Tributacion Nacional

6
ART.N°178 Infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones t NUMERAL 6 No entregar a la Administración Tributaria el monto retenido por embargo en TRIBUTACIÓN NACIONAL APLICACIONES PRÁCTICASDE INFRACCIONESY SANCIONES TRIBUTARIAS BASE LEGAL: Página 1 Este numeral no estásujeto al Régimen de Incentivos. NOTA CÓDIGO TRIBUTARIO ART.N°178 NUMERAL 6 EMBARGO EN FORMA DE RETENCIÓN Es una medida cautelar que se realiza dentro del procedimiento de cobranza coactiva, donde el requisito indispensable para su ejecución es que los bienes a embargar se encuentren en posesión de un tercero que, a su vez, es deudor del embargado; tal medidaconsiste en la emisión por parte del ejecutor coactivo de una orden dirigida al tercer deudor, a fin de que

description

casos practicos articulo 178

Transcript of Tributacion Nacional

TRIBUTACIN NACIONAL

TRIBUTACIN NACIONAL

APLICACIONES PRCTICASDE INFRACCIONESY SANCIONES TRIBUTARIAS

BASE LEGAL:

CDIGO TRIBUTARIO ART.N178 NUMERAL 6

ART.N178Infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.NUMERAL 6No entregar a la Administracin Tributaria el monto retenido por embargo en forma de retencin.

Este numeral no estsujeto al Rgimen de Incentivos.

NOTA

Es una medida cautelar que se realiza dentro del procedimiento de cobranza coactiva, donde el requisito indispensable para su ejecucin es que los bienes a embargar se encuentren en posesin de un tercero que, a su vez, es deudor del embargado; tal medidaconsiste en la emisin por parte del ejecutor coactivo de una orden dirigida al tercer deudor, a fin de que ste conserve a disposicin del rgano ejecutor el importe de la deuda o los bienes de que se trate.

EMBARGO EN FORMA DE RETENCIN

CASO PRCTICO NO 1: ENTIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO SANCIONADA POR NO ENTREGAR A LA SUNAT EL MONTO RETENIDO POREMBARGO EN FORMA DE RETENCIN.

La empresa MEGA S.A.,contribuyente del Rgimen General del Impuesto a la Renta, identificada con RUC N 20354692873 y dedicada a la comercializacin de productos de primera necesidad, tiene aperturada una cuenta corriente en el Banco Continental S.A. con un saldo de S/. 30 000.00.El 7 de Agosto de 2012, la SUNAT se vio obligado a emitir una notificacin al Banco Continental SA para que ste realice un embargo en forma de retencin a MEGA S.Apor un monto de S/. 25 500.00 sobre la cuenta corriente bancaria que tiene esta en dicha entidad financiera, puesto que MEGA S.A. no cumpli con el pago de una deuda tributaria y por lo que hoy se encuentra en proceso de cobranza coactiva.El Banco Continental S.A. cumpli con realizar el correspondiente embargo en forma de retencin, pero no cumpli con entregar a la SUNAT dicho monto retenido por lo que recibir una sancin por parte de sta.SE PIDE: Determinar el monto de la sancin que le corresponde al Banco Continental S.A.

SOLUCIN:DATOS: Saldo de la cuenta corriente en el Banco Continental S/. 30 000.00 Monto de la retencin en forma de embargo S/. 25 500.00En el presente caso, la determinacin de la infraccin se encuentra establecida en el numeral 6 del art. 178 del cdigo tributario tal como se puede apreciar en el siguiente cuadro:ARTICULONUMERALINFRACCINSANCIN

N 1786No entregar a la Administracin Tributaria el monto retenido por embargo en forma de retencin.50% del monto no entregado.

TOTAL A PAGAR = 50% (25 500.00) = 12 750.00SANCION APLICABLE= 50% del Monto No Entregado

Por lo tanto la sancin tributaria que recibir el Banco Continental S.A. por no cumplir con entregar el monto retenido por embargo a la SUNAT. ser de S/. 12 750.00.FUENTE DE INFORMACIN: Informacin de la SUNAT Asesoramiento de Docentes

CASO PRCTICO NO 2: EMPRESA DISTRIBUIDORA SANCIONADA POR NOENTREGAR A LA SUNAT EL MONTO RETENIDO POR EMBARGO EN FORMA DE RETENCION.

