Trayectoria y desplazamiento

5
TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO En todos los fenómenos naturales, por ejemplo en el vuelo de una mariposa, se puede observar claramente que ellas no se mueven en línea recta, y cuando se trasladan de un lugar a otro, no siempre lo hacen por la misma ruta o camino. A ese camino para ir de un punto a otro le llamaremos trayectoria. Por lo tanto cuando deseas ir de un lugar a otro, tienes a tu disposición muchas trayectorias posibles. Por ejemplo, si deseas ir desde tu casa al cine deberás elegir una trayectoria o un camino por el cual llegar. Si pudiésemos trazar una línea recta desde tu casa al cine, podríamos medir cuánto te desplazaste. A la línea recta que une dos puntos entre los cuales te vas a mover le llamaremos desplazamiento. El desplazamiento tiene como principal característica que siempre es menor o igual ala trayectoria, jamás mayor. Comprobación de la lección Si subes en ascensor desde el primer piso al séptimo, entonces la trayectoria será recta y coincidirá con tu desplazamiento.

Transcript of Trayectoria y desplazamiento

Page 1: Trayectoria y desplazamiento

TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO

En todos los fenómenos naturales, por ejemplo en el vuelode una mariposa, se puede observar claramente que ellasno se mueven en línea recta, y cuando se trasladan de un lugar a otro, no siempre lo hacen por la misma ruta o camino. A ese camino para ir de un punto a otro le llamaremos trayectoria. Por lo tanto cuando deseas ir de un lugar a otro, tienes a tu disposición muchas trayectorias posibles. Por ejemplo, si deseas ir desde tu casa al cinedeberás elegir una trayectoria o un camino por el cual llegar. Si pudiésemos trazar una línea recta desde tu casa al cine, podríamosmedir cuánto te desplazaste. A la línea recta que une dos puntos entre los cuales te vas a mover le llamaremos desplazamiento.El desplazamiento tiene como principal característica que siempre es menor o igual ala trayectoria, jamás mayor.

Comprobación de la lecciónSi subes en ascensor desde el primer piso al séptimo, entonces la trayectoria será recta y coincidirá con tu desplazamiento.Ambos conceptos son importantes ya que a partir de ellos, podemos establecer si un movimiento es rectilíneo o curvilíneo.Más adelante podremos definir a partir de estos dos conceptos lo que entenderemos por velocidad y rapidez, que nos permitirádescribir de mejor forma los movimientos.

Page 2: Trayectoria y desplazamiento

PUNTO DE REFERENCIA¿Cómo puedes saber si una persona que está en un tobogán acuáticose está moviendo? ¿Cómo puedes saber si el agua se mueve? Puedesobservar cómo cambian de posición la persona y el agua. Comparasesos cambios de posición con la posición fija del tobogán. Usas elmovimiento relativo de los objetos que te rodean para decidir qué semueve y qué está quieto.Los objetos que no parecen estar en movimiento definen tu sistemade referencia. La manera en que percibes el movimiento de un objeto depende de tu marco de referencia, que es como tu punto de vista.Imagina que estás en un auto con un amigo durante un desfile. Elauto avanza por la calle del desfile. Tú saludas a las personas que están sentadas mirando, a medida que tu auto pasa frente a ellas. Desde tu sistema de referencia, sobre el auto, las personas parecen moverse.Pero tu amigo no se ha movido. Desde el sistema de referencia de tuamigo, tú tampoco te has movido. A medida que el auto avanza, laspersonas que están en la vereda los ven pasar a ti y a tu amigo. Desde el sistema de referencia de los espectadores, tú y tu amigo se mueven.Imagina que tu sistema de referencia es la sala de clases. Si estuvieras sentado junto a tu escritorio, dirías que no te estás

Page 3: Trayectoria y desplazamiento

moviendo. Si escogieras el Sol como sistema de referencia, dirías que sí te mueves, porque la Tierra te lleva con ella en su recorrido alrededor del Sol.

RAPIDEZ

La rapidez es una magnitud que relaciona la distancia recorrida en un tiempo determinado. La rapidez mide cuán rápido se mueve un objeto, es decir, qué tan rápido ese objeto recorre un determinado camino o trayectoria. Ahora bien, para calcular la rapidez se divide la distancia por una unidad de tiempo. Así por ejemplo, tenemos kilómetros por hora. Un automóvil que se mueve con mucha rapidez recorre más distancia en un tiempo determinado que un automóvil que se mueve con menor rapidez. Para encontrar la rapidez media de un objeto, debes dividir la distancia que recorre el objeto por el tiempo total que demoro en hacer el recorrido.

LA VELOCIDAD

La velocidad es una combinación de la rapidez y la dirección en quese mueve un objeto. Algunas palabras y frases que sirven para describir la dirección son norte, sur, este y oeste. Otras son a la izquierda, a la derecha, hacia arriba y hacia abajo.

La rapidez media

Page 4: Trayectoria y desplazamiento

La rapidez media es la distancia que recorre un objeto en una determinada cantidad de tiempo. Para calcular la rapidez media, usa la siguiente fórmula:Si un automóvil recorriera 100 metros en 20 segundos, su rapidez media sería:

100m = 5 m/s

20s

Cuando te quedas quieto en una silla, ¿te estás moviendo? No te apresures a decir que no. En relación con tu silla, es posible que estés quieto.En relación con el Sol, te estás moviendo muy rápido. Tú y elplaneta sobre el que estás sentado se mueven alrededor del Sol más rápido que un cohete. Entonces, para medir el movimiento de un objeto no basta con mirar ese objeto. El movimiento siempre se mide en relación con un determinado lugar, es decir, en relación aun punto o sistema de referencia. La rapidez con que una persona se mueve puede variar según el punto de referencia quetomes. Por ejemplo, un pasajero que camina por el pasillo de un tren está en movimiento. Pero su movimiento en relación con el extremo del vagón es distinto a su movimiento en relación con el extremo del vagón es distinto a su movimiento en relación con la barrera que está junto a las vías.

Page 5: Trayectoria y desplazamiento