TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf ·...

8
Desde horas de la tarde de este 30 de julio, el pueblo de Santiago de Cuba salió a las calles con flores y banderas para justamente a las 4:30, reeditar la peregrinación que se realiza cada año para rendirles tributo al inolvidable Frank País García y su compañero de lucha Raúl Pujol, y depositar una ofrenda floral en nombre de Fidel y Raúl. Los santiagueros, en representación de toda Cuba, se concentraron en el Parque Céspedes y calles aledañas, marchando unidos al encuentro con la historia hasta la necrópolis de la ciudad, para recordar a estos jóvenes revolucionarios asesinados en plena vía por soldados de la tiranía batistiana. Otra vez la calle San Pedro fue testigo del amor que profesan los hombres y mujeres de esta tierra, por aquel revolucionario cabal a quien le quitaron la vida en la flor de su juventud. Al paso de la multitud y al compás de marchas patrióticas interpretadas por la banda de música del Ejército Oriental y consignas, una lluvia de pétalos de rosas caía sobre una gigantesca bandera de la estrella solitaria y otra del 26 de Julio, acompañando a los santiagueros que llegaron hasta el cementerio Santa Ifigenia para depositar flores en la tumba de uno de sus más ilustres hijos. En este nuevo aniversario estuvieron presente Gladys Bejerano Portela, vicepresi- denta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, y Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia. En la mañana de este martes, se recordó también a todos los Mártires de la Revolución cubana que perecieron en la lucha por alcanzar la libertad el 1 de enero de 1959. La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar donde el 30 de julio de 1957 cayeron asesinados Frank País García y Raúl Pujol Arencibia- así como en la Placita de los Mártires, y en el busto erigido a René Ramos Latour, en la barriada de Los Olmos. La Placita de los Mártires, fue el sitio escogido por la Unión de Jóvenes Comunistas, para entregarles el carné de la juventud a 20 jóvenes estudiantes y trabajadores, que los acredita como militantes de la organización juvenil. Nuevamente Cuba evocó a sus hijos caídos e inmortalizó el legado que dejaron a las nuevas generaciones. Primera Color primera Negro Miércoles 31 de julio de 2013 Año 55 de la Revolución Año LV No. 35 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Semanario Registro Registro Fotos: Hechavarría TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRA TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRA ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO La reparación de la vía que permitirá mejor circulación entre el montañoso municipio de Guamá y la capital provincial La reparación de la vía que permitirá mejor circulación entre el montañoso municipio de Guamá y la capital provincial (Pág. 4) (Pág. 4)

Transcript of TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf ·...

Page 1: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

Desde horas de la tarde de este 30 de julio, el pueblo de Santiago de Cuba salió a lascalles con flores y banderas para justamente a las 4:30, reeditar la peregrinación que serealiza cada año para rendirles tributo al inolvidable Frank País García y su compañerode lucha Raúl Pujol, y depositar una ofrenda floral en nombre de Fidel y Raúl.

Los santiagueros, en representación de toda Cuba, se concentraron en el ParqueCéspedes y calles aledañas, marchando unidos al encuentro con la historia hasta lanecrópolis de la ciudad, para recordar a estos jóvenes revolucionarios asesinados enplena vía por soldados de la tiranía batistiana.

Otra vez la calle San Pedro fue testigo del amor que profesan los hombres y mujeresde esta tierra, por aquel revolucionario cabal a quien le quitaron la vida en la flor de sujuventud.

Al paso de la multitud y al compás de marchas patrióticas interpretadas por la bandade música del Ejército Oriental y consignas, una lluvia de pétalos de rosas caía sobreuna gigantesca bandera de la estrella solitaria y otra del 26 de Julio, acompañando alos santiagueros que llegaron hasta el cementerio Santa Ifigenia para depositar floresen la tumba de uno de sus más ilustres hijos.

En este nuevo aniversario estuvieron presente Gladys Bejerano Portela, vicepresi-denta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, y Lázaro ExpósitoCanto, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia.

En la mañana de este martes, se recordó también a todos los Mártires de laRevolución cubana que perecieron en la lucha por alcanzar la libertad el 1 de enero de1959.

La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugardonde el 30 de julio de 1957 cayeron asesinados Frank País García y Raúl PujolArencibia- así como en la Placita de los Mártires, y en el busto erigido a René RamosLatour, en la barriada de Los Olmos.

La Placita de los Mártires, fue el sitio escogido por la Unión de Jóvenes Comunistas,para entregarles el carné de la juventud a 20 jóvenes estudiantes y trabajadores, quelos acredita como militantes de la organización juvenil.

Nuevamente Cuba evocó a sus hijos caídos e inmortalizó el legado que dejaron a lasnuevas generaciones.

Primera Color primeraNegro

Miércoles 31 de julio de 2013Año 55 de la RevoluciónAño LV No. 35

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m.Semanario

RegistroRegistro

Fo

tos:

Hec

hav

arrí

a

TRIBUTO A FRANKY PUJOL EN SU TIERRA

TRIBUTO A FRANKY PUJOL EN SU TIERRA

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

La reparación

de la vía que

permitirá

mejor

circulación

entre el

montañoso

municipio de

Guamá y la

capital provincial

La reparación

de la vía que

permitirá

mejor

circulación

entre el

montañoso

municipio de

Guamá y la

capital provincial

(Pág. 4)(Pág. 4)

Page 2: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

Miércoles, 31 de julio de 20132

Te entregué mi pielme mudé en tu sedsolo quise ser esamujer.Siempre te cuidénunca te fui infiely te amé, te jurocomo a nadie.Te perdiste mi amor yyo…y yo te estabaamando.Te perdiste mi amor,you don'tnow,dejaste mi camallorando.Cada uno perdiólo que muchos nohan logrado,ni soñando…Saliste a buscarno sabían igual

esos besos que yo teentregaba.no pudiste hallar lafelicidadesa que tantodeseabas.Te perdiste mi amor yyo…y yo te estabaamando.Te perdiste mi amor,you don'tnow,dejaste mi camallorando.Cada uno perdiólo que muchos nohan logrado,Ni soñando…Roycete perdiste mi amor yyo…y yo te estaba

amando.te perdiste mi amor,you don'tnow,dejaste mi camallorando.Te perdiste mi amoroh nonunca supistecuando.Te perdiste mi amory hoy… hoy podemosremediarlo.uh

No sé qué nospasó…¿Por qué no lointentamos… denuevo?

Colaboradoras:Claribel Alfonso.IPU Mario MaceoQuesada. ArianneNápoles y LisbethPérez García(Pedagógico FranKPaís).

Lupe yMaría Elena

En la locución “voy a irmañana” hay unarepetición. Con decir “voymañana” o “iré mañana” essuficiente. También puedeninvertirse los términos, así:“mañana voy” o “mañanairé”.

CRONOGRAMA CAMBIO DE CHAPA (continuación)Semana del 12 al 18 de agosto

Semana del 19 al 25de agosto

Santiago de Cuba Palma SorianoMañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30) Mañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30)

Lun. 12/08: El resto URG URH desde 217 hasta 313 Las Motos URL y URN Las Motos URMURH desde 014 hasta 215

Miérc. 14/08 URH desde 314 hasta 385 URH desde 386 hasta 462 Municipio Tercer Frente Municipio Tercer FrenteLas Motos URC Resto Motos URC

Vier. 16/08 URH desde 463 hasta 529 URH desde 531 hasta 589 Motos de los municipios Palma, Contramaestre,San Luis y Tercer Frente que no hayan sido

Santiago de Cuba Palma SorianoMañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30) Mañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30)

Lun. 19/08: URH desde 590 hasta 654 URH desde 655 hasta 718Miérc. 21/08 URH desde 719 hasta 793 URH desde 801 hasta 867Vier. 23/08 URH desde 868 hasta 950 El resto URH

URJ desde 010 hasta 182

Lun. 26/08: El resto URJ URL desde 001 hasta 103Miérc. 28/08 URL desde 106 hasta 182 URL desde 183 hastaVier. 30/08 URL desde 253 hasta 330 URL desde 331 hasta 416

:

:

:

:

:

:

CONVOCADOS

Semana del 26 al 30 de agostoSantiago de Cuba Palma Soriano

Mañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30) Mañana (07:30-12:00) Tarde (13:00-17:30)

CRONOGRAMA CAMBIO DE CHAPA

CONCERVANTES

CONCERVANTES

LA Unidad Presupuestadade Servicios Comunalesd e l m u n i c i p i o d eContramaestre responde alo publicado sobre lalimpieza de ese territorio,compromet iéndose acambiar la situación conmedidas que contribuyan arecuperar y mantener lol o g r a d o …

LEONEL RuizCarrión, director general de la Empresa Eléctrica,responde a la queja de una vecina de Terraza,sobre el estado de un poste eléctrico y manifiestaque: “Ciertamente el pilote está algo inclinado,pero su fogonadura no está en mal estado y notiene ningún conductor colgando de este,además cuenta con las condiciones necesariaspara su utilización, por lo que no requiere cambioen este momento”…

JUANANTONIO Alarcón, vecino de Patricio Lumumba,manifiesta que tienen problemas con el alumbra-do público, específicamente en el tramo de laavenida Patricio Lumumba, por donde está laFacultad de Economía y la TRD, allí la oscuridadse acentúa y hace el tránsito muy peligroso…

RAFAELA La O, seminterna delhogar de ancianos América Labadí, agradece laactuación del grupo de teatro Macubá, por la ideaque tuvieron de llevar su arte hasta este lugar, laspalmas para ellos…

“Gracias Santiago”… Hasta la semanaque viene…

Chaooooooooooo

C A R L O SGonzález Crespo y los

vecinos de Calle 3ra., en el Barrio Técnico, en elreparto Punta Gorda, están muy preocupados por ungigantesco árbol, semiderribado por el huracánSandy, que se encuentra sobre el tendido eléctrico, laacera y la calle. A pesar de las reiteradas gestionesrealizadas, aún perdura el problema…

“SOY trabajadora, madre dedos niñas pequeñas que disfrutan mucho delCarnaval Infantil, y esperan con ansiedad estemomento para montar en los 'aparatos' que instalanlos particulares en varios lugares; sin embargo, losprecios siguen subiendo; creo que debe tenerse encuenta que los mayores consumidores de estosequipos son niños, y aunque se les enseñe cuándose puede y cuándo no, nunca quedan completamen-te convencidos, pero además, es el único entreteni-miento que tienen en estas festividades”, así loexpresó Katia Castellanos en su mensaje…

NUEVAMENTE responde el Director de la EmpresaEléctrica, y expresa: "Acerca del sobre exceso deconsumo eléctrico de Leonardo Bestard, se compro-bó que no hubo dificultades con la lectura ni con elmetro contador, aunque se decidió su cambio por serobsoleto, indicándosele al cliente adoptar medidasde ahorro y llevar el consumo diario para que loadministre mejor”...

