TREFILADO_ CUESTIONARIO

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROCESOS DE MANUFACTURA II TREFILADO Semestre Académico: 2010 – II Profesor: Ing. Alumno: Quispe Montoro, Anderson 20084526C Laancho Huarag, dario 200811 Sección: C Fecha de Presentación: 04/12/10

description

cuestionario

Transcript of TREFILADO_ CUESTIONARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERAMECNICA

PROCESOS DE MANUFACTURA IITREFILADOSemestre Acadmico: 2010 II

Profesor: Ing.

Alumno: Quispe Montoro, Anderson 20084526CLaancho Huarag, dario200811Seccin: C

Fecha de Presentacin:04/12/10

LIMA PER

TREFILADOA continuacin de darn a conocer los resultados obtenidos en la experiencia por el proceso de trefilado.DATOS DEL TERFILADODATOS DEL COBRE AL INICIOMATERIALCobre

LUBRICANTEgrasa

DIAMETRO INICIAL3.8

DUREZA INICIAL*

DATOS DEL ENSAYO A TRACCIONInicial1er Trefilado2do Trefilado3er Trefilado

Do ( mm)3.83.22.752.5

Ao ( mm2)11.34118.04245.93954.9087

Lo ( mm)50505050

Lf (mm)7453.252.553.1

u ( mm)243.22.513.1

Pt ( Kg )max285290265215

Pu ( Kg)240250210170

DATOS DEL PROCESO DE TREFILADO1er trefilado2do Trefilado3er Trefilado

Do ( mm)3.83.22.75

Df (mm)3.22.752.5

F (Kg)170163133

(grados)777

0.34370050.30309980.1906204

yi (kg/mm)

xf (kg/mm)21.137727.44327.0945

w1.15821.19531.3809

f

CURVAS OBTENIDAS EN EL ENSAYO DE TRACCION

CUESTIONARIO1. Teniendo en cuenta la relacin de reduccin final verifique Ud. si las relaciones de reduccin en cada pasada estaban dentro de los lmites permitidos. Para cada materialSi consideramos el caso ideal el esfuerzo de estirado mximo posible es igual a la resistencia a la fluencia del material del trabajo. Esto significa que:

Donde:

Deben ser igual a los logaritmos naturales base e. es decir la deformacin mxima posible es 1:

La relacin mxima posible de rea est dada por

Y la reduccin mxima posible es:

Entonces considerando todo lo expuesto con anterioridad nos basaremos en la relacin de rea para comprobar que las reducciones en cada pasada se encuentra en el lmite permitido:TREFILADOA inicialA final

111.34118.04241.4101630.2908621Si

28.04245.93951.3540530.2614764Si

35.93954.90871.2099940.1735496Si

Todas las probetas estn en los lmites permitidos.

2. Obtener el dimetro promedio de trabajo en cada proceso de trefilado.En la tabla siguiente se darn a conocer los dimetros de trabajo promedio para cada proceso de trefilado.TREFILADODIAMETRO INICIAL (mm)DIMETRO FINAL (mm)DIAMETRO PROMEDIO DE TRABAJO(mm)

13.83.23.500

23.22.752.975

32.752.52.625

3. Obtener la longitud de contacto de trabajo con el dado.Para obtener la longitud de contacto se considerara la siguiente ecuacin:

De donde el valor de , entonces los resultados obtenidos sern:TREFILADODIAMETRO INICIAL (mm)DIMETRO FINAL (mm)LONGITUD DE CONTACTO (mm)

13.83.22.46165271

23.22.751.84623953

32.752.51.02568863

4. Verificar si la fuerza del trefilado usado en la experiencia esta dentro del clculo terico. ( obtener la fuerza terica y compararla con la obtenida en clase) para los diferentes trefilados por variacin de lubricante y materialLos datos obtenidos son:trefiladoFuerza real(kg-f)Fuerza terica (kg-f)

1170153.3

2163142.5

3133145.3

5. Calcular la deformacin efectiva de cada trefilado. En cada material y lubricanteSe debe de tener en cuenta la siguiente expresin

Considerando a lo largo del eje del materialDe donde:

Entonces:

De esta manera lograremos obtener las deformaciones efectivas para cada trefilado:TREFILADODIAMETRO INICIAL (mm)DIMETRO FINAL (mm)DEFORMACION EFECTIVA

13.83.20.3437005

23.22.750.3030998

32.752.50.1906204

6. Calcular el trabajo redundante y la variacin del coeficiente de friccin para cada trefilado.

7. Obtener la curva de comportamiento del coeficiente de friccin para cada lubricante. con relacin a los diferentes lubricantes

8. Que influencia tiene la utilizacin de diferentes lubricantes en el proceso de trefiladoLa influencia de cada lubricante tiene como propsito principal la disminucin de la fuerza de rozamiento as como la disminucin del trabajo del mismo haciendo que el material trefilado pueda pasar por el dado ms fcil que sin la aplicacin del lubricante

9. Analizar la curva de comportamiento del coeficiente de friccin para cada lubricante. Y material

10. Hacer un anlisis de la de la variacin de dureza en cada trefilado /lubricante/ material Disculpe profesora pero no se tomaron las medidas de dureza de cada probeta 11. Hacer un anlisis de la variacin de la fuerza de trefilado en relacin a los lubricantes.A continuacin se muestra como varia la fuerza para el lubricante designado

Se puede observar que a medida que se realizan los trefilados se requerir de una menor fuerza para realizar el mismo

12. Hacer un anlisis de la variacin de las curvas de esfuerzo deformacin con los diferentes lubricantes y materialesSe har el anlisis para la grasa, donde se logra obtener la siguientes grafica:

PARA EL PRIMER TREFILADO:Digitalizando la grafica f vs dx

De donde se logra obtener.

PARA EL SEGUNDO TREFILADO:

PARA EL TERCER TREFILADO: