Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del...

24
Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 108 • año IX • julio-agosto de 2016 www.llobregatmotor.com Cuando acabes de leerlo, PÁSALO Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del permiso por puntos (más información pág. 3) Material de oficina Material escolar Artículos Navideños Complementos de Carnaval y disfraces Regalos Campfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52 Fundada en 1973 40 años a su servicio

Transcript of Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del...

Page 1: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 108 • año IX • julio-agosto de 2016

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, P

ÁSA

LO

Tres de cada cuatroconductores mantieneintacto su saldo delpermiso por puntos (más información pág. 3)

Material de oficinaMaterial escolar

Artículos NavideñosComplementos de

Carnaval y disfracesRegalos

Campfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundada en 1973

40 añosa su

servicio

Page 2: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor2 julio-agosto de 2016

Edita ARACAT PUBLICIDAD, S.C.P.08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) Tels. 619 900 979 · 610 228 405

[email protected]ósito. Legal: B-12127-2012

LlobregatMotorPeriodico MENSUAL y GRATUITO repartido en:

Cornellà, Sant Joan Despí, Esplugues, Sant Just Desvern, Sant Feliu, Molins de Rei, Sant Andreude la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà, Cervelló, Corbera de Llobregat, La Palma de Cervelló,

El Papiol, Torrelles de Llobregat, Vallirana, Sant Boi, Viladecans y El Prat de Llobregat.

Redacción: [email protected] Comercial: [email protected]; [email protected]

Editorial

de interésServeis d'urgència:

Emergències: ...........................................................................................112Emergències mèdiques: .......................................................................061Protecció Civil: ........................................................................................112Bombers de la Generalitat: ................................................................085Cos Nacional de Policia: .......................................................................091Mossos d'Esquadra:..............................................................................088Guàrdia Urbana: Cornellà de Llobregat: ..............................................933 771 415 Esplugues de Llobregat: ........................................................092 Sant Feliu de Llobregat: .........................................................092 Sant Just Desvern: ..................................................................092 Sant Joan Despí: .....................................................934 806 010 Molins de Rei ............................................................936 688 866 Pallejà ..........................................................................936 630 102 Sant Vicenç dels Horts .............................................936 566 161 Sant Andreu de la Barca .........................................936 356 410 Cervelló.....................................................................93 660 27 00 Corbera de Llobregat ...........................................93 668 80 00 La Palma de Cervelló ...............................................639 386 163 El Papiol ....................................................................93 673 20 00 Torrelles de Llobregat............................................93 689 10 00 Vallirana ...................................................................93 683 00 00 Sant Boi......................................................................93 640 01 23 Viladecans ................................................................93 659 40 24 El Prat de Llobregat ................................................93 478 72 72 Guàrdia Civil: ..........................................................................................062Creu Roja: ..............................................................................934 222 222(Coordinació d'emergències)

Altres serveis:Informació Meteorològica: ...................................................932 211 600TMB: .........................................................................................933 187 074

Motoclubs del Baix Llobregat:Grup Motor Molins: ..............................................................936 685 853Moto Club Corbera: ..............................................................936 501 589Moto Club Esplugues: ...........................................................933 725 616Moto Club Gavà: ...................................................................936 382 010Moto Club Mai hi som tots(St. Esteve Sesrovires): ........................................................937 714 302Moto Club Torrelles: ............................................................936 890 565

Los días 23 y 24 de julio se celebra la ‘Pujada Alp -2.500- Masella’, penúltimaprueba del Campeonato de España deMontaña.

Del 2 al 4 de septiembre tendrá lugar laXVII edición de las 24 Horas deAutomovilismo Resistencia Trofeo FermínVélez en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Yoshisuke Aikawa fue el fundador yprimer presidente de Nissan zai-batsu. Nació en 1880 en Yamaguchi(Japón). Se graduó en la Universi-dad Imperial de Tokio en ingeniería.En Estados Unidos investigó sobrela fundición maleable y de regresoa su país, en 1909, estableció la fun-dición Tobata, hoy Hitachi Metals.En 1928 se convirtió en el presi-dente de la Compañía Minera Ku-hara y creó un holding llamadoNihon Sangyo, ‘Nissan’ para abre-viar, Durante los años 30 el grupoincluía algunas de las empresas tec-nológicamente más avanzadas deJapón.En 1937 trasladó la sede de Nissana Manchukuo (Manchuria, hoy Chinapero entonces territorio japonés).Contrario a los planes del gobiernode alinearse con la Alemania nazi yla Italia fascista, durante la II GuerraMundial Aikawa regresó al Japón in-sular obligado por el ejército. Tras larendición del país, los estadouni-denses lo encarcelaron durante 20meses, tiempo en el que el GrupoNissan fue prácticamente disuelto.Le dio tiempo a reconstruirlo antesde morir, en 1967.

Décimo aniversario

del carné por puntos

El carné por puntos se puso en marcha el 1 de juliode 2006 envuelto en polémica. No todos confiabanen que esta fórmula, importada de Francia, diera re-sultado. Y vaya si lo hizo: si en 2006 murieron entodo tipo de accidentes 4.104 personas, el año pa-sado el número se había reducido a 1.688.

Obviamente, no toda esa bajada es achacable alnuevo sistema, pero algunos estudios estiman quehasta el 14% de la reducción se debe al efecto sobrelos conductores, de los que 7,5 millones han perdido38 millones de puntos. La mayoría, después de sersancionados por correr más de la cuenta. La cues-tión es qué influencia está teniendo ahora, una vezque ha sido interiorizado por muchos conductoresy las cifras de siniestralidad, que se mantuvieron sinapenas cambios en 2014 y 2015, se muestran clara-mente al alza.

Y es que el sistema necesita mejoras, ya que estáfallando a la hora de reeducar a los reincidentes o aquienes consumen alcohol y/o drogas antes de sen-tarse a un volante.

También es cierto que persisten fallas estructuralesante las que el carné por puntos sirve de poco. Elcaso paradigmático son las carreteras secundarias,que siguen siendo el escenario donde se producenocho de cada diez fallecidos a pesar de la intensifi-cación de las tareas de control y vigilancia, en es-pecial de los considerados tramos más peligrosos.

Matrículas del mundo

Agenda

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los anuncios publicados en esta publicación periódica, porcualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.

YOSHISUKE AIKAWA,fundador de Nissan

Las matrículas de Zanzíbar son de color blanco con caracteres negros(delante), y amarillas con caracteres negros (detrás). Empiezan porla letra ‘Z’ (inicial del país) y tienen el registro de ‘ZLL NNNN’, donde‘N’ son números y ‘L’, letras.

ZANZÍBAR

Nombres Propios

Page 3: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 3julio-agosto de 2016 Actualidad

Diez años después de lapuesta en marcha delPermiso por Puntos, 7millones y medio de

conductores han sido sancionadospor cometer alguna infracción queconlleva detracción de puntos, loque representa el 25% del censode conductores.

De los 7 millones y medio deconductores sancionados por in-fracción con detracción de puntos,el 16% (4,8 millones) lo son de ciu-dadanos que han cometido unaúnica sanción y el 8,6% (2,6 millo-nes) son conductores reincidentesque han sido sancionados en dos omás ocasiones por cometer infrac-ciones que llevan aparejada la pér-dida de puntos y que es el colectivoque más preocupa a la DGT.

El número de sanciones conpérdida de puntos tramitadasdesde el 1 de julio de 2006 as-ciende a 12,3 millones de sancionesque suponen 37,99 millones depuntos detraídos.

Durante estos diez años, 214.150conductores (aproximadamente el1% del censo) han perdido todoslos puntos de su permiso, lo quesignifica que se les ha declarado lapérdida de vigencia del mismo yque no pueden conducir legal-mente hasta que no vuelvan a ob-tener el permiso. De los 214.150conductores, a 8.759 la pérdida devigencia se la han declarado en dosocasiones y a 219 conductores treso más veces.

• Datos a destacar• El permiso por puntos fue el co-

mienzo de colaboración en materiade movilidad segura y sostenibleentre distintas administraciones.Desde 2006 todas las policías concompetencia de vigilancia en tráfico(Agrupación de Tráfico de la Guar-dia Civil, Mossos d’Esquadra, Ert-zaintza, Policía Foral y los 2.300municipios con policía propia) co-munican por vía telemática las san-ciones con detracción de puntosimpuestas a los conductores en susámbitos competenciales. La activi-

dad de cada municipio en esta ma-teria se puede consultar en las fi-chas municipales que desde hacedos años publicamos en dgt.es.

• El 42% de las sanciones condetracción de puntos, lo son de in-fracciones que llevan aparejada lapérdida de 2 puntos, mientras queel 7% lo son por infracciones muygraves que suponen la pérdida de6 puntos.

• Casi la mitad (46%) de las san-ciones impuestas por la DGT enestos diez años del permiso porpuntos lo son de infracciones porexceso de velocidad, seguidas porla de no uso del cinturón de segu-ridad y sistema de retención infan-til (11%); el uso del teléfono móvil/dispositivos de sonido (10%) y laconducción habiendo consumidoalcohol o drogas (9%).

• Respecto a la velocidad, el

75% de las infracciones de veloci-dad sancionados por DGT corres-ponden a excesos de velocidadentre 121 y 150 km/h, infraccionesque no llevan aparejada pérdida depuntos, solamente multa de 100euros. El 25% restante son de ex-cesos de velocidad que si suponendetracción de puntos (un 80% 2puntos, un 5% 3 puntos, un 9% 4puntos y un 5% 6 puntos)

• En relación con el alcohol, el34% de las sanciones impuestas lohan sido a conductores que circu-laban con más del doble de la tasapermitida, lo que les ha supuesto lapérdida máxima de puntos (6) enuna infracción.

• El grupo de conductores queacumula el mayor número de san-ciones con pérdida de puntos es elcomprendido entre 35 y 44 añoscon el 26%, seguido por el grupode entre 25 y 34 años, con un 25%

• El exceso de velocidad y elconsumo de alcohol y drogas sonlas infracciones con detracción depuntos más cometidas por los con-ductores noveles. Conductor noveles aquel que tiene un permiso deconducción con una antigüedad in-ferior a tres años y que parten con8 puntos en su permiso de conduc-ción.• Conductores bonificados

A los tres años de la puesta enmarcha del mismo, tal y como serecoge en la Ley 17/2005 de 19 dejulio por la que se regula el Per-miso y Licencia de Conducir porPuntos, aquellos conductores quedisponían de un saldo de 12 puntos,al no haber sido sancionado porninguna infracción con detracción

de puntos, recibieron el 1 de julio de2009, dos puntos más en su saldo.Fueron 21 millón de conductoreslos que se beneficiaron de esta me-dida.

Tres años más tarde, el 1 de juliode 2012, aquellos conductores queya obtuvieron la bonificación de losdos puntos, pero que siguieron sincometer ninguna infracción condetracción de puntos, se les boni-ficó con un punto más, llegando alsaldo máximo de 15 puntos. Casi 17millones de conductores, un 59,3%del total del censo en esa fecha ob-tuvieron el punto adicional.• El permiso por puntos y la

reducción de la siniestralidadJunto con otras medidas (re-

forma del Código penal en materiade seguridad vial, reforma de laLey de Seguridad Vial, incrementode controles de alcohol, drogas yvelocidad, aumento de la vigilanciacarreteras convencionales…), lapuesta en marcha del Permiso porPuntos ha tenido un efecto impor-tante en los conductores, que setraduce en un cambio de hábitoshacia comportamientos más segu-ros que tiene su reflejo en el des-censo del número de fallecidos poraccidente de tráfico.

Tres de cada cuatro conductores mantieneintacto su saldo de puntos cuando se cumple una década de su implantación

7,5 millones deconductores han sido

sancionados en losúltimos diez años por

cometer algunainfracción que

conlleva pérdidade puntos

Se ha realizado12,3 millones de

sanciones quesuponen 37,99

millones de puntosdetraídos

[email protected]

Page 4: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor4 julio-agosto de 2016

Las matriculaciones de vehículos comerciales li-geros crecen un 13,8% en el primer semestredel año, acumulando un volumen de 87.226 uni-dades. Junio, ha tenido un comportamiento ex-

celente con un crecimiento del 17,3% y un total de17.503 vehículos matriculados. Con el crecimiento delmes de Junio, este mercado registra ya un crecimientocontinuado durante 36 meses, es decir, tres años. Estaconstante tendencia al alza de los vehículos comercia-les ligeros está permitiendo aproximarnos a los nivelesadecuados para el mercado español, aunque todavíano han alcanzado su punto óptimo.

El incremento de la actividad económica, especial-mente el e-commerce, así como la constante recupera-ción del índice de confianza empresarial, estápermitiendo incrementar de manera significativa elmercado de vehículos comerciales, que es un input bá-sico de la economía española. El principal componentedel tejido empresarial e industrial, está compuesto porautónomos y pymes, y en la mayoría de los casos, elvehículo comercial es su principal herramienta de tra-bajo, aglutinando las características básicas para hacermucho más cómodo y eficaz el desempeño de su acti-vidad. No podemos dejar al margen tampoco el im-pacto ambiental de los vehículos comerciales nuevos,ya que de media suponen un ahorro de consumo de un25% respecto a los antiguos.

El mejor comportamiento de todos en el primer se-mestre lo registran los autónomos, que acumulan uncrecimiento del 22,1% con un total de 29.045 unidades.En el mes de Junio, este canal ha crecido un 33,7%, to-talizando 5.677 unidades. El canal de empresa, que re-presenta más de la mitad del mercado, aumenta susmatriculaciones un 19,7% en el primer semestre, conun volumen de 44.880 unidades. En el mes de Junio,este canal ha incrementado sus ventas un 22,7% con9.221 unidades. Por último, el canal de alquilador, en unmes poco propicio para el alquiler de vehículos comer-ciales ligeros, cae un 13,3% en lo que llevamos de año,sumando un total de 13.301 unidades. En el mes deJunio, la caída de este canal ha sido algo más acen-tuada que en meses anteriores, con un descenso del17,6% y un total de 2.605 unidades

La fabricación de vehículos en España crece un10,7% en los cinco primeros meses del año,con un volumen de 1.322.118 unidades. El mesde Mayo también registra datos positivos con

un incremento del 6,3% y 272.523 unidades fabrica-das.

Después del pico exportador de 2011, donde se ex-portó casi el 90% de la producción, poco a poco losvolúmenes se vuelven a estabilizar a niveles precrisis.La recuperación del mercado interno junto con unamayor diversidad en los destinos de exportación, estápermitiendo alcanzar el objetivo de recuperación dela producción. Sin duda, estas cifras son un alicientepara seguir trabajando en mejorar todas aquellas fa-cetas que hagan crecer al automóvil, como una po-tente industria, y sobre todo seguir atrayendoinversiones que permitan un futuro más estable y asípoder crear más empleo y riqueza para España.

