Trasumancia 2013

2
Esta vía pecuaria tiene su origen en Logro- ño, atraviesa Castilla y León y Extremadura terminando en Valverde de Leganés, en las proximidades del pantano Piedra Aguda tras recorrer más de 700 kilómetros. Pastores y ganado recorrían esta vía durante un largo periodo de tiempo, permaneciendo en nuestras tierras de noviembre a mayo. En estos largos períodos se creaban lazos de amistad entre propios y extraños que en oca- siones se convertían en noviazgos y des- pués en matrimonios. Entre familiares y amigos, en las largas no- ches de invierno, en los chozos y alrededor de una lumbre, las conversaciones reflejaban la vida del pastoreo, las penurias y fatigas pasadas en el largo viaje, las buenas o ma- las condiciones de abrevaderos, majadas, descansaderos, posadas, chozos… Tercera Edición 26, 27 y 28 de abril de 2012 Valverde de Leganés Cañada Real Soriano Occidental VIVE LA TRASHUMANCIA Para más información contactar con: - Agente de Empleo y Desarrollo Local…... 924 496 011 - Universidad Popular................................. 924 497 237 Diseña: Fernando Negrete Sosa Cartel: Fátima-Zhara Echatibi Imprime: Imprenta Diputación de Badajoz CAÑADA REAL SORIANO OCCIDENTAL Vista aérea del Pantano de Piedra Aguda (Paco Rastrojo) RECUERDA…. En Pinar de la Cocosa: Desayuno. Taller Avistamiento Colonia de Cigüeñas con prismá- ticos y telescopios. (No requiere inscripción) En zona de Refugio de Pescadores en Pantano Piedra Aguda. Actividades de Piragüismo. Concurso de Pesca Nivel Infantil. En zona Romería San Isidro. Talleres Infantiles y Juegos Tradicionales. Demostración Dulces Tradicionales, esquileo, tiro de precisión, cetrería y mastín español. Mecánica y reparación de bicicletas. Exposición de bicicletas antiguas y modernas. Mercadillo Artesano. Paseos en carro con burro. Paseos ornitológicos. Cantinas con tapas y bebidas. Actuaciones diversas. En Alberge Senderista: Taller Botánica: “Plantas Medicinales y Comestibles, elaboración de aceites y cremas”. Inscripciones para talleres y actividades. Exposición Fotográfica. Exposición de botánica: “Plantas medicinales y co- mestibles”. Taller de aceites medicinales.

description

Díptico jornadas de Trasumancia 2013. Valverde de Leganés.

Transcript of Trasumancia 2013

Esta vía pecuaria tiene su origen en Logro-ño, atraviesa Castilla y León y Extremadura terminando en Valverde de Leganés, en las proximidades del pantano Piedra Aguda tras recorrer más de 700 kilómetros.

Pastores y ganado recorrían esta vía durante un largo periodo de tiempo, permaneciendo en nuestras tierras de noviembre a mayo. En estos largos períodos se creaban lazos de amistad entre propios y extraños que en oca-siones se convertían en noviazgos y des-pués en matrimonios.

Entre familiares y amigos, en las largas no-ches de invierno, en los chozos y alrededor de una lumbre, las conversaciones reflejaban la vida del pastoreo, las penurias y fatigas pasadas en el largo viaje, las buenas o ma-las condiciones de abrevaderos, majadas, descansaderos, posadas, chozos…

Tercera Edición

26, 27 y 28 de abril de 2012

Valverde de Leganés

Cañada Real Soriano Occidental

V I V E L A T R A S H U MA N C IA

Para más información contactar con: - Agente de Empleo y Desarrollo Local…... 924 496 011 - Universidad Popular................................. 924 497 237

Diseña: Fernando Negrete Sosa Cartel: Fátima-Zhara Echatibi Imprime: Imprenta Diputación de Badajoz

CAÑADA REAL SORIANO OCCIDE NTAL

Vista aérea del Pantano de Piedra Aguda (Paco Rastrojo)

RECUERDA…. En Pinar de la Cocosa:

• Desayuno.

• Taller Avistamiento Colonia de Cigüeñas con prismá-ticos y telescopios. (No requiere inscripción)

En zona de Refugio de Pescadores en Pantano Piedra Aguda.

• Actividades de Piragüismo.

• Concurso de Pesca Nivel Infantil.

En zona Romería San Isidro.

• Talleres Infantiles y Juegos Tradicionales.

• Demostración Dulces Tradicionales, esquileo, tiro de precisión, cetrería y mastín español.

• Mecánica y reparación de bicicletas.

• Exposición de bicicletas antiguas y modernas.

• Mercadillo Artesano.

• Paseos en carro con burro.

• Paseos ornitológicos.

• Cantinas con tapas y bebidas.

• Actuaciones diversas.

En Alberge Senderista:

• Taller Botánica: “Plantas Medicinales y Comestibles, elaboración de aceites y cremas”.

• Inscripciones para talleres y actividades.

• Exposición Fotográfica.

• Exposición de botánica: “Plantas medicinales y co-mestibles”.

• Taller de aceites medicinales.

P r o g r a m a

Viernes : Lugar: Casa de la Cultura.

• 18.00 h. Presentación e Inauguración oficial de las III Jornadas sobre la Trashumancia.

• D. Manuel Moreno Delgado (Diputado Delegado de Agri-cultura y Ganadería de la Excma. Diputación de Bada-joz).

