tribus-urbanas4b

11
Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss. De camino pa’ la Central va esa Aerox casi a ochenta, de camino pa’ Almoradí van el Jony y su choni. A ella le molan las pastis, el alcohol no les afecta, ahora su camello el Charli va a pasarle unas anfetas. Te estás metiendo conmigoooo!! Tú sabes quién soy amigoooo!! Pero qué hases liloooo!! Majareee, premoh!!! Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss. Ni pijos ni raperos, los que molan son los centraleros. Camisetas ajustadas, piercings por toda la cara, y en sitios imposibles, la ceja bien marcada. Juntos van por las afueras, buscando a la poligoneras, con la raya exagerada, la cara bien pintada, enormes aros que les cuelgan hasta la licra de su chándal. No me des baratijaaas!! todo lo que ves es oro, anillos, pendientes, piercings, de menos de 24K, yo no me lo pongo. Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss. Texto: José A. Zapata, Javier Vera, José Ruiz, Pablo Bernabé, 4º B Dibujo: Carlos Nieto, 4º B

description

Partiendo de la explicación de la actitud vital propia del romanticismo, se propuso a los alumnos la búsqueda de cualquier tipo de información periodística sobre grupos sociales que expresan con su forma de vestir y su cultura distintas concepciones del mundo actual.

Transcript of tribus-urbanas4b

Page 1: tribus-urbanas4b

Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss. De camino pa’ la Central va esa Aerox casi a ochenta, de camino pa’ Almoradí van el Jony y su choni. A ella le molan las pastis, el alcohol no les afecta, ahora su camello el Charli va a pasarle unas anfetas. Te estás metiendo conmigoooo!! Tú sabes quién soy amigoooo!! Pero qué hases liloooo!! Majareee, premoh!!! Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss. Ni pijos ni raperos, los que molan son los centraleros. Camisetas ajustadas, piercings por toda la cara, y en sitios imposibles, la ceja bien marcada. Juntos van por las afueras, buscando a la poligoneras, con la raya exagerada, la cara bien pintada, enormes aros que les cuelgan hasta la licra de su chándal. No me des baratijaaas!! todo lo que ves es oro, anillos, pendientes, piercings, de menos de 24K, yo no me lo pongo. Soy creyente de una sola religión Su nombre es Central y su dios es Javi Boss.

Texto: José A. Zapata, Javier Vera, José Ruiz, Pablo Bernabé, 4º B Dibujo: Carlos Nieto, 4º B

Page 2: tribus-urbanas4b

Ángel Luis López-Alemán Ruiz, 4º B

Page 3: tribus-urbanas4b

Cejilla 2ª

CEn una galaxia no muy lejana

G y con la ayuda de Frodo Bolsón

Am le hicimos al Friki y a su

Ftribu urbana el canto de su descripción.

G

C Extrañas personas con las caras blancas

que nunca han sentido el sol

Am pasaban semanas enteras viciados

F jugando al ordenador.

G

FPasaba el día de

G domingo

viendo Am

pelis de ciencia ficciónG

Fpudiendo salir con amigos

de su habitación.Am

AmChaval, hay más

que la vida vrtualF,

Amverás, no está tan mal

G

vivir en la vida real

¡Friki, sal!

Veinticinco de mayo, todos preparados

vestidos para la ocasión

chewacas, hans solos, dars raders y

yodas imitando a R2D2.

FPasaba el día de

G domingo

viendo Am

pelis de ciencia ficciónG

Fpudiendo salir con amigos

de su habitación.Am

AmChaval, hay más

que la vida vrtualF,

Amverás, no está tan mal

G

vivir en la vida real

¡Friki, sal!

La vida es muy corta

para pasarla solo,

date otra oportunidad,

practica deporte, la fiesta está ahí fuera,

rodéate de los demás.

Texto y acordes: Luis Miguel Miró Azofra, 4º B

Page 4: tribus-urbanas4b

No me siento nada bien no me siento bien nunca, siento dolor en mi corazón y escalofríos en mi piel. Poco a poco perdí los amigos o personas cercanas con ese apodo, no me importan, sé lo que digo, me evitan ellos de algún modo. Solo, permanezco en silencio ante esta maldita sociedad a la que doy la espalda porque ella a mí me la da. No pienso aguantar esta depresión, esta continua baja moral, la horrible sensación de no poder más, de sentirme impotente ante la realidad. Espectáculo, tráfico, lujo, virtualidad, ¿es esta nuestra actual humanidad?