También es importante seguir abriendo el abanicode países donde exportar nuestros vehículos. A día dehoy, el automóvil español ha logrado conquistar amás de 120 países, gracias a la calidad y tecnologíaque incorporan los vehículos.

La exportación de vehículos ha alcanzado en losprimeros cinco meses del año un alza del 11,16% y vo-lumen total de 1.084.006 unidades. Mayo, refleja uncrecimiento del 5,16% y 221.477 vehículos exportados.El ratio de exportación sobre la producción de vehí-culos alcanza un 82% de cuota. De este más de unmillón de vehículos exportados, casi 900.000 equi-valen al segmento de los turismos.

Si la exportación crece en 1.084.006 unidades, lohace aún más en el valor de las exportaciones. HastaAbril del año 2016, se han exportado turismos porvalor de 13.036 millones de ¤, lo que significa un in-cremento del 14,8%. El valor total de las exportacio-nes de vehículos, incluyendo vehículo industrial, enlos cuatro primero meses del año alcanzaba los 15.162millones de ¤, un 17,9% más que el año anterior. Enel caso de incluir también las exportaciones de com-ponentes y piezas, el valor total de las exportacioneshan alcanzado casi los 19.279 millones de ¤ con un in-cremento respecto al año anterior del 15,6%.

Esto arroja un superávit comercial de los fabrican-tes de vehículos hasta Abril de 2016 de 7.561 millonesde euros, lo que representa un crecimiento del 14,7%.

Las matriculacionesde vehículos comercialesligeros han aumentadodurante tres años demanera consecutiva

La fabricación devehículos creció un10,7% hasta mayo

Junio, con 123.790 matricu-laciones y un incrementodel 11,2% ha marcado elmejor dato para un mes en

seis años. Con este resultado,el mercado acumula ya cuatromeses de manera consecutivapor encima de las 100.000 uni-dades. El primer semestre pre-senta un resultado excelente,con un crecimiento del 12,2% yun volumen de 623.234 unida-des, el mejor semestre desde elaño 2008.

El ritmo de reservas del Planse ha acelerado en las últimassemanas, algo que suele ocu-rrir cuando el mismo está fina-lizando. A día de hoy se hanconsumido un total de 200 mi-llones de euros, por lo que úni-camente quedan 25 millonesde euros antes de que el Planfinalice el próximo día 31 deJulio. Este Plan está siendouno de los elementos principa-les de incremento continuadodel canal de particulares.

Los menores tipos bancarios,la reforma fiscal, la reducciónde las cuotas hipotecarias, labajada del IPC, la reducción delos costes energéticos para lasfamilias y la bajada del com-

bustible ha provocado un au-mento de renta disponible que,a su vez, ha derivado en que elgasto por hogar crezca por pri-mera vez desde 2008. Los ve-hículos constituyen unelemento principal de esa in-versión de las familias, lo queproduce un incremento cons-tante del consumo privadosobre el que se sustenta el cre-cimiento económico español.La evolución de estos factoreses positiva para los próximosmeses, por lo que la tendenciadel mercado seguirá al alza.

Todos los canales acumulanun crecimiento firme en lo quellevamos de año. El mayor cre-cimiento del mes lo ha regis-trado el canal de particulares,con un alza del 15,3% y 58.327unidades. Con este resultado,en este canal, el primer semes-tre registra un total de 301.071matriculaciones con un au-mento del 9,2%. El canal deempresas mantiene su vigor,creciendo en el mes un 8,2%con un total de 30.029 matri-culaciones. En los primerosseis meses esta canal muestraun incremento del 16% con untotal de 160.977 unidades. Porúltimo, el canal de alquiladores,influenciado por la buena tem-porada turística, crece en elmes un 7,5% con un total de35.434 unidades, alcanzandoen el período acumulado untotal de 161.186 unidades conun alza del 14,5%.

La venta de coches enjunio registra el volumenmás alto en seis años

Actualidad

Cuarto mesconsecutivo porencima de las

100.000 unidades

GESTOR ADMINISTRATIVO COLEGIADOLABORAL - CONTABLE - FISCAL - SEGUROS - INMOBILIARIA

SILVIA SALMERONAsesor de autónomos y técnico tributario

Móvil: 667 788 885SERVICIOS INMOBILIARIOS

SEGUROS

PROTECCIÓN DE DATOS

EMPLEADAS DEL HOGAR

Síguenos en

RENTA: PARTICULARES Y AUTÓNOMOS

IMPUESTOS SOCIEDADES

GESTIÓN FISCAL Y LABORAL

TRÁFICO: MATRICULACIONES YTRANSFERENCIAS

C/ Dr Manuel Riera 41, local.Esplugues de Llobregat08950 BarcelonaTel: 93 473 97 37 · Móvil: 667 788 [email protected]

Page 5: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 5julio-agosto de 2016

www.llantasyruedas.es

205/55R16 91V195/65R15 91V

ESPECIALISTAS EN LLANTAS y RUEDAS PARA TURISMO, FURGONETA y 4X4

TAMBIÉN ENCONTRARÁS MAS DE 2.000 LLANTAS DE ALUMINIO EN STOCK PERMANENTE !

935 130 268 / 699 442 496 Horario : Lu a Vi de 9:00 a 14:00 y 15:30 a 20:00 . Sab de 10:00 a 14:00RAMON DE CAMPOAMOR N 21 , 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT , BARCELONA ( 300 mts EROSKI CORNELLA )

175/65R14 82T 45 €185/60R15 88H 50 €185/65R15 88H 50 €195/60R15 88V 51 €205/55R16 91V 51 €215/55R16 97W 65 €215/45R16 86W 65 €215/45R17 91W 65 €225/45R17 94W 65 €225/40R18 92Y 75 €235/35R19 91W 85 €

185/60R15 84H 69 €185/65R15 88T 60 €195/60R15 88H 65 €195/65R15 91V 60 €215/55R16 97W 105 €215/45R17 91Y 99 €225/45R17 94W 85 €225/40R18 92Y 99 €235/35R19 91Y 145 €

IVA incluido

MONTAJE Y EQUILIBRADO INCLUIDO

MONTAJE Y EQUILIBRADO INCLUIDO

IVA incluido

175/65R14 82T 50 €185/60R15 84H 85 €185/65R15 88T 75 €195/60R15 88H 79 €195/65R15 91V 69 €205/55R16 91V 75 €215/55R16 97W 145 €215/45R16 96H 129 €215/45R17 91Y 135 €225/40R18 92Y 135 €235/35R19 91Y 199 €

225/45R17 94W

IVA incluido

MONTAJE Y EQUILIBRADO INCLUIDO

“ Te ayudaremos a encontrar el neumático que más se adapte a tu estilo de conducción, vehículo y kilometros que recorres al año.Somos especialistas, ven a visitarnos y te soprenderá nuestro servicio personalizado y montajes, utilizando maquinaria de última generación”

Cita Previa al 935 130 268 Ramón de Campoamor Nº 21, 08940 Cornella

* PRECIOS VALIDOS SALVO ERROR TIPOGRÁFICO Y/O HASTA AGOTAR STOCKS.* PRECIOS INCLUYEN IVA, MONTAJE Y EQUILIBRADO DE CALIDAD.* MARCAS Y LOGOS SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVAS MARCAS REGISTRADAS.

2 años de Garantía en Apollo / Consulte condiciones

CESAM SPORT IBERICA S.L. S.L. T IBERICACESAM SPOR

as.esued

más se adaptee ayudaremos a

que más se adapte a tu estilo de conducción, e ayudaremos a encontrar el neumático

que más se adapte a tu estilo de conducción,

e Campoamor NRamón dCita Previa al 9

eración” ntajes, utilizandrenderá nuestr

mos especialistículo y kilomet

0 Cornella4º 21, 089e Campoamor N8 35 130 26Cita Previa al 9

montajes, utilizando maquinaria de última soprenderá nuestro servicio personalizado y Somos especialistas, ven a visitarnos y te vehículo y kilometros que recorres al año.

soprenderá nuestro servicio personalizado y

CAMPOAMOR N DERAMON 68 /35 130 269

21 , 0894 CAMPOAMOR N Hor962 4 4499 6

A DELLE0 CORN 21 , 0894e 9rario : Lu a Vi d

T , BARGAATOBRE LLA DE:00 y 15:3:00 a 149

( 300 mts EROSKI CORNELLA ONLCE d Sab30 a 20:00 .

A ) ( 300 mts EROSKI CORNELL

:00e 10:00 a 14

Page 6: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

Marta Carrera fuedestituida comosubdirectora deFormación Vial de

la DGT el pasado 8 de julio por suimplicación en un supuestoamaño en la adjudicación de loscursos de recuperación de pun-tos, tal y como había denunciadola prensa unos días antes. Carreraera la persona encargada de fir-mar esas adjudicaciones y su con-

ducta quedó en entredichocuando se conocieron las graba-ciones que mantuvo con Jose Mi-guel Báez, presidente de la CNAE,la confederación de autoescuelasque imparte, en régimen de mo-nopolio, estos cursos en España.A Carrera se le ha abierto un ex-pediente disciplinario.

El organismo dirigido porMaría Seguí, mientras prosigue lainvestigación, ha convocado a los

trece licitadores que optan a laadjudicación de la segunda fasede estos cursos. Dicha adjudica-ción ya se llevó a cabo el año pa-sado, pero fue recurrida por laCNAE. Esta entidad se habría em-bolsado unos 24 millones deeuros brutos desde que en 2006entró en vigor el carné por pun-tos. En esta década, el negocio hagenerado unos 142 millones deeuros en ingresos.

Tráfico cesa a la subdirectora Marta Carrerapor amañar los cursos de recuperación de puntosEn los diez años del carné por puntos este negocio ha generado unos 142 millones de euros

Clase de recuperación de puntos impartido en una autoescuela

L os ‘amigos de lo ajeno’deben conocer el CódigoPenal, a la vista de losdatos policiales de recu-

peración de vehículos sustraídos.Un elevado porcentaje de éstosson abandonados por los delin-cuentes dentro de las 48 horas si-guientes a la sustracción, lo cualfacilita su rápida recuperación.

Este hecho puede tener una di-recta relación con lo establecidoen el artículo 244 del CódigoPenal, que considera determi-nante para aplicar mayor severi-dad en las penas el tiempo

durante el cual el vehículo se en-cuentra en poder de los delin-cuentes.

Así, por ejemplo, lo que colo-quialmente conocemos por ‘robo’puede que no sea más que una‘utilización ilegítima’ o un ‘hurto’,delitos para cuya sanción se esta-blecen penas menos severas.

Nuestra legislación considera‘Utilización ilegítima’ el uso de unvehículo sin la debida autoriza-ción y sin ánimo de tenerlo comopropio. Esto es, por utilizarlo porun tiempo inferior a 48 horas. Elautor de este delito será casti-

gado con la pena de trabajos enbeneficio de la comunidad de 31 a90 días o multa de dos a 12meses.

Si el vehículo sustraído se em-plea más de 48 horas, entoncesse considera que existe ánimo dehacerlo propio y al autor de estehecho, denominado ‘hurto’, se leimpondrán penas de cárcel de 6 a18 meses.

Si además del tiempo de utili-zación superior a 48 horas, seañade fuerza en las cosas (rotura

de cristales, uso de ganzúas, etc.)o intimidación en las personas, eldelito se denomina ‘robo’. En estecaso, al autor se le impondríapena de cárcel de 1 a 3 años encaso de haber fuerza en las cosas,llegando incluso hasta los cincoaños de prisión en el caso dehaber utilizado violencia sobre laspersonas.

En 2015 fueron robados en Es-paña 39.164 vehículos, lo queequivale a una media de 107 co-ches cada día.

¿Qué diferencia hay entre ‘robo’ y ‘hurto’?

El Código Penalconsidera

determinante paraaplicar mayor

severidad en laspenas el tiempo queel vehículo está en

poder de losdelincuentes

Todos los días se roban 107 coches en España

Un elevado porcentaje de coches robados son abandonados dentro de las 48 horas siguientes a la sustracción

Consejos para que no le roben el coche

1. Nunca deje su vehículo con las llaves puestas, aunquesea sólo un momento para comprar el pan o el periódico.

2. No lo deje en un lugar poco concurrido y con poca ilu-minación.

3. No deje la documentación ni objetos de valor en su in-terior.

4. Utilice elementos de seguridad disuasorios: barras, in-terruptores eléctricos, alarmas, grabación de lunas...

5. Infórmese de los nuevos sistemas de seguridad paravehículos, como los sistemas de localización por GPS.

6. Sea precavido con los avisos que tratan de hacerlebajar del vehículo tales como que echa humo, lleva unneumático pinchado, etc. En el mismo sentido, un pe-queño choque contra su vehículo puede ser una artimañapara perpetrar un robo o un hurto.

LlobregatMotor6 Actualidad

Tenemos a su disposición una gama de productos para cubrir sus necesidadessegún la situación y lo que necesite.

Ofrecemos campañas, promociones y regalos para cada uno de nuestros productos:

Seguros de hogar, vida, Salud, accidentes, ahorro, jubilación, automóvil,moto y mucho más…

Para cualquier duda, información o para un presupuesto pueden ponerseen contacto conmigo a través de correo electrónico o a través del número de teléfonoque les detallo a continuación, sin ningún tipo de compromiso.

