Trastorno Del Estado de Animo

6
Trastorno del estado de ánimo Trastorno de ansiedad Incluye los trastornos que tienen como característica principal una alteración del humor. Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica Están organizados en: 1. Episodios afectivos Episodio depresivo mayor Episodio maniaco Episodio mixto Episodio hipomaniaco 2. Trastornos depresivos Trastorno depresivo mayor Trastorno distímico Trastorno depresivo no especificado 3. Trastornos bipolares Trastorno bipolar I Trastorno bipolar II Trastorno ciclotímico Trastorno bipolar no especificado 4. Otros trastornos del estado de animo Trastorno del estado de ánimo debido a… (indicar enfermedad medica) Están organizados en: 1. Crisis de angustia 2. Agorafobia. 3. Trastorno de angustia. 4. Agorafobia sin historia de trastorno de angustia. 5. Fobia especifica. 6. Fobia social. 7. Trastorno obsesivo- compulsivo. 8. Trastorno por estrés postraumático. 9. Trastorno por estrés agudo. 10. Trastorno de ansiedad generalizada. 11. Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica. 12. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias. Episodio depresivo mayor: período de al menos 2 semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades Crisis de angustia: La característica principal de una crisis de angustia es la aparición aislada y temporal de miedo o malestar de carácter intenso, que se acompaña de al menos 4 de un total de 13 síntomas somáticos o cognoscitivos. La crisis se inicia de forma brusca y alcanza su máxima expresión con rapidez (habitualmente en 10 min o Cuadro comparativo

description

trastorno del estado de animo

Transcript of Trastorno Del Estado de Animo

Page 1: Trastorno Del Estado de Animo

Trastorno del estado de ánimo

Trastorno de ansiedad

Incluye los trastornos que tienen como característica principal una alteración del humor.

Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica

Están organizados en:1. Episodios afectivos

Episodio depresivo mayorEpisodio maniacoEpisodio mixtoEpisodio hipomaniaco

2. Trastornos depresivosTrastorno depresivo mayorTrastorno distímicoTrastorno depresivo no especificado

3. Trastornos bipolaresTrastorno bipolar ITrastorno bipolar IITrastorno ciclotímicoTrastorno bipolar no especificado

4. Otros trastornos del estado de animoTrastorno del estado de ánimo debido a… (indicar enfermedad medica)

Están organizados en:1. Crisis de angustia2. Agorafobia.3. Trastorno de angustia.4. Agorafobia sin historia de trastorno

de angustia.5. Fobia especifica.6. Fobia social.7. Trastorno obsesivo-compulsivo.8. Trastorno por estrés postraumático.9. Trastorno por estrés agudo.10. Trastorno de ansiedad

generalizada.11. Trastorno de ansiedad debido a

enfermedad médica.12. Trastorno de ansiedad inducido por

sustancias.

Episodio depresivo mayor: período de al menos 2 semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades

Crisis de angustia: La característica principal de una crisis de angustia es la aparición aislada y temporal de miedo o malestar de carácter intenso, que se acompaña de al menos 4 de un total de 13 síntomas somáticos o cognoscitivos. La crisis se inicia de forma brusca y alcanza su máxima expresión con rapidez (habitualmente en 10 min o menos), acompañándose a menudo de una sensación de peligro o de muerte inminente y de una urgente necesidad de escapar.

Episodio maniaco: Un episodio maníaco se define por un período concreto durante el cual el estado de ánimo es anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable. Este período de estado de ánimo anormal debe durar al menos 1 semana

Agorafobia: La característica esencial de la agorafobia es la aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso) o donde, en el caso de aparecer una crisis de angustia o síntomas similares a la angustia (p. ej., miedo a padecer despeños diarreicos o crisis bruscas de inestabilidad), puede no disponerse de ayuda.

Episodio mixto: Un episodio mixto se Trastorno de angustia: La característica

Cuadro comparativo

Page 2: Trastorno Del Estado de Animo

caracteriza por un período de tiempo (de al menos 1 semana de duración) en el que casi cada día se cumplen los criterios tanto para un episodio maníaco como para un episodio depresivo mayor. El sujeto experimenta estados de ánimo que se alternan con rapidez (tristeza, irritabilidad, euforia).

esencial del trastorno de angustia es la presencia de crisis de angustia recidivantes e inesperadas, seguidas de la aparición, durante un período como mínimo de 1 mes, de preocupaciones persistentes por la posibilidad de padecer nuevas crisis de angustia y por sus posibles implicaciones o consecuencias.

Episodio hipomaniaco: Un episodio hipomaníaco se define como un período delimitado durante el cual hay un estado de ánimo anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable que dura al menos 4 días.

Agorafobia sin historia de trastorno de angustia: Las características esenciales de la agorafobia sin historia de trastorno de angustia son similares a los del trastorno de angustia con agorafobia, excepto en el hecho de que existe temor a la aparición de síntomas similares a la angustia o crisis con sintomatología limitada incapacitantes o extremadamente embarazosos, pero nunca crisis de angustia completas.