Oscuridad, tenebrosidad, dramatismo me salvan de esta humillante vida en la que se integra uno mismo aunque yo día a día en mi casa me despida y por su culpa diga adiós rumbo al abismo. No es el negro el color de la oscuridad, sino el de la falta de luminosidad. Quizá haya un cierto equilibrio entre el dolor físico y el psicológico, prefiero tener una herida abierta a estar sufriendo como un loco. Momentos trágicos mi cerebro maltratan; no lo soporto, este dolor no es lógico. No pienso aguantar esta depresión, esta continua baja moral, la horrible sensación de no poder más, de sentirme impotente ante la realidad. Intentas ser fuerte ante los demás, pero sólo sientes tristeza y lo único que quieres ahora es llorar y llorar.

Hay obstáculos en todas partes, menos yo todo se hace más fuerte, me debilito en cada segundo pues el tiempo de mí se olvidó y de mi suerte. ¿Por qué tanto pesimismo? Yo quiero ser feliz, mas es imposible no saber que la vida no se ha portado bien ni conmigo ni sin mí. No pienso aguantar esta depresión, esta continua baja moral, la horrible sensación de no poder más, de sentirme impotente ante la realidad. Ya no tengo voluntad suficiente con las espinas que hay en mi cuerpo para poder realizar mi futuro, y tantos sentimientos muertos. En puros desperdicios me hundo, allí donde nadan las promesas rotas, las que no ha querido cumplir el mundo. No pienso aguantar esta depresión, esta continua baja moral, la horrible sensación de no poder más, de sentirme impotente ante la realidad.

José Sánchez, Lucas Martínez, 4º B

Page 5: tribus-urbanas4b

Heavies

Texto: Kevin Santos, Carlos Nieto, 4º B Dibujos: Carlos Nieto, 4º B

Con dos baquetas por mano, fuego arde en los tambores, no cae sino en pasiones toda chupa o dirty jeans. En una noche estrellada, sombras negras aparecen, guitarras metálicas crecen con su melodía sin fin. Que es mi púa mi tesoro, que es el rock la libertad, sin parar alcohol y sexo, mi única patria, ¡ROCKANROLLEAR! Las estrellas en la noche tiemblan, el escenario cruje de miedo y voraces grietas rajan causando dolor sin remedio.

Ni Chuck Norris con su patada giratoria nos haría dar más vueltas a la noria. Esa es nuestra faena, mover las puntas de acero al ritmo de las melenas. Que es mi púa mi tesoro, que es el rock la libertad, sin parar alcohol y sexo, mi única patria, ¡ROCKANROLLEAR!

Page 6: tribus-urbanas4b

Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. La humildad de sus vestidos no las suele realzar, pero sus sombreros te van a impresionar; Lolitas classic las puedes llamar. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. Vamos al estilo oriental, Imprescindibles nuestros obis, con este look tan sobrenatural, revolucionaremos la metrópolis. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. Con sangre las sueles ver, su apariencia te hará estremecer, de películas parecen ser, a las Horrors Lolitas debes conocer. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita.

Con sus trajes cargados de cintas y sus rostros que muestran palidez, alejadas de la sencillez, se distinguen las Lolitas. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. Como niñas sacadas de un cuento de hadas, en el Rococó les gustaría vivir, son Lolitas a lo “sweet”. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. Rodeadas de oscuridad, las acusan de estrambóticas, unidas por su inconformidad, esas son las Lolitas góticas. Salida de la época victoriana, como una princesita por su hermosura destacada, así es la Roriita. Siempre contrastan juntas, Blanca y Negra como hermanas, Luz y Oscuridad, diferentes al mirar.

Texto: Andrea González, Iria Tortosa, María Sánchez, 4º B Dibujo: María Sánchez, 4º B

Page 7: tribus-urbanas4b

Un grupo de amigas somos

a los que nos gusta mogollón comprar,

pero nada de mercadillos

porque nosotras somos lo más.

Dice la gente que somos pijas,

pero eso no es verdad,

lo que a nosotras nos gusta

es ir a la moda sin fallar.

Somos bastante caprichosas

y nos gusta el dinero, sin más

porque todo hay que decirlo:

somos superiores a los demás.

Si alguna vez me necesitas

búscame en el centro comercial,

es nuestro sitio favorito,

o sea, ¡es todo tan ideal!

Tenemos el armario lleno de ropa

de todo tipo podrás encontrar,

desde un bolso de Carolina Herrera

a unas bonitas All Star.

Nuestro gran aliado es el espejo

que no podemos parar de mirar,

vemos esos pequeños defectos

que debemos solucionar.

Si alguna vez me necesitas

búscame en el centro comercial,

es nuestro sitio favorito,

o sea, ¡es todo tan ideal!

Sin maquillaje no somos nada

con él cambiamos una barbaridad,

sombra aquí y sombra allá,

¡magníficas vamos a estar!