Y con esta nos vamos, pero nosin antes comentarles que el acto por el 26 de Julioestuvo a la altura de la fecha, prevaleció el apoyo a laRevolución cubana por los visitantes y el pueblosantiaguero en general. A la vez desde esta columnaquiero hacer pública una felicitación a la dirección delPartido y el Gobierno en la provincia, y de igual formaa todos los santiagueros por cumplir con la palabraempeñada, como dijera nuestro Comandante enJefe, …

Sabadazo

[email protected]

ANGELASANTIESTEBAN BLANCO

Reflexionar serena, muy serenamente,es mejor que tomar decisiones desesperadas

Franz Kafka

Reflexionar serena, muy serenamente,es mejor que tomar decisiones desesperadas

Franz Kafka

Las pecas son pequeñasmanchas de color marróncausadas por el sol; se tratad e u n a a c u m u l a c i ó nanormal de pigmento en un punto de la dermis. En lasuperficie de la piel, los seres humanos tenemos célulasproductoras de pigmentación, llamadas melanocitos; enefecto, estas células producen pigmentos de melaninacon los que alimentan los queratinocitos, las células dela dermis que forman la barrera exterior de nuestra piel.El sol no es la única causa de su aparición, estas tiendena ser heredadas genéticamente, y además son máscomunes en individuos de piel clara y cabellos rubios orojos. Incluso, algunas investigaciones hechas enhermanos gemelos han hallado una sorprendentesimilitud en el número de pecas que se encuentran encada par de hermanos, hecho que refuerza la tesis deque la presencia de manchas se debe en gran parte acuestiones hereditarias.

A pesar de comportarse como laprimera causa de muerte en laprovincia de Santiago de Cuba, losíndices de deceso por cáncer presen-tan hoy una discreta disminución en elterritorio, importante logro del Sistemade Salud Pública, a tono con lacelebración por el aniversario 60 delasalto al cuartel Moncada, que tuvopor sede esta ciudad.

Según informó a eldoctor Francisco Perera, responsablede la Unidad Provincial de lucha contraesa dolencia, influye positivamente elempleo de la nueva tecnología paratratar el cáncer cérvico-uterino,instalada en hospitales maternos yconsultas, lo cual permite mayorprecisión en el diagnóstico y mejoresatenciones a las pacientes aquejadas.

Mencionó los videocolposcopios,moderno equipamiento de produccióncubana que permite observar todo elprocedimiento durante el examen,facilita la impresión de las imágenes,las consultas con otros especialistas

por vía de correo electrónico, y ayudaal perfeccionamiento de la docenciaque se imparte acerca de la enferme-dad.

Hace más de 40 años, con elsurgimiento del Programa de Controldel Cáncer Cérvico Uterino en nuestropaís, se estableció que todas lasmujeres sexualmente activas entre los25 y 59 años de edad deben realizarse,cada tres años aproximadamente, unaprueba citológica y un examen físicodel cuello del útero.

Hoy existen en cada área de saludlos Kit de Citología, con cobertura paratodas las santiagueras, y que posibili-tan mejores condiciones para obtenerla muestra, enfatizó el oncólogo.

Perera subrayó como otro de loslogros, la realización de más de 80 milpruebas del Antígeno Prostático deSuperficie (PSA) -desde que comen-zaron a generalizarla en 2007- conalrededor de 400 casos de cáncer depróstata diagnosticados por esa vía,afección que ocupa la primera causade fallecimiento en los del sexomasculino de Santiago de Cuba.

Equipos médicos de última genera-

ción como el Acelerador Lineal, con uncosto aproximado a los 3,5 millones deeuros, el SUMACRAF, la unidad deCobalto y el sistema de braquiterapia,son empleados para el tratamientoeficiente y rápido, además de medica-mentos del primer mundo que mejoranvisiblemente la calidad de vida.

Un elevado porcentaje de los casosde cáncer es detectado en lasprimeras fases de la dolencia,bondades tecnológicas y de atenciónque pone el Sistema de Salud en lasmanos de la población, de maneragratuita, y que permite realizar eltratamiento con mejorías en lasupervivencia.

La salud del pueblo, en correspon-dencia con el Programa del Moncada,fue una de las principales transforma-ciones encaradas por la Revolucióndesde sus primeros pasos.

A menos de 48 horas de las celebra-ciones por tan importante efeméride,el Sistema de Salud Pública en elterritorio se enorgullece por contar conun Programa Integral totalmentegratuito para la población, en el que segarantiza el derecho humano a la vida.

Sierra Maestra

DISCRETA DISMINUCIÓN DE ÍNDICESDE MORTALIDAD POR CÁNCER

DISCRETA DISMINUCIÓN DE ÍNDICESDE MORTALIDAD POR CÁNCER

LILIETH DOMÍNGUEZ QUEVEDO

¿Qué sonlas pecas?

Canta: Prince Royce y Thalía

Te perdiste mi amor

Page 3: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

Año 55 de la Revolución 3

Kenia Valdés y Vicente González,estudiantes del tercer año de la carrera deInformática, detuvieron el paso en laavenida Victoriano Garzón para conversarcon el . Ellos se sientenorgullosos por vivir en Santiago, por ser lasede del Moncada y estar presente en laspalabras de Raúl.

Sierra Maestra

¡Nos lo ganamos!, por historia y por

victoria, porque losc a m b i o s e n l ap r o v i n c i a s o nmuchos, aunquetodavía debemosmejorar, principal-m e n t e e n l o sservicios y en ladisciplina ciudada-na. Para ser merece-dores de la respon-sabilidad que hal e g a d o e n l o sjóvenes nuestropresidente, tendre-mos que esforzar-nos por cuidar loque tenemos, yseguir construyen-do muchas obraspara el bien de lap o b l a c i ó n , q u eeleven las condicio-nes de vida y llenen

de orgullo al habitante de este territoriopor haber nacido aquí.

Puede estar seguro Raúl de que lossantiagueros edificaremos una ciudadcada vez más bella, higiénica, ordenada ydisciplinada, a la altura de su condiciónde Cuna de la Revolución, para que nadieolvide que Santiago, sigue siendoSantiago.

Los jóvenes santiagueros se sabenprotagonistas de su tiempo

Los jóvenes santiagueros se sabenprotagonistas de su tiempo

LILIETH DOMINGUEZ QUEVEDO

Con importantes retos emprenden nuevas tareas los jóvenes santiagueros, luego de festejar en la Ciudad Héroe el aniversario 60 del asalto a los cuartelesMoncada y Carlos Manuel de Céspedes, como dignos herederos de la Generación del Centenario.

A tono con las palabras expresadas por Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, la juventud de esta tierra se sientecomprometida y responsable con la continuidad de la Revolución.

Así lo expresaron a Sierra Maestra, con la pasión que los caracteriza, y el atrevimiento de quien se sabe protagonista de su tiempo.

Orlando Sagué, realizador de sonido de la emisora municipalRadio Mambí, consideró de gran significado sumar victorias por másde 60 años, que favorecen a todos por igual.

Con méritos visibles pudimos celebrar junto a amigos de otrasnaciones, y creo hablar en nombre de todos los santiagueroscuando agradezco el gesto solidario con nuestra provincia,donde el huracán Sandy cayó con toda su fuerza dejando sincasa y sin techo a muchos que hoy han sido beneficiados.

Se impone que los jóvenes de esta generación, en un contextodiferente, seamos capaces de mantener la obra que ha costadotanto sacrificio edificar, y lo hagamos con sentido de propiedad,porque lo que disfrutamos hoy lo heredamos de ayer, y es lo quepodremos entregar a las generaciones futuras. Los jóvenesdebemos ser más esforzados y agradecidos.

Otra de las santiagueras que estuvoatenta a las palabras del General deEjército Raúl Castro, quien aseguró quelas luchas de Cuba irradian libertad alcontinente y tierras de otras latitudes, fuela licenciada en Enfermería, MagalysOrtiz, para quien significa un gran reto seruna joven de estos tiempos.

Nos merecíamos la sede, por todoslos resultados en diferentes sectorescomo la Salud Pública y la Educación,para beneficio social; pero a la vez noscompromete a proyectarnos pormejorar cada día, desde nuestropuesto de trabajo, en el barrio o encualquier lugar donde nos encontre-mos, porque la juventud es el futuro denuestro país -como bien lo afirmó elpresidente cubano- y en nuestrasmanos está la construcción de esefuturo.

