Transporte Ferroviario

7
Expansión y retracción de los sistemas ferroviarios Los sistemas ferroviarios de muchos países, entre ellos los de mayor desarrollo, han dejado de expandirse. De hecho, en muchos países las redes se han retraído respecto de sus dimensiones de hace medio siglo. Los ferrocarriles se siguen expandiendo moderadamente en algunos países en desarrollo. El caso más importante de expansión es el de China, cuya red viene creciendo a razón de unos 1.000 km anuales En el ámbito sudamericano casi sin excepción los sistemas ferroviarios se han retraído. Brasil y la Argentina tuvieron hace medio siglo redes ferroviarias bastante más extensas que ahora. Los demás países también. En la Argentina la red se retrajo de sus históricos 45 mil km a los actuales 25 mil kilómetros (posiblemente menos). Los ferrocarriles chinos, en cambio, unos 2 billones de tonkm.

description

•Expansión y retracción de los sistemas ferroviarios

Transcript of Transporte Ferroviario

Expansin y retraccin de los sistemas ferroviarios Los sistemas ferroviarios de muchos pases, entre ellos los de mayor desarrollo, han dejado de expandirse. De hecho, en muchos pases las redes se han retrado respecto de sus dimensiones de hace medio siglo. Los ferrocarriles se siguen expandiendo moderadamente en algunos pases en desarrollo. El caso ms importante de expansin es el de China, cuya red viene creciendo a razn de unos 1.000 km anuales En el mbito sudamericano casi sin excepcin los sistemas ferroviarios se han retrado. Brasil y la Argentina tuvieron hace medio siglo redes ferroviarias bastante ms extensas que ahora. Los dems pases tambin. En la Argentina la red se retrajo de sus histricos 45 mil km a los actuales 25 mil kilmetros (posiblemente menos). Los ferrocarriles chinos, en cambio, unos 2 billones de tonkm.

La evolucin de los ferrocarriles en el mundo no fue uniforme, y se advierte diversos tipos de explotacin ferroviaria, respondiendo a los trficos prevalecientes en cada territorio, a la amplitud de dichos territorios, a la distancia media de las cargas y pasajeros, a la densidad de poblacin, etc. Norteamrica Estados Unidos, Canad y recientemente Mxico. Ferrocarriles dedicados casi exclusivamente al transporte de cargas. Cargas pesadas, graneles y contenedores sobre distancias de varios centenares o an miles de kilmetros. Pesos por eje del orden de las 30 a 35 toneladas, lmite de lo que la tcnica hoy admite. Los vagones cargados pesan entre 120 y 140 toneladas con una capacidad de carga neta del orden de 90 a 110 toneladas. Las velocidades de los trenes de carga son en las lneas principales del orden de 80 a 100 Km/hora. Traccin es diesel elctrica. Usan, segn la altimetra, hasta 4 locomotoras en mltiple. Los trenes tpicos de carga de larga distancia llevan 100 vagones o ms, y tienen una longitud superior al kilmetro y medio. Los trenes de pasajeros llevan traccin diesel, salvo en el corredor electrificado de la costa Este. Y sus velocidades no superan los 120 a 140 km/hora, salvo en el precitado corredor donde corren hasta 220 km/hora.

Europa Occidental La red en Europa Occidental est dedicada mayoritariamente al transporte de pasajeros y el transporte de cargas o est en retroceso o crece lentamente. Las vas frreas de las lneas principales adaptadas para circular los trenes de pasajeros a velocidades entre 140 km/hora y 200 km/h.Comparten la va con trenes de carga que correr a ms de 100 km/hora. La va europea es ms liviana que la norteamericana y el peso por eje mximo es del orden de 22 a 25 toneladas por eje. En Europa es muy importante la traccin elctrica. Porcentajes sustanciales de las redes nacionales estn electrificadas. Desde 1980 se est desarrollando en Europa una red de lneas de alta velocidad destinadas a competir con la aviacin. Lneas exclusivas para trenes de pasajeros que circulan a velocidades que alcanzan el mximo de 300 / 350 km/hora. Record mundial sobre rieles, 575 km/h en Francia (2007). Ensayo no comercial.Permite los servicios en la gama de 500 a 800 km entre ciudades con tiempo de viaje entre 2 y 3 horas.

Japn Gran potencia industrial encerrada en un pequeo territorio, con 100 millones de habitantes. Su sistema ferroviario est dedicado en su mayor parte al transporte de pasajeros, en los alrededores de las grandes ciudades y en el trfico inter-urbano. Japn fue pionero de la alta velocidad. Una red especializada de trenes de alta velocidad el Shinkansen opera servicios a velocidades entre 250 y 300 km/hora, cuya demanda es altsima. China e India Potencias emergentes, 1.600 millones y 1.000 millones de habitantes. Fuerte crecimiento econmico, grandes recursos naturales. Sistemas ferroviarios dedicados al transporte de pasajeros y de cargas. Prximamente China construir una lnea de alta velocidad. Resto del mundo (frica, Australia, resto de Asia) Ferrocarriles que transportan cada vez ms cargas, y algunos tambin pasajeros. Algunas lneas especializadas en minerales, de muy alta densidad de trfico. En frica tambin varios ferrocarriles arruinados, al borde de la extincin. Amrica Latina En Latinoamrica los ferrocarriles estn dedicados mayormente al transporte de cargas, con una actividad creciente. En Mxico los ferrocarriles funcionan hoy como integrantes del sistemas de Estados Unidos y Canad, en el marco del NAFTA. Casi todos los servicios de carga fueron privatizados, con buen resultado. Siguen siendo estatales en Venezuela y Uruguay. Los trenes de pasajeros de larga distancia casi no existen en Brasil ni en Mxico, pero s en Argentina, Bolivia, Per y Chile. Hay un importante servicio suburbano en Buenos Aires, San Pablo y Ro de Janeiro y est por comenzar un servicio de este tipo en Mxico DF. Brasil y Colombia operan ferrocarriles especializados en el transporte masivo de mineral de hierro y carbn, con altsimos volmenes de trfico. Los ferrocarriles de Ecuador y Paraguay han virtualmente cesado de funcionar.