Tres características de aquel a quien Dios llama.

12
Jaime R. Gutiérrez Rodríguez 19 de diciembre de 2016 Bosquejo Tema: Tres características de aquel a quien Dios llama. Texto: 1 Reyes 19:19-21 Introducción I. Espera el llamado de Dios sirviendo (1 Reyes 19:19) II. Perceptivo al llamado de Dios (1 Reyes 19:20) III. Responde al llamado de Dios (1 Reyes 19:21) Conclusión Oración de Transición: En esta ocasión quiero que observemos juntos tres características de Eliseo durante su llamado al ministerio. De Eliseo podemos aprender que esperaba el llamado de

Transcript of Tres características de aquel a quien Dios llama.

Page 1: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Jaime R. Gutiérrez Rodríguez

19 de diciembre de 2016

Bosquejo

Tema: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Texto: 1 Reyes 19:19-21

Introducción

I. Espera el llamado de Dios sirviendo (1 Reyes 19:19)

II. Perceptivo al llamado de Dios (1 Reyes 19:20)

III. Responde al llamado de Dios (1 Reyes 19:21)

Conclusión

Oración de Transición: En esta ocasión quiero que observemos juntos tres características de

Eliseo durante su llamado al ministerio. De Eliseo podemos aprender que esperaba el llamado de

Dios sirviendo, fue perceptivo al llamado de Dios y respondió a ese llamado.

Page 2: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Introducción

La tradición señala a Jeremías como el autor los dos libros de Reyes. El propósito

principal de estos libros era alentar a los judíos exiliados en Babiblonia. Jeremias vio como sufria

su pueblo. Jeremias lloraba. Dios tambien veia el sufrimiento del pueblo y conduce a Jeremias a

escribir. A escribir para recordar porque estaban en ese problema. El pueblo una y otra vez caia

en desobediencia y en rebelión. Luego habia juicio. El pueblo se arrenpentía. Dios los restauraba.

Los relatos de esto libro presentan este claro ciclo del pueblo de Dios. En ese tiempo de

dificultad todavia Dios queria recordarle al pueblo lo que habian hecho pero también quiere darle

esperanza. Esperanza de que el tiene un plan para aquellos a quienes el llama.

En este relato de 1 Reyes vemos que el pueblo olvida a Dios. El pueblo comienza a

adorar a Baal. A pesar de esto Dios en su misericordia tiene la intención de salvarlos. Dios

levanta al profeta Elias. Dios llama a Elias para que el pueblo supiera que estaba con ellos. Dios

se establece de nuevo como el gran libertador de Israel con su gran victoria contra Baal. En esta

ocasión observamos que después de la poderosa manifestación de Dios, Elias siente miedo y

huye. La huida de Elias produce una experiencia sobrenatural. Dios responde a Elias en medio de

la depresión y el temor. La respuesta de Dios fueron unas directrices claras. Elias se levanta y se

dirige a cumplir con la palabra que Dios le dio. Se dirige a casa de Eliseo. En medio de la

amenaza de muerte. En medio de la incertidumbre Dios decide llamar a un joven al ministerio.

Tal vez este es uno de los llamamiento menos interesantes de la Biblia. Comparandolo así con el

llamamiento del mismo autor, Jeremias. Pero este llamado en medio de una situación peligrosa

para los siervos de Jehová nos puede arrojar detalles acerca de las características que deben tener

aquellos a quien Dios llama.