Raúl señaló que esta es una Revoluciónjoven y lo seguirá siendo, porque las actualesy futuras generaciones sabrán defenderla,destacó Odelmis Hechavarría, auxiliar generaldel coppelia LaArboleda, quien además significóla alegría con que se festejó el aniversario delMoncada, y exhortó a los santiagueros a seguirtrabajando con disciplina y entrega.

Diana Vélez, residente deltercer año de Neonatología,agradecida por las oportuni-dades que la Revolución leha dado para estudiar lacar re ra y supera rse ,reconoció que hoy suciudad luce más bella, yconfía en que los de sug e n e r a c i ó n s a b r á nconservarla y mejorarla.

Quien recorre las callesde Santiago puede veruna urbe cambiada,organizada, y también acoterráneos alegres,confiados y optimistas.Creo que principalmenteentre los jóvenes deberesp i ra rse a i res deresponsabilidad y respeto, para seguir embelleciéndola yentregarla a nuestros descendientes como la bella ciudadque es hoy, y mejor.

Sulaidis Monaga, ayudante deencuadernación del PoligráficoSierra Maestra, se siente orgullosaporque tuvo la oportunidad dehomenajear 'el Moncada' muycerca de Raúl y otros dirigentes depaíses hermanos, quienes -a sujuicio- hicieron derroche desolidaridad y demostraron el afectoque les nace hacia la Isla.

Considero que nos merecía-mos la sede de tan importantefecha, no solo por historia, sinoporque hemos demostrado quesomos capaces de levantarnosde los escombros, y pese a lasdificultades, seguir tan joviales,rebeldes, heroicos y hospitala-rios como siempre.

Fotos: Jorge Luis Guibert García

Los santiagueros tienen elespíritu de victoria, de entu-

siasmo y esfuerzo multiplicado.En esta tierra, más que las

palabras, hablan los hechos.

También Frank Pozo, dependiente de "LaArboleda” ofreció sus criterios, y según valoró, enel sector de la gastronomía los jóvenes deben serejemplo de buen trato y disciplina, para nodefraudar la confianza que los dirigentes del paíshan puesto en sus manos.

El ejemplo atrae, y estoy seguro de que lajuventud de hoy también estaría dispuesta adefender las conquistas de la Revolución, conlas armas si fuera necesario, como lo hicieronlos jóvenes que atacaron al Moncada.Agradecemos la confianza depositada,convencidos de ser protagonistas del futurode la Patria.

Page 4: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

4 Miércoles, 31 de julio de 2013

Color Negro página 5

Quien haya pasado casi cuatro horasviajando de la ciudad de Santiago de Cuba aGuamá, tal vez bajo una pertinaz lluvia y con laespalda condenada al asiento de una guaguaGirón, sabrá exactamente qué significa lapalabra “pésima” para calificar la situación enque estuvo durante años la vía que enlaza aSantiago con el municipio de Pilón.

Su construcción inició en 1960, y en 1992 fueinterrumpida sin que se materializara elproyecto original. Aunque posteriormente serealizaron acciones de mantenimiento como laeliminación de grietas y baches, la reparaciónde obras de fábrica y la limpieza de cauces deríos, no fue hasta 2011 que comenzó unarehabilitación efectiva.

La recuperación capital de la carreteraGranma devolverá a la nación un vial de interésturístico, histórico y de alto impacto social.

Recobrarla en un plazo relativamente cortosupuso un desafío por la limitada capacidadconstructiva del país para acometer unproyecto tan complejo. Se trata de rehacer lamayor parte de los 182 kilómetros del vial,recrecer paseos y acometer acciones dediversa envergadura en 26 puentes y más de400 obras de fábrica y de protección costera.

Para que se tenga una idea, solo en dos añosel Estado cubano ha erogado más de30 000 000 de pesos, y lo que se haya hechohasta diciembre próximo apenas superará eltercio del proyecto.

El 30 de junio de 2011 inició la reconstrucciónpor tramos, cuya duración podría sobrepasarun lustro. Hasta la fecha se han acometido64,4 km desde Avenida 40 hasta Cojímar.Según el ingeniero Antonio Guerra Losada,director del Centro Provincial de Vialidad, alcierre de 2013 el vial quedará en óptimascondiciones hasta Tabacal, comunidad situadaa solo seis km de la cabecera municipal deGuamá.

“Para este año se planificó la rehabilitación de34,4 km, que requerirán 39 000 toneladas dehormigón asfáltico. En el primer semestre sehan tendido unas 16 000 t en el tramo El Cuero-Cojímar, de 12,8 km, en consonancia con elcronograma de la obra, a pesar de que existenatrasos en otras acciones”, explicó.

Además, en este 2013 se ejecutan dos obrasde fábrica de cajón para canalizar los afluentespor debajo de la vía en El Mosquito y La Jatía;cinco muros de contención para evitar losperjuicios que ocasionan las penetraciones delmar a la carretera, así como obras de la

defensa.

Para concebir el proyecto de reconstrucciónde esa ruta fueron necesarios varios estudiosde la topografía y las características del suelo,de manera que pudieran determinarseaspectos tan importantes como los materialesque debían emplearse y la necesidad deestructuras para la evacuación de las aguas yla protección costera.

Especialistas de GEOCUBA y de la EmpresaNacional de Investigaciones Aplicadasasumieron esta labor y la empresa provincial deProyectos, EMPROY 15, se encargó del

diseño.La ejecución ha estado a cargo de las

Empresas Constructoras de Obras deIngeniería ECOING-25 de Villa Clara;ECOING-18 de Granma y ECOING-24 deSantiago de Cuba. Cada una con un roldiferente.

“La ECOING-24 comienza el trabajo con elrecrecimiento de los paseos, realiza elmovimiento de tierra y prepara el terreno paraque pase luego la ECOING-25 con el tren dereciclaje -encargado del mejoramiento delsuelo-, después la ECOING-18 tiende doscapas de hormigón asfáltico y finalmente laECOIN-24 termina de recrecer los paseos”,explicó grosso modo, el ingeniero JavierGonzález Brugal, especialista principal delCentro Provincial de Vialidad.

La tecnología avanzada es imprescindiblepara que la obra progrese, porque con losmétodos tradicionales se duplicaría el tiempode trabajo.

Una planta móvil situada en Mar Verde,próxima a la ruta, produce más de 100toneladas de mezcla asfáltica en cada jornadade labor y provee ese tipo de hormigón que setiende sobre la vía. Además, en 2012 se instalóun molino de áridos en Chivirico y ya comenza-ron las coordinaciones para el montaje de otroque procese polvo.

Sin embargo, lo más llamativo dentro delconjunto de equipos que se emplean en estaobra, es el tren de reciclaje, un verdaderocoloso.

Se trata del reaprovechamiento de miles demetros cúbicos de asfalto fresado de la propiacarretera. Este material renovable, que años

atrás hubiera sido desechado, ahora formaparte de un proceso que consiste en retirar elpavimento, triturarlo y enriquecerlo concemento y otros componentes, para luegoaplicarlo en la nueva infraestructura delpavimento.

“De manera general, la obra marcha según elcronograma de ejecución en lo que a tendidode asfalto y movimientos de tierra se refiere”-afirma González Brugal-, pero no está exentade dificultades que pudieran suscitar atrasos.

La baja producción de áridos en el territoriosantiaguero es, a decir del ingeniero, elproblema más acuciante, pues obstaculiza laproducción de asfalto.

“Para tender el asfalto ejecutado hasta lafecha -dijo-, hemos traído los áridos de Granmay de Las Tunas; no hay un suministro establede nuestro territorio que permita cumplir lo quenos falta. No obstante, continuarán los envíosdiarios de materiales hacia Santiago de Cuba.”

El deficiente abasto de líquido asfáltico,

imprescindible para impermeabilizar e imprimarla carretera, ha sido otro punto vulnerable enesta obra; se trae desde La Habana y esto,claro está, multiplica los costos.

“La Refinería santiaguera comenzará en lospróximos días a producirlo, así que esperamosuna mejoría en este sentido”, aseveró elespecialista principal del Centro Provincial deVialidad.

Tampoco ha marchado bien la construcciónde obras de protección costera debido a lainsuficiente provisión de hormigón.

No obstante estas dificultades, el titular delCentro Provincial de Vialidad afirma que “norenunciamos a cumplir lo planificado para2013, se ha trazado una estrategia paraasegurar lo mejor posible esta obra”.

Desde su creación el vial tuvo variasdeficiencias que contribuyeron a su deterioro.La falta de una base acorde con las exigenciasde la norma cubana actual es un problema queresolverá la reparación actual.

Pero este es solo uno de los beneficios de lareconstrucción. En el orden socio-económico,el singular diseño entre las montañas de laSierra Maestra y el Mar Caribe será otra vez laruta en el comercio de café, cultivos varios yotros renglones de la agricultura serrana, yfacilitará el acceso a instalaciones turísticas dellitoral sur y a lugares de notable valor histórico.

Sin embargo, para considerar esta carreteracomo un tesoro de la serranía, basta decir quefavorecerá la transportación de pasajeros, parasuerte de los habitantes de esa porción suroriental de Cuba.

Un proyecto ambicioso

Ciencia, tecnología y voluntad contra lasdificultades

Tesoro de la serraníaTesoro de la serraníaINDIRA FERRER ALONSO

“¡Qué monstruos!, no saben la inteligencia, el carácter, la integridad que han asesinado...”Fidel Castro

Frank Isacc País García, nació enSantiago de Cuba, el 7 de diciembre de1934. Hijo del reverendo Francisco País ydoña Rosario García.

