Trata de personas

11
Gobierno alerta por los 2 primeros casos de trata de personas en 2015 El año pasado se registraron 74 víctimas de este delito, 65 en el exterior y 9 al interior del país. Caracol Radio | 27 de Enero de 2015 El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lamentó que se continúan registrando casos de trata de personas en el país, confirmando que se detectaron los dos primeros casos de este delito en 2015. Al finalizar un encuentro con víctimas de ese delito, que relataron al ministro Cristo sus experiencias, el ministro afirmó que el Estado no se puede concentrar solo en la atención de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y deberán trabajar en una mayor y mejor atención para las personas que caen en estas redes. Según el reporte entregado por el Ministerio, en lo corrido del 2015 se han detectado dos casos de trata de personas, relacionados con explotación sexual. En el 2014 se detectaron 74 casos de víctimas directas de trata de personas, 65 en el exterior y 9 en Colombia, relacionados, además de la explotación sexual, con esclavitud laboral, mendicidad y matrimonio servil.

Transcript of Trata de personas

Page 1: Trata de personas

Gobierno alerta por los 2 primeros casos de trata de personas en 2015

El año pasado se registraron 74 víctimas de este delito, 65 en el exterior y 9 al interior del país. Caracol Radio | 27 de Enero de 2015

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lamentó que se continúan registrando casos de trata de personas en el país, confirmando que se detectaron los dos primeros casos de este delito en 2015. Al finalizar un encuentro con víctimas de ese delito, que relataron al ministro Cristo sus experiencias, el ministro afirmó que el Estado no se puede concentrar solo en la atención de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y deberán trabajar en una mayor y mejor atención para las personas que caen en estas redes. Según el reporte entregado por el Ministerio, en lo corrido del 2015 se han detectado dos casos de trata de personas, relacionados con explotación sexual. En el 2014 se detectaron 74 casos de víctimas directas de trata de personas, 65 en el exterior y 9 en Colombia, relacionados, además de la explotación sexual,  con esclavitud laboral, mendicidad y matrimonio servil. Sin embargo, el jefe de la cartera confirmó que existe un “subregistro enorme por la muy poca denuncia que se registra en estos casos, por lo que las cifras no son confiables”, por lo que pidió denunciar el delito y contribuir a capturar los responsables. 

Page 2: Trata de personas

En el encuentro estaban víctimas como Patricia Ospino, quien estuvo 5 meses en Argentina y denunció que “casi nadie se interesa por las víctimas de la trata de personas y que el ministro se haya reunido con nosotros es un avance”. “Hay una falencia en la atención de las víctimas, abandono por parte del Estado, no hay ayuda psicológica, no hay proyectos de emprendimiento y no hay un plan de prevención con el cual las personas se informen sobre el delito de trata de personas, hay desatención a las víctimas, pedimos que haya una ruta de atención y que se restituyan nuestros derechos”. Frente a estos reclamos el ministro anunció que se va a fortalecer la atención que se brinda a los ciudadanos víctimas de la trata de personas, y confirmó que se realizará un trabajo más intenso con la Policía Nacional y la Cancillería para desarticular estas redes. 

http://www.noticiascaracol.com/nacion/asi-enganan-y-prostituyen-colombianas-en-el-exterior

TRATA DE PERSONAS

La Trata de Personas es un delito que se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona con fines explotación que puede ser sexual, laboral, mendicidad ajena, matrimonio servil, entre otros, sin importar el género, edad o lugar de origen de las potenciales víctimas.

Matrimonio forzado o servil se entiende por la practica en virtud de la cual una mujer (persona)o menor sin que la asista

el derecho a oponerse, es prometida o dada en matrimonio a cambio de una contrapartida en dinero o en especie

entregada a sus padres, a su tutor, a su familia o a cualquier otra persona o grupo de personas. Es decir que el marido de

Page 3: Trata de personas

una mujer, la familia o el clan del marido tienen el derecho de cederla a un tercero a título oneroso o de otra manera o

también que después de fallecido el marido la mujer pueda ser transmitida por herencia a otra persona.

En el 2014 se detectaron 74 casos de víctimas directas de trata de personas, 65 en el exterior y 9 en Colombia, y lo que va de este año 2015 ya se detectaron los dos primeros casos. Existen casos relacionados, además de la explotación sexual,  con esclavitud laboral, mendicidad y matrimonio servil.

El ministro Juan Fernando Cristo afirmó que el estado no se puede concentrar solo en la atención de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y deberán trabajar en una mayor y mejor atención para las personas que caen en estas redes.

TESTIMONIO DE UNA DE LAS PERSONAS AFECTADAS:

“Hay una falencia en la atención de las víctimas, abandono por parte del Estado, no hay ayuda psicológica, no hay proyectos de emprendimiento y no hay un plan de prevención con el cual las personas se informen sobre el delito de trata de personas, hay desatención a las víctimas, pedimos que haya una ruta de atención y que se restituyan nuestros derechos”. 

Sin embargo, el jefe de la cartera confirmó que existe un “subregistro enorme por la muy poca denuncia que se registra en estos casos, por lo que las cifras no son confiables”, por lo que pidió denunciar el delito y contribuir a capturar los responsables.

PREGUNTAS:

1. Te has preguntado alguna vez que significa trata de personas?2. Además de la explotación sexual a que otras acciones están sometidas las victimas de trata de personas?3. Crees que las víctimas de este delito reciben una excelente atención por parte del gobierno?

