TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

15
TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

description

TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO. LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO. LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

Page 1: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD

CHILENO

Page 2: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

Page 3: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

• DESDE LA CREACION DEL SISTEMA ISAPRE EL SISTEMA DE SALUD QUEDO SEGMENTADO ENTRE UN GRUPO QUE APORTA SU COTIZACION A UN SISTEMA SOLIDARIO (FONASA) CON OTROS COTIZANTES Y CON LOS NO COTIZANTES (INDIGENTES). EL ESTADO APORTA AL FONDO PARA COMPLETAR LA SOLIDARIDAD.

• LOS COTIZANTES QUE OPTAN POR EL SISTEMA ISAPRE NO SOLIDARIZAN POR INGRESO Y A PARTIR DE LA CREACION DEL PLAN AUGE APORTAN A UN FONDO SOLIDARIO POR RIESGO.

Page 4: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

• LA LEGALIDAD DEL SISTEMA DE PRIMAS DIFERENCIADAS Y LOS REAJUSTES DE PRECIOS HAN SIDO CUESTIONADAS POR EL PODER EJECUTIVO.

• LA POLEMICA ESTA INSTALADA EN EL PARLAMENTO DONDE SE DISCUTE UNA NUEVA REFORMA LEGAL AL SISTEMA.

• LOS PROBLEMAS QUE PRESENTA EL SISTEMA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOLIDARIDAD TIENEN QUE VER CON VARIOS FACTORES:

Page 5: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

– UN SISTEMA DE SUBSIDIOS A LA OFERTA ALTAMENTE INEFICIENTE.

– REDISTRIBUCIONES (POTENCIALES) ENTRE COTIZANTES DE RENTAS MEDIAS A RENTAS BAJAS SIN PARTICIPACION DE LOS COTIZANTES DE RENTAS ALTAS.

– FALTA DE REDISTRIBUCION ENTRE GRUPOS DE RIESGO. (HOMBRES-MUJERES; JOVENES-VIEJOS)

– INCONSISTENCIA JURIDICA ENTRE SEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA OPERANTE

Page 6: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

• LOS CAMBIOS DEBEN APUNTAR A DEFINIR CON MAYOR CLARIDAD LOS BENEFICIARIOS DE LOS SUBSIDIOS Y EL ORIGEN DE LOS FONDOS.

• LAS REFORMAS CHOCAN CON LA REFORMA TRIBUTARIA QUE REQUIERE UNA MODIFICACION DEL SISTEMA.

Page 7: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

• LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE MULTISEGUROS DE CORTO PLAZO (ISAPRE) ES CUESTIONADA POR LA LITERATURA TEORICA Y LA EVIDENCIA EMPIRICA.

• LAS FALLAS ASOCIADAS A MORAL HAZARD, SELECCIÓN ADVERSA, SELECCIÓN DE RIESGO Y OTRAS HACEN QUE LOS SISTEMAS VOLUNTARIOS, COMPETITIVOS Y DE CORTO PLAZO GENEREN CONDICIONES QUE SOLON PUEDEN SER SUPERADAS POR UN SISTEMA REGULATORIO QUE EN LO PRINCIPAL SE BASA EN :– OBLIGATORIEDAD– REDUCCION DE MOVILIDAD Y POR TANTO LIMITACION DE LA COMPETENCIA– ESTANDARIZACIONES DE PRODUCTOS .

Page 8: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA SOLIDARIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

• EN ESTE ESQUEMA LA PREGUNTA CENTRAL ES PORQUE INSISTIR EN LOS MULTISEGUROS. LA TENDENCIA MAYORITARIA DE LOS SISTEMAS ES ORGANIZARSE EN TORNO A UN SISTEMA UNICO DE FINANCIAMIENTO DE LARGO PLAZO.

• BAJO ESTE SISTEMA FUNCIONAN LOS ESQUEMA DE COMPETENCIA Y ELECCIONE EN LOS ESPACIOS DEL COMPRADOR (FIGURA PARTICULAR DEL SISTEMA DE SALUD) Y DE PRESTADORES.

Page 9: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE PRESTADORES DE

ATENCIONES DE SALUD

Page 10: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE PRESTADORES

• BAJO NIVEL DE COMPETENCIA, ENTRE LOS PRESTADORES CREA UN MERCADO DE ALTA SEGMENTACION. POR UN LADO BAJOS PRECIOS, BAJA CALIDAD, BAJOS SALARIOS, BAJA PRODUCTIVIDAD. POR EL OTRO, PRECIOS MAYORES, MAYOR CALIDAD, SALARIOS MAS ALTOS Y MAYOR PRODUCTIVIDAD.

• ESTO ES ESPECIALMENTE RELEVANTE EN EL TEMA HOSPITALARIO.

Page 11: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE PRESTADORES

• Los métodos de pagos dominantes adolecen de serios problemas. Presupuestos históricos, pago por atenciones y cápitas mal implementadas dominan el mercado.

• Los cambios la demanda requieren la adaptación del mix de oferta y de los modelos de negocio.

• El proceso de transparentar la calidad avanza muy lentamente.

Page 12: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE PRESTADORES

• En el sistema publico las reformas en los prestadores apuntan a elementos de gestión que no modifican el gobierno corporativo.

• La captura de los prestadores, no hace posible la gestión. La mayor flexibilidad sin gobiernos corporativos que velen por los objetivos de los dueños, no aporta de manera sustantiva.

• Esto se conecta de manera relevante con el modelo de concesión hospitalaria. Que es lo más importante, concesionar la gestión o la infraestructura?

Page 13: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

MACROECONOMIA Y DESARROLLO ECONOMICO SU RELACION CON EL

SISTEMA DE SALUD

Page 14: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

MACRO Y DESARROLLO

• EL AUMENTO DEL GASTO EN SALUD ES Y SEGUIRA SIENDO UN DOLOR DE CABEZA PARA EL PRESUPUESTO FISCAL Y LOS AJUSTES MACROECONOMICOS.

• EL ENVEJECIMIENTO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO, SON FUENTES DOMINANTES EN LA ESCALADA DE COSTOS.

• LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA SOLO COMPENSAN PARCIALMENTE DICHAS TENDENCIAS.

Page 15: TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO

MACRO Y DESARROLLO

• LA DESIGUALDAD SOCIAL COMO FACTOR DETERMINANTE DE LA SALUD HA TOMADO EN LA ULTIMA DECADA UN LUGAR CENTRAL EN LA DISCUSION DE LAS POLITICAS DE SALUD.

• HAY UN CRECIENTE CONVENCIMIENTO QUE LAS MEJORES POLITICAS PARA MEJORAR LA SALUD SON AQUELLAS QUE REDUCEN LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD.