Trastornos somatomorfos

20
TRASTORNOS TRASTORNOS SOMATOMORFOS SOMATOMORFOS

description

Trastornos somatomorfos según el DSM-IV

Transcript of Trastornos somatomorfos

Page 1: Trastornos somatomorfos

TRASTORNOS TRASTORNOS SOMATOMORFOSSOMATOMORFOS

Page 2: Trastornos somatomorfos

TRASTORNOS SOMATOFORMOSTRASTORNOS SOMATOFORMOS

En estos casos los factores psicológico más que los En estos casos los factores psicológico más que los fisiológicos son responsables de los síntomas.fisiológicos son responsables de los síntomas.

Esta categoría incluyen los siguientes trastornos:Esta categoría incluyen los siguientes trastornos:

• Trastorno de somatización.Trastorno de somatización.

Trastorno de conversión.Trastorno de conversión.

• Trastono dismórfico corporalTrastono dismórfico corporal

Page 3: Trastornos somatomorfos

TRASTORNO DE SOMATIZACIÓNTRASTORNO DE SOMATIZACIÓN

A.A. Historia de múltiples síntomas Historia de múltiples síntomas físicos, que empieza antes de los 30 físicos, que empieza antes de los 30 años, persiste durante varios años y años, persiste durante varios años y obliga a la búsqueda de atención obliga a la búsqueda de atención médica o provoca un deterioro médica o provoca un deterioro significativo social, laboral, o de otras significativo social, laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del áreas importantes de la actividad del individuo.individuo.

Page 4: Trastornos somatomorfos

B. Deben cumplirse todos los criterios que se B. Deben cumplirse todos los criterios que se exponen a continuación, y cada síntoma exponen a continuación, y cada síntoma puede aparecer en cualquier momento de la puede aparecer en cualquier momento de la alteración:alteración:

(1) 4 síntomas dolorosos: historia de dolor (1) 4 síntomas dolorosos: historia de dolor relacionada con al menos 4 zonas del cuerpo o relacionada con al menos 4 zonas del cuerpo o 4 funciones (cabeza, abdomen, dorso, 4 funciones (cabeza, abdomen, dorso, articulaciones, extremidades, tórax, recto; articulaciones, extremidades, tórax, recto; durante la menstruación, el acto sexual o la durante la menstruación, el acto sexual o la micción).micción).

Page 5: Trastornos somatomorfos

(2) 2 síntomas gastrointestinales: historia de al menos 2 síntomas gastrointestinales distintos al dolor ( náuseas, distensión abdominal, vómitos (no durante el embarazo), diarrea o intolerancia a diferentes alimentos).

Page 6: Trastornos somatomorfos

(3) 1 síntoma sexual: historia de al menos 1 (3) 1 síntoma sexual: historia de al menos 1 síntoma sexual o reproductor al margen del síntoma sexual o reproductor al margen del dolor ( indiferencia sexual, disfunción eréctil o dolor ( indiferencia sexual, disfunción eréctil o eyaculatoria, menstruaciones irregulares, eyaculatoria, menstruaciones irregulares, pérdidas menstruales excesivas, vómitos pérdidas menstruales excesivas, vómitos durante el embarazo)durante el embarazo)

Page 7: Trastornos somatomorfos

(4) 1 síntoma seudoneurológico: historia (4) 1 síntoma seudoneurológico: historia de al menos un síntoma o déficit que de al menos un síntoma o déficit que sugiera un trastorno neurológico no sugiera un trastorno neurológico no limitado a dolor ( síntomas de conversión limitado a dolor ( síntomas de conversión del tipo de la alteración de la coordinación del tipo de la alteración de la coordinación psicomotora o del equilibrio, para psicomotora o del equilibrio, para deglutir, sensación de nudo en la deglutir, sensación de nudo en la garganta, afonía, retención urinaria, garganta, afonía, retención urinaria, alucinaciones, pérdida de la sensibilidad alucinaciones, pérdida de la sensibilidad táctil y dolorosa, ceguera, sordera... táctil y dolorosa, ceguera, sordera...

