Trastornos Psicopatológicos en Niños y Adolescentes

6
UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia, Unidad y Trabajo !ERIODO "#$" Maestría en Psicología Educativa ASIGNATURA % Trastornos !sico&ato'()icos *n Ni+os y Ado'*sc*nt*s GRUPO % M!E -" PROFESOR % Ma*stro .os/ 01is R*ynoso !/r*2 Sab*rTrasc*nd*r Sab*r conoc*r Sab*r 3ac*r E' a'14no T*ndr5 *'*4*ntos d* crit*rio &ara &od*r *stab'*c*r 'os 67nc1'os n*c*sarios con 'as &*rsonas con 'as 81* int*ract9a co49n4*nt*: Id*nti;car5 y or)ani2ar 'as &rinci&a'*s *strat*)ias d* a&oyo &ara b1scar 1n d*sarro''o ar4(nico d* 'os a'14nos E' a'14no% Id*nti;car5 'os &rinci&a'*s co4&orta4i*ntos anor4a'*s *n ni+os y ado'*sc*nt*s, a&oy5ndos* *n disci&'inas ci*nt7;cas co4o 'a &sico'o)7a, 'a n*1ro'o)7a, 'a )*n/tica y 'a ;sio'o)7a, *ntr* otras< 'o ant*rior &ara 81* d* 4an*ra int*rdisci&'inar, s* *=&'i81* *st* ti&o d* cond1ctas: Id*nti;car5 con &r*cisi(n 'as bas*s t*(ricas d*' d*sarro''o d* 'a &*rsona'idad: E' a'14no% Dia)nosticar5 con &r*cisi(n 'os &rinci&a'*s trastornos d* trastornos &sico&ato'()icos *n ni+os y ado'*sc*nt*s Id*nti;car5 'as &rinci&a'*s int*r6*ncion*s r*81*ridas &ara a&oyar y ori*ntas a 'os ni+os con &rob'*4as asociados con cond1ctas anor4a'*s: CRITERIOS DE EVA0UACI>N Tr*s r*?*=ion*s &or *scrito @son 'a o&ini(n 1nda4*ntada d*' a'14no sobr* *' trabajo r*a'i2 E'aboraci(n d* 1n dia)n(stico y *strat*)ias d* int*r6*nci(n, *n *' an5'isis d* 1n &*rsonaj* RE ERENCIAS BIB0IO R ICAS Ca4*ron, N: @"FFG : Desarrollo y Psicopatología de la Personalidad : M/=ico% Tri''as:

description

psicopatologia

Transcript of Trastornos Psicopatológicos en Niños y Adolescentes

UNIVERSIDAD BANCARIA DE MXICOConstancia, Unidad y TrabajoPERIODO 12/1Maestra en Psicologa EducativaASIGNATURA: Trastornos Psicopatolgicos en Nios y AdolescentesGRUPO: MPE 301PROFESOR: Maestro Jos Luis Reynoso Prez

Saber TrascenderSaber conocerSaber Hacer

El alumno Tendr elementos de criterio para poder establecer los vnculos necesarios con las personas con las que interacta comnmente.

Identificar y organizar las principales estrategias de apoyo para buscar un desarrollo armnico de los alumnosEl alumno:Identificar los principales comportamientos anormales en nios y adolescentes, apoyndose en disciplinas cientficas como la psicologa, la neurologa, la gentica y la fisiologa, entre otras; lo anterior para que de manera interdisciplinar, se explique este tipo de conductas.

Identificar con precisin las bases tericas del desarrollo de la personalidad.El alumno:

Diagnosticar con precisin los principales trastornos de trastornos psicopatolgicos en nios y adolescentes

Identificar las principales intervenciones requeridas para apoyar y orientas a los nios con problemas asociados con conductas anormales.

CRITERIOS DE EVALUACIN Tres reflexiones por escrito (son la opinin fundamentada del alumno sobre el trabajo realizado en la materia). Elaboracin de un diagnstico y estrategias de intervencin, en el anlisis de un personaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICASCameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas.

Sarason, I. &Sarason; B. (1996). Psicologa Anormal. Mxico: Prentice Hall

PROGRAMA DESGLOSADOTRASTORNOS EN NIOS Y ADOLESCENTES

Primer secuencia didctica: PSICOPATOLOGA Y VIDA COTIDIANAFECHADESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMASACTIVIDADES A REALIZARCON EL ALUMNOACTIVIDADES QUE EL ALUMNO DEBER REALIZAR INDEPENDIENTEMENTEMATERIAL DE APOYO DIDCTICO

ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

10 DE ENEROPRESENTACIN DE LA MATERIADinmica vivencial con respecto a motivos de ser docente y patologaPRESENTACIN DE LA MATERIA

17 DE ENEROPSICOPATOLOGA Y VIDA COTIDIANAExposicin de parte del docenteLECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 21 43

24 DE ENERODESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: INFANCIA Y PRIMERA NIEZAprendizaje a partir de preguntas

LECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 44 94

31 DE ENERODESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; LATENCIA, ADOLESCENCIA Y EDAD ADULTATrabajo con esquemas y mapas mentales

LECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 95 130Primer reflexin

07 DE FEBERONECESIDAD, PULSIN Y MOTIVACINEstudio de casosLECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 131 163

14 DE FEBREROSISTEMA PSICODINMICOExposicin de parte del docenteLECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 164 211

21 DE FEBREROEL CONFLICTO, LA REGRESIN, LA ANSIEDAD Y LAS DEFENSASAprendizaje a partir de preguntas

LECTURA INDEPENDIENTECameron, N. (1997). Desarrollo y Psicopatologa de la Personalidad. Mxico: Trillas. p.p. 212 244Primer entrega del ensayo

28 DE FEBREROCLASIFICACIN Y EVALUACINTrabajo con esquemas y mapas mentales

LECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 92 125Segunda reflexin

07 DE MARZOVULNERABILIDAD, ESTRS Y AFRONTAMIENTO. Estudio de casosLECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 126 156

14 DE MARZOTRASTORNOS DE ANSIEDADExposicin de parte del docenteLECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 157 185

21 DE MARZOTRANSTORNOS DE PERSONALIDADAprendizaje a partir de preguntas

LECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 253 285Segunda entrega del ensayo

28 DE MARZOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMOTrabajo con esquemas y mapas mentales

LECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 286 - 328Tercera Reflexin

18 DE ABRILCONDUCTAS INADAPTADAS EN LA NIEZ Y ADOLESCENCIAEstudio de casosLECTURA INDEPENDIENTESarason, I. G. &Sarason, B.R. (1996). Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Prentice Hall. p.p. 462 497

25 DE ABRILFIN DE CUATRIMESTREFIN DE CUATRIMESTREFIN DE CUATRIMESTREFIN DE CUATRIMESTREFIN DE CUATRIMESTRE