• D. Baldomero Jimeno Torres (Alcalde—Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Valverde de Leganés).

• 18.30 h. Pausa con café.

• 19.00 h. “Cañada Real y Red Natura 2000. Recursos naturales y deterioro paisajístico”.

• D. Ángel Sánchez García (Director de Programas de Conservación de la Naturaleza—Consejería de Agricultu-ra, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía).

• 19.45 h. “Las Cañadas Reales en Extremadura, medio de promoción turística y deportiva”.

• D. Juan Pedro Plaza Caravantes (Gerente del patronato de turismo de la Excma. Diputación de Badajoz).

• 20.30 h. “El Esquileo y recorrido trashumante 2013”.

• El Esquileo. D. Manuel Sánchez Jaramago. Mayoral de la Excma. Diputación de Badajoz.

• Recorrido Trashumante 2013. D. Manuel Teodoro Soto (Calderón).

• 21.00 h. Degustación de productos de la tierra.

• Exposición fotográfica.

• Visualizado de vídeo “El deterioro del paisaje”.

• Exposición etnográfica. Horario de apertura al público viernes de 18.00 a 21.00 horas y sábado de 11.00 a 14.00 horas.

Sábado :

• 08.00 h. Migas y chocolate en el Pinar de “La Cocosa” Taller de visionado de aves (colonia de cigüeñas de “La Cocosa”).

• 09.00 h. Recorrido Trashumante de pastores, ganado, caballis-tas y visitantes hacia el Embalse de Piedra Aguda.

• La Asociación MTB Los Bartolos acompañará a toda la cometida con sus bicicletas durante el recorrido.

• 12.00 h. Iniciación al piragüismo (zona Refugio Pescadores) y paseos ornitológicos por “La Ribera”.

• 12.30 h. A. C. Banda de Música Valverde de Leganés. Entrada en el descansadero del rebaño trashumante.

• 13.00 h. Demostración de Esquileo.

• Manuel Sánchez Jaramago. Mayoral de la Excma. Diputación de Badajoz.

• 14.00 h. Degustación de Caldereta Extremeña.

• 16.00 h. Muestras de Tiro de Precisión.

• D. Ramón Torres Tanco.

• 17.00 h. Demostración “Mastín Español”.

• D. Pablo Fernández Benegas. Delegación Extremeña de la Asocia-ción Española del Perro Mastín.

Talleres Artísticos Infantiles.

• 18.00 h. Carrera de Garrocha. Asociación Amigos del Caballo.

• 19.30 h. Actuación “Grupo de Sevillanas”.

Velada—Convivencia en la Dehesa.

Domingo :

• 08.00 h. Recorrido Trashumante de pastores y ganado desde la Ermita de los Mártires, diversas calles del pue-blo, camino de la Yeye o Pocacivera, hasta el Descan-sadero en el Embalse de Piedra Aguda.

• 09.30 h. Concentración en la Plaza de la Constitución de bicicletas Asociación MTB Los Bartolos.

• 12.00 h. Iniciación al piragüismo (zona Refugio Pesca-dores) y paseos ornitológicos por “La Ribera”. Demostración de Cetrería.

• 12.30 h. Juegos infantiles, tradicionales y de pastoreo.

• 13.00 h. Actuación de Coros y Danzas Valverde de Le-ganés.

• 14.00 h. Degustación de Caldereta Extremeña.

• 15.30 h. Demostración de Herraje del Caballo.

• 17.00 h. Charla-Taller “Plantas Medicinales, Comesti-bles y de uso ganadero” (alrededores del Albergue Sen-derista) (*)

• Dña. María Luisa Villoslada Benegasi, Bióloga Manc. Co-m. Olivenza. D. José María González Campillejo, Farmac-éutico Serv. Salud Olivenza. Y D. Carlos Carrón Cristo, Ganadero de caprino.

• 18.00 h. Entrega de Premios y Clausura de la 3ª Edición “VIVE LA TRASHUMANCIA”.

INSCRIPCIÓN EN TALLERES Y ACTIVIDADES: Para participar será necesaria la inscripción en recepción habilitada en el Alberge Senderista (zona Romería de San Isidro). Horario de apertura: 11.00 Horas. PIRAGUISMO: Sábado de 12.00 a 15.00 y de 16.30 a 18.30. Domingo de 11.00 a 15.00. Grupos de 14 personas máximo (los menores de edad deben asistir con sus padres, madres o tutores, o con autorización firmada por estos; deben saber nadar) PASEOS ORNITOLÓGICOS: Grupos de 14 personas máx. Duración de una hora y media por grupo. Edad mínima de 12 años (los menores de edad deben asistir con sus padres, madres o tutores, o con autorización firmada por éstos) (*) TALLER BOTÁNICA: “ELABORACIÓN DE ACEITES MEDI-CINALES” CONCURSO DE PESCA –INFANTIL. Inscripción previa en Sociedad de Pescadores San Bartolomé. Lugar de Inscripción: Bar Tanco (Tardes) Edades: 10 a 15 años (los menores deberán ser acompañados por sus padres, madres o tutores) TALLERES INFANTILES Y JUEGOS TRADICIONALES Y DE PASTOREO. Edades: Hasta 12 años. Los talleres y actividades contarán con material necesario así como personal cualificado y autorizado.