Page 8: Trastornos somatomorfos

C. Cualquiera de las otras dos C. Cualquiera de las otras dos características siguientes:características siguientes:

(1) tras un examen adecuado, ninguno de (1) tras un examen adecuado, ninguno de los síntomas del Criterio B puede los síntomas del Criterio B puede explicarse por la presencia de una explicarse por la presencia de una enfermedad médica conocida o por los enfermedad médica conocida o por los efectos directos de una sustancia ( drogas efectos directos de una sustancia ( drogas o fármacos)o fármacos)

Page 9: Trastornos somatomorfos

(2)(2) si hay una enfermedad médica, los si hay una enfermedad médica, los síntomas físicos o el deterioro social o síntomas físicos o el deterioro social o laboral son excesivos en comparación con laboral son excesivos en comparación con lo que cabría esperar por la historia lo que cabría esperar por la historia clínica, la exploración física o los hallazgos clínica, la exploración física o los hallazgos de laboratorio. de laboratorio.

D. Los síntomas no se producen D. Los síntomas no se producen intencionadamente y no son simulados ( a intencionadamente y no son simulados ( a diferencia de lo que ocurre en el trastorno diferencia de lo que ocurre en el trastorno facticio y en la simulación).facticio y en la simulación).

Page 10: Trastornos somatomorfos

Las personas que padecen trastornos de Las personas que padecen trastornos de conversión informan haber perdido alguna conversión informan haber perdido alguna función corporal básica completa o en función corporal básica completa o en partes.partes.

El desequilibrio no parece estar bajo control El desequilibrio no parece estar bajo control voluntario y no se puede explicar en voluntario y no se puede explicar en términos de los principios de la ciencia términos de los principios de la ciencia médica.médica.

TRASTORNO DE TRASTORNO DE CONVERSIÓNCONVERSIÓN

Page 11: Trastornos somatomorfos

A. Uno o mas síntomas o déficit que A. Uno o mas síntomas o déficit que afectan las funciones motoras voluntarias o afectan las funciones motoras voluntarias o sensoriales y que sugieren una sensoriales y que sugieren una enfermedad neurológica o médica.enfermedad neurológica o médica.

B. Se considera que los factores B. Se considera que los factores psicológicos están asociados al síntoma o psicológicos están asociados al síntoma o déficit debido a que el inicio o la déficit debido a que el inicio o la exacerbación del cuadro vienen precedidos exacerbación del cuadro vienen precedidos por conflictos u otros desencadenantes.por conflictos u otros desencadenantes.

Page 12: Trastornos somatomorfos

C. El síntoma o déficit no está producido C. El síntoma o déficit no está producido intencionalmente y no es simulado ( a intencionalmente y no es simulado ( a diferencia de lo que ocurre en el trastorno diferencia de lo que ocurre en el trastorno facticio o en la simulación)facticio o en la simulación)

D. Tras un examen clínico adecuado, al D. Tras un examen clínico adecuado, al síntoma o déficit no se explica por la síntoma o déficit no se explica por la presencia de una enfermedad médica, por presencia de una enfermedad médica, por los efectos directos de una sustancia o por los efectos directos de una sustancia o por un comportamiento o experiencia un comportamiento o experiencia culturalmente normales.culturalmente normales.

Page 13: Trastornos somatomorfos

E. El síntoma o déficit provoca malestar E. El síntoma o déficit provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, clínicamente significativo o deterioro social, laboral, o de otras áreas importantes de la laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del sujeto, o de otras áreas actividad del sujeto, o de otras áreas importantes de la actividad del sujeto, o importantes de la actividad del sujeto, o requiere atención médica.requiere atención médica.

F. El síntoma o déficit no se limita a dolor o a F. El síntoma o déficit no se limita a dolor o a disfunción sexual, no aparece exclusivamente disfunción sexual, no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno de en el transcurso de un trastorno de somatización y no se explica mejor por la somatización y no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental.presencia de otro trastorno mental.

Page 14: Trastornos somatomorfos

TRASTORNO DEL TRASTORNO DEL DOLORDOLOR

Es considerado así por el dolor agudo o Es considerado así por el dolor agudo o prolongado, ya sea sin síntoma orgánico o en prolongado, ya sea sin síntoma orgánico o en exceso de acuerdo con lo que se espera por los exceso de acuerdo con lo que se espera por los síntomas orgánicos.síntomas orgánicos.