Se tituló como maestro en la EscuelaNormal santiaguera. Desde los primerosaños de su carrera asumió disímilesresponsabilidades hasta llegar a serPresidente de laAsociación de Estudiantesde la Escuela Normal.

Cuando asumió la jefatura nacional deAcción y Sabotaje del Movimiento 26 deJulio y organizó el Levantamiento del 30 denoviembre de 1956 en Santiago de Cuba,en apoyo al desembarco del Granma,renunció a su puesto como maestro.

El 30 de junio de 1957, en desigualenfrentamiento con la policía, cayó Josué,junto a Salvador Pascual y Floro Vistel. Al conocer la muertede sus compañeros y la de su hermano, experimentó unaprofunda tristeza.

Frank le ordenó a su hermano Agustín que no realizaraninguna acción de respuesta y le dijo: “Óyeme bien. No tehablo como hermano, sino como jefe, y te ordeno que nosalgas ni realices ninguna acción hasta que te lo ordene. Sino... te fusilo”. En la madrugada del 1 de julio escribiría un

poema a su hermano, el que tituló "Ami hermano Josué, a mi niñoquerido".

Atraído por la personalidad deFidel y en consulta con otrosmiembros, subordina la organiza-ción, los hombres que le seguían,las armas que ya poseía, y su propiol i d e r a z g o , a l M o v i m i e n t oRevolucionario 26 de Julio.

Las ideas de Fidel, el Programadel Moncada, unido a su culturapolítica, le permitieron interpretar elmomento histórico que se vivía,reafirmando su convicción a favorde la lucha armada.

Al fracasar el asalto al cuartelMoncada, el 26 de julio de 1953,recorrió la ciudad tratando deencontrar superviv ientes y

ayudarlos. Luego elaboró un plan para rescatar a losmoncadistas presos en la Cárcel de Boniato, el que no sematerializó por no contar con los recursos necesarios.

En los momentos más difíciles de la guerrilla dirigida porFidel Castro, en febrero de 1957, Frank marchó al encuentrode esa tropa en compañía de Haydée Santamaría, FaustinoPérez y otros miembros de la Dirección Nacional delMovimiento 26 de Julio, para coordinar el apoyo desde el

llano, y guiar al periodista del New York Times, HerbertMatthews, a la presencia de Fidel, para entrevistarlo, y con lapublicación de la conversación se echaría por tierra lapropaganda batistiana de que Fidel estaba muerto.

Con apenas 22 años, en medio de una encarnizadapersecución, cae asesinado el 30 de julio de 1957 enSantiago de Cuba, junto a Raúl Pujol en el Callejón del Muro,dejando en la Revolución su audacia y capacidad organizati-va para la lucha final.

Él era un político con vocación militar o un militar convocación política, para él las palabras disciplina, organiza-ción, civismo, libertad tenían un valor sagrado, conjugándoseen su mente y en su acción, guardando un magníficoequilibrio, así lo recoge pasajes de la historia de la vida deFrank.

Al referirse a las cualidades de Frank País, Hart dijo:“Sumergido en la clandestinidad fue centro directriz delpoderoso movimiento subversivo que tiene a la tiranía alborde del colapso. Anónimamente, conocido sólo en suprovincia y en los círculos revolucionarios, fue capaz, conuna hábil estrategia de combate, de ser factor determinantede la lucha contra la tiranía. Frank País, desde su esconditeen Santiago, mandaba en Cuba (...)"

El 31 de julio de 1957, a las 4:00 p.m., salió el féretro conlos restos mortales del inolvidable Frank desde la casa de sunovia América Domitro, en la calle Clarín. Este último viajefue una manifestación de dolor y duelo popular, por elasesinato del joven, enterrado con su uniforme verde olivo enel cementerio Santa Ifigenia.

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

FRANK FUE UN JOVEN DE SU ÉPOCA, QUE SUPO TRASCENDERFRANK FUE UN JOVEN DE SU ÉPOCA, QUE SUPO TRASCENDERFo

tos:

Gu

ibe

rt

Page 5: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

¡Marcos Martí!, ¡Marcos Martí!, ¡Marcos Martí! Esteacusado, llamado a declarar en el juicio contra los asaltantesa los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, nopodía responder. Había sido asesinado luego de ser hechoprisionero. Por descuido no lo habían incluido en la lista delos informados como “caídos en combate”. La mentira y elcrimen se juntaban una vez más.

Exactamente igual sucedía en cada sesión con VíctorEscalona. En ambos casos, la voz del alguacil completaba lafarsa: ¡Ausente!

Otra prueba irrefutable de la manera engañosa, criminal einhumana utilizada por los personeros de la tiranía batistia-na contra los jóvenes revolucionarios, fue el caso de JoséLuis Tasende. Este combatiente, herido en una pierna,vestía uniforme de sargento y, por confusión, fue retratadopor el fotógrafo del Moncada, creyendo que pertenecía alejército.

Su foto con vida fue difundida y situada en un cuadro dehonor de los efectivos de la tiranía heridos o muertos en laacción. Solo después se dieron cuenta del error y loretiraron, al tiempo que José Luis Tasende fue torturado yasesinado.

Como se conoce, solo seis moncadistas cayeron encombate y 55 fueron asesinados luego de caer prisioneros.

En la propia sala del juicio, uno de los asaltantes al cuartelde Bayamo, que había sido dejado en un lugar apartado,creyéndolo muerto, dejó testimonio de la barbarie ybestialidad de los asesinos batistianos.

Había sido detenido por la policía en un ómnibus, enVeguitas, conducido a Manzanillo y luego a Bayamo. Junto aél, su hermano Hugo Camejo y Pedro Véliz. Su testimoniofue conmovedor y una contundente denuncia.

“A mi hermano Hugo Camejo lo ahorcaron, yo vi cuandoestaba medio muerto de los golpes y maltratos; tambiénahorcaron a Pedro Véliz, arrastrándolos con una soga atadaal cuello; a mí también me arrastraron y así perdí el conoci-miento, se creyeron que me había muerto; tengo las marcasde los golpes y contusiones por todo el cuerpo y algunas sonvisibles, ustedes pueden verlas”.

Auna pregunta de Fidel Castro, en su función de abogado,sobre si había escuchado alguna conversación entre lossoldados,Andrés García Díaz, respondió:

“Sí, uno decía que por cada asaltante que matara le iban asubir un grado, y que por la cuenta que llevaba, del soldadoque era, ya podía ser capitán. Y dijo que eso se lo recordabaa todos “Para que no me vayan a dar la mala luego”. Otro noquería arrastrarnos y el capitán le dijo que tenía que hacerlode todos modos porque había orden de La Habana deacabar con todos nosotros y que había que cumplirla, yademás, que el coronel Chaviano le había comunicado porteléfono que no le mandara ni un solo prisionero paraSantiago, “que ya sabía lo que tenía que hacer, ¡matarlos atodos!”

Solo la solidaridad de pobladores de la zona salvó la vidade este revolucionario que vino luego en el Granma y figuróentre los fundadores, junto a Almeida, del III Frente OrientalDr. Mario Muñoz Monroy.

Un testimonio del Teniente Pedro Sarría, militar de honorque tomó prisionero a Fidel y le salvó la vida, recogido en ellibro Mi prisionero Fidel, de Lázaro Barredo Medina,demuestra de dónde venía la orden del crimen contra losmoncadistas.

“Ya el coronel Chaviano estaba en la oficina del Vivac,esperándonos, y al llegar a allí tenía una cara terrible,amenazadora, y me pregunta: ¿Sarría, qué es lo que hashecho? Le respondo tranquilamente: Pues ya lo ve, capturarlo que se hacía muerto y aquí está. Me dice: ¿Sabes que nohas cumplido con tu deber? Cuando le pregunto el porquéde esa insinuación suya, Chaviano me separa a un lado yme manifiesta: Tú sabes que había que entregárselo aChaumont, Sarría, ¡Me has desgraciado! Está el generalBatista esperando por teléfono a ver qué hay con todo esto yno se ha cumplido la orden suya sobre este cabecilla. Estehombre no podía haber llegado vivo hasta aquí. Yo no sécómo me las voy a arreglar ahora.

“Yo lo escuchaba silencioso y cuando terminó de decirmeesas palabras le respondí secamente: Bueno, ahí lo tiene, loque yo no he hecho, puede hacerlo usted. Sobresaltado medice: Yo no, tenías que haberlo hecho tú.

El cinismo del tirano llegó al punto de declarar luego a laprensa que él mismo, desde La Habana, había hablado conel teniente Sarría para que preservara la vida de FidelCastro.

Así fueron los crímenes, con la mentira como sostén.Hasta que la verdad se abrió paso.

Dice una vieja sentencia que vista hace fe, por esocuando escuché hablar de , y delarrendamiento de hostales clásicos, no dudé enconocer de sus instalaciones.

Quizás usted no conozca que detrás de ese nombresugerente está una empresa turística de recientecreación, que tiene el compromiso de defender lacultura e identidad nacional, con la misión de brindarun servicio especializado de alojamiento y gastrono-mía.

Después de visitadas, me quito el sombrero parareverenciar a los promotores de la idea, que ya recogefrutos en cinco hostelerías de excelencia.

Pero lo “clásico” no le viene por un estatus superior,sino porque en estos se ha querido reconocer ypremiar a algunos de nuestros mejores artistas de laplástica santiaguera; de ahí que el nombre de cadahostal responde a una reconocida obra o colección,novedad que distingue a estas instalaciones, quetambién se caracterizan por un trato personalizado,variedad en las ofertas, discreción, confort y seguri-dad.

Esta línea de hostales se localiza en el 'elegante'reparto Vista Alegre, lugar que ofrece al visitante esapaz y calma que precisa un sueño reparador.

