Tripppp

2
Presocráticos Nuestro encuentro en Olimpia Tales de mileto Heráclito Pitagoras Pitagoras Quien soy y cual es mi anécdota mas conocida. PITÁGORAS DE SAMOS (580 a.C- 520 a.C.) Filósofo griego nacido en La Isla de Samos y muer- to en Metaponto. Se lo considera el primer matemá- tico puro. La sociedad que lideró estaba regida por códigos secretos que hace que su figura sea muy misteriosa. A Pitágoras se le atribuye La invención de las pala- bras Filosofía. La leyenda lo presenta como profeta y obrador de milagros.Según Pitágoras: "Dios es, en efecto número Tales de Mileto Nació Tales en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia, siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas listas en que se los agrupaba. Las referencias acerca de su vida son confusas y contradictorias. Respecto a su pro- pio origen, por ejemplo, unos le consideran de origen feni- cio, habiendo sido posteriormente hecho ciudadano de Mileto, y otros le hacen natural de Mileto y de sangre noble cuando predijo a los jónicos el año en que sucedería une- clipse solar . Heráclito (Éfeso, hoy desaparecida, actual Turquía, h. 540 a.C.-Éfeso, id., h. 470 a.C.) Filósofo griego. Muy poco se sabe de la biografía de Heráclito de Éfeso, apodado el Oscuro por el carácter enigmático que revistió a menudo su estilo, como testimonia un buen número de los fragmentos conservados de sus enseñanzas. Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes La- ercio, quedaron recogidas en una obra titulada De la naturaleza, que trataba del universo, la política y la teología aunque probablemente esta subdivi- sión la introdujera una compilación alejandrina de los textos de Heráclito, pero lo que ha llegado hasta nosotros de su doctrina se encuentra en for- ma fragmentaria y sus fuentes son citas, referen- cias y comentarios de otros autores.

Transcript of Tripppp

Page 1: Tripppp

Presocráticos

Nuestro encuentro en Olimpia

Tales de mileto

Heráclito

Pitagoras

Pitagoras

Quien soy y cual es

mi anécdota mas conocida.

PITÁGORAS DE SAMOS (580 a.C- 520 a.C.)

Filósofo griego nacido en La Isla de Samos y muer-

to en Metaponto. Se lo considera el primer matemá-

tico puro. La sociedad que lideró estaba regida por

códigos secretos que hace que su figura sea muy

misteriosa.

A Pitágoras se le atribuye La invención de las pala-

bras Filosofía.

La leyenda lo presenta como profeta y obrador de

milagros.Según Pitágoras: "Dios es, en efecto

número “

Tales de Mileto Nació Tales en la ciudad de Mileto, aproximadamente en

el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha

considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia,

siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas

listas en que se los agrupaba. Las referencias acerca de

su vida son confusas y contradictorias. Respecto a su pro-

pio origen, por ejemplo, unos le consideran de origen feni-

cio, habiendo sido posteriormente hecho ciudadano de

Mileto, y otros le hacen natural de Mileto y de sangre noble

cuando predijo a los jónicos el año en que sucedería une-

clipse solar .

Heráclito

(Éfeso, hoy desaparecida, actual Turquía, h. 540

a.C.-Éfeso, id., h. 470 a.C.) Filósofo griego. Muy

poco se sabe de la biografía de Heráclito de Éfeso,

apodado el Oscuro por el carácter enigmático que

revistió a menudo su estilo, como testimonia un

buen número de los fragmentos conservados de

sus enseñanzas. Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes La-

ercio, quedaron recogidas en una obra titulada De

la naturaleza, que trataba del universo, la política

y la teología –aunque probablemente esta subdivi-

sión la introdujera una compilación alejandrina de

los textos de Heráclito–, pero lo que ha llegado

hasta nosotros de su doctrina se encuentra en for-

ma fragmentaria y sus fuentes son citas, referen-

cias y comentarios de otros autores.

Page 2: Tripppp

La información más im-

portante se incluye aquí,

en los paneles interiores.

Utilice estos paneles

para presentar su organi-

zación y describir los

productos y servicios

específicos. Este texto

debe ser breve y des-

pertar la curiosidad del lector por saber

más acerca del producto o servicio.

Puede utilizar títulos secundarios para orga-

nizar el texto y facilitar su lectura.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

adipiscing elit, sed diem nonummy nibh

euismod tincidunt ut lacreet dolor et accum-

san et iusto odio dignissim qui mmy nibh

euismod tincidunt ut lacreet dolore magna

aliguam erat volutpat.

Título interior principal

Título secundario Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

adipiscing elit, sed diem nonummy nibh euis-

mod tincidunt ut lacreet dolore magna ali-

guam erat volutpat. Ut wisis enim ad minim

veniam, consequat, vel illum dolore eu feugiat

nulla facilisis at vero eros et accumsan et ius-

to odio dignissim qui blandit praesent lupta-

tum. Lorem ipsum dolor sit amet, consecte-

tuer adipiscing elit, sed diem nonummy nibh

euismod tincidunt ut lacreet dolore magna

aliguam erat volutpat. Ut wisis enim ad minim

veniam, consequat, vel illum dolore eu feugiat

nulla facilisis at vero eros et accumsan.

Título secundario Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

adipiscing elit, sed diem nonummy nibh euis-

mod tincidunt ut lacreet dolore magna ali-

guam erat volutpat. Ut wisis enim ad minim

veniam, quis nostrud exerci tution ullamcorper

suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo

consequat. Duis te feugifacilisi. Duis autem

dolor in hendrerit in

vulputate velit esse

molestie consequat,

vel illum dolore eu

feugiat nulla facili-

sis at vero eros et

accumsan et iusto

odio dignissim qui blandit praesent luptatum

zzril delenit au gue duis dolore te feugat nulla

facilisi. Ut wisi enim ad minim veniam, quis

nostrud exerci taion ullamcorper suscipit lo-

bortis nisl ut aliquip ex en commodo conse-

quat. Duis te feugifacilisi per suscipit lobortis

nisl ut aliquip ex en commodo consequat.

Lorem ipsum dolor

sit amet, consecte-

tuer adipiscing elit,

sed diem nonummy

nibh euismod

tincidunt ut lacre-

et dolore magna

aliguam erat vo-

lutpat.

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Nombre del trabajo