Triptico blog

3
“¿Cómo comienzo un blog?” La creación de un blog profesional es algo que puede aportar muchísimos beneficios, tanto a ti como a tu empresa, como: Mejor posición en buscadores como Google Posicionamiento como experto Fidelización de tus visitas Comenzar tu propio blog no tiene por qué ser complicado o costoso. De hecho, cada vez más personas están empezando blogs todos los días. Parece que casi todas las personas o negocios tienen un blog hoy en día. Slide Boom es un nuevo servicio de almacenamiento de presentaciones en Power Point que le sale al frente a otros servicios actuales que hacen lo mismo tales como SlideShare. Qué es la infoxicación:

Transcript of Triptico blog

Page 1: Triptico blog

“¿Cómo comienzo un blog?”

La creación de un blog profesional es algo que puede aportar muchísimos beneficios, tanto a ti como a tu empresa, como:

Mejor posición en buscadores como Google

Posicionamiento como experto

Fidelización de tus visitas

Comenzar tu propio blog no tiene por qué ser complicado o costoso. De hecho, cada vez más personas están empezando blogs todos los días. Parece que casi todas las

personas o negocios tienen un blog hoy en día.

Slide Boom es un nuevo servicio de almacenamiento de presentaciones en Power Point que le sale al frente a otros servicios actuales que hacen lo mismo tales como SlideShare.

Qué es la infoxicación:Deberíamos decir que la infoxicación es la sobrecarga de información o exceso de información provocada por la profusión de contenidos en Internet.

Page 2: Triptico blog

Este fenómeno afecta especialmente a los profesionales del conocimiento, a casi todos los directores en una organización y por extensión a todos los usuarios de Internet en mayor o menor medida. Creo que en general pocas personas se libran.

Si has padecido alguno de estos síntomas alguna vez:Agobio o ahogo derivado de la cantidad de datos o informaciones

Parálisis por un volumen ingente de información

Desconcierto ante tanto contenido sobre un tema

Consejos para sobrevivir a la infoxicación de las redes sociales y seguir aportando contenido de valor.1. Clasifica la información. Por ejemplo, yo tengo tres claves: Periodistas digitales, Móvil y WIN. Las tres me ayudan a no marearme. En ocasiones, solo chequeo WIN.

2. No recurras al facilismo de sincronizar tus redes sociales para publicar lo mismo en Facebook, Twitter y Linkedin.

3. Si consideras que el tiempo ya no te alcanza actualiza Linkedin una vez a la semana.4. Usa Evernote para guardar cosas que me interesan, así como notas de audio o captura de páginas.5. Marca favoritos en Twitter y luego los lees con calma.6. Depura de tus redes sociales a usuarios que no aportan contenido de valor o no actualizan con frecuencia.