Trauma craneo

12

Transcript of Trauma craneo

Page 1: Trauma craneo
Page 2: Trauma craneo

Los traumatismos craneoencefálicos constituyen en el mundo unproblema para la salud, teniendo un alto por ciento de muertesdebido a sus consecuencias. Las causas más comunes que provocanlos traumas son principalmente accidentes automovilísticos, caídasy violencias interpersonales, aunque pueden existir otras.

Page 3: Trauma craneo

Los traumas se deben a heridas penetrantes en el cráneo o a la

aceleración o desaceleración rápida del cerebro, que lesiona los

tejidos en el punto de impacto, en el polo opuesto (contragolpe)

y, también, difusamente en el interior de los lóbulos frontales y

temporales..

Page 4: Trauma craneo

El tejido nervioso, los vasos sanguíneos y lasmeninges se desgarran y rompen, lo cualocasiona la aparición de interrupcionesnerviosas, isquemia o hemorragiaintracerebral y extracerebral y edemacerebral.

Page 5: Trauma craneo

Las fracturas craneales pueden lacerar arteriasmeníngeas o senos venosos grandes, produciendo unhematoma epidural o subdural. Las fracturas, sobretodo las localizadas en la base del cráneo, puedenasimismo producir una laceración en lasmeninges, originando la salida de LCR por la nariz(rinorrea) o el oído (otorrea), o bien la entrada debacterias o aire en el interior de la cavidad craneal.

Page 6: Trauma craneo

Tipos de traumas craneoencefálicos.

• Concusión:

Page 7: Trauma craneo
Page 8: Trauma craneo

Estas constituyen lesiones másgraves. Dependiendo de sugravedad, con frecuencia seacompañan de heridas superficialesgraves y de fracturas localizadas enla base del cráneo o con depresiónde fragmentos óseos.

Page 9: Trauma craneo

Escala de coma de Glaswob

Una manera rápida de clasificar a los pacientes contrauma craneoencefálico es según la Escala de Comade Glasgow, en trauma leve, moderado y severo:

Page 10: Trauma craneo

Leve para los pacientes que se encuentren entre 15 y 13 en la escala.

Moderado para los pacientes que se encuentren entre 9 y 12.

Severo para los pacientes que tengan una clasificación en la escala de Glasgow de 8 o menor

ESCALA DE COMA DE GLASWOB

Page 11: Trauma craneo

Paciente con los ojos abiertos

Nunca 1

Abre ante un estímulo doloroso 2

Abre tras un estímulo verbal 3

Espontáneamente 4

La mejor respuesta verbal conseguida en el paciente

No responde 1

Emite sonidos incomprensibles 2

Palabras inapropiadas 3

Conversa, pero está desorientado 4

Conversa y está orientado 5

La mejor respuesta motora en el paciente

No responde 1

Extensión (rigidez de descerebración) 2

Flexión anormal (rigidez de descorticación) 3

Flexión de retirada 4

Localiza dolor 5

Obedece ordenes 6

Total 3-15

Page 12: Trauma craneo