Seguros

Lourdes Marín Rodríguez - Agente Exclusivo

Gran Vía Carles III, 81-85, Bajos · Barcelona · Móvil 672 140 624 · [email protected]

Page 7: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 7julio-agosto de 2016

RIP CURL

HECHO PARA LA AVENTURA

N-611

A-8

A-67

A-67A-8

N-623

N-623

N-629

N-634

N-634

A-8

N-629

BI-636

AP-68

AP-8

AP-8

N-634

BI-631

BI-637

Santander

Montaña Oriental

Santa Cruzde Bezana

MogroSuances

artes

os

orralesuelna

rrelavega

Puente Viesgo

Sarón

Selaya

Solares

Cabárceno

Liérganes

Ontaneda

Vega de Pas

Loredo

Regules

Gibaja

Ramales dela Victoria Valle de

Villaverde

Balmaseda

IslaNoja

Santoña

Laredo

Colindres

Limpias

Ampuero

Islares

Castro UrdialesSopeda

Portugalete

Getxo

Baracaldo

Bilbao

BasauriAmorebieta-Echano

Durango

Baquio

Mungia

Bermeo

Sukarrieta

Murueta

Urdaibai

Astillero

Eibar

Elgoibar

A

Deba

Ondarroa

Lekeitio

PLAYA DE SOMO, ESPAÑA

CONSUMO MIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): CITROËN C4 CACTUS: 3,1 - 4,7/82 - 107

XXXXXXXXX XXXXXXX, XX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXX XX XX XX

A AARA LHECHO PONTRON GRIP CC

OËN C4 CACTUSCITR

VENTURAA ALOONTR

RIP CURLOËN C4 CACTUS

SuancesSua ces Mogro

Sa

a

nderz

ti l

e BezanaaCruz

Mogro

Sa

a

nderz

r

B

ti

BezanaaMogroMogro

de Bezande BezaSanta CruzSanta Cruuzuzruz

SantanderSaantanantan

A till

AÑAA DE SOMO, ESPYAAYPL

LoredoLoredo

I

redo

o

redo

oja

SaSaSa

NojaIslaIsla

essred

anto

dolares

anto

doIIslares

an

LaredoLaredodo

antoantoña

BaquiBaquio

oBermeoBermeoermeoBaquio

rrelaverrelavega

ned

e

ro

gelav

os

a

er

ve

an

ele

tille

vega

lero

eggelav

os

a

er

ve

an

ee

tille

vega

er

eg

1N-61

A-8

A-67

A-67

N-623

N-623

uelnauelnan

Sar

ue

Sar

ueorraleorralesaroro

ossso

es

o

esartesarteste

neOntaneda

e

e e

arón

Cabárceno

Sela

VV

Sarón

P iesgoPuente V

eV

Astillero

V

ro

olare

ma

a

o

S

ga de

Cre

Rama

aane

aSolaresCo

a

olal

a de

Cre

Rama

a

aolaresCo

ola

Montaña Oriental

A-8

Liérganes

yaya

Cabárceno

Solares

Regugules

Co

gules

C

ya

ga de Pas

Regules

mla V

Rama

CCooooo

ales

v

a

L

AA

a

v

olind

AA

a

olindr

L

ctc

N-629

N-634A-8

Vle

Vle

VaaVVVictoria

ales dealeale

ibibGibajaGibGib

AmAm

o IslaresIslaresndr slaresolindredre

Ampuero

LimLimLimpiasmpmp

olindresndnd

alleillavelavellavee

rrieararSukarrieta

eeeeVVV

El Grip Control es un dispositivo de motricidad optimizado.ONTROGÍA GRIP CTECNOL

Gracias a esta innovadora tecnología no te faltará la adherencia, sea cual sea la superficie.

O (L/100 KM) / EMISIÓN COCONSUMO MIXT

XXXXXXXXX XXXXXXX, XX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXX XX XX XX

ga de Pasga dega de

El Grip Control es un dispositivo de motricidad optimizado.OL:ONTR

Gracias a esta innovadora tecnología no te faltará la adherencia, sea cual sea la superficie.

(G/KM): CITROËN C4 CACTUS: 3,2O (L/100 KM) / EMISIÓN CO

XXXXXXXXX XXXXXXX, XX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXX XX XX XX

N-629

Gracias a esta innovadora tecnología no te faltará la adherencia, sea cual sea la superficie.

107- 4,7/82 - 1 (G/KM): CITROËN C4 CACTUS: 3,

XXXXXXXXX XXXXXXX, XX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXX XX XX XX

XXXXXXXXX XXXXXXX, XX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXX XX XX XX

citroen.es

COMERCIAL CITROEN, S.A. Ctra. del Prat, 1 · 08830 · (SANT BOI DE LLOBREGAT) · TEL 93 6614616 · www.cocisasanboi.citroen.es

Citroën es una marca conuna filosofía diferente,con una gran versatilidad.Es capaz de responder a

las demandas de los profesionalesmás exigentes, así como de proveeral aventurero más atrevido cu-briendo todas sus necesidades detransporte de un modo seguro yconfortable. Una versatilidad que,hoy en día, demuestran sus mode-los más modernos, pero tambiénsus clásicos como el Citroën H, elvehículo que se encuentra tras lamoda de los Food Truck.

Con casi 70 años a sus espaldas,el Citroën H es considerado hoy‘trendy’ y recorre las calles perso-nalizado con diseños y colores jóve-nes y modernos. Y es que elveterano furgón, conocido tambiéncomo Tipo H o HY, es una de las op-ciones preferidas para crear los po-pulares restaurantes sobre ruedas.Su diseño único, su versatilidad ysus capacidades de transformaciónson sus puntos fuertes para ser elabanderado de esta revolución, delmismo modo que lo hicieron omni-presente en las carreteras y las ca-lles de toda Europa durante sus másde 35 años de vida comercial.

Si buceamos en la historia, parahablar de este modelo hay que re-ferirse a las innovaciones de dos ve-hículos en los que se lanzaronelementos que consideramos im-prescindibles en los automóviles ac-tuales: el Citroën Traction Avant y el

Citroën TUB.En 1934, con el Citroën Traction

Avant, llegaban a los vehículos degran serie innovaciones como latracción delantera, la carrocería au-toportante monobloque sin chasisindependiente, la suspensión conbarras de torsión en ruedas inde-pendientes, los frenos hidráulicos…elementos que son habituales enlos automóviles que se conducenactualmente pero que supusieronun gran salto tecnológico.

Fiel a su filosofía de democrati-zar los avances técnicos, la marcaempezó a estudiar cómo trasladarestas novedades al universo de losvehículos comerciales. De estos tra-bajos surgió el Citroën TUB, lanzadoen 1939 y considerado como el pri-mer furgón moderno.

Con la tracción delantera, lan-zada sólo 4 años antes, se libera to-talmente el espacio que hay detrásdel motor, lo que hizo posible un es-pacio de carga inmenso, para las di-mensiones de este automóvil, y

totalmente plano. Otra de sus inno-vaciones fue la puerta lateral desli-zante, que hacía mucho más fácil lacarga y la descarga. Pocos mesesdespués de su lanzamiento esta-llaba la Segunda Guerra Mundial,con lo que se paralizó su fabricacióny comercialización, como sucediócon el resto de la gama Citroën.

Ya en 1947 empezó la fabrica-

ción del Citroën H, que añade la es-tructura monocasco a las innova-ciones del TUB. Su motor y su cajade cambios estaban situados en elvoladizo delantero, con lo que seaprovechaba al máximo el espaciode carga. La chapa ondulada, ade-más de darle un aspecto inconfun-dible, daba más rigidez a sucarrocería. Unida a su parte trasera

prácticamente cúbica, permitíamultitud de transformaciones:desde instalar una puerta lateraldeslizante hasta habilitar una co-cina totalmente equipada, como sehace actualmente en los foodtrucks. Todos los furgones actualesson una versión modernizada deeste modelo, que se lanzó en Es-paña en 1962.

El Citroën H, un clásico muy de modaEl fenómeno de los

food trucks, que sacalos restaurantes a la

calle, tiene en elclásico Citroën Hel mejor aliado

Page 8: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor8 julio-agosto de 2016

El domingo 26 de junio acu-dimos a la III Matinal delPirineo, organizada por elgrupo motero Ben Xops

del Alt Urgell. Rodando, pasamospor diferentes poblaciones: Mar-torell, Igualada, Cervera, Guisona,Ponts, Oliana… hasta llegar a LaSeu d’Urgell, puerta natural alPrincipado de Andorra. Durante eltrayecto pudimos disfrutar de be-llos paisajes con prados, valles,montañas… y de las vistas delPantano de Oliana.

Cuando llegamos al ‘Camp deles Pràctiques’ ya había un grannúmero de moteros desayunandoy visitando los puestos. Algunoshabían aprovechado la festividadde Sant Joan para pasar un fin desemana largo en Andorra y, de re-greso el domingo, hacer paradapara disfrutar de esta matinal.

La inscripción incluía el al-muerzo y una camiseta conme-morativa para los primeros 300inscritos. Se acabaron pronto.

Pude charlar con la ‘stripper’rubia que actuó la noche anterioren el local de los anfitriones du-rante su fiesta. Se llama MercheFerrer y ha trabajado con ChiquiMartí en espectáculos de barra y

baile. El sábado por la noche,mientras ella actuaba en el esce-nario exterior del club, dejandocalientes a los moteros, el ClubHouse permaneció cerrado conotra animación para los hijos delos asistentes y así evitar situacio-nes incómodas. Su actuación ade-más de las típicas capturas con elmóvil y cámara de fotografíasmás o menos profesionales, fuegrabada con seis cámaras por elespecialista Abel.

Durante la matinal del do-mingo, los puestos estuvieron re-pletos de visitantes y sobre elescenario actuó el grupo depunk&roll ‘Dekadentes’, que con-siguió crear un ambiente festivocon muchos participantes sal-tando junto al escenario al son desu música.

Después hubo un concursomuy especial consistió en comeralitas con salsa muy picante. Losconcursantes sintieron el infierno,pero aguantaron colorados ohasta morados. Su aliento erapuro fuego y los semblantes, apesar de querer permanecer se-renos, se desencajaron y las gotasde sudor cayeron por sus cabe-zas. Los organizadores, al ver talsacrificio, decidieron dar a todos

por ganadores y premiaron acada uno con una paletilla dejamón.

Después se celebró un sorteoen el que se repartieron muchos yvariados regalos, desde vales paratatuajes hasta cascos de moto.

Nuestros anfitriones pasabanese día de ser un MG a un Gang ylos diferentes clubes que asistie-ron les llevaron un cuadro o placaen señal hermandad.

Reproducimos el mensajeque nos envían desde Ben

Xops: “Queremos agradecer atodos los MCs, Gangs, MGs, Fee-Bikers y amigos que nos hanacompañado en nuestra III Ma-tinal, sin vosotros no hubierasido posible, gracias a todos,¡nos vemos pronto!”.

La inscripciónincluía el almuerzo

y una camisetaconmemorativa

para los primeros300 inscritos

III Matinal delPirineo Ben Xops

Crónicas de J. Portillo

Fe de erratas:Debido a un error en el proceso de producción del númerode junio de 2016 de Llobregat Motor, el artículo de JoséPortillo contenía contradicciones entre el titular, el textoy las fotografías. Pedimos disculpas a nuestros lectores,anunciantes y al autor de la crónica.

www.llobregatmotor.comTAMBIÉN DIGITAL

Para publicidad: [email protected]

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 108 • año IX • julio-agosto de 2016

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, PÁSALO

Tres de cada cuatroconductores mantieneintacto su saldo delpermiso por puntos (más información pág. 3)

Material de oficinaMaterial escolar

Artículos NavideñosComplementos de

Carnaval y disfracesRegalos

Campfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundada en 1973

40 añosa su

servicio

Hubo un concursomuy especial

consistió en comeralitas con salsa muy

picante. Losconcursantes

sintieron el infierno

Page 9: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 9julio-agosto de 2016

A Sant Boi Park

terrassespiscina, espais infantils

UNA MUNTANYA DE SENSACIONS

www.corp.cat/santboipark

EN COMERCIALITZACIÓ

2

PIS DE 3H

2

PIS DE 4H

2

PIS DE 2H

* PVP impostos no inclosos. ** Quota d’hipoteca calculada sobre el 80 % del preu de venda, interessos al 3 % a 35 anys. Impostos inclosos.

Page 10: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor10 julio-agosto de 2016

Según Scientific American,un equipo de la universidadA&T de Carolina del Norteha conseguido transformar

los excrementos de cerdo en unagente adhesivo. Se presentaron alconcurso de Negocios de EnergíaLimpia del Departamento de Ener-gía de EE.UU., y ganaron el premio

de la elección popular. Su agente adhesivo es tan po-

tente que puede usarse para ligarel asfalto, con un coste muchomenor que el derivado de petróleoque se usa normalmente. La doc-tora Elham Fini ha pasado la mayorparte de los últimos nueve años es-tudiando la licuefacción termoquí-

mica de deshechos agrícolas paracrear este pegamento. Este pro-ceso es, sin duda, complicado peropodría resumirse en excrementos+ calor + presión - oxígeno = bio-masa. Los deshechos porcinoscontienen una gran cantidad deaceites similares molecularmentea aquellos presentes en el petróleo.

Este producto, llamado PiGrid, yaha sido empleado y aprobado parasu uso por el Departamento deTransporte de EEUU. La promesade fuentes renovables está sustitu-yendo rápidamente a las fuentesno-tan-renovables.

Gracias a la posibilidad de sinte-tizar 'Bio-Oil' a partir de excremen-tos porcinos, se pueden crearresinas similares a aquellas deriva-das del petróleo, y ya hay variasempresas, como NuVention, quecomercializan materiales de aisla-miento basadas en estos aceites.

La doctora Fini y su equipo hanformado la 'Alianza Bio-Adhesiva',con el objetivo de la producción a

gran escala. Ella afirma que su ma-terial funciona con un mayor por-centaje de asfalto reciclado que eladhesivo tradicional, reduce lasemisiones de CO2 de la construc-ción de carreteras y aguantan bienlas temperaturas frías, como pu-dieron comprobar en su pruebacerca de St. Louis. En EEUU se ge-neran 900 toneladas de excre-mento porcino anuales. Y, lo mejorde todo, es que las carreteras nohuelen.

Excremento de cerdo para ligar el asfaltoLos excrementos del cerdo convertidos en agente adhesivo

A libaba es el mayor mer-cado electrónico deOriente. Apodado el‘Amazon’ chino, esta

empresa se ha posicionado comoun referente mundial facturandomiles de millones cada año.Ahora, tras triunfar en el mercadoelectrónico, ha dado el salto almundo del motor presentando suprimer vehículo: RX5, un cochecon forma de todocamino quedestaca sobre todo por su ampliocontenido tecnológico. Descritopor la propia compañía como un“vehículo inteligente producidoen serie”, será desarrollado en co-laboración con SAIC, el mayor fa-bricante chino de automóviles.

El vehículo realmente no des-taca por sus condiciones técni-cas ni por sus acabados de lujo.Pero este SUV, más bien “utilita-rio deportivo” -como lo definenen Alibaba-, está equipado conun sistema operativo construido

especialmente para la industriadel automóvil de la mano deYunOS, una división de Alibaba.

Con este sistema quieren me-jorar la experiencia del consumi-dor gracias a un ambientetotalmente conectado con el quese puede acceder a todo tipo deservicios on-line que ofrece Ali-baba, como que los conductoresconozcan rutas alternas antes de

quedar atrapados en los atascosde tráfico o como también unsistema de pagos conectado aAlibaba Pay, para que los con-ductores puedan repostar com-bustible y pagarlo sin tener quebajar del vehículo.

A su vez, cada conductor con-tará con unas credenciales espe-cíficas totalmente personalespara que el vehículo pueda reco-mendarle música, emisoras deradio e información en base asus gustos personales. Así, encaso de cambiar de vehículo,bastará con introducir nuestro

ID nuevamente para poder vol-ver a tener acceso a nuestro his-torial e información.

Las primeras entregas de este

vehículo, vendido únicamente porinternet, comenzarán a finales deagosto por un precio que rondarálos 20.400 euros.