Page 3: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Oración de Transición: En esta ocasión quiero que observemos juntos tres características

de Eliseo durante su llamado al ministerio:

IV. Espera al llamado de Dios sirviendo (1 Reyes 19:19)

V. Perceptivo al llamado de Dios (1 Reyes 19:20)

VI. Responde al llamado de Dios (1 Reyes 19:21)

I. Espera el llamado de Dios sirviendo (19)

Eliseo se encuentra en ese momento del llamado arando con bueyes. El detalle principal

en esta ocasión es que Eliseo estaba ocupado. Estaba trabajando. Así como muchos de

nosotros estamos ocupados en nuestros distintos quehaceres. Eliseo araba la tierra. Eliseo el

campesino, era habitante de Abel- Mehola. De una familia de alta posición económica. A

pesar de ser dueño y propietario, Eliseo no estaba siendo servido sino que ya estaba

sirviendo. Elias se acerca y encuentra que Eliseo esta arando la tierra. Cuando Elias se acerca

Eliseo se encontraba en la última. Eliseo se encontraba detrás de todas las yunta de bueyes.

No se encontraba al frente. Pendiente de los bueyes desde atrás. Esto denota una posición de

humildad. De que no estaba buscando tener el poder y autoridad sino que trabajaba en pleno

rol de siervo.

Continua el relato describiendo cuando Elias pasa por delante de el y echa sobre el su

manto. Esta fué una investidura del oficio profético. Los bracmanes, los soofíes de Persia, y

otros personajes sagrados y sacerdotales del Oriente son nombrados de esta manera, echando

un manto sobre las espaldas por algún sacerdote eminente. No se sabe si Eliseo había sido

educado en las escuelas de los profetas. Algunos dicen que si es posible. Lo puede afirmar

mas que la actitud de Eliseo era la un hombre educado en la palabra. Que conocía que para

Page 4: Tres características de aquel a quien Dios llama.

ser el mas grande tenia que ser el mas pequeño. En ese instante Eliseo entendió que Dios lo

necesitaba en su obra. Dios lo estaba llamando para servir al lado de un varón de Dios, Elías.

Del servicio al servicio. Ahora veamos la segunda característica. Debemos estar

perceptivos en cualquier momento al llamado de Dios

II. Es perceptivo al llamado (20)

Eliseo percibió que Dios tenia un plan con el antes de la llegada de Elias. Asi que, Eliseo, se

puso en la posición correcta. En la del servicio. Eliseo ve el acto de Elias y actúa rapidamente. El

manto le confirmó para lo que se encaminaria. El manto era esa señal física de lo que ya estaba

ocurriendo en el ambiente espiritual. Eliseo sale corriendo en pos de Elías. Otra vez vemos a

Eliseo yendose “detrás de” en vez de “delante de”. Eliseo sabe que el llamado no significa estar

al mando. No siginifica dirigir. El entiendo que el llamado es servir. Es seguir. Es dar y no

recibir.

Asimismo Eliseo le da una posición de autoridad a Elias. Le pide permiso para ir donde sus

padres. Un hombre que es dueño y señor de su tierra. Que no tiene porque rendirle cuentas a

nadie. Le pide permiso a Elias para despedirse de su familia. A los que Elias responde: Ve,

vuelve; ¿qué te he hecho yo? Es decir, ve, pero ten en cuenta la solemne ceremonia que yo acabo

de hacer sobre ti. No soy yo, sino Dios quien te llama. No permitas que algún afecto terrenal te

detenga a obedecer su llamamiento.

¿Qué he hecho yo? Elias le confirma a Eliseo que es Dios quien lo llama y no el. Eliseo de

seguro entendia esto tambien pero como buen siervo le dio la posición de autoridad a Elias. Dios

toca al corazón de Eliseo y él estuvo listo para dejarlo todo para ayudar a Elías. Era una época

Page 5: Tres características de aquel a quien Dios llama.

desalentadora para que los profetas salieran. Un hombre que consultara con carne y sangre no

hubiera querido el manto de Elías, pero Eliseo deja todo alegremente para acompañarlo.

Cuando estamos conectados con el Señor nos sorprende cuando nos da una misión en su

gran obra. Ahora veamos a tercera característica que es la respuesta al llamado de Dios.

