Trifasico

6
Las tensiones de fase Las tensiones de fase Los devanados del inducido del alternador se conectan normalmente en estrella. En esta conexión, los extremos finales de cada devanado (a’-b’-c’) se unen entre si formando lo que se conoce como punto neutro de la estrella. Los extremos iniciales de cada devanado (a-b-c) forman las fases de la red trifásica y, constituyen los puntos de salida del alternador Encontrarás mucha divergencia a la hora de poner nombre a las fases de una red trifásica. Aquí puedes ver que se llaman A-B-C. Sin embargo en BT, es habitual llamarlas R-S-T o bien L1-L2-L3. Seguiremos adelante, denominando a las fases como R-S-T. a a' b b' c c' a'= b'= c'= N (n eu tro) N F ase A F ase B F ase C

Transcript of Trifasico

Page 1: Trifasico

Las tensiones de faseLas tensiones de fase

Los devanados del inducido del alternador se conectan normalmente en estrella. En esta conexión, los extremos finales de cada devanado (a’-b’-c’) se unen entre si formando lo que se conoce como punto neutro de la estrella. Los extremos iniciales de cada devanado (a-b-c) forman las fases de la red trifásica y, constituyen los puntos de salida del alternador

Encontrarás mucha divergencia a la hora de poner nombre a las fases de una red trifásica. Aquí puedes ver que se llaman A-B-C. Sin embargo en BT, es habitual llamarlas R-S-T o bien L1-L2-L3. Seguiremos adelante, denominando a las fases como R-S-T.

aa'

bb'

cc '

a'= b'=c '=N (neutro)

N

Fase A

Fase B

Fase C

Page 2: Trifasico

Las tensiones de fase de una red trifásica son las tensiones entre cada fase y el punto neutro de la estrella. Son por tanto:

sí entre 120º desfasadas pero eficazen valor iguales

V

V

V

TN

SN

RN

N

R

S

T

V R N

V SN

V T N

V R N

V SN

V T N

120º

120º

120º

Page 3: Trifasico

Las tensiones de líneaLas tensiones de línea

Las tensiones de línea de una red trifásica, son las existentes entre cada par de fases y se pueden obtener a partir de las tensiones de fase, por aplicación directa de la “Ley de Tensiones de Kirchhoff (LVK)”. Son por tanto:

Si realizados gráficamente la resta de tensiones de fase, podemos obtener de forma sencilla el fasor que representa a cada tensión de línea. Para restar, ten en cuenta que tendremos que sumar al minuendo un fasor negativo.

línea de

V

V

V

TR

ST

RS

tensiones

VV

VV

VV

RNTN

TNSN

SNRN

)( BABA

Page 4: Trifasico

N

R

S

T

V R N

V SN

V T N

V R N

V SN

V T N

30º

V R S

V S T

V TR

- V SN

- V TN

- V R N V R S

V S T

V TR

R NTN

TNSN

SNR N

VV

VV

VV

TR

S T

R S

V

V

V

30º

30º

Page 5: Trifasico

Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado:

30º

V F

V F

V L

Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado:

FL VV 3

donde:VL: valor eficaz de la tensión de línea.VF: valor eficaz de la tensión de fase.

Page 6: Trifasico

En la Tabla 1 puedes ver los valores normalizados de las tensiones nominales de fase y línea en las redes de distribución de BT. Desde el año 2002 con la entrada del nuevo REBT, las líneas trifásicas son de 400 V (entre fases) y 230 V (entre fase y neutro). Este es el motivo por el cual la tensión nominal de las instalaciones monofásicas es de 230 V. No obstante es muy posible que te encuentres redes con tensiones de línea de 380 V e incluso de 220 V (entre fases) en edificios muy antiguos.

Año aplicación Tensión de Fase (V) Tensión de Línea (V) Designación

Antes de 1973 127 220 127/220

REBT 1973 220 380 220/380

REBT 2002 230 400 230/400