La empresa ENSAL SAC Distribuidor de Salidentificado con RUC N 20562389124 perteneciente al Rgimen General tiene una deuda tributariapendiente de pago por S/. 20 000.00 que se encuentra en cobranza coactiva.Dicha empresa realiz una venta al crdito por el valor de S/.15 000.00 a su cliente WALYS SA.Por otro lado el Ejecutor Coactivo de la SUNAT ordena que se trabe una medida cautelar de embargo en forma de retencin sobre la mercadera que est en posesin de la empresa WALYS SA.En este caso la empresa WALYS SA retendr el monto que debera de entregar a la empresa ENSAL SAC para transferirlo al ejecutor coactivo que es la SUNAT. Por circunstancias no conocidas ste no cumpli con transferir dicha retencin a la SUNAT.SE PIDE:Determinar el monto de la sancin correspondiente a la empresa WALYS S.A.SOLUCIN:DATOS: Importe de la deuda tributaria S/.20 000.00 Importe de la venta al crdito S/.15 000.00 Monto Retenido: S/.15 000.00SANCION APLICABLE= 50% Del Monto Retenido No Entregado

TOTAL A PAGAR = 50% (15 500.00) = 7 500.00

Por consiguientela sancin tributaria que recibir el Banco Continental S.A. por no cumplir con entregar el monto retenido por embargo a la SUNAT ser de S/. 7 500.00.

NOTACabe resaltar que el monto embargado en forma de retencin no siempre cubre la totalidad de la deuda tributaria sujeto a cobranza coactiva como pudimos observar en el presente caso.

FUENTE DE INFORMACIN: Informacin de la SUNAT Asesoramiento de Docentes Gua del Manual de Infracciones y Sanciones Tributarias Capitulo 8, Pagina N207.

CASO PRCTICO NO 3:EMPRESA DE SUPERMERCADO SANCIONADA POR NOENTREGAR A LA MUNICIPALIDAD DE CUSCO EL MONTORETENIDO POR EMBARGO EN FORMA DE RETENCIN.

La Compaa Cervecera Backus S.A. que se encuentra en el rgimen general con RUC N 20124102315, incumpli con el pago de una deuda del impuesto predial a la Municipalidad De Cusco por el monto de S/.10 000.00.Dicha empresa cervecera tiene una deuda por cobrar al Supermercado Orin S.A.C. por un total de S/. 12 000.00, fraccionado en 2 cuotas fijas de S/. 6000.00. El pago de la primera cuota fija vence el 10/05/2012.El 02/05/2012 la Municipalidad De Cusco emite un documento por embargo en forma de retencin a Supermercados Orin S.A. el cual cumpli con retener la deuda, pero no cumpli con entregar a la Municipalidad en el plazo establecido(fecha que venca el pago de la primera cuota fija), puesto que dicho monto retenido le entrego despus de 3 das de vencido el plazo.SE PIDE:Determinar el monto de la sancinmslos intereses moratorios que le corresponden a Supermercados Orin S.A.SOLUCIN:DATOS: Importe de la venta al crdito S/. 18 000.00 Importe de la primera cuota fija S/. 6 000.00 Monto retenido: S./ 6000.00SANCION APLICABLE: 50% del monto no entregado La retencin se dar en 2 tramos(un tramo por c/ plazo vencido de la cuota fija) :Tramo 1: Embargo en forma de retencin por la primera cuota fija (Aqu se dar la infraccin de no entregar a la Municipalidad el monto retenido correspondiente a la primera cuota fija en la fecha que sta venca)

Multa aplicable: 50%(6000) = S/. 3000.00Inters moratorio: 3000 x 0.04% x 3dias = S/. 3.60

TOTAL A PAGAR =S/. 3004.00S/. 3003.60

NOTA: Como consecuencia la sancin a pagar ser S/ 3004.00 correspondiente al primer tramo de retencin. Cabe resaltar que los embargos en forma de retencionesse harn a cada fecha de vencimiento de las cuotas fijas y slo se retendr el monto que correspondeal pagode cada cuota fija a la fecha devencimiento.

FUENTE DE INFORMACION: Informacin de la SUNAT Asesoramiento de DocentesPgina 1