Alibaba presenta su primer coche

Cada conductorcontará con unas

credencialesespecíficas para queel vehículo pueda

recomendarlemúsica, emisoras deradio e información

El vehículorealmente no destacapor sus condicionestécnicas ni por susacabados de lujo

El coste de losexcrementos es

mucho menor que elderivado de petróleo

que se usanormalmente para

ligar el asfalto

En EEUU se generan900 toneladas de

excremento porcinoanuales

Se harán las primeras entregas a finales de agosto por un precio que ronda los 20.400 euros

Aspecto del RX5 de Alibaba

Actualidad

Page 11: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 11julio-agosto de 2016

• Vehículos revisados en 93 puntos.

• Garantía mínima de 12 meses.

• Prueba sin compromiso.

• Vehículo de sustitución.

• Asistencia en carretera 24 horas.

• Recompra de tu vehículo anterior.

• Financiación a tu medida.

CUANDO UNA SEMANA ES DE OCASIÓN,NO ES UNA SEMANA, ES UN

SEMAN

citroenselect.es

COMERCIAL CITROËN, S.A. CARRETERA DEL PRAT, 1 - SANT BOI DE LLOBREGATTEL.: 93 652 49 19 COMERCIAL CITROEN, S.A.CTRA. DEL PRAT, 1 · 08830 · (SANT BOI DE LLOBREGAT)TEL 93 6614616 · www.cocisasanboi.citroen.es

C4 CACTUS EHDI 92 ETG6 FEEL may-15DEEP PURPLE 31.125 11.650,00 €

DS3 BLUE HDI 100 S&S STYLE mar-16AZUL OSCURO 1 15.900,00 €

C4 BLUE HDI 100 FEEL EDITION abr-16CHAMPAGNE 1 14.200,00 €

C4 BLUE HDI 120 S&S FEEL EDITION abr-16 CHAMPAGNE 1 15.300,00 €

GRAND C4 PICASSO HDI 120 SEDUCTIONoct-15 ROJO RUBI 4.530 20.650,00 €

JUMPER 30 L1H1 110 FURGON mar-16BLANCO 29.674 14.650,00 €

C3 HDI 90 COLLECTION may-15 GRIS ALU-MINIO 25.267 8.950,00 €

BERLINGO HDI 90 FURGON ene-15BLANCA 24.266 8.650,00 €

BERLINGO BLUE HDI 75 LIVE sept-15BLANCA 14.354 12.150,00 €

C/ Azuaga, 2 · Pol. Ind. “Les Salines”08830 Sant Boi

Page 12: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor12 julio-agosto de 2016

Las vacaciones de verano sonla época del año en la quehay más desplazamientospor carretera. En España, el

año pasado hubo 81 millones de lar-gos desplazamientos. Algunos con-ductores viajan de noche paraaprovechar al máximo sus días defiesta. Durante esas horas del díahay menos densidad de tráfico perotambién crece el riesgo de sufrir ac-cidentes debido a la disminución dela visibilidad y al cansancio. En Eu-ropa, los accidentes que tienenlugar de noche provocan el 37% devíctimas mortales. Por ello, debe-mos tomar una serie de precaucio-nes para hacer más segura nuestraconducción:

• Encender las luces de cruce alatardecer porque nos ayudan a very a ser vistos. Es necesario encen-der las luces de cruce de noche, sillueve o cuando la visibilidad no seabuena. Siempre que sea posible uti-lizaremos las luces de carretera, evi-tando deslumbrar a los otrosconductores. Algunos vehículos dis-ponen de un sistema de encendidoautomático de luz de cruce, que en-ciende y apaga los faros en funciónde las condiciones de luz exterior.

A través de la vista se recibe el90% de la información necesariapara conducir y de noche, la percep-ción visual disminuye por lo que au-menta el tiempo para identificar apeatones, animales o señales de trá-fico. En este sentido, los faros LEDson un gran aliado ya que generan

una luz de mayor calidad que losfaros halógenos y tienen unas carac-terísticas muy similares a la luz solar,mejorando así la visibilidad.

• Adaptar la velocidad para poderfrenar dentro del campo de ilumina-ción de los faros. Es aconsejable re-ducir la velocidad respecto a la quese circularía de día. En España, lavelocidad recomendada para con-ducir con luz de cruce en carreteraes de 90 km/h.

• Mantener la distancia de seguri-dad dando un margen no inferior atres segundos al vehículo que nosprecede.

• Reconocer los primeros sínto-mas del cansancio: si se cierran in-voluntariamente los ojos, si cuestamantener el vehículo dentro del ca-rril o si es difícil recordar por dóndehemos circulado en el último kiló-metro. Con el cansancio, los reflejosse ven afectados y el efecto es simi-lar a conducir con una tasa de 0,5g/l de alcohol en sangre. Ante losprimeros indicios de fatiga es im-portante parar y descansar o dor-mir hasta que nos encontremos confuerzas para seguir nuestro viaje.Algunos vehículos van equipadoscon un detector de fatiga, que iden-tifica cuando el conductor está can-sado y le indica con un icono en elcuadro de instrumentos que es ne-cesario reposar.

Aplicando estos consejos nuestraconducción será más segura y po-dremos llegar a nuestro destino sinsobresaltos.

Conducir de nochesin sobresaltosDurante este verano mi-

llones de automovilis-tas se concentrarán enlas carreteras españo-

las en uno de los momentos demayor intensidad de tráfico delaño, y también el de mayor riesgo.Para mejorar la seguridad, el Ba-rómetro de averías del Real Auto-móvil Club de España-RACE haanalizado los problemas mecáni-cos que se produjeron en el pe-riodo estival de 2015, así como losservicios de asistencia realizadosdesde enero hasta mayo de esteaño, con más de 252.000 servi-cios de ayuda. El estudio de losdatos revela un aumento de lasaverías mecánicas en 2016, conuna subida del 12,5% en losprimeros cinco meses deeste año. Por tipo de proble-mas, batería y neumáticosocupan los primeros puestos.

Durante el verano de 2015(meses de julio y agosto) serealizaron más de 129.800asistencias en carretera,muchas veces derivados porproblemas mecánicos rela-cionados con la tempera-tura. En este sentido, losdesplazamientos estivalesmuestran otro tipo de ave-rías menos frecuentes du-rante el resto del año, comofueron los errores en el re-postaje (986 casos en estosdos meses), perder la llavede seguridad de las tuercasde las ruedas (160 casos), olvidarlas llaves en el maletero (220casos) o en el interior del coche(2.200 asistencias).

Ya en 2016, el estudio de lasmás de 252.500 asistencias reali-zadas por el RACE en los cinco pri-meros meses del 2016 muestra unaumento del 12,5% de las averíasmecánicas, consolidando una ten-dencia que se viene observandoen los últimos años. Un correctomantenimiento y una revisión, re-ducirían el riesgo de sufrir un des-fallecimiento mecánico.

Una pequeña revisión nospuede ahorrar disgustos. Ante undesplazamiento de largo reco-rrido en el que vamos a sometera nuestro vehículo a un esfuerzomayor, debemos realizar una rá-pida revisión, teniendo en cuentaunos puntos básicos de control.Para ello, el programa RACECheck te puede servir de ayuda.

• Comprobar el estado de losneumáticos, como la profundidaddel dibujo, y la presión de los mis-mos (sin olvidar la rueda de re-puesto). Hay que tener en cuentala carga para ajustar la presión, yseguir las recomendaciones delmanual del vehículo. Comprobarel nivel de líquidos: aceite de

motor, refrigerante, frenos, direc-ción... Es aconsejable llevar unpoco de aceite en el coche, por sies necesario rellenar el nivel.

• Comprobar el estado de la di-rección y frenos. Una inspecciónvisual para chequear su estado.En el caso de detectar algunaanomalía, se debe acudir urgen-temente a un taller para su revi-sión en profundidad. Comprobarel estado y ajuste en altura delalumbrado, sobre todo si se va aconducir de noche, y se lleva elcoche cargado. La regulación se

puede hacer normalmente desdeel interior del vehículo, mediantelas distintas posiciones de ajuste.Así se evita deslumbrar al restode usuarios. Para ver y ser vistos,sigue estos consejos:

Y no hay que olvidar los ele-mentos obligatorios para el ve-hículo. Hay que verificar quellevamos algunos elementos ne-cesarios en caso de avería comolinterna, juego de lámparas,gato, tuerca de seguridad y llavepor posible pinchazo ( y herra-mientas), triángulos de pre -se-ñalización de peligro, chalecoreflectante y, por supuesto, elteléfono de contacto de la asis-tencia en viaje. Una avería en

carretera supone un problema yun riesgo, tanto para el conduc-tor como para los ocupantes du-rante el viaje. Para en un lugarseguro, ponte el chaleco, colocatriángulos y llama a tu compañíade ayuda en carretera o me-diante la App para que te locali-cen rápidamente. Un vehículocorrectamente mantenido y re-visado mejora la seguridad, re-duce las probabilidades de sufrirun accidente por fallo mecánico,y responderá mejor ante un in-cidente.

Aumenta la ayuda de una asistenciaen carretera en accidentes un 22,8%

100.000 propietarios devehículos catalogadoscomo ECO -turismo, fur-goneta ligeras, vehículos

de más de 8 plazas y vehículos detransporte de mercancías clasifi-cado en el Registro de Vehículoscomo vehículos híbridos enchufa-bles con autonomía de < 40 km/h,vehículos híbridos no enchufables(HEV), vehículos propulsados porgas natural, vehículos propulsadospor gas natural (GNC y GNL) ogas licuado del petróleo (GLP)- hancomenzado a recibir una carta dela Dirección General de Tráfico enla que se adjunta el distintivo me-dioambiental que identifica a di-chos vehículos. De los 100.000propietarios, unos 25.000 son enla Comunidad de Madrid y 16.000en la provincia de Barcelona.

La colocación del distintivo en

el vehículo es voluntaria, pero dadala rápida identificación de los mis-mos hace que su colocación sea re-comendable. Desde la DGT seaconseja colocarlo bien en el án-gulo inferior derecho del parabri-sas delantero o, en su defecto, encualquier sitio visible del vehículo.

Esta es la segunda remesa quese realiza después de que en abrilde 2015 la DGT enviara el distintivocategoría Cero Emisiones a losmás de 10.000 titulares que tienenun vehículo de estas característi-cas.• Clasificación de los vehículos

El 21 de abril de 2016 se publicóen el BOE la resolución de la DGTen la que se recoge la clasificacióndel parque de vehículos correspon-diente al 50% más limpio (unos16millones).

Esta categorización se origina en

el Plan nacional de calidad del airey protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirmaque tanto las partículas como el dió-xido de nitrógeno tienen en el trá-fico rodado la principal fuente deemisión en las grandes ciudades ypropone la clasificación de los vehí-culos en función de los niveles decontaminación que emiten.

Esta medida tiene como objetivodiscriminar positivamente a los ve-hículos más respetuosos con elmedio ambiente y ser un instru-mento eficaz al servicio de las auto-ridades municipales, que a partir deahora podrá implementar políticastanto restrictivas de tráfico en epi-sodios de alta contaminación, comode promoción de nuevas tecnolo-gías a través de beneficios fiscaleso relativos a la movilidad, regula-ción de parquímetros etc.

Cada autoridad con competen-cia en materias relativas a la fisca-lidad, movilidad y medio ambientepodrá decidir en cada momentoqué incentivos ofrece a los vehícu-los menos contaminantes en su ám-bito de competencia.

La clasificación de los vehículosestá consignada en el registro na-cional de vehículos de la DGT y a lamisma podrán acceder en tiemporeal los organismos con competen-cia en materia de movilidad, segu-ridad vial, tributaria o en medioambiente.

Los criterios para clasificar elparque de vehículos son el resul-tado de un largo y deliberado tra-bajo liderado por la DGT y en el quehan participado entre otros orga-nismos el Ayuntamiento de Madrid,el Ayuntamiento de Barcelona, elReal Automóvil Club de Cataluña

(RACC),la Asociación

Nacional de Fabricantes de Auto-móviles y Camiones (ANFAC), el Mi-nisterio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente yel Ministerio de Industria, Energía yTurismo y Generalitat de Cataluña.

A partir del próximo mes deseptiembre y de forma progresiva,la DGT finalizará los envíos de dis-tintivos ambientales correspon-dientes del 50% de los vehículosmás limpios del parque español yenviara el distintivo a los a los titu-lares de vehículos etiquetadoscomo C y B.

La DGT envía a 100.000 propietarios de vehículosECO un distintivo que les identifica como limpios

Page 13: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 13julio-agosto de 2016

competició 100% elèctric

E

l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB)

BANC DE PROVES PER A FUTURS ENGINYERS

TOMÀS MARTÍN,

MARTA MÍNGUEZ,

LLUÍS FRANCH,

ANTONI POVEDA,

UNA APOSTA PER LA MOBILITAT SOSTENIBLE

L’AMB subvencionael projecte amb 4.000 euros per comprar unes bateries modulars

KW110

Potència que generen els dos motors del vehicle

BATTERY MANAGEMENT

BMS Sistema electrònic que gestiona l’estat de les cel·les que formen el conjunt de bateries

QUILÒMETRES22

Autonomia del cotxe amb una càrrega de

bateria completa QUILOGRAMS250

Pes del vehicle elèctric sense conductor

EUROS150.000

Pressupost del projecte

tudiants d’sEehicle de v

tudiants d’Un equip de 34 es

Metropolitana de Barcelona (AMB)

tudiants d’ehicle de competició 100% elèctric

UETIB de la UPC ha desenveria de l’Eenginytudiants d’

Metropolitana de Barcelona (AMB), que col·labor

enginytudiants d’competició 100% elèctric

olupat l’EUETIB de la UPC ha desenv

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça, que col·labor

eria presenten unenginycompetició 100% elèctric

ehicle 100% elèctric de competició. La seu de a, un vvolupat l’E

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça

eria presenten uncompetició 100% elèctric

ehicle 100% elèctric de competició. La seu de

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça

eria presenten uncompetició 100% elèctric

ehicle 100% elèctric de competició. La seu de Àreal’’À

Metropolitana de Barcelona (AMB)

Metropolitana de Barcelona (AMB), que col·labor

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça, que col·labor

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça

a en el projecte, ha acollit la presentació del monoplaça

objectiu és im’“L -pulsar la recerca

ersitària i eluniv

ersitària i elunivolupadesenv -

ment tecnològicen matèria de

mobilitat,”elèctrica

ONI ANTA,VEDPO

vicepresident de t ansporrMobilitat i T

AMBde l’

Età en fase de proehicle ja esl v

es, i només falv

elements de seguretat. La pro

à el darrer cap de setde foc ser

equip, que duu per nomt, quan l’’agosdanam

à amb 70 equips mésacing, competirech RTe-

al Circuit de Barcelona-Cataluny

ló, el mateix escenari on corren pilots com

UNA APOStà en fase de pro-

ta polir-ne alguns es, i només fal

a velements de seguretat. La pro

à el darrer cap de set-

equip, que duu per nom

à amb 70 equips més

a, a Montmeal Circuit de Barcelona-Cataluny -

ló, el mateix escenari on corren pilots com

Contamireptes qu

set, fDetana de Barcelona la pol·lució pro

A MOBILITR LA PETUNA APOS

delsdos són litat obii mió nacContamians ciutats.e afronten les grreptes qu

ipoltromeea àrl’ a uea qimtes’ -ocavtana de Barcelona la pol·lució pro

TENIBLT SOSAATOBILITTA

tal·la–cióenciona la insvelèctric, sub cl aseuqilbú pserenilortcele’d

ació de busos elèctrics ala incorporta.la flo

Eencionat l’vAMB ha sub’L

vit per adquirir una noeuros, que han ser

tipologia de bateries modular

tem), que permet gessyManagement S

descàrrega la càrrega, la

que formen el conjunt de bateries del mono

plaça, un dels elements més sensibles tenint

en compte que és un v

TENIBL

tal·la–ció irerra c

ació de busos elèctrics a

equip amb 4.000encionat l’

avvit per adquirir una no

yters BMS (Bats modularrs

tionartem), que permet ges

cel·lesles de tat esl’i descàrrega

que formen el conjunt de bateries del mono-

plaça, un dels elements més sensibles tenint

ehicle 100% elèctric. Enen compte que és un v

ló, el mateix escenari on corren pilots com

osberg o Marc Márquez.Nico R

t cas, però, la categoria no és ni la FEn aques

, sinó la Fmula 1 ni la MotoGP

una competició internacional de monoplaces

tudiants. A tot el món hi haats per essenydis

més de 400 equips, que competeix

ticipar en la proarcuits de 16 països. P

tudiants una oports esper a aques

tana de Barcelona la pol·lució proló, el mateix escenari on corren pilots com

osberg o Marc Márquez.

