Trastornos psicologicos pederastia

5

Click here to load reader

description

La pederastia no es una patología sino un trastorno psicológico. En este documento te explicamos más sobre este abuso sexual a un menor.

Transcript of Trastornos psicologicos pederastia

Page 1: Trastornos psicologicos   pederastia

PSICOADAPTA.ES

Trastornos psicológicos. PEDERASTIA

Psicoadapta

22/09/2014

Page 2: Trastornos psicologicos   pederastia

La pederastia hace referencia al abuso sexual

cometido por un adulto hacia un menor, siendo el

mismo un delito. Se trata de un trastorno

psicológico, por ello entra en los problemas

estudiados y trabajados por la psicología.

No parece existir una razón que explique este

trastorno, aunque sí parece existir en quiénes lo

padecen el haber vivido situaciones traumáticas

en su infancia, e incluso haber sido víctimas de

abusos sexuales.

Page 3: Trastornos psicologicos   pederastia

En los últimos años, el avance de las tecnologías

ha proporcionado una nueva práctica para los

pederastas, donde encuentran una nueva vía de

captación de menores, que a través de un primer

contacto intentarán ganarse la confianza de los

niños/as para posteriormente, en la gran mayoría

de los casos, llevar a cabo el abuso.

Son numerosos los casos de detenciones que en

los últimos años se han ido realizando a causa de

distintos delitos relacionados con la pornografía

infantil, especialmente por la ciberpederastia.

Todas estas detenciones han hecho poner en

alerta a una parte importante de la población,

especialmente a padres de familias y a los

cuerpos de seguridad, que permanecen en un

estado de alerta continuo para intentar prevenir

este tipo de actos indeseados.

Page 4: Trastornos psicologicos   pederastia

Los niños/as son un grupo muy vulnerable para

este tipo de personas, pues no siempre cuentan

con los recursos necesarios para manejar

situaciones donde no se les ha prevenido o

preparado con anterioridad. Por ello,

recomendamos a los padres que informen a sus

hijos de los posibles peligros y de cómo deben

actuar. No solo es importante advertirles de lo

que implicaría el manejo inadecuado de las redes

sociales, sino también adelantarles lo que suele

ser común sentir o pensar en esas situaciones, tal

como culpa, obligación, vergüenza, etc., para así

evitar que se dejen llevar por sentimientos

ambivalentes.

Page 5: Trastornos psicologicos   pederastia

Consejos para prevención de Pederastia

1. Tener especial cuidado con el uso de internet en los ordenadores

o móviles. En la medida de lo posible pautar las horas de acceso

a la red, y estar pendientes de sus conexiones, para así evitar

que accedan a contenido inadecuado. En caso necesario utilizar

filtros en el navegador.

2. Aconsejarles que no den su nombre, ni su teléfono, ni lugar de

residencia a desconocidos en la red, así como evitar aportar

información íntima.

3. Evitar que envíen fotos a desconocidos, especialmente si son en

traje de baño o con poca ropa.

4. Explicarles que en caso de que alguien les diga algo extraño (de

carácter sexual), que les moleste e incomode, deberán cortar el

contacto con esa persona inmediatamente y comunicárselo a sus

padres.

5. Explicarles claramente que bajo ningún concepto podrán quedar

con alguien que hayan conocido en la red sin la autorización de

los padres. Si se diese el caso de querer conocer a alguien

contactado por la red, lo mejor es acompañarles la primera vez.

6. Informarles que existen adultos que entran en chats de

adolescentes y se hacen pasar por uno más, solicitando

fotografías o pidiendo información al menor, cómo su teléfono o

dónde vive. Deben comprender que no todo lo que les digan a

través de un chat tiene por qué ser verdad, ni deben obedecer a

quién hace demandas.

Si quieres más información sobre trastornos psicológicos, consulta con

nuestro centro de psicología en Madrid.