Para quienes desean conocer bien de cerca nuestroterruño, se promueven recorridos especializados quepermiten visualizar y disfrutar de sitios culturales ypaisajes patrimoniales.

Ofrece además, el alquiler de espacios al aire libre ocerrado, climatizados y con gastronomía opcionalvariada, para celebraciones familiares, eventos,reuniones de trabajo, con tecnología incluida,asimismo elabora meriendas, almuerzos y cenas porencargo.

Gran aceptación ha tenido el arrendamiento enmoneda nacional para recién casados, por valor de120 pesos la noche con desayuno incluido. Para lasolicitud de la Luna de Miel los interesados debenpersonarse en avenida Manduley # 203 entre 7 y 9

reparto Vista Alegre, presentando original delcertificado de matrimonio y Carné de Identidad;pueden acogerse a la oferta hasta 30 días después deefectuado el matrimonio.

Los hostales Girasoles será la nueva línea deCompay Tiago, para proponer un turismo citadino conhostales ubicados en el centro histórico de la urbe.

César Garrido Chávez, director comercial deCompay Tiago, comentó a quemediante la Cámara de Comercio de Cuba, en laapertura del invierno 2013- 2014, se realizará lapresentación oficial de esta modalidad de alojamiento,orientada al desarrollo del turismo cultural.

Compay Tiago

Sierra Maestra

Año 55 de la Revolución 5

MAYTE GARCÍA TINTORÉ

CONTRA LOS MONCADISTASCONTRA LOS MONCADISTAS

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

LA MENTIRARESPALDANDO EL CRIMEN

LA MENTIRARESPALDANDO EL CRIMEN

TESOROS OCULTOSEN HOSTALES SANTIAGUEROS

TESOROS OCULTOSEN HOSTALES SANTIAGUEROS

La visión (Famoso cuadro de Hernández Giró)

Encuentro (obra de Alberto Lescay, cuyooriginal está en el museo de

Bellas Artes del Distrito Federal de México)

La Torre (colección de pintura de Carlos René Aguilera)

La Confronta (obra conocida también como La lista delotería, del pintor José Joaquín Tejada, su original se

exhibe en el museo Emilio Bacardí Moreau) Amante (colección de Jorge Nieht)

Page 6: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

PREMIOS DEL RUMBÓN MAYOR'2013CARNAVAL INFANTIL

CARNAVAL DEADULTOS

Gran Premio Santiago Apóstol en paseo: Los Abelitos, queademás recibió Carta de Reconocimiento y premios por mejorvestuario, conjunto de farolas, conjunto de banderas, cuadro debaile, y cuadro infantil.

Gran Premio Santiago Apóstol en congas: Veguita de Galo,que además ganó premio por el mejor gallo tapa'o: la FlorNacional, con un zunzún revoloteando a su alrededor.

Premios en conga: 1- Los Hoyos, además con el mejor toquede corneta china, de conga, Carta de Reconocimiento, y por sugallo tapa'o. 2- San Pedrito, además de premios por mejorcuadro infantil y toque de quinto. 3- La Playita.

Premios en paseos: 1- El Caney, que obtuvo, además, Premiode la Popularidad con 1 103 votos, y mejor edición musical ymención al opening con temas sobre el “Sandy”. 2- La Kimona,además de la Carta de Reconocimiento. 3- Los Textileritos,además de premios por la mejor coreografía en La mandolinavenezolana.

Agrupaciones centenarias: 1- Carabalí Isuama, además deun Reconocimiento por la investigación realizada, sobre elsurgimiento y desarrollo del grupo 2- Carabalí Olugo 3- LaTahona.

Hubo mención especial a los paseos de Cultura y La Placita. Yen caperos: La Playita, El Guayabito y San Pedrito.

También se destacaron el niño Raciel Rizo Castillo, por sucaracterización del Benny Moré; Arlenis Mena, María CarlaSánchez Castellanos, bailadoras integrales, y un reconocimien-to especial a Ernesto González, el niño de la corneta china de laconga Veguita de Galo, y al eleguá de El Guayabito.

El Tivolí recibió Carta de Reconocimiento; La Placita fuedestacada por reflejar los valores patrióticos, igual que Cultura;Sueño obtuvo premio en conjunto de capas, y San Agustíntambién; en máscaras a pie: Sueño, con sus máscaras vitrales;los invitados de Caibarién por sus muñecones, y El Sol, de laRosa Blanca; Pastosita y su perro Kiko, y por su buen trabajo,Los Muñecones, y los payasitos…

La carta de reconocimiento la emitió la presidencia del Juradodel Desfile del Carnaval Infantil, para las agrupaciones mássobresalientes en destacar hechos históricos como los delMoncada, los Cinco Héroes, la figura y el pensamiento deChávez, la solidaridad…

La Carabalí Isuama le entregó al Jurado una maqueta delCuartel Moncada y este determinó hacerla llegar a la Direccióndel Partido en la provincia, por la atención ofrecida al segmentoinfantil del Carnaval.

El Jurado estuvo integrado por María Antonia Fong Feris,presidenta; Silvia Calzado y Eduardo Duharte Rivera, música;Juana Victoria Caignet Díaz, metodóloga de Cultura; MaríaCaridad Betancourt Romero, bailarina, y Dennis JardinesGuerra y Javier Cascaret Sobrino, artistas de la plástica.

En busca de la excelencia en el Desfile, laboró también unJurado colateral, situado frente al Coppelia La Arboleda, conMirta de la Rosa Pérez, Mónica Aguilera Moreira, JeneisyAranda Domínguez, Marianni Tamayo, Marisleisi Hechavarría yYolanda Bravo.

María Antonia, quien se ha consagrado al trabajo con losniños aquí y especialmente durante su misión en la comunidadde Capiricual, municipio Simón Bolívar, en el Estado deAnzoátegui, en Venezuela, hizo una reflexión muy interesante:

“Como mismo los directores de las agrupaciones del CarnavalInfantil les inculcan a los niños valores como el respeto, ladisciplina, los buenos modales, algunos directivos debenrecordar ser ejemplo a la hora de recibir los premios.”

Y es que tanto la actitud adecuada como el gesto menosagradable son observados por los pequeños, y se convierten enmodelos por imitar.

Fong Feris agregó “que los espectáculos estuvieron a la alturadel aniversario 60 del Moncada, por el vestuario, la música,colorido; mostraron amor por la Patria, por los valores, y losdisfrutaron los niños y los mayores. Fue una buena iniciativahacer ambos carnavales en fechas diferentes”.

Gran Premio Santiago Apóstol en Paseo: A Los HombresCarroza, con “Carnaval, Carnaval”, de Elio Mirelles, por el altovuelo estético, plasticidad y ejecución, además de alcanzar lamejor edición musical, coreografía y vestuario. La agrupacióncelebró en 2013 los 10 años de existencia, desde su aparicióncomo parte de La Placita, y desde hace cinco años como paseoindependiente. “Siempre hemos estado entre los tres primeroslugares en la categoría; es una labor de equipo; ya tenemos elproyecto de lo que traeremos en 2014, preámbulo del mediomilenio de la ciudad”, dijo Mirelles.

Gran Premio Santiago Apóstol en conga: A San Agustín,

además de premios como mejor en pendones, conjunto decapas, corneta china, farolas, y 1. lugar al Capero Mayor.

Gran Premio Santiago Apóstol en carroza: A “Tropicalísimo”,de la Dirección Municipal de Cultura, y premios como mejorespectáculo de carroza. “Este triunfo se lo dedicamos al pueblode Santiago de Cuba, que tanto nos ha apoyado y por el quellevamos nueve años consecutivamente ganando el GranPremio”, señalo Tony Gómez.

Agrupaciones centenarias: 1- Cabildo Carabalí Olugo, por suempeño en la investigación sobre el surgimiento de estecabildo. “Siento una enorme satisfacción, especialmente por'mis africanos' que tanto hacen por el grupo”, dijo BenitoRamírez Soularit, el entrañable Beny. 2- Carabalí Isuama 3- LaTahona, que ganó también, el Premio Mamarracho, entregadopor Irene Cruz Guibert.

En Conga: 1- Paso Franco, que también ganó el mejor gallotapa'o. Desde nuestra óptica, fue la conga más extraordinariaen 2013, por la profusión de muestras folclóricas y una laborevidente de investigación. 2- El Guayabito, también con el mejorcuadro de clave y la Caperita Mayor, con el segundo lugar enesa categoría. 3- San Pedrito, y un reconocimiento a LosSiameses

En Paseo: 1- La Placita, que ganó también mejor cuadro debaile. 2- Cultura (fue la agrupación que más disfrutó y que másexteriorizó su alegría por el éxito obtenido, algo muy loable). 3-Los Textileros (Industria Ligera), que se agenció, además, eltercer lugar en Capero Mayor.

La Placita obtuvo también, el Premio de la Popularidad, con987 votos. “Se lo dedicamos al pueblo santiaguero, que esnuestra razón de ser. Además, ya creamos la bandera de laagrupación: al centro, mártires de la comunidad; alrededor,centros emblemáticos del área; grafía Por los siglos de lossiglos; los grados de general de Méndez Cominches…”, refirióel director Francisco Zarzabal.

En carroza: 1- “De Cuba, los jardines de mi Santiago”(Industrias Locales Municipal #1), que adicionalmente ganómejor coreografía y mejor cuerpo de baile de carrozas. 2-“Fantástico Santiago” (Industrias Locales). 3- “Suena a cubano”(Servicios Técnicos a la Población), que ganó también, mejoredición musical de carrozas. El Premio de la Popularidad encarroza lo obtuvo “Willy y sus Voluminosas”, con 2 123 votos.“Estamos felices porque ganamos el premio más añorado porcualquier artista: el del pueblo”, apuntó William OrtizDomínguez.