órt cas, però, la categoria no és ni la F -

tudent,ormula S, sinó la F

una competició internacional de monoplaces

tudiants. A tot el món hi ha

en en cirmés de 400 equips, que competeix -

a ésvticipar en la pro

tunitat pertudiants una opor

3.500 unes front fer er P

AMB promociona una mobilitat mésl’teniblesos

cions amb impacte en la ciutadania.emple, en matèria de vxer eP

ocavtana de Barcelona la pol·lució proures.atals premts anumor3.500

màtica, probletaaquesa front AMB promociona una mobilitat més

ses acervnt, amb di i eficietenible -cions amb impacte en la ciutadania.

ehicleemple, en matèria de v

ta.la floehicle dea, un vvenció de l’EvLa sub

competició 100% elèctric, és una clarerta per l’R+D i per convaposo niuv aeu qstnemapulovnesed

poden utilitzar en entorns de prorealitats quotidianes en un futur proper

ehicle deen compte que és un v

sentit, Antoni Pt aques

ansporrMobilitat i T

AMB ha d’anar de br“l’tari, perquè la recerca és clau per millortecnologia dels motor

sions contaminantsen emisdueix

S PER A FUTURVEANC DE PROBSENGINYER

ormula Sobjectiu de la F’L

acompetició 100% elèctric, és una clartir elser

s esémoa envpoden utilitzar en entorns de pro

.realitats quotidianes en un futur proper

ehicle 100% elèctric. Enen compte que és un v

deeda, vicepresident vosentit, Antoni P

a queAMB, considert de l’

sieracet del món univAMB ha d’anar de br -ar latari, perquè la recerca és clau per millor

s elèctrics, que no protecnologia dels motor -”sions contaminants .

SS PER A FUTUR

tudent és que els esormula S -

tar en contacte amber i esdonar-se a conèix

s d’Eels equips més punter

tos de milions d’suposquals tenen pres

encionavAMB sub’Lel projecte amb 4.000 euros per comprbateries modular

tar en contacte amb

uropa, alguns delss d’E

euros.tos de milions d’

A d““A

tres equips,d’al

hem començat

truint un vcons

100% elèctric,

perquè creiem en la

mobilitat sosOMÀT

LÍDER DE L

encionael projecte amb 4.000

ar unes euros per comprs bateries modular

A diferència

tres equips,

hem començat

ehicletruint un v

100% elèctric,

perquè creiem en la

.tenible”mobilitat sosTÍN, S MAROMÀ

QUIP’ELÍDER DE L

v “La inno

més impor

competicions són

només una e

per posar-nos a

pro

M A MTTAARSPONSREMÀRQUETING

ació és elv

tant. Lesmés impor

competicions són

cusaxnomés una e

per posar-nos a

.”av

A MÍNGUEZ,ABLE DESPONS

MÀRQUETING

ticipar en elar“P

projecte m

vit per aprendreser

i per contribuir a

una mobilitat més

teniblsos

UÍS FRANCH, LLABLESPONSRE

TRÒNICCD’ELE

ormula Sobjectiu de la FL

tudiants apliquin en un entorn real el que han

après a les aules. A més, el treball en equip i

reptes com el finançament del projecte fan

ticipants hagin de desenvque els par

dia de demà serhabilitats que el

alor en un àmbit profesv

tudent compta amb proormula SLa F

aluen el disvtàtiques, que a

es dinàmiques, que nvehicles, i prodels v

litzen el rendiment. A les pro

ticipar en el

’haprojecte m

vit per aprendre

i per contribuir a

una mobilitat més

tenibl ”.e

UÍS FRANCH, ABLE

ATRÒNIC

tudent és que els esormula S

tudiants apliquin en un entorn real el que han

après a les aules. A més, el treball en equip i

reptes com el finançament del projecte fan

oluparticipants hagin de desenv

anan de grdia de demà ser

sional.alor en un àmbit profes

es esvtudent compta amb pro -

acióvseny i la innoaluen el dis

’anaes dinàmiques, que n -

tàtiqueses esvlitzen el rendiment. A les pro

a, en canvi, ha tingut un cosv’EL

quals dels euros, 150.000

en forma de patrocinis i sub

tat fruit de diferents tipus de ta han esres

sions d’acions, cescol·labor

olupar els prototips o bé toris per desenv

tries del sectormaterials d’indús

t d’uns a, en canvi, ha tingut un cos

tat eshan 30.000 quals

encions i la ven forma de patrocinis i sub

tat fruit de diferents tipus de

aespais i laborsions d’ -

olupar els prototips o bé

.tries del sector

tificar cada una de les parequip ha de jusl’

seny del monoplaça. En canvi, durdel dis

dinàmiques es vproles

diferents escenaris. en

diferent en la puntuació total que obtindr

ehicle i el guanyel v

sumi més punts.

tstificar cada una de les par

antseny del monoplaça. En canvi, dur

avproes ehicle vel tot dinàmiques

un pesté a vproCada diferents escenaris.

àdiferent en la puntuació total que obtindr

equip queà l’ador final ser

Page 14: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor14 julio-agosto de 2016Seguridad Vial

L a llegada del verano im-plica un aumento en lastemperaturas y los des-plazamientos y, con ellas,

los riesgos. Lo importante es lle-gar tras un viaje ameno parapoder disfrutar del merecidodescanso. Hemos recogido va-rios consejos que conviene re-cordar para hacer que loskilómetros pasen de forma se-gura y llevadera:

• 1. Preparación, preparación,preparación

Antes de hacer cualquier viajede muchos kilómetros, hay querevisar el funcionamiento mecá-nico del vehículo. Los niveles defluidos como aceite y refrige-rante o el estado de los frenosson fundamentales. Lo que sí esimprescindible es revisar el es-tado de los neumáticos. Son loselementos sobre los cuales re-posa todo el peso del vehículo yde los que más sufren con elcalor (que aumenta con la fric-ción). Hay que comprobar supresión, desgaste, alineación y'marcas sospechosas' como grie-tas para evitar sustos.

También es recomendable re-visar el sistema de aire acondi-cionado, rellenarlo en caso deque lo requiera y revisar los fil-tros de aire, que suelen cam-biarse cada dos años o 15.000kilómetros. Antes de salir, con-viene planificar la ruta y antici-

parse a las congestiones de lacarretera y horas puntas.

• 2. Estar cómodohace maravillas

Los viajes largos implicanestar sentados muchas horastras el volante, normalmentebajo el inmisericorde sol estivaly, a veces, en atascos que pare-cen interminables. Mantener lacalma es importantísimo, y si tepica una etiqueta o los pantalo-nes te hacen sudar, es fácil irri-tarse y distraerse. La ropa frescaes tu mejor aliado. Tejidos natu-rales finos como algodón y linodejan entrar suficiente aire y noharán transpirar como sus con-trapartes sintéticos. Aunquepueda parecer contradictorio, lasmangas largas son recomenda-bles, pues evitan el contactoconstante del sol en la piel. Con-ducir sin camiseta no es muysensato ya que puede causar ro-zaduras con el cinturón. Las za-patillas óptimamente seránligeras y finas, pero siempre ce-rradas, ya que conducir conchanclas puede comprometer laseguridad de la conducción, alsalirse con facilidad o engan-charse en los pedales. Si bien noestá tipificado concretamentecomo infracción, dependerá delagente determinar si “los con-ductores están en todo mo-mento en condiciones decontrolar sus vehículos” y mu-

chos se han topado ya con 80euros de multa.

• 3. El solNo hace falta que subrayemos

la potencia del sol en nuestropaís. Pero por ello, conviene evi-tar conducir bajo las horascuando más intenso es. El calorafecta tanto a los conductorescomo a los vehículos, poniendo aprueba su resistencia mecánica.Por ello, siempre atentos al indi-cador de temperatura del motor.Hay que evitar las horas más ca-lurosas. Salir con las primeras yúltimas luces es una buena idea,la frescura del amanecer suelecoincidir con menor congestióny se hace ameno.

Hablando del sol, un elementoimprescindible son las gafas. Sitienes miopía, hipermetropía oastigmatismo, unas gafas de solgraduadas te cambiarán la vidaa la hora de conducir. Sólo hayque tener presentes los cambiosde contraste al entrar en túne-les.

• 4. El viajeA la hora de salir, hay que pro-

curar no cargar demasiado elcoche. Cinco pasajeros, un perro,maletero y baca a rebosar y elaire acondicionado a la máximapotencia no suelen ir aparejadosa una eficiencia de combustibleo a un control predecible delcoche. Es importante que noreste visibilidad la carga, quecada pasajero tenga sus disposi-tivos de seguridad bien puestos.Es conveniente mantenerse hi-dratado y que las comidas seanligera. No hay que abusar delaire acondicionado y llevarlo almáximo de potencia con el mí-nimo de temperatura. El choquetérmico es algo muy real, y salirde 17º a 38º al descansar no esagradable.

• 5. PacienciaNo te tomes el viaje como

algo negativo que debe acabarcuanto antes. Las pausas paradescansar cada dos horas son

aliadas para mantenerse tran-quilos y concentrados. Es mejorhacer más pausas que circularcon prisa iracunda. Asegúrate deque todo ayuda más de lo queafecta tu paz mental: que la mú-sica sea animada pero no ago-

biante, que los pasajeros tengansus distracciones para que no seconviertan en las tuyas. Piensaque tu viaje es la primera etapade tus vacaciones, no un suplicioinevitable. Disfruta de él ycuando llegues, aparca en lasombra. Y nunca, nunca, dejes aniños o animales en el coche ce-rrado al sol.

No conduzcas si llevas chanclas

Las zapatillas seránligeras y finas, pero

siempre cerradas, yaque conducir conchanclas puedecomprometer la

seguridad

Salir con lasprimeras y últimasluces es una buenaidea, la frescura del

amanecer suelecoincidir con menor

congestión

Es convenientemantenerse

hidratado y que lascomidas sean ligera

Consejos para hacer llevaderos los largosdesplazamientos hacia nuestros destinos vacacionales

Las chanclas pueden salirse con facilidad y engancharse a los pedales

Hola. Soy abogado.¿En que puedo ayudarte?

Lorenzo ArencibiaTel. 689 816 872

[email protected]

Material de oficinaMaterial escolar

Artículos NavideñosComplementos de

Carnaval y disfracesRegalos

Campfaso, 5Cornellà de Llob.Tel. 93 375 78 52

Fundada en 1973

40 años a su servicio

Page 15: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 15julio-agosto de 2016

C/ Metal·lúrgia, 11 Nau B · L’Hospitalet · Tel. 93 223 43 55 · [email protected]

• Recogida de vehículos 24 horas, 365 días al año• Venta de recambios y neumáticos de ocasión• Compra y venta de vehículos, pagamos al contado.• Tramitación de baja de vehículos por la DGT al momento.• Descuentos especiales para profesionales.• Reparto de recambios a talleres.• Tramitación de baja de vehículos para el plan prever.

Gestor autorizado 1501-14

FIAT PANDA 1.2 LOUNGEN 5PAÑO 2015

7.400€

23000 KMS

FIATBRAVO 1.6 MJET 105CV DYNA-MIC - AÑO 2014

10.500€

39.000 KMS

12.000€

38.000 KMS

FIAT 500 LIVING LOUNGE 1.3 MJET7PLAZAS - AÑO 2014

HYUNDAI TUCSON 1.7 CRDI 4X2 KLASSSKY - AÑO 2015

23.400€

5500 KMS

18.550€

28.141 KMS

OPEL INSIGNIA 2.0 CDTI SELECTIVE120CV – AÑO 2015

PEUGEOT NUEVO 308 ACTIVE BLUE HDI120CV - AÑO 2015

14.500€

18.000 KMS

PEUGEOT 5008 1.6 STYLE HDI 120CV 7 PLA-ZAS– AÑO 2015

18.000€

14.000 KMS

HYUNDAI I20 KLASS 5P 85CV AÑO 2015

9.400€

20.000 KMS

PEUGEOT 208 STYLE 1.4 HDI 68CV AÑO 2015

10.900€

15.000 KMS

PEUGEOT 2008 ACTIVE PURE-TECH82CV - AÑO 2015

12.800€

11.200 KMS

OPEL ZAFIRA 2.0 CDTI TOURER SELEC-TIVE 130CV – AÑO 2015

18.200€

17.900 KMS

FIAT QUBO DYNAMIC 1.3 MJET 75CV.-AÑO 201

10.000€

285 KMS

FIATFIAT 500S 1.2 69 CVAÑO 2016

10.000€

0 KMS

HYUNDAI IX35 4X2 1.7 CRDI CLASSIC AÑO 2015

17.700€

17000 KMS

PEUGEOT NUEVO 308 STYLE 110CVPUR-TECH - AÑO 2016

15.500€

0 KMS

LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS LLEVAN DTO DE FINANCIACION INCLUIDO.

