triptico-auditoria-antecedentes

download triptico-auditoria-antecedentes

of 2

Transcript of triptico-auditoria-antecedentes

  • 7/25/2019 triptico-auditoria-antecedentes

    1/2

    [Escriba un pie de foto para la imagen]

    Cmo empezar a trabajarcon esta plantilla?

    Puede usar este folleto fresco y

    profesional tal y como est ahora o

    personalizarlo muy fcilmente.

    Hemos incluido algunas

    sugerencias en la plantilla para

    ayudarlo a empezar bien.

    Para reemplazar un texto de

    sugerencia (como este) con lo

    que quiera, solo tiene que hacer

    clic y empezar a escribir.

    Para reemplazar una imagen con

    la que usted quiera, haga clic en

    la imagen y luego en el icono de

    la barra que aparece.

    Para agregar una foto a un

    marcador de posicin ac!o, solotiene que hacer clic en el icono

    Quinessomos

    Informacin sobrenosotros

    "ste es el espacio para su

    #discurso de enta$. %i solo

    tuiera unos segundos para

    enderle su producto o sus

    sericios a alguien, &qu' le dir!a

    Contacto

    el'fono* +el'fono

    -orreo electrnico* +ireccin de

    correo electrnico

    /eb* +ireccin de pgina 0eb

    [NOMBR ! "#COM$#%'+ireccin

    +-iudad, cdigo postal

    [NOMBR ! "#COM$#%'

    [Subttulo de folleto o

    consigna de la

    compaa]

  • 7/25/2019 triptico-auditoria-antecedentes

    2/2

    #N(C!N()* +esarrollo ,e-olucin

    1ue practicada desdetiempos muy remotos como

    forma de 2scalizacin al

    sericio de los gobernantes. "n 3456 a 3756 l auditoria

    se dio de lo gubernamental

    a lo priado como

    consecuencia de la

    expansin empresarial

    (reolucin industrial)

    ebido al gran incrementode las operaciones de las

    empresas se hizo ms

    eidente la separacin de la

    administracin y el capital. 8dems de encargarse a la

    deteccin de los malos

    mane9os se le encomend el

    eri2car y certi2car la

    informacin 37:; se reconoce a la

    auditoria como profesin por

    ./NCION ! "##/!I(ORI# N "#)

    M$R)#)0

    incrementar la credibilidad a

    la informacin 2nanciera y

    no 2nanciera, presentadapor los administradores de

    la empresa =a informacin 2nanciera es

    parte esencial de las

    entidades, sean o no

    lucratias* es un insumo

    insustituible para decidir el

    curso de sus acciones. =os usuarios de la

    informacin 2nancierapueden ser externos o

    internos, dentro de los

    ">"?@A% se encuentran*

    entidades gubernamentales

    organismos reguladores

    proeedores, clientes y

    bene2ciarios. B@"?@A%*

    accionistas o dueCos,

    rganos de superisin y

    igilancia corporatios,administradores,

    funcionarios y empleados. "n la expresin de funcin

    de auditoria del #gobierno

    corporatio$ descansa en la

    actuacin* auditoria externa,

    auditoria interna, comisario

    y el comit' de auditor!a.

    #/!I(ORI# 1(RN#0 %on sinonimo de auditoria

    de estados 2nancieros

    practicada por un

    profesional independiente .

    =a uuditoria de estados2nancieros es la mas

    distintia en el mundoo

    empresarial, y se enfoca a

    ">8DB@8? y "E8=8F8? si la

    informacion 2nanciera que

    es generada cumple

    razonablemente con las

    normas de informacion

    2nanciera, dicha auditoria

    culmina con la emision deun dictamen del auditor.

    8-BEB8"%