Trastorno Bipolar en la Infancia

8
INTEGRANTES: Catalina Ángel Ana María Bustos Ángela Franco Carmen Gómez Beatriz Osorio

Transcript of Trastorno Bipolar en la Infancia

Page 1: Trastorno Bipolar en la Infancia

INTEGRANTES:• Catalina Ángel• Ana María Bustos• Ángela Franco • Carmen Gómez • Beatriz Osorio

Page 2: Trastorno Bipolar en la Infancia

TRASTORNO BIPOLAR

Trastorno del estado del ánimo y energía fluctuantes.

T.A.B

P.M.D

Page 3: Trastorno Bipolar en la Infancia

Tratamientos psicológicos para el trastorno bipolar.

El trastorno bipolar es un trastorno crónico e incapacitante para muchas personas. Su abordaje es farmacológico (litio) hoy en día se ha demostrado que su combinación con distintos tratamientos psicológicos permite mayor mejoría en estas personas. Se analizaron los distintos tratamientos psicológicos como; psi coeducación y programas para mejorar la adherencia a la medicación, terapia marital y familiar, terapia cognitiva-conductual, terapia interpersonal y de ritmo social y los tratamientos de los pacientes bipolares que tienen asociado un trastorno de abuso de sustancias. Los tres primeros tratamientos son eficaces y se pueden considerar tratamientos para el trastorno bipolar; el último de ellos se encuentra en fase experimental por qué no hay evidencia de su eficacia a pesar de sus positivos resultados.

Page 4: Trastorno Bipolar en la Infancia

¿Qué causa el trastorno bipolar?Son varias las cosas que pueden contribuir al trastorno bipolar, entre ellas:

Los genes, porque la enfermedad es hereditaria. Los niños que tienen uno de los padres o hermanos con trastorno bipolar tienen más probabilidades que otros niños de sufrir de la enfermedad.

La anormalidad en la estructura y función del cerebro.

Los trastornos de ansiedad. Los niños con trastornos de ansiedad tienen más probabilidades de sufrir del trastorno bipolar.

Las causas del trastorno bipolar no siempre son claras. Los científicos están estudiando el trastorno para obtener más información sobre las posibles causas y los factores de riesgo. Estas investigaciones quizás puedan ayudar a los médicos a predecir si una persona sufrirá del trastorno bipolar. También algún día, quizás puedan ayudar a los médicos a prevenir la enfermedad en algunas personas.

Page 5: Trastorno Bipolar en la Infancia

¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar?

Un médico con experiencia examinará cuidadosamente a su hijo. No hay análisis de sangre o tomografía cerebral que pueda diagnosticar el trastorno bipolar. Por lo tanto, el médico le hará preguntas sobre los patrones de estado de ánimo y sueño de su hijo. El médico también le preguntará sobre la energía y el comportamiento de su hijo. A veces los médicos necesitan saber sobre los problemas médicos en su familia, como la depresión o el alcoholismo. El médico puede utilizar análisis para ver si es otra enfermedad y no el trastorno bipolar lo que está causando los síntomas a su hijo.

Page 6: Trastorno Bipolar en la Infancia

¿En qué manera se diferencia el trastorno

bipolar en los niños y adolescentes en comparación con los adultos?

Cuando los niños presentan la enfermedad, se llama trastorno bipolar de aparición temprana. Este tipo de trastorno bipolar puede ser más grave que el que comienza en las últimas etapas de la adolescencia o en la adultez. Además, los jóvenes que sufren del trastorno bipolar pueden tener síntomas y cambios de estado de ánimo con mayor frecuencia que los adultos que tienen la enfermedad.

Page 7: Trastorno Bipolar en la Infancia

ClasificaciónEl DSM-IV-TR lista cuatro tipos de trastornos del estado de ánimo que se ajustan en la categoría de bipolar: trastorno bipolar tipo I, trastorno bipolar tipo II, trastorno bipolar tipo III, ciclotimia y trastorno bipolar no especificado

• El trastorno bipolar tipo I

El trastorno bipolar tipo I se da en aquellos individuos que han experimentado un episodio maniaco añadido a un episodio depresivo

El trastorno bipolar tipo II

se caracteriza por episodios de depresión mayor así como al menos un episodio hipomaníaco.

Page 8: Trastorno Bipolar en la Infancia

Clasificación

Trastorno bipolar tipo IIIPacientes que presentaban demencia temprana, con inestabilidadanímica, desinhibición sexual, agitación y conducta impulsiva.

La ciclotimiaimplica la presencia o historial de numerosos episodios de hipomanía,intercalados con episodios depresivos que no cumplen completamente loscriterios para que existan episodios de depresión mayor.

El trastorno bipolar no especificadoSi un individuo parece sufrir claramente de algún tipo de trastorno bipolarpero no cumple los criterios de alguno de los subtipos mencionados másarriba, se le asigna el diagnóstico de trastorno bipolar no especificado.