Page 16: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor16 julio-agosto de 2016

MEerano. Muchosconductores, paraevitar el calor y lacongestión de las

vías, prefieren hacer kilómetrosde noche. Aunque las condicionessean más amenas, los riesgostambién aumentan. En Europa, el37% de los accidentes mortalesocurrió de noche el año pasado.Pero hay una serie de precaucio-nes que no están de más recordarsi hay kilómetros nocturnos pre-vistos:

• 1. Encender las luces Podrá parecer evidente en pri-

mer lugar, pero las luces son unelemento de seguridad esencial.Además de ser la fuente que nospermite identificar la carretera ysus obstáculos, sirven para ser vis-tos. Además, los conductores decoches modernos con luces de po-sición LED a veces olvidan encen-

der las luces de cruce, por la luz -insuficiente- que emiten. Con losmodelos más antiguos, si las lucesno estaban activadas, el cuadro deinstrumentos no se iluminaba y eraun buen recordatorio de hacerlo.Por otra parte, también suelen in-corporar un sistema automático deencendido, pero hay que asegurarque esta opción está activada.

•2. Adaptar la velocidad alcampo de iluminación

Siempre es sensato adaptar elritmo de la marcha a las condicio-nes de visibilidad disponibles. Enel caso de hacerlo de noche, loóptimo sería poder detener elcoche al final del halo de los farospor cualquier imprevisto que aúnno hayamos llegado a ver. Comoregla general, se estima que 90km/h es una velocidad razonablepara circular de noche.

•3. Mantener la distancia de se-guridad

Aunque pueda parecer evidentede nuevo, los tiempos de reaccióny la visibilidad se ven deterioradosde noche. Por ello, hay que contarcon una distancia de seguridadmayor respecto al coche prece-dente. Lo aconsejable es nuncamenos de tres segundos o, en el

caso de no medir la distancia entiempo, dos coches de distancia.

•4. Reconocer los síntomas delcansancio

El mayor peligro de la conduc-ción nocturna es el tedio y el can-sancio. Afectan negativamente anuestros reflejos y se hacen evi-dentes de varias formas, sutiles alprincipio y poderosas a medidaque van avanzando. Antes de quecause un accidente, conviene de-tectarlas y parar a descansar. Algu-nos son: salivación, dificultad demantener el coche en el carril, pár-pados pesados, incomodidad en elasiento... Algunos coches moder-nos están equipados con detecto-res de fatiga, situados en elvolante, que juzgan por la frecuen-cia de movimientos del conductorsi lo está. En caso de que el cochenos avise, conviene reposar.

Cómo hacer que los kilómetros nocturnos sean más segurosTráfico estima que este verano se realicen 84 millones de trayectos largos

Se estima que 90 km/h es una velocidad razonable para circular de noche

J oshua Brown, un antiguosoldado de élite SEAL, es laprimera víctima registradaen EEUU en un accidente de

tráfico a bordo de un coche con elpiloto autónomo conectado. Enconcreto, a bordo de un ModelTesla S.

Así lo ha asegurado la NHTSA,el organismo que vigila por la se-guridad vial en el país, y quienespor el momento no tienen prue-bas de por qué el sistema fallo.Por su parte, desde la compañíaautomovilística han difundido unmensaje de pésame por el falleci-miento de Brown, al que han cali-ficado de "amigo de Tesla".

De hecho, el malogrado con-ductor solía compartir en lasredes sociales vídeos en los quemostraba las capacidades del au-tomóvil para guiarse solo por lacarretera.

Según los investigadores, elaccidente ocurrió el pasado 7 demayo en una autopista de Florida,

cuando un camión de gran tone-laje hizo un giro indebido y casiperpendicular para tomar una sa-lida hacia la izquierda. La manio-bra no fue anticipada ni por elsistema de guiado del coche nitampoco su conductor reaccionó,lo que hizo que el Tesla se empo-trara a toda velocidad en el lateraldel tráiler, que le arrancó el techoantes de seguir su marcha y ter-minar saliéndose de la carretera.

Ni las autoridades ni Tesla tie-nen constancia de por qué falló elsistema, aunque especulan que lapintura blanca de esa parte delcamión o el hecho de que se refle-jara la luz brillante del día pudie-ron impedir que el sistema desensores y cámaras del vehículodetectase el obstáculo.

Es importante destacar queTesla no considera su sistema Au-topilot como un mecanismo quepermita un funcionamiento total-mente autónomo del Model S,sino que requiere que el conduc-

tor mantenga la atención para in-tervenir en cualquier momento.Además, es una función que seactiva de forma expresa por parte

del conductor y no de manera au-tomática por el vehículo.La marcacaliforniana destacó que es el pri-mer accidente fatal que se pro-

duce en sus modelos con Autopi-lot después de más de 200 millo-nes de kilómetros recorridos porestos vehículos.

Primer accidente mortal de un Tesla 'S'con el piloto automático activado

En 2015, enEuropa el 37% de losaccidentes mortalesocurrió de noche

Los sistemas del coche no detectaron el giro indebido de un camión y se produjo el siniestro

Paneles digitales del Tesla Model S

Seguridad Vial

En el marc del programa decursos d'estiu "Els juliols",que anualment programala Universitat de Barce-

lona, s'oferirà, del 18 al 22 de ju-liol, el curs Taxi i apps. Els reptesque les TIC plantegen en el trans-port de viatgers, que està coordi-nat pel Dr. Marc Tarrés Vives,professor agregat de dret admi-nistratiu de la UB.

Durant els cinc dies en els qualses desenvoluparà el curs es trac-tarà i es debatrà, amb diversos es-

pecialistes en el sector del taxi,tant de l'àmbit acadèmic com pro-fessional, els temes que avui sónd'absoluta actualitat i de preocu-pació per als taxistes de les prin-cipals ciutats europees i queestan relacionats amb el desenvo-lupament accelerat de les tecno-logies de la comunicació i eltransport de viatgers. Es tractad'un curs de divulgació obert atotes les persones interessadesen el sector del taxi.

F: taxi.amb.cat

El programa d'estiu Els juliols de laUniversitat de Barcelona organitza uncurs dedicat al Taxi i appsEls lectors de pagament

amb targeta bancària o, sis'escau, l'equivalent ensistemes de pagament

mòbil, seran obligatoris en totsels taxis de l'àrea metropolitanade Barcelona a partir de l'1 degener de 2017. La mesura va seraprovada definitivament pel Con-sell Metropolità de l'AMB, el 28 dejuny després de superar el perí-ode reglamentari d'exposició pú-blica.

Amb la incorporació d'aquestanorma en el Reglament Metropo-lità del Taxi, l'Institut Metropolitàdel Taxi (IMET) obliga a la univer-

salització d´un servei que avui ésrequerit pels usuaris del taxi imolt sovint pels turistes que visi-ten la nostra ciutat. La incorpora-ció d'aquest lector o delssistemes de pagament mòbil inci-deix especialment en la qualitatdel servei, en la seguretat de l'u-

suari i del treball diari del taxista,que podrà tenir menys diners enefectiu al seu vehicle.

Fins que arribi la data de l'1 degener de 2017, l'autorització pera l'aplicació de vehicles per a taxi,siguin nous o de segona mà, a lesllicències metropolitanes estaràcondicionada al fet que s'hi incor-pori el lector de pagament ambtargeta bancària. Així mateix,aquesta condició serà obligatòriaen la transmissió d'una llicència.La modificació reglamentària co-rresponent es farà ja efectiva apartir d'aquesta aprovació.

F: taxi.amb.cat

A partir de l'1 de gener de 2017, els taxis portaranobligatòriament lectors de pagament amb targeta bancària

Page 17: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 17julio-agosto de 2016

El Ministeri de Foment vafer arribar una propostade soterrament de les viesdel tren que l'Ajuntament

va qualificar d'inassumible pelsgreus problemes que crea al con-junt de la ciutat. L'Ajuntamentproposa continuar treballantsobre el projecte constructiuaprovat l'any 2010 per arribar aconsensuar un nou projecte.

Després d'una anàlisi de la pro-posta per part dels serveis tècnicsmunicipals, la Junta de Portaveuses va pronunciar unànimement encontra de la proposta del Ministeriper considerar-la inassumible perles conseqüències que tindria peral futur de la ciutat. En aquestsentit, l'alcalde de la ciutat, JordiSan José, va explicar que la novaproposta de Foment "no solu-ciona el problema i en genera denous". A més, va dir, com "soterranomés un terç de la via del tren,entre la biblioteca i el Centre CívicLes Tovalloles, continuaríem te-nint una ferida oberta a la ciutatque seria per sempre".

Què proposa el Ministeri deFoment:

• Soterrar les vies únicamententre el c/ Montserrat i la riera dela Salut, és a dir, contemplanomés un terç del que preveia elprojecte de 2010.

• Desaparició del actual pas delc/ Montserrat.

• La proposta no contempla elpas de la canonada d'aigües plu-vials de la riera de la Salut, el queoriginaria un greu problema d'i-nundacions.

• La construcció es preveu entrinxera, és a dir, aixecant panta-lles de diferents mides a banda ibanda de les vies. Per tant, mantéi accentua la cicatriu urbanaenmig de la ciutat.

• Fa impossible la prolongaciódel Trambaix fins a l'estació i laseva continuïtat fins a Molins deRei.

• Preveu una durada de lesobres de 18 mesos, dels durantquals 14 mesos la circulació detrens entre Sant Feliu i Molins deRei quedaria interrompuda. Eltransport alternatiu serien busosllançadora entre els dos munici-pis.

L'Ajuntament per la seva partproposa continuar negociantsobre la proposta de soterra-ment de l'any 2010 per arribar aun acord, si s'escau, per permetireduir els costos, principal escullde l'última proposta del Minis-teri, sempre i quan resolgui elsproblemes urbans existents,sense originar-ne de nous. Enaquest sentit properament l'A-juntament es reunirà amb el De-partament de Territori iSostenibilitat de la Generalitatamb la intenció de consensuaruna posició conjunta.

L'Ajuntament de Sant Feliuvalora negativamentla darrera proposta desoterrament del Ministeri El 71% de les persones que

han participat en la con-sulta sobre la reforma delcarrer del Bon Viatge

donen suport a una remodelacióintegral d’aquest carrer, ja siguitrasformant-lo en un espai exclu-siu per a vianants (37%) o ambprioritat per als vianants (34%).La tercera opció plantejada alprocés participatiu –mantenir lasituació actual– ha estat escollidaper un 29% dels veïns i veïnes.

Després d’una primera sessióinformativa general realitzada eldia 15 de març al teatre MercèRodoreda i que va comptar ambescassa participació, a final delmes de maig es va realitzat unaconsulta porta a porta entre elsveïns i veïnes del carrer en la qualha participat un 55,5% del totalde llars d’aquesta via (han donatla seva opinió persones residentsa 141 habitatges d’un total de 254,el que respresenta que han votat257 persones, d’un total de 703veïns i veïnes majors de 16 anys).

De les opinions expressadespels veïns i veïnes a la consulta,molts dels comentaris defensenque el carrer té molts usos, sentels vianants els que surten perju-dicats. Per això algunes personescomparteixen la necessitat detransformar la via cap a un modelmés cívic, que impliqui menys so-rolls, menys contaminació i més

tranquil·litat; també considerenque caldria millorar el sistema derecollida d’escombraries i reduirles molèsties que impliquen leszones de càrregues i descàrre-gues.

Ara, un cop l’Ajuntament copsil’opinió del sector comercial delcarrer, es prendrà la decisió defi-nitiva

Sant Joan Despí. Un 71% del veïnat deBon Viatge, a favor de reformar el carrer

Ha mediados de estemes de julio se haprocedido a cambiarel sentido de circula-

ción en las calles que se encuen-tran en la confluencia entre loscolegios Antoni Gaudí y Medite-rrània y el Institut Esteve Terra-das (entre la avenida CanMercader y la calle Bonavista),con el objetivo de descongestio-

nar el tráfico, mejorar la movili-dad urbana y garantizar la segu-ridad vial en esta zona escolar,principalmente en las horas deentrada y salida de los centroseducativos. En toda el área deinfluencia una señal informará alos automovilistas sobre la im-portancia de no estacionar en lazona y dejar a los niños y niñascon rapidez para garantizar

tanto la seguridad de los meno-res como la circulación de co-ches. La iniciativa ha sidoimpulsada por el Ayuntamientoy consensuada con las AMPA ylas direcciones de los centrosescolares, incluida dentro delproyecto Camins Escolars.

Con la remodelación de estasvías se ha ganado espacio parala creación de 42 nuevas plazasde estacionamiento en el barrio,que serán de utilidad para laspersonas que se desplazan envehículo particular hasta el cen-tro escolar, haciendo la circula-ción más fluida en especial enlas horas punta. La prudencia delos conductores en este tramode concentración de escuelas yla precaución con los peatoneses de suma importancia paraprevenir accidentes y para laconvivencia social.

Cornellà. Cambios en lacirculación en la confluencia de loscentros educativos de la Gavarra

Page 18: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor18 julio-agosto de 2016Solidaridad

LLa Red de Mujeres de SanMarcos, una xarxa dedones creada el 2005 alDepartament de San Mar-

cos de Guatemala, ha iniciat elprojecte Refuerza el hilo, que pro-duirà i exportarà artesanies con-feccionades amb teles típiquesdels pobles maies –en el cas deSan Marcos, el poble maia Mam--,en condicions laborals justes.Amb aquest braç productiu, elcol·lectiu s'autofinançarà per se-guir treballant en l'exigència delsdrets de les dones, així com en l'a-companyament psicològic i legala les víctimes de la violència mas-clista.

La Red de Mujeres de San Mar-cos ha vist com en els darrersmesos el finançament de la coo-peració internacional amb què sesostenia ha desaparegut, a causade les retallades que ha patit l'a-juda externa globalment. L'expor-tació d'artesanies és doncs unaaposta perquè la xarxa aconse-gueixi ser autosostenible a llargtermini i segueixi alçant la veu perles dones.

Refuerza el hilo preveu expor-tar a Barcelona la seva primera

partida d'artesanies al mes dedesembre, i per aconseguir-ho ne-cessita un finançament inicial de10.000 euros, tenint en compteles despeses de producció, de for-mació de les dones en el procéstèxtil ancestral –un mètode ma-nual que utilitza telers de fusta-- iaquelles derivades de l'activitatde la Red de Mujeres de San Mar-cos en la seva feina d'apodera-ment de les dones.

Per aconseguir la inversió ini-cial, el projecte ha llançat unacampanya de finançament parti-cipatiu o crowdfunding a la plata-forma Verkami, que va començarel 3 de juny i finalitzarà el 12 de ju-liol. En 13 dies de campanya, el ba-lanç és molt positiu: s'hanrecaptat 5.000 euros dels 10.000necessaris. Refuerza el hilo estroba a mig camí, queden 27 diesper completar el repte!

Aconseguit el finançament pera confeccionar la primera partidade productes, i un cop aquests s'-hagin venut a Barcelona al des-embre, Refuerza el hilo assoliràels ingressos suficients per tornara començar el procés productiu igarantir el futur de la Red de Mu-

jeres de San Marcos. És a dir,haurà arribat al seu objectiu: tei-xir l'autonomia de les dones quelluiten per revertir la seva exclusiósocial.