Existe una relación temporal entre la frecuencia Existe una relación temporal entre la frecuencia de una pérdida interpersonal real, amenazante de una pérdida interpersonal real, amenazante o imaginaria y las quejas de dolor (se utilizan o imaginaria y las quejas de dolor (se utilizan para evocar respuestas sociales, como atención para evocar respuestas sociales, como atención por parte de los demás).por parte de los demás).

Page 15: Trastornos somatomorfos

A. El síntoma principal del cuadro clínico es el A. El síntoma principal del cuadro clínico es el dolor localizado en una o mas zonas del dolor localizado en una o mas zonas del cuerpo, de suficiente gravedad como para cuerpo, de suficiente gravedad como para merecer atención medica.merecer atención medica.

B. El dolor provoca malestar clínicamente B. El dolor provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del otras áreas importantes de la actividad del individuo.individuo.

C. Se estima que los factores psicológicos C. Se estima que los factores psicológicos desempeñan un papel importante en el inicio, la desempeñan un papel importante en el inicio, la gravedad, la exacerbación o la persistencia del gravedad, la exacerbación o la persistencia del dolor.dolor.

Page 16: Trastornos somatomorfos

D. El síntoma o déficit no está producido D. El síntoma o déficit no está producido intencionalmente y no es simulado ( a intencionalmente y no es simulado ( a diferencia de lo que ocurre en el trastorno diferencia de lo que ocurre en el trastorno facticio o en la simulación)facticio o en la simulación)

E. El dolor no se explica mejor por la E. El dolor no se explica mejor por la presencia de un trastorno del estado de presencia de un trastorno del estado de ánimo, un trastorno de ansiedad o un ánimo, un trastorno de ansiedad o un trastorno psicótico y no cumple los trastorno psicótico y no cumple los criterios de dispareunia.criterios de dispareunia.

Page 17: Trastornos somatomorfos

HIPOCONDRÍAHIPOCONDRÍA

Se diagnostica cuando una persona muestra Se diagnostica cuando una persona muestra temor irreal a las enfermedades, a pesar temor irreal a las enfermedades, a pesar de estar segura de que su funcionamiento de estar segura de que su funcionamiento social u ocupacional no se verá afectado.social u ocupacional no se verá afectado.

Page 18: Trastornos somatomorfos

A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción de padecer, una enfermedad grave a partir de de padecer, una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas la interpretación personal de síntomas somáticos.somáticos.

B. La preocupación persiste a pesar de las B. La preocupación persiste a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas exploraciones y explicaciones médicas apropiadas.apropiadas.

C. La creencia del Criterio A no es de tipo C. La creencia del Criterio A no es de tipo delirante y no se limita a preocupaciones sobre delirante y no se limita a preocupaciones sobre el aspecto físico.el aspecto físico.

Page 19: Trastornos somatomorfos

D. La preocupación provoca malestar D. La preocupación provoca malestar clínicamente significativo o deterioro clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.importantes de la actividad del individuo.

E. La duración del trastorno es de al menos E. La duración del trastorno es de al menos 6 meses.6 meses.

F. La preocupación no se explica mejor por F. La preocupación no se explica mejor por la presencia de trastorno de ansiedad la presencia de trastorno de ansiedad generalizada, obsesivo-compulsivo, de generalizada, obsesivo-compulsivo, de angustia, depresivo mayor, ansiedad por angustia, depresivo mayor, ansiedad por separación u otro trastorno somatomorfo.separación u otro trastorno somatomorfo.

Page 20: Trastornos somatomorfos

TRASTORNO DISMÓRFICO TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORALCORPORAL

A. Preocupación por algún defecto imaginado del A. Preocupación por algún defecto imaginado del aspecto físico. Cuando hay leves anomalías físicas, la aspecto físico. Cuando hay leves anomalías físicas, la preocupación del individuo es excesiva.preocupación del individuo es excesiva.

B. La preocupación provoca malestar clínicamente B. La preocupación provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.importantes de la actividad del individuo.

C. La preocupación no se explica mejor por la C. La preocupación no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental (insatisfacción con presencia de otro trastorno mental (insatisfacción con el tamaño y la silueta corporal en la anorexia).el tamaño y la silueta corporal en la anorexia).