Máscaras a pie: 1- César Mazorra con su Fantasma de laÓpera, de la conga deAlto Pino. 2- El Guayabito

Otros galardones: Capero Mayor, tercer lugar, al de la congade Veguita de Galo; el mejor cuadro de baile fue África, de LaPlacita; el mejor toque de quinto --una de las categorías másanheladas-- y el mejor toque de conga se los llevó la internacio-nal conga de Los Hoyos, que sin embargo no obtuvo ningunode los premios.

Reconocimientos especiales: A Flora, sus Muñecones, y alpiquete de músicos de ese paseo; a Bertha La Pregonera; aJosé del Rey y sus Muñecones, de Caibarién; a DayamíBurgos, también de Caibarién, por sus diseños para figurantes,que lucieron los integrantes de la Cía de Tony Gómez. “Graciasa Santiago de Cuba, a la Asamblea Municipal del PoderPopular, a la Dirección del Partido en la provincia, por la acogidafabulosa que nos han dado. Ustedes son un pueblo maravilloso,único, y yo me siento ya santiaguera”, expresó Dayamí.

Santiago Apóstol (el actor Dagoberto Gaínza) y todo lo queeste personaje simboliza para la ciudad sirvieron para entregarlos premios que señalaba un Jurado estelar: Gretell ArrateHechavarría, artista de la plástica y presidenta; Edgar Yero,

pintor; las coreógrafas Tania Bell y Bárbara Ramos; Porfirio“Fico” Mariol Sagarra, excapitán de la nave Karachi; SantiagoPortuondo Zúñiga, actor y dramaturgo, y la entrañable XiomaraSánchez Wood, directora de la Escuela de Música LauroFuentes.

Hubo una deferencia para la emisora Radio Mambí por sus 78años en el aire y para el equipo que cubrió las incidencias delCarnaval 2013: Jacqueline Carcasés, el periodista EnriquePortuondo, y el rey de las consolas: Ulises Sanmiñán. También,para el equipo de Control Remoto de Tele Turquino, que llevóen varias ocasiones hasta los hogares santiagueros (por elcanal 27 y por el canal 39), las imágenes más bellas de eseespectáculo irrepetible que es el Desfile del Rumbón Mayor.

Arnaldo Clavel, director del telecentro santiaguero, y Rivero,jefe del Control Remoto, argumentaron la satisfacción delequipo, por complacer a la teleaudiencia que sigue estastrasmisiones de los festejos de julio. “La gente espera en sushogares y con la ayuda de la TV también hace su carnaval. Esonos reconforta”.

Para celebrar el aniversario 60 del asalto al cuartel Moncada;el cumpleaños 59 del invicto y siempre hermano ComandantePresidente Chávez; los 20 años del Carnaval Infantil; el 10.aniversario de los Hombres Carroza, y los 75 carnavales quehan visto al “Tivolí” y a “La Placita” era necesario un RumbónMayor a la altura de efemérides tan íntimas para los santiague-ros. Y se hizo un buen festejo.

Ni una sola vez escuché denigrar la tan llevada y traídacerveza “cruda”, la de los termos. Y sí muchos elogios. Ya eratiempo, porque aquí se hace la mejor cerveza de Cuba, sindiscusión. Y es muy corta la distancia que separa la Hatuey“cruda” de la embotellada: solo la pasteurización.

Del renglón alimenticio ni hablar. Quien pida más es uninsaciable de esos que no son el reflejo del carnavalero medio.Y con la música pasó otro tanto: para todos los gustos. Elprograma si no ambicioso llenaba las expectativas: CándidoFabré y su banda, Pupi y los que son son, Original deManzanillo, Odelquis Revé, Paulito FG, Pachito Alonso y susKini Kini, Karachi, Rítmicos de Palma, Angelito y su banda, SonAkira, Son de Buena Fe…

Y en calle L yAvenida, en Sueño, eran un ensueño las nochesde carnaval al compás de espectáculos de la década y LosKinin, Los Blues, Órbita Uno…

Un aserto muy conocido dice que orquesta o cantante quetriunfe en Santiago de Cuba dispone del aval más categóricopara ir a cualquier escenario. Y Laritza Bacallao se robó a lossantiagueros. No hay que argumentar más nada.

Tantas cosas y hechos buenos resultan entonces en un buenCarnaval, orgullo para cientos de hombres y mujeres que seconsagraron día, noche y madrugada a garantizar la marchaadecuada del Rumbón. Y si nos conformamos no nos desarro-llamos. Por eso, la fiesta de 2014 tiene que ser superior a la de2013, más cuando estaremos a las puertas del medio mileniode esta localidad heroica, rebelde y hospitalaria.

Las experiencias buenas están para repetirlas, multiplicarlas,y superarlas. Sobre esa base descansa el hecho de que si enSueño podemos hacer quioscos y áreas que despiertanadmiración, hay que hacer eso mismo en Trocha, Martí y SantaÚrsula.

Creo que el bambú ya cumplió una etapa y el ejemplo está,precisamente en Sueño, no es una invención de nadie. Por esonada justifica que en las dos vías que son el corazón y el almadel Carnaval Santiaguero, donde en verdad palpita el RumbónMayor, se persista en seguir con esa idea.

Año por año señalamos lo mismo y no nos vamos a cansar dedecirlo: Sueño no es el centro del Carnaval Santiaguero aun ycuando se potencie por las entidades de más posibilidades enla ciudad. No se puede borrar la tradición así por así, aunque larealidad te señale que hoy no es en Trocha, Martí y SantaÚrsula donde se está poniendo el extra del Rumbón.

Está demostrado que tenemos potencialidades para dejar laAvenida de Céspedes y sus bocacalles como están hoy enCarnaval: bellas, concurridas, alegres, musicales. Y hacer lomismo con esas otras áreas que por historia y por tradición semerecen una atención más puntual. Todo descansa enproponérselo desde ahora: repartir las cuadras de SantaÚrsula, Martí y Trocha y designar qué entidad se hará cargo decada segmento de esas zonas, y pedir que se hagan proyectossencillos de quioscos bonitos, funcionales; alumbrar bien hastala última pulgada de estos lugares.

Me resisto a aceptar que sitios que fueron esplendorosos yque le dieron una personalidad única y muy santiaguera alCarnaval, estén obligados a perderse de la tradición de laciudad. Esa es una responsabilidad que con inteligencia ydeseos de cambiar las cosas, podemos asumir todos con laconvicción de que sí podemos revertir el estado actual de loslugares donde nació el Rumbón Mayor de Santiago de Cuba.

Miércoles, 31 de julio de 2013 SIERRA MAESTRA6

M.Sc. MIGUELÁNGEL GAÍNZA

CHACÓ[email protected]

M.Sc. MIGUELÁNGEL GAÍNZA

CHACÓ[email protected]

Foto: Hechavarría

D e s d e e l p r ó x i m ov i e r n e s y h a s t a e ldomingo, la magia delballet se adueñará delTeatro Heredia, en lo quese augura será otro

encuentro trascendentalentre el público de estac i u d a d y e l B a l l e tNacional de Cuba (BNC).

Según trascendió, elespectáculo se denomi-

na La magia de la danza,y Alicia Alonso y el BNC lohan dedicado al recienteaniversario 60 del asaltoal cuartel Moncada.

Para la ocasión, las

funciones del viernes 2 ysábado 3 de agosto,serán a las 8:30 p.m. y eld o m i n g o 4 , a l a s5:00 p.m.

Las entradas para la

platea serán a 10 pesospor persona y el balcón a8.00 pesos, y desde ayermartes, están a la ventaen la taquilla del “Here-dia”.

Magia del ballet de viernes a domingoEl BNC en el Teatro Heredia

...Y se hizo un

buen carnaval

Page 7: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

El Torneo Nacional de Ascenso del Baloncesto cubano dará inicio esteviernes, con la participación de 16 quintetos, divididos en tres zonas, laoriental, central y occidental.

En cada llave se jugará por el sistema de todos contra todos, a un par devueltas, de las cuales clasifican los dos primeros lugares, más los otros dosde mejores desempeños en la lid.

Como en años anteriores, el conjunto de Ciego de Ávila y Camagüey, por elcentro; Capitalinos, Pinar del Río o Matanzas, por el oeste, y Guantánamo ySantiago de Cuba por el este, salen como lógicos favoritos para ser protago-

nistas de la Liga Superior, el certamen élite del baloncesto antillano. Más información en la próximaedición.

-------------0-----------Un desempeño inferior al de semifinales dejó en el décimo lugar al cubano Jeinkler Aguirre, en la prueba

individual de plataforma para hombres, que puso fin al Torneo de Clavados del Campeonato Mundial de losdeportes acuáticos.

Jeinkler sumó 417,30 unidades en lo que resultó su primera llegada a la discusión de medallas a ese nivel,dominada por los mismos ocupantes del estrado en la edición del 2011: el chino Bo Qiu (581,00), el estadouni-dense David Boudia (517,40) y el alemán Sascha Klein (508,5).

El sitio web de la lid organizada en la ciudad española de Barcelona, permitió conocer que pese a mostrarsepor debajo de los 452,15 puntos conseguidos en la etapa previa, el antillano estuvo bien en las tres vueltas ymedia de holandés, salto calificado con notas de entre 9,5 y 10.

La cita cerró con ocho naciones en el medallero, esta vez esquivo para Cuba, que tuvo sus mejores desempe-ños en los sincronizados, pues el propio Jeinkler y JoséAntonio Guerra fueron quintos en el de plataforma. China(9-2-2) casi barrió con las coronas,Alemania (1-0-1) se quedó con las restantes y Rusia (0-3-0) fue tercera.