Trastorno depresivo mayor: La característica esencial de un trastorno depresivo mayor es un curso clínico caracterizado por uno o más episodios depresivos mayores) sin historia de episodios maníacos, mixtos o hipomaníacos

Fobia específica: La característica esencial de la fobia específica es un miedo intenso y persistente a objetos o situaciones claramente discernibles y circunscritos. La exposición al estímulo fóbico provoca casi invariablemente una respuesta inmediata de ansiedad.

Trastorno distímico: La característica esencial del trastorno distímico es un estado de ánimo crónicamente depresivo que está presente la mayor parte del día de la mayoría de los días durante al menos 2 años.

Fobia social: La característica esencial de este trastorno es el miedo persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas.

Trastorno depresivo no especificado: La categoría del trastorno depresivo no especificado incluye los trastornos con síntomas depresivos que no cumplen los criterios para trastorno depresivo mayor, trastorno distímico, trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo o trastorno adaptativo con estado de ánimo mixto ansioso y depresivo. Algunas veces los síntomas depresivos se presentan como parte de un trastorno de ansiedad no especificado.

Trastorno obsesivo-compulsivo: La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (p. ej., el individuo dedica a estas actividades más de 1 hora al día) o un acusado deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo.

Trastorno bipolar I: La característica esencial del trastorno bipolar I es un curso clínico caracterizado por uno o más episodios maníacos o episodios mixtos. Es frecuente que los sujetos también hayan presentado uno o más episodios depresivos mayores.

Trastorno por estrés postraumático: La característica esencial del trastorno por estrés postraumático es la aparición de síntomas característicos que sigue a la exposición a un acontecimiento estresante y extremadamente traumático, y donde el individuo se ve envuelto en hechos que representan un peligro real para su vida o

Page 3: Trastorno Del Estado de Animo

cualquier otra amenaza para su integridad física; el individuo es testimonio de un acontecimiento donde se producen muertes, heridos, o existe una amenaza para la vida de otras personas; o bien el individuo conoce a través de un familiar o cualquier otra persona cercana acontecimientos que implican muertes inesperadas o violentas, daño serio o peligro de muerte o heridas graves.

Trastorno bipolar II: La característica esencial del trastorno bipolar II es un curso clínico caracterizado por la aparición de uno o más episodios depresivos mayores acompañados por al menos un episodio hipomaníaco.

Trastorno por estrés agudo: La característica esencial del trastorno por estrés agudo es la aparición de ansiedad, síntomas disociativos y de otro tipo que tiene lugar durante el mes que sigue a la exposición a un acontecimiento traumático de carácter extremo.

Trastorno ciclotímico: La característica esencial del trastorno ciclotímico es una alteración del estado de ánimo crónica y con fluctuaciones que comprende numerosos períodos de síntomas hipomaníacos y numerosos períodos de síntomas depresivos.

Trastorno de ansiedad generalizada: La característica esencial del trastorno de ansiedad generalizada es la ansiedad y la preocupación excesiva (expectación aprensiva) que se observan durante un período superior a 6 meses y que se centran en una amplia gama de acontecimientos y situaciones. El individuo tiene dificultades para controlar este estado de constante preocupación.

Trastorno bipolar no especificado: La categoría de trastorno bipolar no especificado incluye los trastornos con características bipolares que no cumplen los criterios para ningún trastorno bipolar específico.

Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica: La característica esencial de este trastorno es la existencia de ansiedad clínicamente significativa que se considera secundaria a los efectos fisiológicos de una enfermedad médica. Entre los síntomas cabe incluir ansiedad prominente y generalizada, crisis de angustia y obsesiones y compulsiones.

Trastorno del estado de ánimo debido a… (Indicar enfermedad médica): La característica esencial del trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica es una notable y persistente alteración del estado de ánimo que se considera debida a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica.

Trastorno de ansiedad inducido por sustancias: La característica esencial de este trastorno es la existencia de síntomas predominantes de ansiedad que se consideran secundarios a los efectos fisiológicos directos de una sustancia(P. ej., drogas, fármacos o tóxicos). Dependiendo de la naturaleza de la sustanciay del contexto en que aparecen los síntomas (p. ej., durante la intoxicación o la abstinencia), el trastorno puede incluir ansiedad prominente, crisis de angustia, fobias y obsesiones o compulsiones.

Page 4: Trastorno Del Estado de Animo

Universidad Autónoma de DurangoCampus Santiago

Psicología de la anormalidad.

Cuadro comparativo

Alumna; Valentina del Carmen Unzueta Jiménez.Profesora: Larissa Hedit Montiel Escobedo.

Forma 13: 1543Liberación: 1610

Psicopedagogía VII

16 de enero de 2015