traqueostomia

23
ANATOMIA DE TRAQUEA

Transcript of traqueostomia

Page 1: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 1/23

ANATOMIA DE TRAQUEA

Page 2: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 2/23

TRAQUEA

Es un órgano (conducto)compuesto por anilloscartilaginosos incompletos por suporción posterior que se continua

por arriba con la Laringe y porabajo con los Bronquios.

Dimensiones:-Longitud: Hombres 12 Cm,Mujeres 11 Cm.

-Diámetro:*Transversal: 20MM,*Anteropost: 10MM

Formado por 15–

20 cartílagostraqueales

Page 3: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 3/23

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

Situación:se localiza en el plano medio de laparte anteroinferior del cuello

(1) y en el mediastino superior(2). Se proyecta al nivel de C-6hasta T-5. Termina bifurcándose(3) en dos bronquios principalesal nivel del mediastino medio.

Límites:Superior (4): borde inferior delcartílago cricoides (C-6).Inferior (5): bifurcación de la

tráquea (T-4 a T-5)

TRAQUEA

Page 4: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 4/23

Relaciones cervicales:

Anterior: Fascia pretraqueal (1),m. Infrahioideos (2) , El Istmo de laglándula tiroides (3) al nivel de losanillos 2o, 3o y 4o, restos del timo, arcode las venas yugulares y venas tiroideasinferiores (4).Laterales: lóbulos de la glándulatiroides (5) , paquete vasculonervioso

del cuello(6), arteria tiroidea inferior ynervios laríngeos recurrentes (7).

Posterior (8): esófago

(1)

(2)(3)

(3)

(4)

(5) (6)

(8)

(7)

TRAQUEA

Page 5: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 5/23

Vascularizaciónarterial

Arterias: Arterias

tiroidea superior  ytiroidea inferior, mamarias internas,tímicas y bronquiales. 

Nervios:

Superior: laríngeosrecurrentes

Inferior: plexos

pulmonares 

TRAQUEA

Page 6: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 6/23

IRRIGACION DE LA TRAQUEA

Irrigación venosa.

Las venas traqueales nacen del plexosubmucoso venosodenso.Las venas de la tráquea cervical sonnumerosas, de pequeño

calibre y drenan en las venasesofágicas, bronquiales, tiroideasinferiores..

Page 7: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 7/23

Definición

La traqueostomía es un actoquirúrgico mediante el cual se

practica una abertura en latráquea a través del cuello y enla cual se coloca un tubo paramantener una vía aéreapermeable además de permitirla extracción de secreciones delos pulmones

Page 8: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 8/23

Traqueotomía: significa abrir latráquea, para obtener una via aereapermeable.

traqueostomia: define la técnicaquirúrgica.

Page 9: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 9/23

Clases de traqueostomia

Traqueostomía de urgencia: Es la más realizada y estáindicada en las insuficiencias respiratorias agudas altas comolas producidas por:

Cuerpos extraños laríngeos

Parálisis de cuerdas vocales Edemas de la base de la lengua Epiglotis

Traumatismos laríngeos

Difteria laríngea y otras infecciones agudas

Estenosis laríngea o subglótica

Traumatismos craneoencefálicos Malformaciones congénitas

Neoplastia laríngeas

Page 10: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 10/23

Traqueostomia selectiva

Es la que se realiza en forma preventivacuando se espera, debido a la enfermedad debase; es un deterioro de la ventilación, entre

ellas tenemos las que se hacen en: Preoperatorio de grandes intervenciones,

quirúrgicas y del cuello

Previo a la irradiación del cáncer laríngeo

Enfermedades neurológicas degenerativas Comas (cuando no es recomendada la

entubación)

Page 11: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 11/23

Tipos de traqueostomia

Se han descrito tres tipos

a) La traqueostomía alta (2do anillo) b) La media o transístmica (3ro y 4to

anillo)

c) La inferior o baja (5to ó 6to anillo)

Page 12: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 12/23

Técnica

Cirugía preferible en quirófano.

Anestesia general o local.

Decúbito supino con hiperextensión cervical.

Oxigenación y sedación adecuada por anestesiólogo. Asepsia y antisepsia del cuello.

Incisión horizontal 2 cm debajo de cartílagocricoides.

Incisión de piel y tejido subcutáneo.

Se separan los músculos infrahioideos en la líneamedia y se retraen lateralmente.

Page 13: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 13/23

Istmo tiroideo se empuja o se secciona entre pinzashemostáticas.

Se incide la tráquea entre anillos 2, 3 o 4 en formavertical, horizontal, en T o colgajo de base inferior.

Se coloca cánula de silicón o PVC, y se le infla elbalón.

Se afronta la piel y se fija la cánula con seda 2-0.

Se anuda la cinta de fijación alrededor del cuello y

se rodea el tubo con una gasa.

Page 14: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 14/23

 

Page 15: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 15/23

Muestra capaanterior deaponeurosiscervical profunda

y losmúsculosprelaringeosseparados

Page 16: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 16/23

Se observa laapertura de latráqueay el tuboendotraqueal

Exposición de lapared anteriordela tráquea.

Page 17: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 17/23

Fijación con

puntos de latráquea a lapiel

Page 18: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 18/23

Introducciónde una cánuladetraqueostomía

Page 19: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 19/23

Consisten en un tubo que sirve paraasegurar que la comunicacióncreada entre la traquea y la piel nose cierre de nuevo o deforme. Yaque existe la predisposicion(cicatrizacion).

Estandar, Fenestradas, fonadas

Page 20: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 20/23

 

Page 21: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 21/23

Canula estandar 

Para pacientes con dependenciaabsoluta de ventilacion mecanica.

Con balon desinflado: facilitandeglucion y permiten foonacion

Con balon inflado: impiden laaspiración de secreciones

gástricas.

Page 22: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 22/23

Canulas Fenestrada

Paciente con dependencia deventilacion mecanica inferior a 12 h.

Permite fonación.

Respiración por boca y fosasnasales en periodos sin VM.

Page 23: traqueostomia

7/16/2019 traqueostomia

http://slidepdf.com/reader/full/traqueostomia-5634f96e57134 23/23

Cánulas fonadora

Facilitan una fonación aceptablemediante un flujo externo variablede aire/ oxigeno.