artículo 4.11.4 el almacenamiento de combustible se dispondrá en estanques

subterráneos y el suministro se hará por medio de bombas que conduzcan el

combustible directamente al estanque o dispositi#o de los #eh&culos, y el aceite

debe estar aislado de las propiedades*

Artículo 4.11.5 los centros de reparación automotor deben estar aislados de las

propiedades #ecinas en toda su e/tensión, por muros corta(uegos y disponer de

medios adecuados para combatir incendios, sal#o que no haya edi(icios

colindantes a una distancia de 9 metros o menos, si se edi(ica con posterioridad a

menos distancia se deberá cumplir con dicha e/igencia*

Page 5: Trámites legales construcción

7/23/2019 Trámites legales construcción

http://slidepdf.com/reader/full/tramites-legales-construccion 5/5

Artículo 4.11. los centros de reparación automotor deben estar pro#istos de

ser#icios higi'nicos y duchas para uso personal*

Artículo 4.11.! los lugares de la#ados de #eh&culos tendrán instalaciones

adecuadas de agua potable, desag=e y luz*

*