Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en...

21

Transcript of Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en...

Page 1: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 2: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 3: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 4: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 5: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 6: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 7: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 8: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 9: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 10: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 11: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 12: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 13: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano de la Montaña", en New Hampshire. Las otras dos imágenes están giradas para resaltar precisamente la semejanza con el perfil de un rostro. La primera pertenece a las colinas de Gindar (India). La segunda es una vista nocturna de la "Montaña de los Enamorados" en Antequera (Málaga, España). Esta montaña además tiene una leyenda que achaca su aspecto a un amor imposible que tuvo lugar en la última época de la presencia musulmana en España.

Page 14: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.
Page 15: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

PERCEPCION

EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

PERCEPCION

EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

(alimento)

(metabolismo)

Page 16: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

CONSTRUCCIÓN DE LA PERCEPCIÓN (MAPAS MENTALES).

• Historias familiares.

• Estados y traumas emocionales.

• Sistemas de creencias.

• Paradigmas culturales.

• Generalización.

• Eliminación.

• Construcción.

• Distorsión.

Filtros MentalesFiltros Mentales Modelos MentalesModelos Mentales

Page 17: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

LOS MODELOS MENTALES

LOS MODELOS MENTALES

“Ideas y creencias que nos sirven para guiar nuestros actos, explicar procesos de causa y efectos cuando los vemos, y dotar de significado a nuestra experiencia”.

•GENERALIZACIÓN•ELIMINACIÓN•CONSTRUCCIÓN•DISTORSIÓN

•GENERALIZACIÓN•ELIMINACIÓN•CONSTRUCCIÓN•DISTORSIÓN

Page 18: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

GENERALIZACIÓN: Procesos mediante el cual convertimos una experiencia como representante de un grupo de experiencias.

GENERALIZACIÓN: Procesos mediante el cual convertimos una experiencia como representante de un grupo de experiencias.

ELIMINACIÓN: Es un proceso mediante el cual dirigimos nuestra atención hacia determinados aspectos de nuestra experiencia y excluimos otros. La eliminación reduce el mundo a las medidas que consideramos manejables. (Bandler y Grinder).

ELIMINACIÓN: Es un proceso mediante el cual dirigimos nuestra atención hacia determinados aspectos de nuestra experiencia y excluimos otros. La eliminación reduce el mundo a las medidas que consideramos manejables. (Bandler y Grinder).

Page 19: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

CONSTRUCCIÓN: Es justo lo contrario de la eliminación, consiste en crear algo que no existe. Completamos los vacíos, para que el mundo cobre sentido y resulte ser como lo pensamos.

CONSTRUCCIÓN: Es justo lo contrario de la eliminación, consiste en crear algo que no existe. Completamos los vacíos, para que el mundo cobre sentido y resulte ser como lo pensamos.

DISTORSIÓN: Es el proceso que nos permite efectuar una transformación de los datos sensoriales que nos proporciona la experiencia.

DISTORSIÓN: Es el proceso que nos permite efectuar una transformación de los datos sensoriales que nos proporciona la experiencia.

Page 20: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

PERCEPCIÓN: Es la representación de lo que nos ocurre, es “nuestro mapa”, el “par de anteojos” que tenemos puestos que nos hace ver de determinada forma. EL MAPA NO ES EL TERRITORIO, por lo cual podemos modificar, ampliar, cambiar nuestros mapas, nuestra percepción de la realidad.

CREENCIAS: Cuando aceptamos y consentimos nuestras percepciones, nuestros “mapas” como la realidad misma se transforman CREENCIAS.Las creencias se materializan en VIVENCIAS, ACTITUDES y CONDUCTAS, que repetidos se transforman en HABITOS.

PARADIGMAS: Son las sumatorias de creencias avaladas por una comunidad o sociedad en un espacio-tiempo determinado (del griego paradigma-atos = modelo-ejemplos, son los modelos para leer los “mapas” construidos a partir del territorio) (realidad).

Page 21: Tres ejemplos de la "aparición" de perfiles de rostros humanos en las montañas. El que aparece en la parte superior es el "Anciano.

Nuestras PERCEPCIONES de la realidad,

nuestras CREENCIAS personales y

PARADIGMAS culturales que avalamos,

se traducen en el DISCURSO y

condicionan nuestras ACCIONES.