Año 55 de la Revolución 7SIERRA MAESTRA

A cargo deJOSÉ E.SOTO

DE LEÓN

Tal como se esperaba, la garrochistasubtitular olímpica Yarisley Silva,encabeza a los 25 competidoresseleccionados por Cuba para interve-nir en el Campeonato Mundial deatletismo, pactado del 10 al 18 deagosto en Moscú, capital de Rusia.

Silva lidera el listado de la actualtemporada con registro de 4,90 metrosy es considerada entre las grandesfavoritas para conquistar un cetro conel que mejoraría su quinto puesto de laedición precedente, disputada hacedos años en la ciudad surcoreana deDaegu.

Entonces la cosecha de la Isla fue deuna medalla de plata, lograda por elpertiguista Lázaro Borges, y bronce a

las cuentas de la discóbola YarelisBarrios, el jabalinista GuillermoMartínez y el decatlonista LeonelSuárez, todos incluidos en la actualnómina.

Esta suma igualmente al triplistasantiaguero, monarca juvenil del orbe,Pedro Pablo Pichardo, rey delescalafón de la campaña con 17,69metros, y otras figuras con potenciali-dades como el vallista corto OrlandoOrtega, el triplista Ernesto Revé y laheptalonista Yorgelis Rodríguez.

A continuación el equipo difundidopor la Comisión Nacional:

Yarisley Silva (salto con pértiga),Pedro Pablo Pichardo (salto triple), .Yarelis Barrios (disco), . LeonelSuárez (decatlón), . GuillermoMartínez (jabalina), . Orlando Ortega(110 con vallas), . Ernesto Revé (triplesalto), . Yipsi Moreno (martillo), .Omar Cisneros (400 con vallas y4x400), . Yaimé Pérez (disco), .Denia Caballero (disco), . LázaroBorges (salto con pértiga), . YorgelisRodríguez (heptalón), . JorgeFernández (disco), . Roberto Janet(martillo), . Mabel Gay (triple salto),

. Yaniuvis López (bala), . YoandysLescay (400 metros planos y 4x400),

. Osmaidel Pellicier (4x400), .Raidel Acea (4x400), . Noel Ruiz(4x400), . Orestes RodríguezWilliams (4x400), . Andy González(800 metros), . Rose Mary Almanza(800 metros), . Ignacio Morales (110con vallas).

1. 2.3

45

67

8 9

10 11121314

1516

17 18

19 2021

2223

2425

CON LO MEJOR QUE TENEMOSCON LO MEJOR QUE TENEMOS�Serán cinco los representantes santiagueros.

Repiten en la nómina los cuatro laureados dehace dos años

JORGE R. MATOS CABRALES

No solo como atleta, sino como joven, mujer, porel amor que siente por la Patria y, en particular, latierra que la vio nacer, la figura de Yunidis Castilloadquiere cada vez más, dimensiones dignas deadmiración.

Su sencillez, honestidad, su hablar fluido, fuerzade voluntad ante la vida, belleza y elegancia en laspistas, la convierten en un ser con un carismaespecial, que la hacen acreedora, por derechopropio, del respeto y el cariño de hasta sus principa-les oponentes.

Las tres preseas doradas alcanzadas en el recién

concluido Campeonato Mundial de Atletismo paraDiscapacitados, afiliados al Comité ParalímpicoInternacional, celebrado en Lyon, Francia, no soloratificaron a la excepcional atleta santiaguera comola reina de la velocidad, sino más allá, al subir a lomás alto del podio, luego de ganar la difícil pruebade los 400 metros.

Como ella misma confesó, no estaba en su mejormomento, lo que respecta a la preparación física.Solo el tesón y ese extra que caracteriza a loscampeones, cuando lo hacen en las grandescompetencias, hicieron posible que entrara en laraya de sentencia en primer lugar.

Luego vino el desplome al cruzar la meta, laasistencia médica y declaraciones a la prensa, envirtud del impresionante triunfo, en el cual no pudofaltar su felicitación al pueblo santiaguero, que enese momento se aprestaba a celebrar el 60.aniversario del asalto al cuartel Moncada.

Después le siguió la carrera de los 200 metros, yde nuevo impuso su clase para hacer posible quepor segunda ocasión se izara la Enseña Patria y sedejaran escuchar las notas de nuestro HimnoNacional.

Como si fuera poco, y con una molestia en supierna derecha, se alistó para correr en el eventoinsignia del atletismo, los 100 metros planos.

Concluyó la carrera de primera, y a la hora deencaminar sus pasos hacia los camerinos lo hizocojeando y con dolor, como ella misma expresó,pero lo importante es que el éxito fue para Cuba, loque hace más colosal la victoria.

Convertida, naturalmente, en la atleta másasediada por la prensa, en sus declaraciones, demanera reiterada, a los reporteros, no faltaron lasgracias a Dios, a la vida, a la Revolución -que sinella, no hubiera sido posible su participación enestas lides- a Fidel y Raúl, a sus entrenadores, y denuevo el saludo y la felicitación al pueblo santiague-ro, esta vez por la materialización del grandiosoacto por la gesta del 26 de Julio. Sencillamente,porque así es Yunidis, mucha Yunidis.

Yunidis, mucha YunidisYunidis, mucha YunidisYunidis, mucha YunidisYunidis, mucha Yunidis AL MUNDIAL DE ATLETISMOAL MUNDIAL DE ATLETISMO

Fo

tos:

tom

adas

de

Inte

rnet

Yarisley Silva

LA NOVENA DE CUBA

Y SI DE BEISBOL SE TRATA

se impuso 11 x 6 a su similar de RepúblicaDominicana para sumar así su segunda victoria en el Primer TorneoPanamericano de Béisbol categoría sub-15, que acoge la ciudadcolombiana de Barranquilla.

En este certamen participan además, las representaciones deEstados Unidos, la cual archiva ya tres éxitos. También lo hacen Brasil,Panamá, México y la escuadra de casa.

En relación con el partido frente a los dominicanos, estos últimosestuvieron ganando 3x0 hasta la parte alta del cuarto episodio, cuandolos nuestros tomaron el mando al fabricar racimo de cuatro anotacio-nes.

El serpentinero Marcos Ortega se adjudicó la victoria, mientras que laderrota fue para Miguel Medrano. Por los antillanos sobresalieron a laofensiva los capitalinos Orlando Martínez (inicialista), de 5-3, con dosanotadas e igual cantidad de impulsadas, y el jardinero Alexis Varona,con un doble y tres remolcadas.

Este torneo reviste gran significación, pues ofrece cuatro plazasconcedidas al continente para el Campeonato Mundial de estacategoría, que se efectuará el próximo año en México.

El sistema competitivo será de todos contra todos. Clasifican loscuatro primeros equipos para una final cruzada.

Integran la selección criolla, tres receptores, seis jugadores decuadro, cuatro jardineros y siete lanzadores. En esta nómina hay dossantiagueros, Oscar Luis Martén, jugador de cuadro y FranciscoMartínez, jardinero.

Los cubanos se medían ayer martes con México, hoy miércoles, vs.Panamá y cerrarán la fase de clasificación ante Estados Unidosmañana jueves, y frente a Colombia, el viernes.

para mañana jueves está prevista laentrada al Motel Deportivo del grupo de 45 peloteros que aspiran aintegrar el elenco de esta provincia a la venidera 53. Serie Nacional,anunciada para comenzar en la segunda quincena de octubre.

El campo de entrenamiento de la preselección montañesa será elCampo Número Dos de la Ciudad Deportiva, junto con el del “Guiller-món Moncada”, el cual en estos momentos está siendo objeto de untrabajo de remodelación.

La principal pretensión de los peloteros indómitos, colectivo dedirección, personal de apoyo y todos los que de una forma u otra tienenque ver con este deporte en la provincia, es clasificar entre los ochoprimeros conjuntos, para así borrar la imagen desagradable que hacetres años exhibe el béisbol santiaguero. Creemos que sí, que sí sepuede. Por hoy es suficiente. Nos vemos.

El Gran MaestroLázaro Bruzón, con unacumulado de sietepuntos, gracias a cincot r i un fos y cua t roempates se adueñódel sitial de honor en eltorneo ajedrecístico deQuébec, Canadá.

El trebejista tunero,considerado el númerodos de la Isla, selló esedesempeño con éxitosobre el MI localLeonid Gerzhoy, enpartida que fue clavepara dejar sin opcionesa l o s o t r o s q u einiciaron la novena

jornada con posibilidades de coronación.Estos necesitaban de similar desenlace, pero el

GM lituano Eduardas Rozentalis no pasó de la firmade paz con su homólogo israelí Elshan Moradiabadi,razón por la cual se repartieron en ese orden lospuestos dos y tres con 6,5 unidades per capita.

A esa cifra llegó también el GM argentino AntonKolvayov, instalado cuarto, luego de dividir la unidadcon el GM lituano Sarunas Sulskis, que le siguió enla clasificación, según aparece en el sitio web

Cuba tuvo otros cuatro representantes en la cita, ylo mejor entre ellos fue el lugar 13 del GM LuisManuel Pérez, quien terminó con 5,5 rayas, tras lastablas en el adiós ante el MI estadounidenseMackenzie Molner.

Con discreto acumulado de cinco puntosfinalizaron el MI Rodney Pérez, GM WalterArencibia, el Maestro FIDE Kevel Oliva y el GMReynaldo Vera, en los escaños 16, 17, 19 y 20,respectivamente.

La justa puso fin a la preparación de Bruzón para laCopa Mundial de Tromso, en Noruega.

www.chess-results.com.