El combat de la violència mas-clista és un dels eixos prioritarisde Refuerza el hilo, i és per aixòque, en un principi, les teixidoresseran dones que han patitaquest tipus de maltractament.Els 10.000 euros recaptats, mésenllà de sostenir la feina de laRed de Mujeres de San Marcosfins a rebre els ingressos de lesprimeres vendes, es destinaran asalaris justos per a aquestesdones.

D'altra banda, es llogarà unlocal per a la producció, que al-hora servirà com a refugi per aaquelles que encara viuen sotal'amenaça de la violència mas-clista. A mesura que el projecte esconsolidi, altres dones de la Redde Mujeres de San Marcos que nohagin viscut la violència masclistatambé s'incorporaran com a teixi-dores a Refuerza el hilo.

• El context de la donaa Guatemala

La violència contra la dona aGuatemala es troba a nivells epi-dèmics. Segons Nacions Unides,dues dones són assassinades aldia al país. El 98% d'aquestscasos no són jutjats.

Al departament de San Mar-cos, s'estima que 268495 dones

han patit violència masclista, el49%. No obstant això, el 2015 tansols es van reportar 1800 denún-cies per agressions d'aquesttipus, de les quals només 253 vanarribar a tràmit al jutjat de femi-nicidi departamental.

El 59% de les dones del depar-tament són analfabetes

El 72% de les dones de SanMarcos han de demanar permísals seus marits per sortir de casa.

El 30% ha patit alguna discri-minació al sistema de justícia pelfet de ser dona.

Al departament, el 82% de lesdones no disposa d'un contractelaboral, sinó que treballa infor-malment, amb jornades laboralsextenses, salaris precaris i sensecobertura social estatal. Entre lesque tenen un contracte laboral,un 19% assegura haver patit vio-lència a l'entorn laboral.

El 83% de les dones del depar-tament viuen en situació de po-bresa o d'extrema pobresa, unataxa superior a la dels homes, acausa del repartiment desigual derols entre sexes.

En relació a la participació po-lítica de les dones a San Marcos,un 5,4% tenen càrrecs represen-tatius a les seves comunitats, i tansols el 16% ha format part d'unacandidatura política a les elec-cions municipals.

Les dones maia Mam, el pobleindígena del departament, són lesque registren els nivells d'exclusió

social més alarmants, en el con-text del profund racisme estructu-ral i històric que es viu aGuatemala.

Quant a la desnutrició, el 43%d'infants guatemalencs pateixendesnutrició crònica, una taxa quearriba al 80% entre la poblacióindígena.

• Dos catalans, impulsors deRefuerza el hilo

Patrícia Polo i Pau Dachs, deCornellà de Llobregat i Barcelona,respectivament, són els impulsorsde Refuerza el hilo. Tots dos vanarribar a Guatemala el 2014. Pa-trícia Polo treballa a una organit-zació social local, destinada peruna organització francesa, en pro-jectes que vetllen pel dret delscamperols a l'accés a terra i en laincidència en altres àmbits de lespolítiques públiques. Pau Dachsva arribar al país vinculat a unprojecte d'acompanyament a de-fensors dels drets humans, i desdel 2015 realitza audiovisuals coma periodista independent, en as-pectes també vinculats als dretshumans.

Patrícia Polo col·labora amb laRed de Mujeres de San Marcos enel seu temps lliure, des de la sevaarribada a Guatemala. Fruit delseu compromís amb la xarxa, jun-tament amb Pau Dachs i la col·la-boració d'altres companyes deSan Marcos, ha impulsat la crea-ció del projecte Refuerza el hilo.

Antes de que emprendasese viaje tan merecido, tepedimos un minuto paraque leas estos pequeños

consejos que te damos y que paraseguirlos, sólo debes de disponer unpoco de tiempo, así te podrás ir contoda tranquilidad y disfrutes aúnmás de tus vacaciones.

1. Revisa los neumáticos de tuvehículo

La Presión de los neumáticos. Sila presión está por encima o por de-bajo de lo normal no se agarra al as-falto como debiera y puede llegar aponer a los ocupantes del vehículoen peligro .Por ello es muy impor-tante que sepas medir la presión delas ruedas de tu coche. ¿Pero quépresión de aire es la correcta? Éstaviene dada por el fabricante del ve-hículo y puede ser encontrada en losdocumentos del mismo o en unatabla de presiones.

El Estado de las ruedas. El 50%de los conductores conduce conellos en mal estado (sobre tododesde que empezó la crisis) y sonclaves en la seguridad de tu coche.Hay que tener en cuenta que losneumáticos no duran para siempre,así que en algún momento debere-mos de cambiarlos, aunque para ellote cueste dinero.

2. Asegúrate de medir el nivelde aceite del motor.

Todos los vehículos tienen elmismo sistema de comprobación denivel de aceite del motor. Un motorcon un nivel de aceite demasiadobajo no tardaría en griparse, lo cuallo dejaría completamente inservible.

Y un exceso de lubricante repercuteen un deficiente comportamientodel motor.

3. Cuando vayáis a cargar lascosas en el maletero...

¿Sabías que la manera en la queesté colocado el equipaje dentro deun coche puede llegar a condicionarsu comportamiento en la carretera?El maletero es una de las partes cla-ves a la hora de hacer un viaje.

Aunque a veces no lo tenemos encuenta, una carga mal distribuidapuede llegar ser letal. Una correctadistribución y sujeción es clave por-que el equipaje mal sujeto se puedeconvertir en un proyectil mortal nosólo en caso de accidente, sinotambién en frenadas fuertes.

Debemos colocar la carga deforma compensada para evitar des-equilibrios que puedan afectar a laestabilidad de nuestro coche. Colocalos bultos más pesados en la partede abajo y a poder ser del fondo.Después, rellena el resto de espacioscon los bultos más ligeros buscandolos puntos de anclaje y estabilidad.Hacer una lista en los días previos alviaje puede ayudarte a ser más ri-guroso.

No es aconsejable depositar elequipaje en la baca del coche. Perocuando sea imprescindible, impideque los bultos sobresalgan del perí-metro del vehículo y asegúrese deque estén firmemente sujetos y que

no quede la parte delantera máselevada que la trasera. Por cierto, lasmejores bacas son las cerradas.

4. Conducción segura Estar descansado. Nunca hay que

desestimar lo agotador que es con-ducir, sobre todo en trayectos largosy en las carreteras que no conoces ocon tráfico denso. Los conductoresdeben haber descansado bien y serplenamente conscientes de su en-torno durante el viaje, pero los pasa-jeros descansados también ayudana reducir el estrés en el coche.

Extrema la precaución al máximoy presta atención a estos consejosdurante el trayecto en coche: prac-tica una conducción segura, elige au-topistas de peaje si merece la pena,no superes los límites de velocidad,no consumas alcohol y evita cual-quier distracción al volante.

Investiga tu ruta. Un poco de pla-nificación de qué carreteras coger ylas posibles paradas reducirán con-siderablemente el estrés con antela-ción. Utilizar un navegador tambiénos ayudará. Todos los organismos deseguridad vial recomiendan que los

viajes largos se dividan en tramos deconducción. Parar al menos cadados horas ayuda a la concentracióndel conductor, ya que a partir de lastres o cuatro horas de viaje, el can-sancio comienza a hacermella. ¡Ah! y si es posible, conducidpor turnos.

La postura correcta del conduc-tor es sentado con la espalda pe-gada al respaldo y en un ángulo de90º con respecto a las piernas. Noes aconsejable que el respaldo estémuy tumbado y el cinturón de segu-ridad tiene que estar siempre bienanclado. Hay que mantener unatemperatura de confort.

En caso de accidente. Si tienes lamala suerte de sufrirlo, es impor-tante que mantengáis la calma, ase-gúrate de que no hay heridos, avisaa la policía y a los servicios sanitariossi hiciera falta. Señaliza el accidentecon los triángulos, presta los prime-ros auxilios a los heridos. Y no te ol-vides de hacer el parte de accidentecon el coche o coches involucrados.

Siempre es mejor conducir dedía, ya que las condiciones sonmucho mejores y aunque os sor-prenda, los humanos somos una es-pecie de día. Aún así, hay muchagente que prefiere coger el cochepor la noche, entre otras cosas, por-que hay menos gente en la carre-tera. Si es así, conduce dentro delcampo de iluminación de los faros,

mantén la distancia de seguridad,aumenta la frecuencia de miradapor los espejos retrovisores y au-menta las paradas de descanso parapoder ir recuperándote, para evitarlos síntomas de la somnolencia, perosi persiste, para y duerme un poco.

5. Objetos imprescindibles Apenas ocupan sitio en tu male-

tero, pero te alegrarás de tenerlos amano cuando sea necesario: Trián-gulos pre señalización de emergen-cia, chaleco reflectante, juego delámparas (aunque ya no es obligato-rio llevarlas, no significa que no seanútiles), rueda de repuesto, kit de re-paración de pinchazos, pequeño bo-tiquín con lo imprescindible (tiritas,guantes de látex, alcohol, pinzas y al-gunos analgésicos. Eso sí, controla lafecha de caducidad), caja de herra-mientas (alicates, cinta aislante, des-tornillador, llaves Allen e inglesa ypor supuesto una linterna. Todasesas piezas que pueden sacarnos demás de un apuro), unos cables de ba-tería para evitar quedarnos tirados(si estamos lejos de un taller de con-fianza, son una pieza clave. Colo-cando las pinzas a la batería denuestro vehículo podremos conti-nuar la marcha) y lo más elemental,tener la documentación envigor.

Esperamos que el artículo oshaya sido de utilidad y os manten-gáis preparados y alerta por lo quepueda ocurrir. ¡Buen viaje!

No intentéis ahorrar en seguri-dad puede costaros la vida y la delos demás. No le pongas precio ala vida.

Operación Salida

Dos Catalans, impulsorsdel projecte Refuerza el hilo

Page 19: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 19julio-agosto de 2016

C/ Murillo, 34 · Cornella · Siguenos: Tel. 93 474 11 65 · 629 843 719 · www.talleresdok.com

ESPECIALISTAS EN DSPdesabollado sin pintar

1.- Aplicación de sistema DSP (desabollado sin pintar)2.- Revisiones3.- Mecánica rápida (Mantenimiento: Aceite, filtros, …)4.- Tramitación directa con la aseguradora5.- Aplicación de pintura al agua (Ecológica)6.- Sustitución de vidrios7.- Bancada con medidor laser8.- Renovaciones de faros9.- Pasamos la ITV

AUTOS - VILA 95Tel. 609 338 794

COMPRA Y VENTA DE VEHÍCULOS

TIENDA 1.CRTA BUNYOLA 50 ESQUINA AVDA ONCE SEPTIEMBRETIENDA 2 Y TALLER ..CARRER JOSEP ANSELM CLAVE N.104EL PRAT DE LLOBREGAT 08820

ASODE VEHÍCULAOMPRA Y VENTTAC

AUTOST DE LEL PRAAT

TIENDA 2 Y TTIENDA 1.CRTAUTOS - VILA 95

T 08820LLOBREGAATVE N.104ALLER ..CARRER JOSEP ANSELM CLAAVTTA

VDA ONCE SEPTIEMBREA BUNYOLA 50 ESQUINA AAVTTA

el. 609 338 794TTeRevisados y Garantizados y con financiación a su medida

www.autosvila95.es

[email protected]

BMW X5 3.0i 231cvDEL 2004

7.900€

CITROËN C4 1.6 HDI 92 CVDEL 2012

9.700€

RENAULT CLIO1.5 DCI 80CV DEL 2012

9.500€

PEUGEOT 307 SW 2.0 HDI92 CV DEL 2006

4.500€

FORD TRANSIT CONNECT1.8 TDCI 75 CV DEL 2012

6.900€

RENAULT KANGOO 1.5DCI80 CV DEL 2012

7.900€

SEAT IBIZA ST 1.6 TDI105 CV DEL 2012

9.500€

TOYOTA COROLLA 1.6 i107 CV DEL 2004

3.990€

FIAT PUNTO EVO 1.3DIESEL 75 CV DEL 2012

6.900€RENAULT LAGUNA

PRIVILEGE 1.9 DCI 130 CV6V DEL 2007

5.500€

El equipo Microjoule-La Joli-verie ha vuelto a demostrarque un litro de combustiblepuede dar para mucho en

la Shell Eco-marathon de 2016. Elequipo francés revalidó el títuloconseguido el año pasado en Rot-terdam en una prueba que cambióde sede a Londres por primera vezen sus más de 30 años de historia.Consiguió una media de consumode 2.606,4 km/l frente a los 2.551,9km/l que logró con otro 'concept'en 2015, ambos movidos por gasnatural comprimido (GNC).

Hasta quince equipos españolesparticiparon en una prueba que secelebró entre el 30 de junio y el 3de julio en la capital británica. Tresrepresentantes españoles brillaroncon luz propia en una prueba en la

participan mayormente estudian-tes universitarios. La mejor partese la llevaron los conjuntos alican-tinos.

El IES Cotes Baixes de Alcoy sealzó con el premio en la categoríade prototipos que funcionan conbatería eléctrica, alcanzando 747.2km/kWh. El conjunto de la Univer-sidad Miguel Hernández de Elcheconsiguió la medalla de oro en lacategoría de prototipos impulsa-dos por combustible alternativo(etanol), recorriendo una distanciade 1555.9 km/l. Otro equipo espa-ñol, el IES Alto Nalón de Asturias,rozó la victoria en la categoría deprototipos diesel. Llegó a los 725.2km/l.

Las pruebas tuvieron lugar enun circuito de 2,2 kilómetros. El

evento también acogió la presen-tación del Driver's World Cham-pionship, donde se enfrentaron losganadores de la categoría 'proto-

tipo urbano' de Norteamérica, Asiay Europa, y que tiene como obje-tivo encontrar a los conductoresmás rápidos y eficientes. El equipo

de la Universitas Pendikkan de In-donesia venció y se ganó el dere-cho entrenar y aprender duranteuna semana con la Scuderia Fe-rrari-de la que Ferrari es patrocina-dor- en Maranello.

Más de 2.600 kilómetros con un sólo litro de combustibleEl Microjoule-La Joliverie gana la Shell Eco-marathon de 2016 superando la marca

que consiguió el año pasado: 2.606,4 km/l

Bajo el lema La inacabableansia de potencia se pre-sentaba la XXIV edicióndel Goodwood Festival of

Speed, una fiesta del automovi-lismo en el que el coche y todo loque significa -velocidad, deporti-vidad, reto, pasión, belleza...- nosólo se magnifican, sino que casise idolatran.

