TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

14
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Seminarios básicos PIR-MIR Helena Closa Castells PIR-3

description

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. Seminarios básicos PIR-MIR Helena Closa Castells PIR-3. PERSONALIDAD. Sistema complejo de factores dirigidos a un único resultado evolutivo de entre los muchos posibles. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

Page 1: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

Seminarios básicos PIR-MIRHelena Closa Castells

PIR-3

Page 2: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

PERSONALIDAD

• Sistema complejo de factores dirigidos a un único resultado evolutivo de entre los muchos posibles.

• Patrón impregnado de rasgos cognitivos, afectivos y motores que determina la forma en que nos desenvolvemos en los diversos ámbitos de la vida.

Page 3: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DSM-IV-TR / CIE-10

• Patrones de percibir, pensar y relacionarse faltos de armonía e inflexibles.

• Forma de comportamiento anormal generalizada, desadaptativa y duradera.

• Inicio:– DSM: adolescencia o principios edad adulta.– CIE: durante la infancia o la adolescencia y

persisten en la madurez.

• Malestar subjetivo.• Funcionamiento laboral y/o social comprometido.

Page 4: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

T. PERSONALIDAD. DSM-IV-TR / CIE-10

A: RAROS B: INMADUROS C: ANSIOSOS

1. T. Paranoide

2. T. Esquizoide

3. Esquizotípico

1. T. Límite

2. T. Antisocial

3. T. Histriónico

4. T. Narcisista

1. T. por Evitación

2. T. Dependencia

3. T. P Obsesivo-Compulsivo

Page 5: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

OTROS TRAST. PERSONALIDAD

DSM-IV-TR CIE-10

T. P No Especificados:

* T. Depresivo de Person.

* T. Pasivo-Agresivo de P.

Otros T. Específicos de la P:

P. Narcisista, P. Excéntrica, P. Inestable, P. Inmadura, P. Pasivo-Agresiva, P. Psiconeurótica.

T.P sin especificar:

- Neurosis de carácter

- Personalidad patológica

Page 6: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

GRUPO A

PARANOIDE ESQUIZOIDE ESQUIZOTIPICO(CIE: F20-29)

• Desconfianza, suspicacia. Vigilancia.• Cpto. antisocial por deseos de venganza.

• No sobreimplicación en relaciones inestables.• No autodestructivos.

•Autoeficacia percibida como escasa.

• Mayor adaptación que el Esquizoide.

• Falta de relaciones interpersonales y deseo de no tenerlas.

• Indiferente a la opinión de los demás.

• Frialdad emocional, aplanamiento afectivo.

• Distorsiones cognit. (creencias anómalas, no delirios)

• Conducta peculiar y excéntrica.

• Lenguaje extravagante y tangencial.

• Déficits sociales.

•Sufre el aislamiento.

Page 7: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

GRUPO B

ANTISOCIAL LIMITE HISTRIÓNICO NARCISISTA

• Desprecio y violación dchos de los demás.•Impulsivos aunque cdta social coherente y calculada.• Empatía racional, no emocional.• Manipulan pr sacar provecho, gratif. material o lograr poder.• <18 años

• Reacc. emoc muy intensas. (defecto en regulación emocional)• Inestabilidad e.a y autoimagen.• Cdtas autodestructivas.• Relaciones tormentosas.• Reaccionan muy mal al abandono.• Manipulan pr llamar la atención.

• Centro de atención.• Personalidad llamativa y cptos seductores.• Dificultades para establecer vínculos profundos y duraderos.• Manipulan para llamar la atención (imagen debilidad o dependencia).

•Sentim. de ser especial.•Arrogante.•Hipersensib. a la evaluación•Preocupaciones referidas a la autoestima.•Falta relaciones estables y duraderas.•Falta empatía.•Explotadores.•Llaman la atención para ser halagados.

Page 8: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

GRUPO C

EVITACIÓN DEPENDENCIA TOC PERSON.

• Desean tener relaciones interpers.• Se aíslan por temor a la humillación y al rechazo.• Sentimientos de inferioridad.• Frecuente fobia social.

• Dificultad para tomar decisiones. Necesitan delegar responsab.• Miedo a la soledad.• Hipersensiblidad a la desaprobación.• No asertivos, docilidad, anulación de sí mismos.• Reaccionan al abandono con sumisión y subordinación.• Buscan otra relación urgentemente.

• Orden, perfeccionismo, control mental e interpersonal.• No toleran la incertidumbre.• Evitan tensión interp.• Incomodidad ante personas emocionalmente más expresivas.• Conductualmente lentos, reiterativos y poco prácticos.

Page 9: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

TENDENCIAS EN EL ESTUDIO DE LOS T.P.

• Énfasis en sustratos neuroanatómicos: estudios neurotransmisión, psicoendogrinológicos, de neuroimagen, electroencefalogramas…

• Coincidencia desde la Biología y lo Psicosocial en la importancia del vínculo objetal: la Tª Apego como teoría de la “gran unificación” Bio-Psico-Social.

• DSM-V (2012): - Las características nucleares de los TP pasan al Eje I: si

psicopatología, en Eje I; sólo rasgos, en Eje II. - Eje II: estilos de personalidad, puntaje de rasgos. - Los diagnósticos categoriales pueden ser recapturados

precisando puntos de cortes específicos.

• Abordaje dimensional de los T.P

Page 10: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

MODELO DE LOS 5 FACTORES

Neuroticismo Extroversión Amabilidad (armonía)

Responsa-bilidad

Apertura a la experiencia

Ansiedad

Hostilidad

Depresión

Timidez

Impulsividad

Vulnerabilidad

Cordialidad

Asertividad

Gregarismo

Actividad

Búsqueda emociones

Emociones positivas

Franqueza

Altruismo

Modestia

Confianza

Actitud conciliadora

Sensibilidad a los demás

Competencia

Orden

Necesidad de logro

Sentido del deber

Deliberación

Auto-disciplina

Fantasía

Estética

Sentimientos

Acciones

Ideas

Valores

Page 11: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

Abordaje Dimensional de los TP. Ejemplos:

Trast. Personalidad Factores Asociados

T. P Paranoide

Muy baja amabilidad.

Neuroticismo (hostilidad).

Baja extroversión.

Baja apertura a la experiencia.

T.P Histriónico

Muy alta extroversión.

Baja amabilidad.

Alto neuroticismo.

Alta apertura a la experiencia.

T.P Dependiente

Muy alta amabilidad.

Alto neuroticismo.

Baja resposabilidad auto-informada.

Page 12: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

TEORÍA DE MILLON• Once alteraciones de personalidad• Inflexibilidad que limita las oportunidades de aprendizaje de

nuevas conductas• Existencia de acciones que fomentan círculos viciosos• Fragilidad emocional ante situaciones de estrés

• Clasifica personalidad en función de:– Conducta observable– Conducta interpersonal– Estilo cognitivo– Forma de manifestar las emociones– Percepción de sí mismo– Mecanismos de defensa primarios

Page 13: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

CLASIFICACIÓN MILLON

Dificultades para el placer

Problemas interpersonales

Conflictos

intrapsíquicos

Déficit estructural

Desviculación:

- Esquizoide

- Evitativo

(Depresivo)

Dependencia:

- Dependiente

- Histriónico

Independencia:

- Narcisista

- Antisocial

Ambivalencia:

- Sádico

- Compulsivo

(Negativista)

(Masoquista)

Mayor gravedad:

- Esquizotípico

- Límite

- Paranoide

Page 14: TRASTORNOS DE  PERSONALIDAD

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN