Triptico (1)

3
ASESOR:MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE REALIZARON: LOPEZ FONSECA V. SARAI ZURITA ALCANTARA FATIMA ROSARIO Algunos precursores de la estadística • Thomas Bayes • Pafnuti Chebyshov • David Cox • Gertrude Cox • George Dantzig • René Descartes • W. Edwards Deming • Bruno de Finetti • Sir Ronald Fisher • Sir Francis Galton • Carl Friedrich Gauss • William Sealy Gosset • Andréi Kolmogórov • Aleksandr Lyapunov • Abraham De Moivre • Sir Isaac Newton • Jerzy Neyman • Florence Nightingale • Blaise Pascal • George Box • Karl Pearson • Adolphe Quetelet • C. R. Rao • Walter Shewhart • Charles Spearman • John Tu key UNIVERSIDAD DE PUEBLA IZTAPALAPA Teléfono: Fax: [www.adventureworks. com] ESTADISTICA DESCRPTIVA UNIVERSIDAD DE PUEBLA

Transcript of Triptico (1)

Page 1: Triptico (1)

ASESOR:MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

REALIZARON: LOPEZ FONSECA V. SARAI

ZURITA ALCANTARA FATIMA ROSARIO

Algunos precursores de la estadística• Thomas Bayes• Pafnuti Chebyshov• David Cox• Gertrude Cox• George Dantzig• René Descartes• W. Edwards Deming• Bruno de Finetti• Sir Ronald Fisher• Sir Francis Galton• Carl Friedrich Gauss• William Sealy Gosset• Andréi Kolmogórov• Aleksandr Lyapunov• Abraham De Moivre• Sir Isaac Newton• Jerzy Neyman• Florence Nightingale• Blaise Pascal• George Box• Karl Pearson• Adolphe Quetelet• C. R. Rao• Walter Shewhart• Charles Spearman• John Tu key

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

IZTAPALAPATeléfono: Fax:

[www.adventureworks.com]

ESTADISTICA DESCRPTIVA

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

Page 2: Triptico (1)

¿Qué es la Estadística?

Ciencia de recolectar, describir o interpretar datos.

Medio para recolectar y representar grandes cantidades de información que

ayudara para tomar decisiones frente a la incertidumbre.

Se divide en dos áreas: descriptiva e

inferencial.

Estadística descriptiva incluye recolección

de datos, presentación y presentación de datos muéstrales.

Estadística inferencial es la técnica de

interpretación de los valores resultantes de las técnicas descriptivas y a la toma de

decisiones y conclusión sobre la población muestreada.

TERMINOS BÁSICOS.

Población.

Es la colección o conjunto de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas.

Hay dos tipos de población:

Población Finita Cuando es (o puede ser) posible de enumerar físicamente los

elementos que pertenecen a una población.

Población infinita Cuando los elementos de una población son ilimitados

Muestra

Es un subconjunto de la población

Variable

Característica de interés sobre cada elemento individual de una población o muestra.

Existen dos clases de variables:

Variable cualitativa o de atributos: Clasifica

o describe un elemento de la población. Las operaciones aritméticas no son significativas.

Variable cuantitativa o numérica: Variable que cuantifica un elemento de una población. Las operaciones aritméticas son significativas.

Dato

Valor de la variable asociada a un elemento de una población o muestra. Este valor puede ser un número, una palabra o un símbolo.

Datos

Conjunto de valores recolectados para la variable de cada uno de los elementos que pertenecen a la muestra.

Experimento

Actividad planeada cuyos resultados producen un conjunto de datos

Parámetro

Valor numérico que resume los datos de una población completa. Se simboliza con una letra griega

Estadística

Valor numérico que resume los datos de la muestra. Se simbolizan con letras del alfabeto en español