Comenzamos con el MercedesAMG GT R y su V8 4.0 litros bi-turbo de 585 CV y 700 Nm que sepresentaba oficialmente al granpúblico en este FoS (Festival ofSpeed). La nueva ‘bestia’ de Mer-cedes llegó en helicóptero vestidade verde, llevando a cabo su bau-tismo de fuego en la colina el pro-pio consejero delegado de AMG,Tobias Moers. Su rugido y su es-tampa impresionaron a todos,hasta al propio Lewis Hamilton,que estuvo en su presentaciónpara admirarlo. Tampoco Andy Pal-mer, director de Aston Martin, seprivó del lujo de conducir el DB11 enla presentación mundial dinámicade un "aparato" de 608 CV entre-gados por su bloque de 5.2 litrosV12 biturbo.

Paseándose por Goodwood se

encontraba el actor Patrick Demp-sey estrenando el Porsche Pana-mera, aún no presentadooficialmente. También su colegaKeanu Reeves pilotando la ArchKRGT-1, una motocicleta diseñaday fabricada en parte por el actor,así como al recién aterrizadodesde las 24 Horas de Le MansFord GT. La mezcla de familias, co-ches de Fórmula 1, pilotos de todaslas competiciones, motos, mecáni-cos, súpercoches, coches de rall-yes, camiones... Era incomparable.El aforo de los cuatro días alcanzólas 200.000 personas.

Pero por supuesto, las grandesestrellas fueron supercoches comoel Bugatti Chiron, al que con sus1.500 caballos a 6.750 Nm y 1.600Nm de par le sería imposible de-cepcionar en cuanto a potencia.Además, fue conducido por el mis-mísimo Lord March -anfitrión detodo este evento- como el primer

piloto no profesional en llevarlo enpista. Eso sí, el ascenso a la colinale quedó un poco desmerecido,pues al rugido de tonos bajos de sumotor de 16 válvulas en doble V sesobrepuso el más agudo aullido delFerrari 458 MM Speciale queabordó la pista detrás de él .Tam-bién fue impresionante el Lam-

borghini Aventador Miura Homage,un V12 de los de Sant'Agata Bolog-nese cuyas únicas 50 unidadesestán dedicadas a homenajear el50 cumpleaños del mítico Miura.

Un circuito de ralis, exhibicionesde drifting, una pista de off-road,dragsters, camiones como elKamaz derrapando por la pista, no-

vedades y los coches más especta-culares del mundo... Imposibleverlo y disfrutarlo todo en un sinfínmareante de emociones para losamantes del automovilismo. Defi-nitivamente, el Goodwood Festivalof Speed es una de las mejoresfiestas del motor que se puedenpresenciar.

Festival de la Velocidad de Goodwood: más potencia que nunca

El aforo de los cuatrodías alcanzó las

200.000 personas

Tres representantesespañoles brillaroncon luz propia enuna prueba en la

participanmayormenteestudiantes

universitarios

Novedades, famosos y gran ambiente en una de las mejores fiestas del mundo del motor

Bugatti Chiron

Prototipo del equipo Microjoule-La Joliverie ganador de la Eco-marathon 2016

Page 20: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor20 julio-agosto de 2016

LIMPIEZA Y LAVADO DEVEHÍCULOS A MANO

Ctra. Sant Boi, 29 • Cornellá de Llobregat663 976 500 722 188 447 · [email protected]

Precios especialesa profesionales

PLANCHA Y PINTURA REPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVILMECÁNICA Y ELECTRICIDAD REVISIONES,

SERVICIO PRE-ITV, COMPRA VENTA DE AUTOMÓVILESC/ Alejandro Goycoechea 8 Pol. 1 · 08960 Sant Just Desvern

e-mail: [email protected] · www.halychauto.comTel.: 93 473 81 47 · Móviles 670 651 686 · 653 099 228

CARPICANYOL, S.L.COMPRA-VENDA DE COTXES

Tel. 653 099 228

Clasificados

Esteanunciosolo vale

20€ al mes

C/ Metal·lúrgia, 11 Nau B · L’HospitaletTel. 93 223 43 55 · [email protected]

Hola. Soy abogado.¿En que puedo ayudarte?

Lorenzo ArencibiaTel. 689 816 872

[email protected]

Material d’oficinaMaterial escolar

Invitacions de noces,comunions i bateigs

RegalsCampfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundadaen 1973

SegurosLourdes Marín Rodríguez - Agente ExclusivoGran Vía Carles III, 81-85, Bajos · BarcelonaMóvil 672 140 [email protected]

C/ Murillo, 34 · CornellaTel. 93 474 11 65 · 629 843 719

www.talleresdok.com

[email protected]

Tel. 93 126 93 72Tel. 646 752 918

AssitenciaDomiciliaria

Serveis de Neteja

Este anuncio estáreservado para usted.

Consultar preciosTel. 619 90 09 79

Page 21: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 21julio-agosto de 2016

TOLDOSGARCIA

ToldosMosquiteras

PersianasDaniel Garcia

Presupuesto Sin [email protected]

660 381 836

C/ Menendez Pelayo, 26 baixos · 08750 Molins de ReiTel. 93 126 93 72 · 646 752 918

Assitencia Domiciliaria• Acompanyaments mèdics i de gestió

• Higiene Personal

Serveis de Neteja• Empreses • Centres sanitaris • Comunitats

• Escoles • Particulars • Pàrquings • Serveis a domicili

PersonalQualificat

El circuito de Gales va ca-mino de no pasar de pro-yecto. El Gobierno del paísbritánico ha dado un

nuevo revés a las aspiraciones desus propietarios de lograr fondospara poder iniciar las obras. El se-cretario de Economía de Gales,Ken Skates, ha rechazado el planpresentado alegando los riesgos

que supone. Es más, emplaza lospropietarios a lograr al menos el50% del capital de manos priva-das. Pero los inversores incluso seescudan en la incertidumbre cre-ada por el ‘Brexit’, la salida deGran Bretaña de la Unión Euro-pea, como otra razón para noaportar dinero.

El circuito fue ideado en 2011 y

debería haber comenzado a cons-truirse en 2013. Dorna firmó unacuerdo de diez años con los due-ños en 2014 para acoger el granpremio británico, pero a la vistade los retrasos tuvo que mante-nerlo en Silverstone para este2016. Y, por lo que parece, serádurante unos años más. Eso o re-gresar a Donington Park.

Frenazo al Circuito de GalesLa falta de inversiones públicasy privadas amenaza al proyecto

La energía y el dinamismode Renault e.dams handado este año como resul-tado el segundo título con-

secutivo conseguido por el equipoen el Campeonato FIA de FórmulaE, además de la segunda victoriade Nico Prost en el London ePrix.En un espectacular final de tem-porada organizado en el Batter-sea Park de Londres, SébastienBuemi luchó por los puntos de lamejor vuelta en carrera y añadióun nuevo motivo de satisfacciónpara la escudería al coronarsecampeón.

Desde el comienzo de la anda-dura de la categoría, en 2015, elequipo Renault e.dams se lanzó alreto de la Fórmula E, ganando elprimer título de equipos y rozandomuy de cerca el de los pilotos.

Los retoques en el reglamentotécnico de esta segunda tempo-rada han ofrecido más libertadpara los desarrollos en el grupomotopropulsor y ha hecho queRenault pudiera aprovechar todasu experiencia. Gracias a su‘know-how’ en materia de vehícu-los eléctricos, que ha dado lugara Twizy y ZOE, Renault e.dams hapodido imponerse.

El desarrollo de la temporada2016 ha sido el siguiente: Renault

e.dams dominó la primera mangaen Pekín, con once segundos deventaja. A esto se sumó un nuevoéxito en la tercera cita en Puntadel Este, antes de los podios enBuenos Aires, Mexico DF y París.La escudería volvía a la senda dela victoria en Berlín, antes delemocionante final de Londres.Nico Prost acercó a Renaulte.dams a su objetivo, al ganar laprimera prueba británica y ter-minó asegurando la corona almarcar el ritmo en la segundamanga.

La carrera por el título deBuemi resultó incluso más espec-tacular. Sus triunfos en Pekín,Punta del Este y Berlín le permi-tieron llegar a Londres con tansólo un punto de desventajafrente a Lucas di Grassi. Su quintaposición de la primera jornada le

alejaba el desenlace, pero en estafinal nada iba a ser fácil. Séb yLucas dañaron sus coches al cho-car en la primera vuelta. Los doshombres estaban igualados des-pués de la pole position del suizoy este debía seguir para poder co-ronarse. Después empezaron unaauténtica persecución jugando alratón y al gato. Los dos estabanfuera del ‘Top Ten’ y trataron deobtener los puntos de bonifica-

ción que se otorgan al autor de lamejor vuelta en carrera. Al final,un último asalto de Séb en el pe-núltimo bucle le permitía hacersecon el título, el primero que con-sigue en Fórmula E tras rozarlo elaño pasado.

En el camino hacia su primercampeonato en Fórmula E, Buemiha conseguido un total de 155 pun-tos y tres victorias. Nico se impusoen dos ocasiones y termina la cam-

paña con 115 puntos y la tercera po-sición en el campeonato.

Renault utiliza esta novedosacategoría como plataforma deevaluación de sus tecnologías devanguardia en los coches eléctri-cos para que miles de automovi-listas puedan disfrutarlas a diario.En la actualidad, Renault desem-paña un papel de líder en el mer-cado de los vehículos sinemisiones.

El equipo Renault e.dams, campeón FIAde Fórmula E por segundo año consecutivo

Renault utiliza estanovedosa categoríacomo plataforma de

evaluación de sustecnologías de

vanguardia en loscoches eléctricos

Sebastien Buemi gana el título de pilotos y Nico Prost acaba tercero

Monoplazas del equipo Renault e.dams

Recreación del proyecto del Circuito de Gales

Deportes

Page 22: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor22 julio-agosto de 2016PasatiemposR P R O S T A T H VE B I L L Y R H I EB D T S O R A L C TB N A T R M L O A TE Z N C I E F N S EW O G L N M I S A LM F T E A L O N S OC O U L T H A R D UN V R O S B E R G EE N E N O K K I A R

Sopa de Letras

Sudokus Las 7 diferencias Test

Solución a los pasatiemposSolución al Test a traición: 1B, 2B, 3B, 4C, 5C, 6A, 7A, 8B, 9C, 10A

2 8 3 7 1 9 4 5

4 6 7 1

5 8 3

4 9 8

2 8 5 1

6 8 1 9

7 3 5 6

6 4

9 2 6 5

4 5 9

8 9 6 4 3

6 5 7

5 7 8 9 1

7

1

9 8

6 4 7 9

2 6 5

134582967

827196543

695437812

352748691

789621435

461953728

943275186

518364279

276819354

283719465

946583271

715264839

321495786

497628513

568137924

874356192

652971348

139842657

Fácil

Difícil

Fácil Difícil

10 Ganadores Gran Premio de Gran Bretaña de F1

1 .- Por una carretera convencional, ¿qué ocupantes de untaxi están obligados a utilizar elcinturón de seguridad? A) Sólo el conductor.B) El conductor y los pasajeros.C) Sólo los pasajeros.

2 .- En el transporte escolar, lapersona encargada del cuidado de los menores durante eltransporte... A) debe ocupar plaza al lado del conductor.B) debe ocupar plaza en las inmediaciones de la puerta deservicio central o trasera.C) debe permanecer de pie durante todo el trayecto.

3 .- En un lugar indicado con esta señal podrán parar y es-tacionar taxis.... A) ocupados.B) libres y en servicio.C) en servicio y fuera de servi-cio.

4 .- Un turismo que realizatransporte escolar circula por esta carretera con un carrilpara cada sentido y sin arcenes.¿Qué velocidad máxima no deberebasar? A) 90 kilómetros por hora.B) 70 kilómetros por hora.C) 80 kilómetros por hora.

5 .- Un vehículo con siete años de antigüedad destinado altransporte escolar, ¿cada cuánto tiempo debe someterlo ainspección técnica de carácterperiódico (I.T.V.)? A) Cada año.B) Cada dos años.C) Cada seis meses.

6 .- Los conductores de vehículos de protección civil y sal-vamento, a efectos de comportamiento deben saber quedichos vehículos cuando circulan en servicio urgente conla señalización reglamentaria ... A) tienen la consideración de prioritarios.B) tienen la consideración de prioritarios los de salva-mento; no la tienen los de protección civil.C) no tienen la consideración de prioritarios.

7 .- ¿Qué debe hacer el conduc-tor de una ambulancia que cir-cula en servicio de urgencia antela señal realizada por el Agente? A) Detener el vehículo.B) Continuar la marcha porqueno está obligado a cumplir la orden del agente.C) Disminuir la velocidad del vehículo.

8 .- Un taxi que circula por uncarril reservado para autobusesy taxis, encuentra el semáforode la fotografía, ¿le afectan susindicaciones? A) No, sólo afecta a los tranvías.B) Sí.C) No, sólo afecta a los autobuses y tranvías.

9 .- En caso de accidente, ¿esconveniente quitar el casco deprotección a un motorista? A) Sí, porque podría tener al-guna hemorragia externa en lacabeza.B) Sí, porque así se facilita su respiraciónC) No, como norma general.

10 .- Los Agentes de la Autoridadcuando presten auxilio a losusuarios de la vía podrán situarel vehículo prioritario... A) en la parte de la vía que re-sulte necesaria.B) fuera de la parte transitable del arcén, obligatoriamente.C) en la parte pavimentada del arcén, exclusivamente.

R P R O S T A T H VE B I L L Y R H I EB D T S O R A L C TB N A T R M L O A TE Z N C I E F N S EW O G L N M I S A LM F T E A L O N S OC O U L T H A R D UN V R O S B E R G EE N E N O K K I A R

Page 23: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita

LlobregatMotor 23julio-agosto de 2016

NUEVO CENTRO EXCLUSIVO VEHÍCULOS COMERCIALES

Vans. Born to run

Campaña neumáticos

Conduzca más. Pague menos.Medidas IC

195/65R16 104 131€ 128€ 136€ 106€ 122€ 112€

114€ 129€ 113€ 92€ 104€ 97€

117€ 121€ 119€ 100€ 114€ 107€

153€ 147€ 164€ 115€ 141€ 127€

146€ 142€ 147€ 119€ 133€ 122€

169€ 171€ 173€ 143€ 165€ 152€

195/70R15 104

195/75R16 107

205/65R16 107

205/75R16 110

235/65R16 115

Campaña válida hasta 31/12/2016.

Precios por neumático, incluyen impuestos montaje, equilibrado, válvula, ecotasa y mano de obra.

Zona Franca - BarcelonaPolígono Industrial Zona Franca, Sector A, C/1, 11-13. 08040 Barcelona. Tel. 932 234 447

Sant Boi de LlobregatMare de Déu de Núria, 22A. 08830 Sant Boi de Llobregat. Tel. 936 369 591

Page 24: Tres de cada cuatro conductores mantiene intacto su saldo del …llobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM108jul16_… · 2 LlobregatMotor julio-agosto de 2016 Edita