Transporte de membrana

27
DRA. MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ RUVALCABA MIP

Transcript of Transporte de membrana

Page 1: Transporte de membrana

DRA. MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ RUVALCABA MIP

Page 2: Transporte de membrana

Difusión Transporte activo

Page 3: Transporte de membrana

Difusión: Movimiento molecular aleatorio de sustancias. La energía causante de la difusión es la energía del movimiento cinético normal de la materia.

Transporte activo: Movimiento de iones u otras sustancias a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora que hace que la sustancia se mueva contra un gradiente de energía.

Page 4: Transporte de membrana
Page 5: Transporte de membrana

Tasa de difusión:Cantidad de sustancia disponibleVelocidad de movimientoNúmero y tamaño de las aberturas en la

membrana celular.

Page 6: Transporte de membrana

Liposolubilidad: O2, N, CO2, alcohol

Page 7: Transporte de membrana

Los canales proteicos poseen 2 características:

1. Son selectivamente permeables a algunas sustancias.

2. Pueden abrirse y cerrarse mediante puertas.

Page 8: Transporte de membrana

Apertura y cierre de los canales1. Apertura de voltaje2. Apertura química o de ligando

Page 9: Transporte de membrana
Page 10: Transporte de membrana

Una sustancia transportada de esta forma difunde a través de la membrana con ayuda de una proteína transportadora específica.

Glucosa, aminoácidos.

Page 11: Transporte de membrana
Page 12: Transporte de membrana

Diferencia de concentración sobre la membrana.

La velocidad con la que l sustancia difunde hacia el interior es proporcional a la concentración de moléculas en el exterior.

Difusión neta = (Ce-Ci)

Page 13: Transporte de membrana

Efecto del potencial electrico de membrana sobre la difusión de los iones “Ecuación de Nernts”.

FEM= +- 61 log C1/C2.

Page 14: Transporte de membrana

Efecto de la diferencia de presión a través de la membrana.

Page 15: Transporte de membrana

Movimiento de agua producido por la diferencia de concentración.

Page 16: Transporte de membrana

Presión osmótica:Cantidad exacta para detener la osmósis.Esta esta determinada por el número de

partículas por unidad de volumen.Un Osmol=Un gramo de peso de soluto no

disociado.

Page 17: Transporte de membrana

Temperatura corporal 37ºC.1 osmol por litro producira una presión de

19300mm de Hg.Miliosmoles: 19.3 x300 miliosmoles5790 mm de Hg con un valor medio de

5500mm Hg.

Page 18: Transporte de membrana
Page 19: Transporte de membrana
Page 20: Transporte de membrana
Page 21: Transporte de membrana

Transporte activo primario de hidrogeniones:1.Glándulas gástricas del estómago2.Porción final de los túbulos distales, y los colectores corticales del riñón.

Page 22: Transporte de membrana
Page 23: Transporte de membrana
Page 24: Transporte de membrana
Page 25: Transporte de membrana

COTRANSPORTE DE IONES CALCIO E HIDROGÉNO CON SODIO

Page 26: Transporte de membrana

Epitelio intestinal, epitelio de los tubúlos renales, epitelio de las glándulas exocrinas, epitelio de la vesícula biliar, membranas de los plexos coroideos.

Mecanismo :1. Transporte activo a través de la

membrana de la célular de un lado de la célula

2. Difusión simple o facilitada a través de la membrana del lado opuesto.

Page 27: Transporte de membrana