Page 4: Trata de personas

Trata de personas

Elementos de la trata de personas

Actividades Acciones que los tratantes ejercen sobre las víctimas

en lo referente a la captación, transporte, traslado, acogida o

recepción de personas. Implica el desarraigo de la víctima, entendido

éste como el alejamiento de la víctima de sus redes protectoras, con el fin de dejarla en una condición de

vulnerabilidad

Medios: Métodos utilizados por los tratantes para trasladar y explotar a las víctimas: rapto,

abuso de poder, chantaje, engaño, promesas de beneficios o de suplir las necesidades más

apremiantes. Uso de coerción.Privan a la víctima de

su libertad, limitan y corrompen su consentimiento, por medio de

la fuerza, dolo y error.

Fin: Explotación: sacar provecho o beneficio para si mismo o para un tercero, de las cualidades de la víctima, capacidades, sentimientos

y/o circunstancias, de forma económica u otra forma.Modalidades:

Extracción de órganos

Explotación Sexual

Trabajos o servicios forzados

Matrimonio Servil

Mendicidad Ajena

Principales zonas de origenValle del Cauca, Departamentos

del Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), Antioquia, Bolívar, Atlántico,

Cundinamarca, Norte de Santander,

Tolima, Huila, Santander, Nariño.

Trata Externa: Japón, España, Ecuador, Panamá, República

Dominicana, Holanda, Filipinas, China, Trinidad y Tobago

Trata Interna: Bolívar, Nariño, Norte de Santander, Antioquia,

Bogotá.

Un delito que se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país

de una persona con fines explotación que puede ser:

Page 5: Trata de personas

¿Qué es la Trata de Personas?

La Trata de Personas es definida como un delito que se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona con fines explotación

que puede ser sexual, laboral, mendicidad ajena, entre otros, sin importar el género, edad o lugar de origen de las posibles víctimas.

Según la Ley 985 de 2005:

"[..]. El que capte, traslade, acoja o reciba a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación, incurrirá en

prisión de trece (13) a veintitrés (23) años y una multa de ochocientos (800) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales

vigentes".

"[...] se entenderá por explotación el obtener provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona, mediante la explotación

de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la

esclavitud, la servidumbre, la explotación de la mendicidad ajena, el matrimonio servil, la extracción de órganos, el turismo sexual u otras formas

de explotación".

 

¿Quién puede ser víctima de la trata de personas?

Hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes de todas edades, estratos socio-económicos, etnias.

 

Tipos de trata

• Trata Externa: Se caracteriza porque la captación ocurre en el país de origen o residencia de la víctima y la explotación en un país diferente.

Implica cruce de fronteras.

• Trata Interna: Se caracteriza porque el proceso de captación, traslado y la explotación de la víctima se da dentro de las fronteras del país.

Marco Normativo

Page 6: Trata de personas

Internacional: Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, 2000.

Nacional: Ley 985 de 2005.

 

Elementos de la trata de personas

Actividades:

• Acciones que los tratantes ejercen sobre las víctimas en lo referente a la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas.

• Implica el desarraigo de la víctima, entendido éste como el alejamiento de la víctima de sus redes protectoras, con el fin de dejarla en una

condición de vulnerabilidad.

Medios:

• Métodos utilizados por los tratantes para trasladar y explotar a las víctimas: rapto, abuso de poder, chantaje, engaño, promesas de beneficios o

de suplir las necesidades más apremiantes.

• Uso de coerción.

• Privan a la víctima de su libertad, limitan y corrompen su consentimiento, por medio de la fuerza, dolo y error.

Fin:

• Explotación: sacar provecho o beneficio para si mismo o para un tercero, de las cualidades de la víctima, capacidades, sentimientos y/o

circunstancias, de forma económica u otra forma.

 

Modalidades de la trata de personas

Page 7: Trata de personas

Explotación Sexual:

• Incluye la explotación de la prostitución ajena, el turismo sexual, la pornografía y otras actividades sexuales.

Trabajos o servicios forzados:

• Ejercicio de cualquier labor por parte de una persona, en donde es sometida a tratos inhumanos en su trabajo: encierro, amenaza, maltrato,

jornadas laborales excesivas; por una mínima o ninguna retribución económica.

• Es común en trabajos relacionados con: ladrilleras, minas, fincas pecuarias y/o agrícolas, barcos pesqueros, servicio domestico, entre otros.

Matrimonio Servil:

• Explotación laboral y/o sexual de un miembro de la pareja (esposo o acompañante).

• Implica situaciones de esclavitud, aislamientos, control, violencia física, sexual y reproductiva.

Mendicidad Ajena:

• La víctima es obligada a pedir limosna para el lucro de tratante, quien es el que organiza el negocio y ejerce control sobre estas personas.

Extracción de órganos:

• Uso de los cuerpos vitales de seres humanos para la generación de embarazos forzados, el alquiler obligado de los vientres o la extracción y

tráfico de órganos.

 

Principales zonas de origen

• Valle del Cauca

• Departamentos del Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío)

Page 8: Trata de personas

• Antioquia

• Bolívar

• Atlántico

• Cundinamarca

• Norte de Santander

• Tolima

• Huila

• Santander

• Nariño

 

Principales zonas de destino

Trata Interna:

• Bolívar

• Nariño

• Norte de Santander

• Antioquia

• Bogotá

Page 9: Trata de personas

Trata Externa:

• Japón

• España

• Ecuador

• Panamá

• República Dominicana

• Holanda

• Filipinas

• China

• Trinidad y Tobago