III. Responde al llamado (21)

Ante aquel llamado Eliseo reacciona prontamente. Eliseo utilizó los animales e implementos

que poseía para organizar una celebración de despedida. Pues nunca regresaría. Renuncia a sus

labores diarias para dedicarse a una labor espiritual. Dejó su parentela para unirse a a la obra de

Dios en su pueblo. En ese momento era peligroso ser profeta; mataban a los profetas; el mismo

Elías huía porque Jezabel lo había mandado a matar. Pero Eliseo no le importó lo difícil que era

en ese momento servir a Dios. Felizmente se encarga de darle una gran cena a los suyos.

Recordandoles asi el amor y el aprecio que les tenia. Pero afirmando su compromiso con Dios.

Mata a los bueyes y los cocina con el arado. Se despoja completamente hasta de los

utensilios importantes de su carrera. Se dedicaba a eso por mucho tiempo. Dejó todo lo que

poseía para servir a Dios como criado de Elías. Eso es disposición y amor a la obra de Dios.

Tuvo disposición para seguir sirviendole a Dios. Este versiculo detalla que le dio de comer al

pueblo. Con este gesto Eliseo nos muestra que se preocupaba por el bienstar de su gente. Su

pueblo aceptó su llamado. Ellos comieron. El pueblo conocía que Eliseo era un hombre de Dios.

Que bueno saber que los tuyos te apoyan al salir al ministerio.

Al finalizar la fiesta, Eliseo se dirige hacia donde Dios lo mandó. Fue “tras” Elías. Eliseo

seguía a Elías y no sólo eso, le servía. Eliseo sigue mostrando lo que es ser un verdadero siervo

de Dios. Asimismo nosotros debemos estar constantemente sirviendo aunque no hayamos tenido

Page 6: Tres características de aquel a quien Dios llama.

un llamado especial. Debemos estar constantemente percibido de lo que Dios quiere que hagas

en su obra. Y finalmente siempre listos para responder a ese llamado que Dios nos haga aunque

sea para seguir y no dirigir.

Conclusión

En constraste a un llamamiento poco interesante vemos que luego Eliseo es parte de una

de las tomas de posesiones mas memorables de la Biblia. Eliseo no estaba buscando estar en la

mirilla de la gente al ser llamado pero al momento de tomar su lugar muchos sabian que seria un

gran hombre de Dios. Sabian que seria una persona que ayudaria al pueblo a acercarse a Dios. Es

importante que entendamos que Dios nos ha llamado a predicar Su Palabra, y que mostremos

disposición en servir a Dios en Su obra. Asi como Eliseo desde sus comienzos seguia nosotros

también somos llamados a seguir. Jesús nos dice: Toma tu cruz y sigueme. En Mateo 10:38 “Y

el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.” Jesús sigue usando ese

vocabulario de seguir en “pos”. Detrás y no delante. El mundo nos dice que busquemos dirigir,

enviar, mandar, etc, pero el llamado de Eliseo nos confronta a aprender que el llamado es ir en

“pos”. Para seguir.

En otra ocasión, Jesús hace un llamado a unos pescadores. Mateo 4:19-20 Y les dijo:

Venid en pos de mí, y yo os haré pescadores de hombres. Ellos entonces, dejando luego las

redes, le siguieron. Cuando el Salvador dijo: Sígueme, fueron abandonados sus ocupaciones y se

fueron a cumplir los deberes más arduos por amor a su nombre. Que nosotros, en forma similar,

sintamos la energía de su gracia obrando poderosamente en nosotros, y que, por una sumisión sin

reservas, podamos de inmediato asegurar nuestro llamamiento y elección.

Page 7: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Así que en esta noche Dios esta llamando a todos los Eliseos y todas las Eliseas. Quiero

orar por ustedes para que Dios los continue equipando y preparando para este ministerio. Para

que Dios sigue obrando en Puerto Rico y que otros muchos vengan a pies de Cristo.

Page 8: Tres características de aquel a quien Dios llama.

Referencias

Biblia Dios Habla Hoy (Notas)

Biblia Plenitud

Henry, M. (1811). Comentario Biblico

Jamieson, R., Fausset A., and Brown D. (1871) Comentario Biblico