Una cosa te queremos dejar clara

y esto es para terminar;

tenlo bien claro, si nos ves por la calle

¡ni se te ocurra saludar!

Texto: Almudena Hernández, Claudia Pérez y Cintia Samper, 4º B Dibujo: María Sánchez, 4º B

Page 8: tribus-urbanas4b

Punks

Belén Pérez, María Andreu, Cristiana Soto, 4º B

Fui al “Válgame” con mis colegas a tomar unas litronas, hamburguesas con queso y “Los Ramones” toma, toma. Guitarra, bajo, batería y el extraño rock de los 70 que escuchamos noche y día al ritmo de nuestras crestas. Basura, sociedad, vamos a escuchar ska. Individualismo, anarquismo, lucha contra esta sociedad. Vestimentas explosivas, azul, rojo negro, expresión agresiva de tanto descontento. En honor a los obreros me pongo superbotas, voy contra el sistema pero nunca soy violento. Desaparece la esencia, entra ahora en su existencia no sólo la política, sino el amor; no sólo la protesta, sino la depresión. Basura, sociedad, vamos a escuchar ska. Individualismo, anarquismo, lucha contra esta sociedad.

Page 9: tribus-urbanas4b

Rap completo, Rap sin peros

Rap en serio, Rap sincero

Rapero me considero

canciones es lo que escribo,

escribo versos, me sincero,

sin la música no vivo.

En un parque yo me encuentro

escucho a unos toy improvisando,

me levanto, me presento

y con mi Flow yo los reviento.

Ropa ancha es la que quiero

a comprarla voy a ir,

ella me hace sentir libre,

con ella lo voy a partir.

Mis letras nacen de la nada

queridas a la vez que odiadas,

creadas para ser rapeadas

protestas de mi alma desgarrada.

Viviendo en un mundo extraño,

luchando por alcanzar mis metas,

calentándome cual soldador de estaño

mientras andas fumando peta-zetas.

Creando un lugar imaginario

donde tú y yo vivamos sin sufrimiento,

repartiéndonos todo lo necesario,

sintiendo que no me estás mintiendo.

Algunos sólo creen en su mirar,

quisieran tener alguien en quien confiar,

otros deciden que sólo quieren soñar,

yo, por mi parte sólo escucho a mi rap.

Mis letras nacen de la nada

queridas a la vez que odiadas,

creadas para ser rapeadas

protestas de mi alma desgarrada.

Sergio Ayllón, Aitor López, José Juan Tortosa, 4º B

Page 10: tribus-urbanas4b

Javier Vera, José A. Zapata, José Ruiz, Pablo Bernabé, 4º B

Por allá van esos rastafaris,

van escuchando al Nyahbinghi

y van desafiando a la gravedad sus dreadloks,

oh, sí!, si los ves te dicen que salgas de Babylon,

para volver con ellos a Zion.

Fumar es lo que les gusta!

Porque a ellos nada les frena,

nada les asusta,

sea de hierba o hash,

no rechazan una chusta!

Lo que ellos pretenden es volar,

Para ello ganja les tienes que dar,

de la planta prohibida ellos quieren fumar.

Los rastas no creen en Buda,

pero sí en el león de Juda.

Fumar es lo que les gusta!

Porque a ellos nada les frena,

nada les asusta,

sea de hierba o hash,

no rechazan una chusta!

Rasta es cultura, es filosofía,

los colores de Jamaica

son su ideología,

sus protestas al sistema

en el pelo se les lía.

Page 11: tribus-urbanas4b

Con dos ruedas por eje

va mi skate a toda vela

grindando las escaleras,

saltando por las aceras.

La capucha de mi sudadera

con libertad se eleva,

¡cómo fluye la emoción verdadera

por mis venas!

Con mi jart vuelo

como un velero por su mar

saltando las normas

donde está prohibido patinar.

Mi cielo, mi infierno,

ese es mi Skate Park.

Patina, patina

que lejos llegarás,

golpe tras golpe

el cielo podrás tocar.

Con mi jart vuelo

como un velero por su mar

saltando las normas

donde está prohibido patinar.

Arriba en la rampa

a punto de saltar estoy,

mi corazón palpita a mil por hora,

¡allá voy!

Dolorosamente abro los ojos

siento un dolor insoportable,

¡qué sensación tan desagradable!

¡Ay! Mi rodilla dislocada está

igual que mis ganas de patinar.

Pasadas tres semanas

mi rodilla no se cura,

siento un vacío por dentro,

mi skate lo ocupa.

Con mi jart vuelo

como un velero por su mar

saltando las normas

donde está prohibido patinar.

Texto: Daniel Fernández, Antonio Gómez, Álvaro Fernández, 4º B Dibujo: María Sánchez, 4º B