TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

6

Transcript of TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

Page 1: TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR
Page 2: TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

1. TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

LAS APLICACIONES DEL VAPOR

Es la cantidad de vapor que al suministrarlo a un material o un proceso agroindustrial el calor del vapor lo lleva a una transformación de temperatura o calor

La fase de vapor de una sustancia suele considerarse como un gas cuando su temperatura es más alta que la temperatura crítica. El vapor implica a un gas que no se encuentra muy alejado del estado de condensación. El vapor se refiere a la materia en estado gaseoso. Aunque este no se limita al vapor generado por agua, muchos diferentes tipos de vapor existen en el mundo. Sin embargo, el término 'vapor' es más comúnmente usado para referirse al estado gaseoso del agua.

El vapor de agua resulta cuando esta es calentada hasta el punto de ebullición bajo una presión constante, lo cual provoca que se vaporice. En años recientes, los alcances del uso de este 'vapor generado por agua' se han ampliado.

Las aplicaciones principales de vapor pueden ser divididas en aplicaciones de calentamiento / humidificación y en aplicaciones de impulso / motrices.

VAPOR PARA CALENTAMIENTO / HUMIDIFICACIÓN

Vapor de Presión Positiva

Este es el tipo de vapor más típicamente utilizado en plantas / fábricas. Ampliamente utilizado para calentamiento y humidificación en equipos, tales como: Intercambiadores de calor y evaporadores. Es normalmente utilizado entre 0.1 - 5 Mpa (abs) y a una temperatura entre 110 - 250 °C.

En la industria de procesamiento de alimentos, el vapor sobrecalentado es algunas veces utilizado como la fuente de calor para cocimiento y secado/deshidratado. El vapor sobrecalentado entre 200 - 800 °C a presión atmosférica, es particularmente fácil de manejar y es utilizado hoy en día en hornos de vapor para uso doméstico.

Vapor al Vacío

El uso de vapor a temperaturas por debajo de los 100 °C y a presión atmosférica, el cual es tradicionalmente usado como medio de calentamiento en el rango de temperaturas para los cuales se utiliza agua caliente, ha crecido rápidamente en años recientes.

VAPOR PARA IMPULSO / MOVIMIENTO

Este tipo de vapor es usado para propulsión (Como una fuerza motriz), en aplicaciones tales como: turbinas de vapor. Un ejemplo de esta, que en el pasado habría sido familiar para la mayoría de las personas es la locomotora de vapor, pero en años recientes el uso de vapor como una fuerza motriz en nuestro entorno cercano se ha hecho bastante raro. Sin embargo, el desarrollo y evolución de las tecnologías que utilizan vapor como medio motriz ha continuado hasta nuestros días.

Page 3: TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

Vapor (Saturado) para Calentamiento / Humidificación: Intercambiador de Calor de Tubos y Coraza

El vapor que fue utilizado para elevar la temperatura del producto se convierte en condensado y es descargado

por la trampa de vapor

Vapor Sobrecalentado a Presión Atmosférica: Hornos de Vapor para Uso Doméstico

Page 4: TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

El vapor de agua que se calienta mas allá, hasta convertirse en vapor sobrecalentado a presión atmosférica a altas temperaturas de 100 °C y por encima de esta, transfiere muy bien el calor y ofrece un excelente rendimiento en la cocción. Una característica adicional de este vapor sobrecalentado es que es fácil de manejar debido al hecho de que está a presión atmosférica

2. SISTEMAS PRE ENFRIADOS

El sistema de pre-enfriado por aire forzado, consiste en pasar altos volúmenes de aire frío a alta presión a través del producto, extrayendo de una forma rápida y uniforme el calor contenido en el producto

HIDROCOLLER

Este sistema hace su funcionamiento por contacto directo entre agua fría y el producto a empacar, puede ser por lluvia, esparsido o inmersión.Está integrado por una unidad condensador enfriada por aire y un evaporador inundado por agua fría es un sistema de enfriamiento rápido con agua que limpia la fruta y aumenta su durabilidad. Con rendimientos muy superiores a los conseguidos con métodos de enfriamiento por aire en estos sistemas el agua es el medio refrigerante de contacto directo con el producto; la que, al poseer una conductibilidad superior a la del aire, y en consecuencia mayores coeficientes de convección, consigue mayores velocidades de enfriamiento. Hidrocooler es una maquinaria que consiste en un túnel aislado térmicamente, de generosas dimensiones, fabricado en estructura de Fe tratado, recubierto con paneles de núcleo de poliuretano inyectado, de 50 mm de espesor. El Hidrocooler en su interior cuenta con una cinta transportadora de PVC/Propileno, de paso libre 35% a 50%, por sobre la cual es dispuesta el producto a enfriar.

Page 5: TRANSFORMACIÓN DEL CALOR CON USO DEL VAPOR

AIRCOOLEREl aire caliente se hace pasar a través de unos filtros de cartón-celulosa CELDEK de alta eficacia por donde circula el agua. La temperatura exterior se reduce por el proceso evaporativo y el aire así es enfriado

Es un dispositivo que enfría el aire a través de la evaporación simple de agua. Enfriamiento por evaporación se diferencia de aire acondicionado de frío y refrigeración de absorción, que utilizan la compresión de vapor o los ciclos de refrigeración por absorción. El enfriamiento por evaporación es un fenómeno físico en el que la evaporación de un líquido, generalmente en el aire circundante, se enfría un objeto o un líquido en contacto con él. Calor latente describe la cantidad de calor que se necesita para evaporar el líquido, el calor proviene de los líquidos sí mismo y el gas circundante y las superficies. Al considerar el agua se evapora en el aire, la temperatura de bulbo húmedo, en comparación con la temperatura seca del aire de bulbo, es una medida de las posibilidades de enfriamiento por evaporación.. Cuanto mayor sea la diferencia entre las dos temperaturas, mayor será el efecto de enfriamiento por evaporación.