Bruzón, primero en QuébecBruzón, primero en QuébecApuntes DEL PANAMERICANOSUB-15 Y…

DEL PANAMERICANOSUB-15 Y…

Page 8: TRIBUTO A FRANK Y PUJOL EN SU TIERRAufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00141/07-31-2013.pdf · La jornada de recuerdo, homenaje y tributo comenzó en el Callejón del Muro -lugar

La hospitalaria y heroica Santiago tuvo unamanecer diferente este 30 de Julio. Desde queasomaba el alba por el horizonte, en la ciudad senotaba cierto ajetreo, muchos santiagueros sealistaban para concurrir a la cita con la Patria.

En la Placita de los Mártires, la Unión deJóvenes Comunistas ingresó a sus filas 20 nuevosmiembros, ellos son de la avanzada de la juventudsantiaguera, ejemplo en sus centros de estudio ytrabajo, quienes sienten orgullo de recibir su carnéen este día.

En la conmemoración se reafirmaron laspalabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz,en el acto por el 60. aniversario del asalto a loscuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes,en Santiago de Cuba, cuando sentenció que“…Esta seguirá siendo una Revolución de losjóvenes”.

Yasell Méndez Cobas, estudiante de cuarto añoen la especialidad de Optometría, de la FacultadNo. 2 de Ciencias Médicas, expresó: “Es uncompromiso con mi generación y con los héroes ymártires de la Revolución; este carné me sirve deacicate para seguir estudiando y en un futurocercano prestar servicios a mi pueblo, bajo losprincipios que siempre nos ha inculcado Fidel, debrindar nuestros conocimientos donde seamosmás necesarios”.

Luis Sabino acotó lo siguiente: “Soy trabajadordel INDER, esta es la recompensa a mi trabajo;pa-ra mí es un inmenso reconocimiento social ypolítico, y me remonto a la época que le corres-pondió vivir a Frank y a sus compañeros que seforjaron al calor de la lucha en el llano y la monta-ña, para que nosotros disfrutáramos hoy de estalibertad, donde todos somos iguales. Me sientocomprometido a ser cada día mejor y aportarmucho más para continuar desarrollando al país.

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Mayte García Tintoré. Jefe de Información:José Ángel Álvarez Cruz. Administrador: Osvaldo Cunill. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

Registro

Color Negro página 8

La Brigada de Hormigón Santiago2, perteneciente a la Empresa dePrefabricado del MICONS, terminóel mes de julio con una producciónde 3 mil 800 metros cúbicos.

Para que se tenga una idea, estacifra -el equivalente a lo necesariopara construir 15 edificios de 4plantas- supera el plan mensual demil 600 metros cúbicos, en más deun 200 %.

En la mañana de este martes, elSindicato Nacional de Trabajadores dela Construcción entregó al colectivo laBandera Proeza Laboral, con la que seha estimulado a otros de la provincia,como es el caso del contingente TonyAlomá de la ECOI 11 por las obras derehabilitación de la Plaza de laRevolución.

Comenta Miguel Ángel Benavides,d i r e c t o r d e l a E m p r e s a d ePrefabricado, que el trabajo más

intenso del año se concentró hasta lafecha en los dos últimos meses, por lasexigencias del 60. aniversario delasalto a los cuarteles Moncada yCar los Manuel de Céspedes,momento en que la brigada aportóhormigón para más de 20 obras.

Los 28 trabajadores de esta brigadaredoblaron los turnos, “trabajaronhasta de madrugada” -enfatizóBenavides- para poder cumplir con losrequerimientos de la etapa. La materiaprima no solo se obtuvo del municipio

de Santiago de Cuba, sino quellegaron refuerzos de Las Tunas yBayamo.

Según el directivo, la últimaofensiva de este tipo a la que seenfrentó la brigada, fue en el 2010,cuando se ejecutó la rehabilitacióndel Acueducto en la ciudad. Desdeese entonces ya contaban con elB a t c h i n g P l a n t , u n i d a dindustrializada para la producciónde hormigón premezclado, que hasobrevivido a la escasez de piezasde repuesto en sus seis años de

explotación, gracias a las iniciativas desus trabajadores.

Benavides puntualizó, además, que“Estamos en fase de puesta en marchade una nueva Batching Plant detecnología china, donada por laRepública Bolivariana de Venezuela”.La nueva unidad permitirá aumentar lacapacidad de producir hormigón de laEmpresa de Prefabricados, que en suestructura cuenta con otras seisbrigadas de distintas especialidades.

La dirección del Partido y el Gobiernoen este territorio felicita a todos lossantiagueros por su destacada contri-

bución a la exitosa celebración del Día de la RebeldíaNacional, cuyo acto central tuvo lugar en el polígonode la otrora fortaleza militar del Moncada.

Las autoridades coinciden en resaltar los valiososaportes del pueblo y su protagonismo en la ejecuciónde todas las obras comprometidas con la efeméride,

así como la disciplina mantenida antes, durante ydespués de las actividades alegóricas a la fecha.

Significación especial ha tenido para los indómitosla recuperación después de los desastres causadospor el huracán Sandy, pues gracias al trabajo coordi-nado y las horas de incansable labor, hoy la ciudadexhibe una imagen renovadora propia de una urbe enpleno desarrollo.

Llegue entonces a todos los santiagueros la

satisfacción y felicitación de lasprincipales autoridades del territorio,por el trabajo realizado hasta la fecha yla convocatoria a seguir laborandocon eficiencia, calidad y sin descanso, para saludar elpróximo Primero de Enero, el Aniversario 55 delTriunfo de la Revolución.

¡Santiago es Santiago y con el esfuerzo de todos,Venceremos!

FELICITACIÓN A LOS SANTIAGUEROS:FELICITACIÓN A LOS SANTIAGUEROS:

UN PREMIO A LA PRODUCTIVIDADUN PREMIO A LA PRODUCTIVIDAD

Las actividades centrales por el aniversario 53 de la FMCcomenzarán en esta provincia a partir de mañana 1ro. de agosto,con un homenaje en el Retablo de los Héroes del cementerioSanta Ifigenia a los jóvenes caídos el 26 de Julio y a AméricaLabadí Arce, al cumplirse 80 años de que fuera baleada en unamanifestación contra la dictadura de Machado. Al morir tenía solo16 años.

“Ese día también le hacemos una ofrenda a Doña Rosario, lamadre de Frank País, quien fue presidenta de honor de la FMC”,explicó Teresa Quevedo, miembro del secretariado provincial dela organización.

Hasta el 23 de agosto, cuando se efectúe el Acto Nacional en laciudad santiaguera, en cada municipio se realizarán actividadesque incluyen encuentros con colaboradoras de Salud, madres deinternacionalistas y fundadoras de la organización.

Se harán también exposiciones de piezas artesanales y unaGala artística el 22 de agosto, el tributo a Vilma Espín en elSegundo Frente, el acto en el municipio cabecera, entre otroseventos conmemorativos.

COMIENZAEL HOMENAJE

COMIENZAEL HOMENAJE

ARACELYS AVILÉS SUÁREZ

ARACELYS AVILÉS SUÁREZ

El joven cantinero Yolimir Vargas llegó conpocas pretensiones al Hotel Casa Granda consu cóctel Speed y se llevó el primer lugar delCampeonato Provincial Havana Club «FabioDelgado» In Memoriam 2013 Estilo Clásico,que se celebró este 29 de julio en la casicentenaria institución turística.

En el certamen, que se convoca anualmentepor laAsociación de Cantineros de Cuba (ACC),se compite bajo estrictas reglas internacionales,que definen la creación de un tipo de cóctel quese selecciona por sorteo. Esta vez los sieteconcursantes santiagueros prepararon unSparkling, bebida basada en vinos espumosos,ya sea cava o champaña, a lo que seincluye el ron Havana Club 3 años.

Dos tribunales evaluaron por unaparte la destreza técnica de loscompetidores, en la que, entre otrosfactores, se observa el porte yaspecto, el tiempo, el orden paramezclar los ingredientes; otrosjueces, que no se encontraban en ellugar de la elaboración, hicieron eltrabajo de cata para apreciar laapariencia, aromas, decoración ygusto de las bebidas, precisó a

Raúl Domínguez,vicepresidente de la ACC para lazona oriental.

El ganador del evento asistirá alcertamen nacional en La Habana,que da la posibilidad de un cupo parael Campeonato Mundial de 2014 y

otro para la competencia panamericana, quedebe celebrarse el próximo año en Suiza yBrasil, respectivamente.

Luis Enrique Alba obtuvo el segundo lugar yasistirá a la competencia

en el famoso balneario matancero,mientras que la alegre Sandra Mabel Vázquezalcanzó el tercer lugar con su aromático cóctelAlfa y participará en el evento de capacitación

, en el polo turístico de Ciegode Ávila.

Julio César Beca Lago, presidente del comitégestor de la ACC en la provincia, destacó eltrabajo de los 210 cantineros indómitos, enespecial a la santiaguera Yindra Vázquez La O,primera cubana en representar a la Mayor deLas Antillas en un campeonato mundial decantina, que tendrá lugar en Praga del 16 al 22de agosto próximo.

Sierra Maestra

TradicionesVaradero

Jardines del Rey

BUENOS AUGURIOS PARALA COCTELERÍA

BUENOS AUGURIOS PARALA COCTELERÍA

EDUARDO PINTO SÁNCHEZ YJORGE R. MATOS CABRALES

PCC

EL RUMBO YA ESTABA TRAZADOEL RUMBO YA ESTABA TRAZADO

Fotos: Francisco Hechavarría

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

Fo

to:

Ed

ua

rdo

Pin

to