Triptico

2
PROYECTO DE VIDA Integrante: Fernández Amarilis García Isis Torres Windarling Semprun Sandra UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDAES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRACTICA PROFESIONAL II Maracaibo, Febrero del 2013

Transcript of Triptico

Page 1: Triptico

PROYECTO

DE VIDA

Integrante:

Fernández Amarilis

García Isis

Torres Windarling

Semprun Sandra

Profesora:

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE

HUMANIDAES Y

EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

PRACTICA PROFESIONAL

II

Maracaibo, Febrero del 2013

Page 2: Triptico

PROPOSITO DE UN PROYECTO DE

VIDA.

Cuando elaboramos nuestro proyecto de vida lo hacemos con el propósito de sacarle el mayor provecho a las situaciones que se nos van presentando en la vida, para ello es aconsejable actuar, es decir ver cómo mejorar las cosas que haces actualmente, planificar es decir, preguntarte qué hacer? Y cómo hacerlo?, además de verificar las cosas que vives y ver porque pasaron, si las planificaste y trazarte conscientemente de ahora en adelante bajo un despliegue de aptitudes y recursos que te permitan anticiparte a un futuro más próximo a concretar tus metas de autorrealización.

CÓMO REALIZAR UN PROYECTO

DE VIDA

Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos y que queremos hacer en nuestra vida (por la naturaleza de ambas, en ocasiones, no es lo mismo lo que queremos y lo que necesitamos). En ese transcurso de plasmar nuestros proyectos y sueños se necesita el conocimiento de uno mismo. Generalmente, un proyecto de vida debe verse como el camino para lograr nuestra autorrealización y saber comprender lo que queremos hacer. Para realizar debemos seguir los siguientes pasos.

 Autobiografía .

 Quien soy.

 Que quiero ser.

 Proyecto de vida a mediano plazo.

 Proyecto de vida a largo plazo.

PROYECTO DE VIDA

QUE ES UN PROYECTO DE

VIDA

Es una guía para cualquier persona que desee conducir su vida exitosamente. En él se describe detalladamente lo que queremos llegar a ser, aspectos principales y resultados deseados que esperamos obtener, pues en el enuncias tu misión (lo que quieres ser y hacer) y en los valores para lograrlo.

Es visualizar como te gustaría ser dentro de x años, a qué te gustaría dedicarte, vestir, hacer, en fin, debes describirlo ampliamente; puedes comenzar con las actividades cotidianas hasta llegar a las que consideras más importantes en tu vida, aquí es oportuno que te bases en tus virtudes y defectos para fortalecerte como persona y lograr ser cada día mejor.